27.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1513

Informe PISA: República Dominicana sigue por debajo del promedio en educación

Guatemala tiene una de las tasas de repetición escolar más altas de Latinoamérica con una media del 36 por ciento, una cifra solo superada en la región por Colombia (43).

Así lo reveló ayer el informe PISA-D, en el que el país participó por primera vez, y en el que se señala como principales causas la no universalización de la cobertura educativa en primaria, la interrupción de los estudios por diversas causas o la inscripción posterior a la edad de inicio de la primaria.

Diseñan Plan Estratégico de Acción 2019 para garantizar preservación y protección ambiental en el país.

Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con el Procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, a través de la  Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente, así como el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), integraron este lunes una comisión conjunta, para definir las medidas a implementar en la protección del ecosistema, los recursos naturales y establecer sanciones contra quienes cometan daños medioambientales.
El ministro de Medio Ambiente, Ángel Estévez, explicó que esta iniciativa busca contrarrestar  las malas prácticas hacia el medio ambiente, como la deforestación, tala indiscriminada de árboles, uso inadecuado de plásticos, extracción clandestina de materiales de los afluentes, entre otros ilícitos, por lo que ve necesario concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de preservar su entorno y aplicando las sanciones correspondientes, conforme a la ley 64-00.
Así mismo, mostró gran preocupación por el vertido despiadado de plásticos en las vías públicas, por personas que circulan a bordo de vehículos, sin entender que estos desechos llegan a los océanos y aniquilan a millones de especies marinas, aves, animales y hasta los propios seres humanos, por lo que serán colocadas cámaras en lugares específicos, a fin de monitorear y evitar estas acciones contra la ecología, la biodiversidad y el medio ambiente en sentido general.
Estévez, al reconocer ciertas debilidades que se convierten en retos y desafíos para la institución, exhortó a las direcciones provinciales de Medio Ambiente trabajar con determinación, eficiencia y transparencia, a fin de cumplir con el compromiso de dar respuesta efectiva a la ciudadanía, al gobierno y al mundo.
 Procurador General
De su lado, el Procurador General de la República Jean Alain Rodríguez, advirtió que habrá un régimen de consecuencia para aquellos que infrinjan las normativas medioambientales, ya que el Ministerio Público perseguirá y sancionará a todo aquel que abuse del Medio Ambiente, con el objetivo de garantizar un habitad humano más sano y limpio.
Reconoció que el país ha avanzado en materia de desarrollo Medioambiental, sin embargo, sugirió que se debe continuar trabajando en equipo y de manera coordinada, a fin de que se haga de manera más efectiva y eficiente.
En tal sentido, el Procurador General llamó a la ciudadanía a generar un cambio de actitud hacia los recursos naturales, bosques, afluentes y el ecosistema, recomendando además a los actores, trabajar como aliados, confidentes y amigos, para que cada quien tenga un rol claro sobre su compromiso de preservar el Medio Ambiente.
Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA)
En tanto, el director del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), coronel Omar Gitte, garantizó que esa dependencia del Ministerio de Defensa adscrita a Medio Ambiente, como brazo ejecutor continuará enfrentando con determinación los delitos ambientales, sobre los cuales instrumentaran expedientes bien sustentados a fin de evitar que estos se caigan y puedan recibir sanciones ejemplarizadora en los tribunales de la República Dominicana.
Las autoridades ofrecieron las declaraciones durante un encuentro con Directores provinciales y municipales de la entidad ambiental, integrantes de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente y del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA).

Hieren de tres machetazos a un agricultor durante atraco en San Juan

SAN JUAN, RD.- un agricultor denuncio que salvo su vida milagrosamente tras
ser herido de tres machetazos por parte de varios individuo quienes lo interceptaron
con la finalidad de despojarlo de su motocicleta momento en que este regresaba
de sus predios agrícolas.

 La víctima fue
identificada como Orlando Pérez Montero quien narro que fue interceptado por
sus verdugos en la comunidad de yabonico.


