28.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1571

Michael gana fuerza y se vuelve huracán categoría 2

MIAMI  — Michael se intensificó el martes sobre las cálidas aguas del Golfo de México y fue reclasificado como huracán de categoría 2, mientras crecen los temores de que siga ganando más fuerza antes de tocar tierra  en Florida, como meteoro de categoría 3 o más.
Se emitieron órdenes de desalojo obligatorio mientras los habitantes de las playas se apresuraron a sellar sus casas justo antes de lo que podría ser un golpe devastador.
Un avión cazador de huracanes que ingresó al ojo de Michael mientras cruzaba la punta occidental de Cuba el lunes por la noche descubrió que sus vientos iban en aumento.
Para las 8 de la mañana del martes, sus vientos máximos sostenidos habían alcanzado los 155 kilómetros por hora (100 millas por hora) y se pronosticó que se fortalezca aún más, con vientos de hasta 179 km/h (111 mph) capaces de causar daños devastadores.
En conferencia de prensa la mañana del martes, el gobernador Rick Scott advirtió a los residentes a lo largo del noroeste de Florida que el “monstruoso huracán” estaba apenas a unas horas de llegar y que representaba riesgos mortales debido a sus vientos poderosos, marejada ciclónica y lluvias fuertes.
Su opositor en la contienda al Senado de Florida, Bill Nelson, dijo que un “muro de agua” podría generar una destrucción grave en el noroeste de Florida.
Al acercarse Michael, las autoridades emitieron órdenes de desalojo obligatorio la mañana del martes a unas 120.000 personas en la playa de Panama City y a lo largo de las partes bajas de la costa.
Los meteorólogos advirtieron que Michael podría dejar caer hasta 30 centímetros de lluvia (un pie) en el oeste de Cuba, además de que podría provocar una precipitación similar en la zona del Panhandle de Florida, con todo e inundaciones repentinas y deslaves en zonas montañosas.
Las agencias de manejo de desastres de El Salvador, Honduras y Nicaragua reportaron 13 decesos por la caída de tejados y por las crecidas que arrastraron a algunas personas.
Seis personas fallecieron en Honduras, cuatro en Nicaragua y tres en El Salvador. Las autoridades buscan a un niño arrastrado por un río en Guatemala. La mayoría de las precipitaciones se atribuyeron a un sistema de bajas presiones en la costa del Pacífico de El Salvador. La presencia del huracán Michael en el Caribe podría haber contribuido.

Continúan los enfrentamientos entre peledeistas en la provincia de Azua

AZUA, República Dominicana.- El senador de esta demarcación, Rafael Calderón, acusó al diputado Julio Brito, de su misma organización política, de propiciar una campaña de descrédito contra el alcalde y presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Rafael Hidalgo.



De esta manera empezó la disputa entre dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Azua: con un supuesto disparo en la residencia del dirigente oficialista Leonardo D’Oleo, quien supuestamente acusa al alcalde Hidalgo de atentar contra su vida.

Esto motivó una reunión del Comité Municipal del PLD en esta provincia, determinando la suspensión del dirigente D’Oleo tras comprobar que todo fue un montaje.
El senador Calderón lamentó y deploró esa campaña sucia. Asimismo, defendió la gestión de Hidalgo, asegurando que todo el dinero que maneja la Alcaldía se invierte en el pueblo de Azua.

Por Marcos Lorenzo

Motorista muere atropellado en carretera Azua-Barahona

AZUA, RD.- Un motorista murió arrollado en el kilómetro 35 de la carretera Sánchez, entre Azua y Barahona, mientras conducía en el reconocido tramo Los Cuatro Vientos de la subida de Fondo Negro.
El accidente se produjo, según testigos, cuando un vehículo de generales que no fueron precisadas lo embistió en la parte trasera.
Al lugar llegaron comunitarios que lo identificaron como Lorenzo García, un hombre que se dedicaba informalmente a labores de electricidad y quien residía en la localidad El Higuito.
El conductor que habría provocado el accidente se encuentra detenido en el destacamento policial de la zona.


Fuente;cdn.com.do

Familia denuncia joven fue baleado en San Juan de la Maguana

SAN JUAN, República Dominicana.- Familiares del joven Kelvin Bello Mesadenunciaron que su pariente fue herido de bala al transitar por una calle del municipio San Juan de la Maguana de esta provincia.

