28.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1528

Lo esencial para el líder político en esta época

Entre los pensadores, filósofos y hombres de ciencias, hay la duda de si, “la humanidad está viviendo un cambio de época o una época de cambios”.  Nos inclinamos por aceptar que “vivimos un época de cambios”, donde el conocimiento  y la información revolucionan vertiginosamente, obligando al liderazgo a marchar de a saltos, para mantenerse actualizado sobre el curso de los acontecimientos que se suceden, como parpadeos de ojos al Sol.


Los cambios  ocurren a tan alta velocidad,  que la actualización requiere estar atentos ya no a la dirección del  viento, ni al eco de los sonidos, sino al quehacer  demandante de una sociedad cada vez más informadas y por lo tanto más exigentes de respuestas lógicas y a tiempo.

EEUU sanciona vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo

El Gobierno de Nicaragua rechazó ayer “con contundencia” la decisión de Estados Unidos de sancionar a su vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo, y a Néstor Moncada Lau, asesor de seguridad nacional del presidente, Daniel Ortega, por la represión en este país centroamericano.

“Rechazamos con contundencia la declaración y resolución que con carácter de Orden Ejecutiva emitió hoy el Gobierno de los Estados Unidos. Rechazamos categóricamente la continuidad histórica de la injerencia y la política intervencionista de la potencia imperial norteamericana contra Nicaragua”, señaló el Gobierno nicaragüense en una nota oficial.

El Departamento del Tesoro aplicó las sanciones a Murillo y Moncada Lau en respuesta a la violación de derechos humanos en el país centroamericano, así como por la corrupción, apuntaron altos funcionarios de la Administración de EE.UU. en una rueda de prensa telefónica. Las sanciones, impuestas ayer por orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, implican el bloqueo de cualquier “propiedad o intereses en propiedades” de Murillo o Moncada que estén en manos de un estadounidense o bajo jurisdicción estadounidense. Además, se prohíbe a cualquier estadounidense que realice negocios con los designados, y la Casa Blanca comunicó que la entrada de los sancionados en el país ha quedado suspendida. El Tesoro estadounidense calificó a Murillo como la “copresidenta de facto” de Nicaragua y destacó su “influencia” en grupos que han sido acusados de violaciones de derechos humanos, secuestros, torturas y ejecuciones extrajudiciales, además de estar involucrada en prácticas de corrupción.

Domínguez Brito: Los honestos y sin padrinazgos pueden llegar al poder

El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito advirtió que demostrará en las primarias de la organización y en los venideros comicios que no sólo los deshonestos y los que están apadrinados por sectores poderosos  tienen la oportunidad de alcanzar el poder en la República Dominicana.
Sostuvo que las fuerzas vivas, y especialmente la juventud, confiarán su suerte a un candidato que, como él, implementarían los cambios y transformaciones que requiere el país y que son más expeditos sin ataduras ni complicidades con  tales sectores.
“Se derrumbará el mito de que hay que tener dinero, no importa cómo se consiguió,  para alcanzar la primera magistratura y seguir gobernando para sectores minoritarios y en perjuicio de los que han sido marginados y olvidados a través de los años”, aseveró.
Recalcó que “vamos a vencer a los incrédulos, los que manejan la tesis peregrina de que los buenos pueden llegar y serán esos mismos sectores quienes nos darán la razón porque contamos con su favor, que espero se manifieste con confianza y determinación”.
Puntualizó que “solo nos detendría, en la lejana y difícil posibilidad de que cayéramos, los que asumieren una postura pesimista, sin creer en sí mismos y que los buenos somos más”.
El precandidato presidencial del PLD encabezó diversas actividades en San Pedro de Macorís con dirigentes, militantes de la entidad y representantes de otros sectores sociales y económicos que le respaldan.

Una oposición joven y conectada con la realidad busca consolidarse como alternativa unificada a Maduro en Venezuela