Expuso que estos lo acorralaron con la finalidad de quitarle
su motocicleta, hiriéndolo de varios machetazos a la hora del suceso.


Pidió que sean investigados y sometidos a la acción de la
justicia los responsables de este hecho.


Al clamor de justicia también se sumaron familiares de este.


Producto de las heridas Orlando Pérez Montero se encuentra
recluido en el hospital Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana, donde
recibe atenciones médicas.


Por Ruben Reyes

SNTP condena agresión a periodista Peter Pablo Mateo y camarógrafos en San Juan

Santo Domingo- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), condenó enérgicamente la agresión sufrida por el periodista Peter Pablo Mateo, los reporteros gráficos Ángel del Carmen, Rubén Reyes, así como  la destrucción de los equipos de trabajo de CDN y SIN.
“El brutal atropello contra los comunicadores y la destrucción de los equipos, fue perpetrado  en la mañana de este miércoles en el Palacio de Justicia de la provincia San Juan de la Maguana, por familiares de la señora Zoila Matilde Canario, acusada por parientes del extinto profesor Julio César Jiménez Valdez, de haber pagado a sicarios para asesinarlo”, expresó José Beato secretario general de SNTP.
Beato calificó la agresión como grosera, peligrosa  y una alerta  a los gremios periodísticos, la intolerancia y actitudes violentas  por parte de familiares y ciudadanos procesados en la justicia por diferentes ilícitos penales contra periodistas fotógrafos y camarógrafos.
“Los agresores  contra periodistas deben  saber que el libre trabajo de la prensa en la República Dominicana, no está en juego, ni depende de personas procesados en la justicia inocentes o no, ni mucho menos de familiares de estos que con acciones groseras y perversas pretenden intimidar para que no se cubran estos juicios”, enfatizó.
Consideró como de alto nivel de preocupación la amenazas, agresiones e intimidaciones que ciudadanos han venido propalando contra periodistas, y comentaristas de radio y televisión, como han sido  los casos de Julio Benzan, del periódico Ciudad Oriental.Org; Vían Araujo Puello, de Telenoticias y José Luis Mendoza, de la Z101, amenazados por un ex pelotero.

Familiares de acusados de asesinato en SJM agreden a miembros de la prensa

San Juan, RD.-  familiares de la ex esposa de un profesor asesinado en esa provincia agredieron a miembros de la prensa que cubrían las incidencias del juicio que se le sigue a ésta y otros acusados del hecho.

Rubén Reyes, parte del equipo de CDN en San Juan, así como los periodistas Peter Pablo Mateo y el camarógrafo Ángel del Carmen de SIN, fueron empujados y sus equipos destruidos por el padre de Zoila Matilde Canario y otros parientes.

Mientras que los parientes del profesor Julio Cesar Jiménez Valdez condenaron la agresión y responsabilizaron de cualquier cosa que le pase a un miembro de la prensa en una de las audiencias del caso.

Entretanto, el Sindicado Nacional de Trabajadores de la Prensa a través de su secretario general, Alfredo del Valle, se querellará en las próximas horas ante tal situación.

Egresados de universidades privadas priman en el Tribunal Constitucional

SANTO DOMINGO.-De los cuatro jueces del Tribunal Constitucional designados por el Consejo Nacional de la Magistratura, tres son egresados de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, que se suman a su presidente Milton Ray Guevara y a Víctor Joaquín Castellanos para totalizar cinco los provenientes de ese centro de educación superior.

La Universidad, fundada en Santiago en 1962 por la Conferencia del Episcopado Dominicano, superó a la cinco veces centenaria Universidad Autónoma de Santo Domingo, que ahora queda con cuatro de sus egresados en el Tribunal Constitucional.

Los tres nuevos miembros de esa alta corte egresados de la PUCMM son: Miguel Valera Montero, Alba Luisa Beard y Domingo Antonio Gil.

Procurador designa una comisión para investigar explosión en Polyplas

SANTO DOMINGO.-El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, informó ayer que están bajo investigación las causas de la explosión en la empresa de Polyplas, ubicada en el sector de Villas Agrícolas, para determinar si existen consecuencias penales.