Expresaron que su pariente fue interceptado la tarde del domingo por otro joven sólo identificado como Mañón, quien habría usado una pistola 9 milímetros, marca Glock para herirlo y, presuntamente, despojarle de una pasola.
Dijeron que fueron a la Dirección Regional Oeste de la Policía Nacional a poner la denuncia pero allí los mandaron a ellos ubicar al agresor de su pariente.
Solicitaron a la Policía cumplir con el papel de poner bajo arresto al responsable de herir de bala a su pariente.
El lesionado se mantiene recluido en un centro asistencial donde será intervenido quirúrgicamente.
Por Miguel Ángel Geraldo

Agricultores piden ser tomados en cuenta con presa Yacahueque

ELIAS PIÑA.- Decenas de agricultores de la sección Sabana Mula, del municipio fronterizo de Bánica, demandaron hoy del presidente Danilo Medina, tomar el cuenta más 450 mil tareas de tierra de esa comunidad para que sean irrigadas con las aguas de la presa de Yacahueque, debido a que por su capacidad y magnitud estas se pueden incluir.




Hablando en nombre de los demandantes, Juan Elías de los Santos, dijo que en esa localidad decenas de familias han tenido que emigrar debido a la falta de oportunidades y abandono que desde hace décadas han padecido.





Expresó, que allí la comunidad en general ya inició una serie de acciones y contactos con el objetivo de que con el referido proyecto se han tomados en cuenta, ya que llevan varias décadas perdiendo el sudor de su frente por la falta de agua.

Al mismo tiempo solicitó al mandatario girarle una visita sorprenda para que conozca a fondo la denunciada situación y agregó que junto a una comitiva de allí esta en la disposición de visitarlo para plantearle su necesidad.
“No escatimaremos esfuerzo para que nuestra voz sea escuchada, ya que entendemos que si desaprovechamos esta oportunidad seguiremos padeciendo por la falta de agua y en tal sentido ver nuestro hijos morir porque no podemos generar los recursos que demanda su sustentación“, manifestó.
Sostuvo, que no es posible que los agricultores de las comunidades del Charco Colorao, Los Boquerones, Hato Viejo, El Molino, La Cabeza de la Sabana, Las Callas, El Pón, La Viejaca, El Naranjo, Majuana, Brito, Las Baitoitas y Los Memizos, sigan padeciendo de esta terrible situación ante la mirada indiferente de las autoridades.
Agregó que los referidos terrenos se encuentran en óptimas condiciones para la producción de diferentes rubros como son maíz, maní, guandules, yuca, batata, entre otros, pero que por la falta de agua no es posible.
“Obtemperamos a que el presidente Medina tome conciencia y su sensibilidad humana se manifieste ya que en vista de que conoce esa zona debe de reconsiderar nuestra solicitud.
De los Santos, puntualizó que su reclamo es considerado como la necesidad de mayor trascendencia que de materializarse cambiaría de manera sustancial la calidad de vida de cientos de familia, los cuales se desenvuelven en medio de una extraordinaria pobreza.
Por Geraldo Rodríguez Solís

Abinader aboga por escogencia de jueces independientes de partidos políticos

SAN JUAN, RD.- El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader abogo por la
escogencia de jueces de las altas cortes que sean independiente de los partidos políticos.

Luis Abinader expuso que dicha posición
es un deseo de todo el pueblo Dominicano.

El economista  critico además los altos niveles de
endeudamiento a que según él ha llevado el partido de gobierno a la República Dominicano.


El pre candidato presidencial al ser
preguntado sobre los acusaciones de Hipólito Mejía de que este manipulaba las
encuesta reusó hablar del tema alegando desconocer dichas declaraciones.


Abinader se expresó en estos términos
mediante una visita realizada  el fin de
semana a las provincias de San Juan y Elia piña.

Comunitarios de Banica se quejan por mal estado de destacamento policial

ELIAS PIÑA, RD.- Residentes
del municipio de banica perteneciente a la fronteriza provincia de Elías Piña
se quejaron ante el mal estado en que se encuentra el destacamento policial de
esa zona.

Y es que según se pudo observar en una casucha de madera
cobijada de zinc y toda deteriora es donde 
funciona el destacamento de la policía nacional en esa zona.

Los Munícipes de banica también expresaron sus quejas debido
a que el mismo solo cuenta con dos agentes del orden público, por lo que no dan
para contrarrestar los actos delictivos que se producen en la zona.