CARACAS — Roberto Patiño, una estrella al alza en el movimiento opositor en Venezuela, atraviesa una multitud de niños que, cuchara en mano, esperan para comer.
Está al frente de un equipo que reparte cientos de comidas cada día en barrios marginales de la capital. Es el único alimento sólido que ingieren muchos de los niños del vecindario de La Vega, en el oeste de Caracas. Y aunque no van acompañadas de un adoctrinamiento político explícito, no hay duda que son un importante contrapeso a la narrativa del gobierno de que puede alimentar por sí solo a los pobres.
“Nosotros hemos encontrado en estos sectores populares una tierra fértil para un mensaje de cambio, para construir una Venezuela diferente”, dijo Patiño, de 30 años, acerca de las comidas financiadas por donantes venezolanos tanto de dentro como de fuera del país.
Mientras el presidente, Nicolás Maduro, persigue a sus oponentes en medio de una crisis económica sin precedentes, la desesperación ha llevado a algunos críticos, especialmente a los que están en el exilio, a respaldar abiertamente atajos violentos para sacarlo del poder. Hubo un aparente intento de atentar contra la vida del mandatario con drones cargados de explosivos en agosto, y algunos críticos dieron la bienvenida recientemente a las sugerencias del gobierno de Estados Unidos a favor de un militar.
Pero muchas figuras de la asediada oposición que siguen en el país ven su oportunidad para capitalizar el descontento generalizado con el mandato de Maduro en los vecindarios más pobres, considerados durante muchos años su bastión.
Es ahí donde Patiño, un antiguo líder estudiantil, y otros organizadores de base que tienen entre 20 y 30 años han estado dando de comer a los niños, animando a las mujeres a convertirse en activistas por su comunidad y organizando protestas para exigir servicios públicos como agua potable y electricidad confiables.
Marialbert Barrios, quien a sus 28 años es el miembro más joven de la Asamblea Nacional, ha estado dado charlas en talleres de empoderamiento instando a las mujeres de una zona de clase obrera de Caracas a que cambien sus quejas pasivas por acciones para hacer que su barrio sea mejor para todos.
Es una estrategia a largo plazo en un país donde cada vez más los ciudadanos reniegan de la democracia y la vieja guardia opositora sufre un creciente descrédito.

Acusan alcalde pedáneo de Azua de violar dos menores de 11 y 12 años

 AZUA, RD.- Una señora en el distrito municipal Las Clavellinas  acuso al alcalde pedáneo Pablo García de esa comunidad, de haberle violado a sus dos hijas menores, de 11 y 12 años, respectivamente.


Según Rosa Emilia García madre de las victimas, el violador de sus dos hijas a quien apodan Chano, llevaba más de un año abusando de las menores.

Una de la jovencita, confesó que su verdugo la seducía ofreciéndole dinero.

Hasta el momento, el señalado violador se encuentra prófugo. Se rumora que un hijo suyo conocido como Daniel Pablo García Ramírez lo mantiene oculto.

Por Marcos Lorenzo

Médicos y pacientes dudan hospital de San Juan de la Maguana esté listo en 12 días

SAN JUAN, RD.- Con más de dos años en remodelación y numerosas fechas para su terminación, el Hospital Alejandro Cabral sería entregado en 12 días, según prometió el director de OISOE, Francisco Pagan.

Sin embargo, tanto médicos como pacientes ponen en duda que dicha promesa se haga realidad por el retraso en los trabajos.

Algunos médicos se quejaron de que aún falta la mayoría de los equipos y que áreas remozadas deben ser retocadas por el deterioro del tiempo.

El doctor Ramfis Báez, sub director del hospital, dijo que desde antes de su entrega se procede a entrenar a parte del personal, por las quejas de los ciudadanos con el trato a los pacientes.

El proceso de remodelación se lleva a cabo en medio del movimiento de las personas que acuden en busca de los servicios.

Por Peter Pablo Mateo

Estafan varios síndicos de San Juan a través de las redes sociales

SAN JUAN, RD.- Varios síndicos de la provincia San Juan
fueron estafados por personas que se hacían pasar como funcionarios del tren
gubernamental, a través de las redes sociales.


Los funcionarios municipales accedieron a depositar altas sumas de
dinero a cambio de recibir un vehículo nuevo de parte de los supuestos
representante del gobierno.


La información la ofreció el magistrado Vicente Rodríguez
quien lleva a cabo una investigación al respecto, aunque no quiso revelar ni
los nombres ni los lugares donde los síndicos fueron engañados.


Cada ejecutivo habría depositado en una cuenta, cerca de
doscientos mil pesos para recibir cada uno de estos vehículos del año.


Vicente Rodríguez dijo que por el hecho ya la fiscalía de
San Juan ha sometido varias personas a la acción de la justicia.


Así mismo expuso que frecuentemente otras personas acuden a
la fiscalía de San Juan de la Maguana a poner denuncias de que han sido
víctimas de anti sociales que utilizan las redes sociales para cometer sus
fechorías.


Rodríguez Sánchez se expresó en estos términos al dictar una
conferencia sobre cibercriminalidad a estudiantes del Liceo Pedro Enríquez
Ureña.


Dicha conferencia se está llevando a cabo en diferentes
centros educativos de la provincia San Juan.




