28.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1529

Dirigentes choferiles definen como “fracaso” el paro de ayer en la capital

SANTO DOMINGO.- El paro general en el Gran Santo Domingo convocado ayer por grupos choferiles, comunitarios y populares en demanda de la rebaja en los precios de los combustibles, entre otras, no logró paralizar todas las actividades que se había propuesto, lo que es atribuido a la falta de consenso y apoyo de los mismos sectores representados.

Se trató de la primera convocatoria a paro general en el Gran Santo Domingo contra la administración del presidente Danilo Medina en sus pocos más de seis años.
Antonio Marte, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), afirmó que el paro fue un fracaso y acusó al empresario Juan Hubieres de desacreditar al movimiento choferil con ese tipo de convocatorias.
“A Juan (Hubieres) que entregue la faja que la perdió, esa faja no es de él ya, es uno de los fracasos más grande en su vida, porque ese paro se convirtió en un fracaso en la primeras horas de la mañana. Yo veo a Juan, muy desesperado y la Marcha Verde fracasó también por aliarse con Juan Hubieres, los choferes son más pobres por Juan, los propietarios y también el pueblo por los paros sorpresa ”, dijo.
De su lado, William Pérez Figuereo, presidente de la Central Nacional de Transportista Unificados, al calificar de “fracasada” la convocatoria, dijo que no se sumaron porque el mismo tiene intereses políticos y porque es contradictorio que sea por la rebaja en los precios de los combustibles cuando estos han estado bajando durante las últimas semanas.
“Además de eso, ese llamado a paro no contó con el consenso de las organizaciones del transporte. Fue una sola federación que se embarcó en esa aventura y por eso fue el fracaso del paro y digo fracaso porque los demás trabajamos normales”, indicó.


Los convocantes
Pero ese no es el sentir de los convocantes que aseguraron a media mañana de ayer que el transporte de pasajeros estaba paralizado en un 90% en el Distrito Nacional y las actividades comerciales en un 70%, además de la disminución de la docencia. Socorro Monegro, al hablar en rueda de prensa a nombre de la Coordinadora por los Derechos del Pueblo y la Rebaja de los Combustibles, denunció que no surtieron efecto lo que llamó maniobras multimillonarias del Gobierno, presión de la cúpula empresarial y la masiva incorporación de vehículos estatales gratuitos y la alegada manipulación mediática, así como la militarización.


Las actividades
Las actividades comerciales transcurrieron con normalidad tanto en el Distrito Nacional como en los municipios de la provincia Santo Domingo durante la convocatoria a paro general de labores de la Coordinadora por la Rebaja de los Combustibles.
En zonas como la avenida Duarte y Hermanos Pinzón, de Villa Consuelo, los vendedores ambulantes laboraron de manera habitual, aunque con estricta vigilancia policial y militar y reducida circulación vehicular.
Otros puntos de gran dinamismo comercial que operaron con relativa normalidad fueron los mercados de la Avenida Duarte, el del sector Los Guandules y el Modelo, o de la avenida Mella, y el de Los Mina, en Santo Domingo Este. En tanto que las jornadas escolares transcurrieron de forma regular, solo afectadas por la asistencia de una baja cantidad de estudiantes.
En el transporte solo las unidades de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), no ofrecieron el servicio y en esas rutas, pero fueron suplidas por guaguas de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
Miembros de Fenatrano trataron de impedir, en primeras horas de la mañana de ayer, en la 27 de Febrero esquina Isabel Aguiar (Pintura) que los vehículos de otras organizaciones choferiles ofrecieran servicio a la población y en Santo Domingo Norte, Guaricanos, fueron incendiados neumáticos y algunas personas lanzaron escombros en las principales calles de ese sector. Motoconchos, taxis, el Metro y el Teleférico ofrecieron sus servicios con normalidad.

Hombre hiere su expareja en SFM; PN activa su búsqueda

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Un hombre agredió físicamente a su expareja, en un hecho ocurrido la tarde de ayer en el sector Ensanche Águila de esta ciudad.

La víctima fue identificada como Arlette Alexandra Bonilla de 25 años de edad, residente en el referido sector, quien fue herida por manos de su ex pareja, el nombrado Miguel Angel Hidalgo alias (Polo), residente en el sector Las Flores.

Bonilla fue trasladada a un centro de salud privada de esta ciudad tras presentar heridas múltiples por objeto punzante en región abdominal derecha y traumas múltiples en región facial y cervical por traumas diversos con objeto contuso, según diagnostico médico.

El reporte policial indica que el hecho ocurrió momentos en que el agresor se presentó a la residencia de su ex pareja con la intención de que ésta regresara con el, hecho al que la joven se negó causando la ira del mismo emprendiendo a golpes contra la joven, con los puños y una tijera.

Hidalgo tras cometer el hecho emprendió la huida por lo que se activa su búsqueda para fines de ley.

Por Felix Vargas

Miembro de la DNCD mata su cuñado al impedir que este agrediera su pareja

Jarabacoa, RD.- Un joven identificado como Brahian Jose Torres Alcantara de 28 años de edad murió la mañana de hoy luego que este intentará impedir que su hermana Brayelin Torres Alcántara de 23 años fuera golpeada por su pareja sentimental José Omar Caraballo Guerrero de 24 años miembros de la Fuerza Armada de la República Dominicana adscrito a la DNCD.