El funcionario solicitó un informe a la Defensa Civil, al Ministerio de Salud Pública y al Departamento de Explosivos de la Policía Nacional sobre los pormenores del suceso ocurrido el pasado miércoles mientras un tanquero de Propagas suplía gas natural a la compañía.
El magistrado designó a un grupo de fiscales del Distrito Nacional para realizar un levantamiento en el lugar del siniestro.

La comisión está integrada por los fiscales Miguel Crucey, Cesarino Minyetti y Orlando Santos, quienes ajustados al debido proceso realizarán las pesquisas para obtener los detalles de las causas reales del hecho, por lo que están a la espera de que los especialistas en manejo de riesgos, explosivos y siniestros analicen la información colectada y rindan un informe en su calidad de peritos.

Otro fallecido

Rafael Contreras Báez, uno de los dos pacientes que estaban ingresados en estado crítico en el hospital Ney Arias Lora, tras la explosión en la fábrica de plásticos, falleció la noche del lunes a consecuencia de un paro cardíaco.
Según los médicos que le daban asistencia, Contreras Báez estaba en un estado muy crítico desde el día que fue ingresado en ese hospital, “porque parece que estaba muy cerca del área de la explosión”.

El hoy fallecido tenía entre un 20 y un 25% del cuerpo quemado, específicamente la cara y el cuello, lesiones provocadas por la onda expansiva, lo cual indujo a que fuera llevado a cirugía para extraer los restos del tanque de su cuerpo.

Meteorología pronostica chubascos dispersos para este miércoles por vaguada

Santo Domingo.– La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este miércoles que la cercanía de un sistema frontal ubicado sobre la porción oriental de Cuba casi-estacionario y la incidencia de una vaguada pre-frontal que se localiza sobre el noroeste del territorio nacional provocarán incrementos nubosos con posibles chubascos dispersos.
Estas condiciones serán más notorias hacia las regiones noreste, norte, noroeste y la cordillera Central. En el resto del territorio la ocurrencia de lluvias será escasa.
Para mañana jueves se pronostica que la vaguada se habrá alejado y el sistema frontal se mantendrá distante de este territorio, por lo tanto, se espera poca actividad de lluvias sobre el país. Solamente aislados chubascos hacia el noreste, sureste y la cordillera Central a causa del viento del este/sureste que estará transportando algún contenido de humedad.

Dos muertos y tres heridos al descarrilarse tren transportaba caña en La Romana

LA  ROMANA.- Al menos dos personas resultaron muertas y tres heridas la mañana de este miércoles al descarrilarse la locomotora número 28 de la empresa Central Romana, que transportaba 24 vagones cargados de caña en la avenida Francisco Alberto Caamaño de esta ciudad.

Los muertos fueron identificados como el maquinista Daniel de Jesús Payano, de 60 años, y Santo Jean Miroc, su ayudante.
El accidente se registró a las 6:40 de la mañana, cuando el tren iba cargado de caña en dirección norte-sur y al llegar a la curva, próximo a la avenida antes citada se salió de los rieles, provocando el desmantelamiento de los vagones.

El operario tenía más de 25 años de experiencia en la conducción de la locomotora y su asistente 16 años trabajando en operaciones ferroviarias.

La empresa Central Romana expresó a través de un comunicado hay muchos factores que pueden provocar el descarrilamiento de una locomotora, “por lo que es muy pronto para determinar cuales fueron las causas del mismo”.

Familiares y allegados dan último adiós a coronel de la DNCD fallecido en accidente tránsito

SANTO DOMINGO.- Familiares, amigos y compañeros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) dieron el último adiós al coronel Paris Goico López, perteneciente a esa institución, y que falleció el pasado fin de semana en un accidente de tránsito en la autopista Duarte.
Los restos del fallecido fueron sepultados en el Cementerio de la Máximo Gómez la tarde de este martes, informó el organismo antidroga en un comunicado.