30.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1572

Michael se convierte en huracán cerca de Cuba rumbo a Florida

MIAMI.– La tormenta tropical Michael se convirtió hoy en huracán provocando fuertes vientos y lluvias en el oeste de Cuba rumbo a la costa noroeste de Florida (EE.UU.), estado donde el gobernador Rick Scott ya decretó la emergencia.
El sistema presentaba vientos máximos sostenido de 120 km/hora con ráfagas más altas, según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).

Salud Pública incrementa vigilancia en zonas vulnerables por lluvias

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Salud Pública informó hoy de que mantiene la vigilancia epidemiológica e incrementó las medidas preventivas ante las amenazas de puedan producir las lluvias que han afectado los últimos días el país.

A través de un comunicado, el responsable de la Dirección de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres de Salud, José Luis Cruz, explicó que han puesto en marcha medidas de orientación en coordinación con los equipos de respuesta en las zonas de inundaciones.

Policía ocupan “chagon” y motocicleta a dos hombres en Valverde

ESPERANZA.– La Policía informó este lunes el apresamiento de dos hombres, cuando se desplazaban en una motocicleta con perfil sospechoso, en un hecho registrado en esta provincia.
El Cuerpo del Orden manifestó en nota de prensa que los detenidos fueron identificados como Rodolfo Rafael Espinal Ruiz y Luis Fernández, de 32 y 23 años de edad, respectivamente, quienes se desplazaban en la motocicleta marca X-1000 CG150, color negro, sin placa y sin documento.

Dos estadounidenses reciben Nobel de Economía por estudios sobre cambio climático e innovación

ESTOCOLMO — Dos estadounidenses han sido galardonados con el premio Nobel de Economía, uno por sus investigaciones sobre la integración del cambio climático en los análisis macroeconómicos, y el otro por el estudio de los efectos macroeconómicos de la innovación tecnológica.
La Real Academia Sueca de las Ciencias anunció hoy que William Nordhaus, de la Universidad de Yale, y Paul Romer, de la Universidad de Nueva York, eran los ganadores del premio de 9 millones de coronas suecas (1,01 millones de dólares).
El trabajo de Romer “explica cómo las ideas son diferentes a otros bienes y requieren condiciones específicas para desarrollarse en el mercado”, dijo la academia.
Una investigación previa de macroeconomía, se había concentrado en la innovación tecnológica como propulsor del crecimiento, pero no había detallado cómo las condiciones del mercado y las decisiones económicas afectan la creación de nuevas tecnologías, agregó.

CONEP respalda medidas de Aduanas para evitar comercio ilícito a través de “mudanceras”

Santo Domingo.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) expresó su apoyo a las medidas y controles que está tomando la Dirección de General  Aduanas (DGA) en procura de combatir el comercio ilícito.
En este sentido, saludó las disposiciones establecidas para evitar que las empresas de transporte denominadas shippings o “mudanceras”, se presten a este tipo de negocios a través sus operaciones.
El vicepresidente ejecutivo del ConepCésar Dargam expresó que ¨es necesario continuar aplicando los mayores niveles de control y vigilancia para formalizar el comercio, por lo que saludamos la medida adoptada para transparentar estas operaciones¨.
Declaró que estas medidas contribuyen a erradicar el comercio ilícito, combatir el lavado de activos, y evitar la mala utilización de facilidades con las que cuentan los dominicanos en el exterior.
Dargam señaló además que ¨el sector empresarial siempre estará dispuesto a colaborar con el Estado dominicano en las acciones que se impulsen, tendentes a reducir la informalidad y promover la facilitación del comercio, por lo que apoyamos a la DGA para que continúe trabajando para garantizar que nuestras aduanas operen con estándares internacionales de calidad, eficiencia y legalidad¨.