El hecho Se produjo la madrugada de hoy en el sector La Colonia del Municipio Jarabacoa en momento que el victimario llegó a la residencia estreyando varios objetos y golpeando a su concubina  lo que motivó al hoy occiso intervenir para que no agrediera su pariente, en medio de un forcejeo donde el joven muerto intento lanzar una piedra al deteneido, el miembro de la DNCD tomo su arma de fuego y le  realizó un disparo  provocandole un orificio de entrada en el décimo de epelicio intercostado derecho y orificio de salida en el hipofondio izquierdo que le produjo la muerte.

Luego de que el joven calló al pavimento fue llevado al centro de salud Obra Social Sanciona del sector la Comonia donde fue declarado muerto. Según informe el homicida emprendió la huida luego de cometer el hecho siendo apresado por miembros de la Policía Nacional en la Avenida Víctor Méndez Capellán. El cuerpo de Brahian Jose Torres Alcantara fue llevado a la morgue del Hospital Octavia Gautier de Vidal de Vidal de este municipio para luego ser trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forense de Santigo para los fines correspondientes.

Por Roberto Ureña 

Entregan vivienda a reportero gráfico de Mao

Mao-. En la continuación del programa de actividades de la semana del Reportero Gráfico, fue entregada una vivienda al camarógrafo maeño Waldo Castellano. 

La vivienda, ubicada en la calle General Valverde, del sector Villa Diego de Mao, fue construida por el Círculo de Reporteros Gráficos de la Televisión, filial Valverde; y la Asociación de Industrias Forestales del Cibao Central. 

Las palabras de bienvenida al acto de inauguración fueron pronunciadas por Brian Adalberto Fernández Báez, presidente Círculo de Reporteros Gráficos de la Televisión, filial Valverde. 

Mientras que el discurso central fue pronunciado por Félix Manuel Peralta Pérez, presidente de la Asociación de Industrias Forestales del Cibao Central (ASOINFORECC). 

El corte de la cinta estuvo a cargo de Brian Adalberto Fernández, en compañía de Félix Manuel peralta y del Gobernador de la provincia Valverde, José Valdez, quien felicitó a los reporteros gráficos en su semana.

Llamado a paro se inicia de manera pacifico en la provincia de Samana

Samaná RD. Residentes en las comunidades de Juana Vicenta,
Tierra Blanca, Coyote del municipio de Santa Bárbara de Samaná,  iniciaron 
el paro pacifico  indefinido
convocado para el día de hoy,  en lucha
por el acueducto, la terminación de un liceo y energía eléctrica de Edenorte.


Los  agentes
policiales llegaron al lugar a temprana horas del día de hoy Marte,  donde los comunitarios de las comunidades de
Juana Vicenta, el Coyote y Tierra blanca iniciaron un paro pacifico  indefinido hasta que cumplan el reclamo de
los servicios de energía eléctrica de Edenorte, la terminación de un
liceo,  la construcción de un acueducto
prometido por representante del 
gobierno.


Los comunitarios también explicaron sus reclamos. Uno de
ellos fue el pastor  Manuel  Padilla, de la iglesia de Dios de Juana
Vicenta.


Los reclamantes dijeron que el paro se inicio pacifico pero
parece ser que los miembros de la policía lo están obligando a que sea de otra
manera porque según ellos tenían un juego de domino y le fue desbaratados por
los agentes del orden.


Hasta el momento el paro se torna pacifico con el libre
tránsito.


Por Federico Roustand

Pactos, Mediación y Ley Estrategia de Desarrollo

Diversos actores de la sociedad dominicana eran de opinión que la República Dominicana tenía que contar con un plan de desarrollo, plan que proponían todos los candidatos a la presidencia en sus planes de gobierno.
Sin embargo, fue posponiéndose en varias ocasiones, hasta que en los años 2010 y 2011 sectores de la sociedad civil, organizaciones internacionales, partidos políticos, académicos, empresarios e iglesias; lograron en base a debates, hacer realidad, la Estrategia Nacional deDesarrollo, mediante la Ley Orgánica 1-12 del 25 de enero del 2012.
Tres pactos o acuerdos contemplan la referida ley y solo el educativo no completo desde nuestro punto de vista, ha sido realidad a través de movilizaciones del movimiento social. Digo esto, por la no inclusión de la educación superior, sector que desde Conflictos y Mediaciones debe ser parte de la formación de la juventud.
Los pactos fiscal y eléctrico por creencias política y no de desarrollo, no se ha hecho realidad porque el Estado no ha fijado una posición coherente al contexto nacional y a favor de la gente.
Cuando se pensó en estos dos acuerdos fue para organizar y comprometer a todos los sectores a asumir responsabilidades y compromisos para el desarrollo y porvenir de la sociedad.
En relación al eléctrico, dos años tienen gobierno, sociedad civil, académicos, empresarios y sindicatos y por intereses de varias partes de las instituciones participantes no se ha logrado un acuerdo satisfactorio. A quien beneficiaria el pacto eléctrico a los que pagan, a los que no pagan, a los que poseen empresas proveedoras de electricidad; son inquietudes que no se han respondido.