Por Ruben Reyes

González, Castillo y Paulino la sacan en derrota de Leones

SANTO DOMINGO.- Los Toros del Este marcaron cinco carreras en el octavo episodio para voltear el marcador y vencer este martes a los Leones del Escogido 7-6 en el estadio Quisqueya.
Abajo en la pizarra 2-6, los visitantes llenaron las bases sin outs en el octavo contra Paul Voelker, que transfirió a Peter O´Brien para anotar la tercera rayita de los taurinos. Josh Lueke subió al montículo para tratar de frenar la amenaza de los romanenses, dominando a Félix Pie con rodado a la inicial, con el que O´Brien fue forzado en la intermedia para que Jordany Valdespín anotase desde la antesala.
Posteriormente, Taylor Motter falló con elevado al jardín derecho, y con dos outs, Carlos Franco, que entró en sustitución de Jorge Mateo, conectó un cuadrangular de tres carreras por el bosque derecho para que el equipo taurino tomara el comando del juego.
Las anotaciones de los melenudos llegaron en el segundo episodio contra Bryan Evans con un cuadrangular solitario de 427 pies de distancia de González entre los jardines izquierdo y central. Sin embargo, el ataque continuó cuando Luis Liberato recibió base por bolas para luego anotar con un doble por el prado derecho por parte de Castillo.
Un pelotazo a Dean Anna y un sencillo de Ryan Court por el campocorto, contra Brett Oberholtzer, llenaron las bases para Franchy Cordero, que con un sencillo por la banda derecha llevó al plato a Castillo y Anna con las carreras tres y cuatro para los escarlatas.
Los rojos marcaron dos más con cuadrangulares solitarios por el jardín izquierdo de Castillo en el cuarto acto contra Oberholtzer, y de Paulino en el séptimo ante Francisco Jiménez.
El zurdo Tyler Alexander volvió a tener una buena salida al lanzar cinco episodios de dos carreras limpias, cinco hits, ocho ponches y un boleto.
El lanzador ganador fue Jiménez (2-0), que tiró una entrada de una carrera limpia. El perdedor fue Lueke (2-1), que actuó en un episodio en el que toleró dos vueltas. Michael Dimock logró su primer salvamento al retirar tres de cuatro que enfrentó en el noveno.
Por el Escogido, Cordero se fue de 5-4, con dos impulsadas; Castillo, de 5-2, con jonrón, doble, dos remolcadas y dos anotadas; Paulino, de 5-2, con jonrón, empujada y anotada, y González, de 4-1, con jonrón, remolcada, anotada y boleto. Por los romanenses, Franco, se fue de 1-1, con jonrón, tres impulsadas y una anotada, y Valdespín, de 5-3, con un doble, dos anotadas y dos bases robadas.
Los Leones descansan este miércoles, pero el jueves recibirán a los Gigantes del Cibao en el estadio Quisqueya a las 7:15 de la noche.

Este fin de semana definen finalistas del torneo de la Serie B

SANTO DOMINGO.- Las semifinales de la Serie B del Torneo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) definirán este fin de semana los dos clubes finalistas que disputarán el título de campeón.

En el partido de vuelta el club América SD recibe este sábado, 1 de diciembre,  la visita del club Don Bosco de Mao. Este encuentro se jugará en el estadio del complejo Parque del Este, a partir de las 3:00 de la tarde.

El club América SD viene de perder 0-1 el partido de ida al Don Bosco FC, en un duelo que fue celebrado el pasado domingo en el estadio del colegio Don Bosco de la ciudad de Mao.

El otro encuentro enfrentará a los clubes Jarabacoa FC que recibe la visita de la Unev Sport Club para el choque que será celebrado el domingo, 2 de diciembre, en el estadio olímpico de La Vega.

Jarabacoa FC viene de ganar 1-0 a la Unev Sport Club, en el partido efectuado el pasado sábado en el estadio de El Seibo.

El torneo de la Serie B es organizado por la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofutbol, a través de la LDF.

El evento es fiscalizado a través de una Comisión Técnica que dirige el profesor Carlos Ramírez.

SCJ declara inadmisibles recursos 2 imputados; audiencia caso Odebrecht reinicia este jueves

SANTO DOMINGO.- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) declaró este martes inadmisibles los recursos de apelación interpuesto por Andrés Bautista García y Conrado Pittaluga Arzeno a la sentencia mediante la cual el juez Francisco Ortega Polanco rechazó declinar al Distrito Nacional el caso Odebrecht, por lo que se mantiene la audiencia programada para este jueves a partir de las 9:00 de la mañana.

El tribunal notificó la tarde de este martes la decisión a los imputados.

Ortega Polanco, juez de la Instrucción Especial, no acogió los planteamientos de los imputados, quienes afirmaron que los hechos que les imputa el Ministerio Público no tienen relación con los atribuidos al senador Tommy Galán Grullón, a quien por ley le corresponde el privilegio de jurisdicción.

En la audiencia de este jueves está previsto conocer la acusación formulada por la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) contra los también encartados Víctor Díaz Rúa, Ángel Rondón Rijo, Juan Roberto Rodríguez y Jesús -Chú- Vásquez Martínez.

El pasado 13 de octubre, el magistrado fijó audiencia recordando la decisión del Pleno del Consejo del Poder Judicial en cuanto a la también recusación sometida por el imputado Jesús Vásquez Martínez de que “el Juez de la Instrucción tiene competencia para resolver las cuestiones que la ley le requiera, es decir, interviene en el proceso preparatorio, dirige la audiencia preliminar, dicta resoluciones; así como también puede dictar sentencia conforme a las reglas del procedimiento abreviado”.