Cuba registra sismo de magnitud 5,9 perceptible en tres provincias orientales

La Habana.- Un sismo de magnitud 5,9 en la escala de Richter se sintió en las provincias orientales de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo, sin que se registraran víctimas, según informaron hoy medios estatales de la isla.
El movimiento telúrico fue registrado a las 20.11 hora local de ayer sábado a 10 kilómetros de profundidad y a 116 kilómetros al este de Maisí el extremo más oriental de Cuba, según indicó un boletín de la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
La fuerte sacudida fue percibida en los municipios Baracoa, Caimanera y Maisí, de la provincia Guantánamo, así como en los de Moa, Sagua de Tánamo y Mayarí, de Holguín, y en Songo-La Maya, Segundo Frente y Santiago de Cuba, precisa la publicación digital Cubadebate.
La región más oriental de la isla y en particular la provincia de Santiago de Cuba están consideradas como las zonas más susceptibles a la ocurrencia de movimientos telúricos.
Entre enero y junio de 2017 esa zona registró 3.140 sismos, pero solo 11 fueron percibidos por los habitantes de las localidades afectadas.

Mujeres empresarias sostienen cerca de 3 mil entrevistas durante X Rueda de Negocios Sector Público

SANTO DOMINGO.– Un total de 2,906 entrevistas de negocios con 50 instituciones públicas del gobierno central y de los gobiernos locales, sostuvieron mujeres dueñas de negocios y MIPYME en la “Décima Rueda de Negocios del Mercado Público” organizada por la Dirección de Contrataciones Públicas, con el objetivo de presentar a las instituciones productos, obras, bienes y servicios que ofrecen al sector público y al privado.
La iniciativa  es una herramienta de acercar la oferta a la demanda en un espacio institucional, con la debida transparencia e igualdad de oportunidades.

Ofensiva Nargenis Ulloa mantiene vivo al San Sebastián semifinal baloncesto de Moca

Moca. – El nativo Nargenis Ulloa encabezó la ofensiva de los campeones del Club San Sebastián, en la primera victoria de su equipo 106-89 sobre el José Horacio Rodríguez, en el XXV Torneo de Baloncesto Superior de Espaillat (BSE), dedicado a La Cooperativa de Servicios Adepe (COOPADEPE) y en disputa de la copa Induveca.

Lanzan la Asociación Dominicana del Derecho Deportivo

SANTO DOMINGO. – Con la finalidad de que el Estado cumpla con los objetivos planteados en la Constitución en términos deportivos fue lanzada la Asociación Dominicana del Derecho Deportivo (ADODEP), entidad sin fines de lucro que busca fomentar el diseño y ejecución de mejores políticas públicas en favor de este sector.
El lanzamiento se hizo durante un concurrido evento al que asistieron destacadas figuras del ámbito deportivo nacional.

Estévez dice ambientalistas objetan terminal autobuses en Los Tres Ojos no han visitado lugar

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales acusó  hoy a los ambientalistas que se oponen a la construcción de la terminal de autobuses en el sector de Los Tres Ojos, en Santo Domingo Este, de estar emitiendo opiniones “sin ni siquiera haberse molestado” en ir a visitar el lugar donde se edificará la citada obra.
Ángel Estévez insistió en que los vehículos que circulan por la avenida Las Américas, y que pasan por las proximidades de Los Tres Ojos, contaminan más que la terminal que se edificará, donde los autobuses estarán apagados y la obra se “construirá con todas las condiciones medioambientales y manejo de la edificación”.
Estévez agregó que en términos técnico responsable, cuando esos autobuses vayan al estacionamiento, habrá menos vehículos circulando por esa zona, porque cada una de esas unidades transportará entre 40 y 60 personas que no tendrán que usar un vehículo de manera individual.
Agregó que la obra va a reducir el impacto ambiental de la zona, por lo que llamó a la prudencia y a no coger a los ciudadanos de tontos, a la vez que afirmó que hay muchas personas que tienen sus agendas, y dicen cosas, pero no son capaces de ir al lugar e invitar a la población para que vayan a observar.
“Si los vehículos que transitan por ahí no han hecho daños, ni hemos cerrado la avenida Las Américas, ni ninguna de las calles circundantes, por qué parar ese pequeño espacio que va a estar ahí, y que se está construyendo con todos los estándares ambientales, para que no afecte no solamente afecte a Los Tres ojos, que no lo está afectando, tampoco a los ciudadanos dominicanos“, insistió.