De esta forma se desarrolla el paro general de transporte por los combustibles

Desde muy temprano hoy se podía observar la escasez de vehículos de transporte publico, haciéndose de esta manera efectivo el paro convocado por Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) y otras organizaciones por los precios de los combustibles.
Choferes de las ruta Cristo Rey-Morgan empezaron desde ayer a comunicar a sus pasajero que aunque el llamado a huelga estaba pautado para las 6:00 de la mañana, ellos no trabajarían a ninguna hora, por lo que hoy fue notoria su ausencia.
Similar es la situación de las ruta Yamasá-Capital.  “Yo vine en una bola que me dio un amigo, porque no hay ni una sola guagua”, nos comentó uno de los afectados.
Sin embargo, no todas las rutas cumplen con el paro, tal es el caso de los carros que van desde la avenida Nicolas de Ovando con Albert Thomas  hasta la Duarte, asimismo los de MegaCentro- kilómetro 9 de la autopista Duarte.

Queda en libertad ex viceministro de la juventud Van Troy Suazo acusado de golpear a su esposa

El dirigente peledeísta, Van Troy Suazo quedó en libertad tras casi diez meses de prisión acusado de golpear a su esposa Emadin Guaba, en la cárcel de Baní.
El juez de la Instrucción ordenó su libertad luego de los acuerdos entre su esposa , quien retiró los cargos,y el Ministerio Público. Por el caso, debería de cumplir cinco años de prisión y trabajos sociales.
Emadin esposa de Troy, retiró los cargos días después de su apresamiento. Aseguró en varias ocasionesque no recibió los alegados maltratos, sino que pasaron problemas como los tienen otras.
Se recuerda que a la hora de su detención, Troy Suazo había sido nombrado  viceministro de la Juventudpor el presidente Danilo Medina, lo cual fue destituido días después de su arresto.
El Próximo viernes será cuando se le dé lectura a la decisión del juez.

Así van las indagaciones sobre accidente de helicóptero donde cinco personas fallecieron

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS. –La Comisión oficial que investiga las causas del accidente de un helicóptero el pasado jueves en La Romana, donde perecieron sus cinco ocupantes, incluyendo el piloto, no ofrecerá ningún detalle hasta tanto concluyan las indagaciones del caso.
“Nosotros estamos buscando y uniendo todos los elementos para entonces, junto a los técnicos franceses y norteamericanos que hoy  se integran a las investigaciones del accidente, proceder a dar las conclusiones y causas reales del lamentable hecho”, explicaron fuentes que participan en las indagaciones.
La integración de los técnicos extranjeros a las investigaciones del accidente de la aeronave, se debe a que el helicóptero es de fabricación francesa y tenía matricula norteamericana. En el país, el helicóptero que precipitó a tierra en el batey Cacata, La Romana, era manejado por la empresa Lifestyle Helicopter Lasing.
En el accidente perecieron el piloto de la aeronave, el teniente coronel de la Fuerza Aérea, Roberto Lanfranco Ureña, de 38 años de edad y los pasajeros Richard Phillippe y su abuelo Luis Paul Guitay, ambos franceses y los suizos Emery Jean Pierre y Geraldine Moschovis.
Richard Phillipe, era dueño de una villa en Casa de Campo, La Romana hacia donde se dirigían el jueves  cuando se produjo el accidente del helicóptero que partió a las 5:48 minutos de la tarde desde Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez.
Con relación al accidente, la comisión que lleva a cabo las investigaciones, ha estado manejando la hipótesis de que la falta de combustible pudo haber sido la causa principal de la caída en tierra del helicóptero, debido a que su piloto declaró que tenía gasolina para cubrir una hora y 20 minutos.
Precisamente y de acuerdo a fuentes que participan en las indagaciones, una hora y 20 minutos fue el tiempo calculado por el piloto Lanfranco Ureña, para realizar el viaje desde Río San Juan, hasta Casa de Campo en La Romana, en la zona Este del país.
La comisión oficial que investiga el caso, es encabezada por el coronel de la Fuerza Aérea Enmanuel Souffront Tamayo, quien es el presidente de la Junta de Investigación de accidentes aéreos de la Junta Aviación Civil (JAC), buscando, junto a los demás técnicos, todas las evidencias de la lamentable tragedia.

Denuncian mal estado de carretera Cotuí-Platanal

Sánchez Ramírez, RD. – Residentes próximo a la carretera que conduce desde Cotuí hasta el distrito municipal de Platanal en Sánchez Ramírez, denunciaron que esa vía se encuentra llena de hoyos y en franco deterioro.

La situación afecta el trayecto de 11 kilómetros, por lo que los habitantes de esta zona piden al gobierno una pronta intervención.

La comunidad rural Platanal se encuentra ubicada a la salida de Cotuí en Sánchez Ramírez, haciendo frontera con el municipio de Pimentel en la provincia Duarte.

Por Daury Reyes