Expresan que cuando una persona es arrestada por cometer
algún delito tiene que ser llevado a otros destacamentos cercanos por temor a
que estos puedan escapar.

Dicen que cada vez que llueve este resulta inundado pues
dentro de la infraestructura cae más agua que afuera.

Calificaron dicha situación como penosa y vergonzosa ya que
según ellos no es justo que en pleno siglo XXI un destacamento policial opere
bajo estas condiciones.

Los comunitarios de Banica llamaron la atención del Director
nacional de la Policía Nacional y del presidente de la Republica a prestar
atención a esta situación.

Por Ruben Reyes 

CMD afirma servicio salud está secuestrado y colapsado

SANTO DOMINGO.-El presidente del Colegio Médico Dominicano, Wilson Roa, denunció que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), en componenda con el Gobierno, mantienen secuestrado el sistema de salud de la República Dominicana, el cual, a su juicio de por sí, ha colapsado.
Afirmó que el mismo prácticamente no existe, porque está desintegrado y no se ejecuta una política oficial que lo garantice. Advirtió que si el Gobierno no cumple con los compromisos contraídos con los galenos el CMD aplicará un plan B, que implica la lucha, las protestas y las movilizaciones.
Dijo que la situación de los médicos dominicanos es igual a la del sector salud, “de descalabro, de dificultades, de falta de empleos y oportunidades y bajos salarios”.
Criticó que para los médicos no se crean fuentes de empleos en los sectores público ni privado.
Roa tocó el tema al participar en el programa Tres a la Semana, que producen y conducen José Miguel Carrión y Daniel Candelario, por Cinevisión, canal 19.
Mercado
— Regulación
Wilson Roa reveló que los médicos que atienden al 98 % de la población, incluida en el régimen contributivo, se tienen que regir por una Administradora de Riesgos Financieros.

Navarro pide jóvenes generar cambio social

SANTO DOMINGO.-El ministro de Educación, Andrés Navarro, afirmó que la nueva ciudadanía que se está generando al interior de las aulas merece y necesita una nueva institucionalidad, que cada día sea más participativa, transparente y eficiente en el uso de los recursos públicos.
Esta, por igual, debe dar soluciones oportunas a las necesidades de la población, agregándole valor a la vida de la gente.
“Transparencia, participación y eficiencia son, desde mi punto de vista, los tres pilares de esa nueva institucionalidad, porque eso es lo que nos va a garantizar y a permitir el desarrollo sostenible de un pequeño país, pero de una gran nación que se llama República Dominicana”, sostuvo.
Navarro pronunció el discurso central en la clausura de la décima segunda versión del Modelo Internacional de las Naciones Unidas del Ministerio de Educación (Minume 2018).
Exhortó a los jóvenes estudiantes a asumir el compromiso de trabajar desde sus centros educativos, desde sus familias y comunidades por una nueva ciudadanía, pero también por una nueva institucionalidad en el país. Reconoció que el Minerd debe ser cada día más abierto y vinculante con los estudiantes.

Eddy Olivares asegura que si Danilo modifica la Constitución nueva vez, se arrepentirá como Hipólito en 2004

SANTO DOMINGO.-El vocero del expresidente Hipólito Mejía, Eddy Olivares, aseguró este lunes que en esta ocasión si el presidente Danilo Medina intenta re postularse tendrá que arrepentirse, igual como lo tuvo que hacer el expresidente Hipólito Mejía en el año 2004, cuando modificó la Constitución con fines electorales y fue rechazado en las urnas.
Olivares explicó que el expresidente Mejía, ha manifestado reiteradamente su arrepentimiento de haber intentado reelegirse modificando la Constitución en el año 2004, además de calificar la acción como uno de sus errores político.
“Yo estoy convencido de que el Presidente Medina no va a re postularse porque las condiciones no están dadas para eso”, recalcó Olivares
Al ser entrevistado en el programa Detalle Semanal por la periodista Johanna Parra, Eddy Olivares indicó que no existe la posibilidad de que el Congreso Nacional, se reúna en asamblea revisora y reforme la Constitución sin afectar la paz social y la estabilidad del país.
Ahora es distinto que en el año 2015 cuando el presidente Danilo Medina modificó la Constitución y se reeligió, en la actualidad tanto el país y sus ciudadanos  como los sectores fácticos están hartos de los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana,  y esperan que en el 2020, se produzca la alternancia que garantice la estabilidad y la institucionalidad.