27.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1512

Navarro acuerda con ADP fortalecer canales de diálogo y concertación

Santo Domingo, RD.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, se reunió este jueves con el nuevo Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), encabezado por su presidenta Xiomara Guante, con el propósito de reactivar los mecanismos de diálogo y de concertación a través de las comisiones de trabajo establecidas, clave en el objetivo común de mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes.

El encuentro se realizó a propuesta del ministro Navarro, mediante una comunicación dirigida a la presidenta de la ADP, el pasado 29 de noviembre, donde, además, felicitó a la nueva directiva del gremio magisterial.

Tras la reunión de más de dos horas celebrada en el salón Ercilia Pepín, del Ministerio de Educación, Navarro informó que se acordó con la ADP retomar un acuerdo de 21 puntos firmado hace más de un año, el cual se ampliará con otros temas prioritarios para ambas instituciones y el sistema educativo, algunos muy específicos y estructurales, de cara al próximo año 2019.

Dijo que se creará una comisión mixta que tendrá su primera sesión de trabajo el próximo martes a las 10:00 de la mañana, donde se identificarán al detalle cada uno de los temas de alto interés que se continuarán trabajando para la calidad educativa.

“Con este paso que hemos dado, informamos al país que la ADP y el Ministerio de Educación están fortaleciendo sus mecanismos de diálogo y coordinación conjunta para bien de nuestros estudiantes y de todo el sistema escolar en general”, refirió.

En tanto que Guante definió la reunión como buena y muy positiva, ya que se trazaron pautas para la solución inmediata de problemas puntuales que se deben resolver a la mayor brevedad posible.

Aseveró que se ha abierto un canal de comunicación en la casa de todo el magisterio nacional, en una tarea fundamental para ambas instituciones, “a través de un diálogo y concertación permanentes, dado que la responsabilidad de todos es procurar la mejora de la calidad educativa y que el sistema educativo marche bien”.

Temas abordados

Entre los temas abordados en la reunión están la revisión del proceso de reforma de la Ley de Educación 66-97; apoyo a los maestros que laboran en zonas remotas del país; estrechar la estrategia de formación continua de los docentes; los concursos en preparación, tanto para nuevos directores como para docentes de nuevo ingreso; la evaluación del desempeño docente; las licencias por enfermedad en el magisterio; la jornada escolar extendida en las escuelas y una programación para permitir a los maestros hacer su planificación y coordinación, además de incorporar contenidos aprovechando los acuerdos entre el Ministerio de Educación y los ministerios de Medio Ambiente, Salud y Deportes, y otras entidades.

Asimismo, el horario escolar, la alimentación de los estudiantes y las condiciones estructurales para la preparación de los alimentos en las escuelas, entre otros temas.

Navarro estuvo acompañado de Julio Santana, jefe de gabinete; Frank Cáceres, director de Descentralización; Maritza Miranda, de Recursos Humanos; Vivian Báez, de Gestión Docente; Leonardo Valeirón, del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE); Enriquillo Matos, del Seguro Médico de los Maestros (SEMMA), y Yuri Rodríguez, del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA).

En tanto que la presidenta de la ADP se hizo acompañar de Juan De Dios Núñez Batista, primer vicepresidente; Franco de los Santos, segundo vicepresidente; Rafael Nicanor Feliz Gómez, secretario general; Juan Humberto Santos, secretario de Organización; Norberto Ortiz de la Cruz Santos, secretario de Educación y Formación Sindical; Víctor Rafael García Collado, secretario de Finanzas y Jacob Casado, secretario de Asuntos Internacionales.
Asimismo, de los secretarios Nelly Sobeida Bonilla, de Equidad con Perspectiva de Género; Zoraida Trinidad, de Atención al Jubilado y Pensionado; Luis Gabriel Ventura, de Medio Ambiente; Samuel Sena Trinidad, de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; Cesarín Acosta Duval, de Deportes y Recreación, Hilario de Jesús Méndez, de Actas y Correspondencias. También de Carlos Antonio Castro, primer vocal y Sixto Alfredo Gabín, segundo vocal.

Incrementa Registro de Nacimiento Oportuno en hospitales

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que durante el período enero-octubre del año 2018 se reporta a través del monitoreo realizado en 21 hospitales con delegaciones de Registro del Estado Civil, un total de 58,791 nacimientos, de los cuales se registraron 40,633 niños y niñas, para una cobertura de un 69 por ciento. 

Según los datos reflejados en la Línea de Base, realizada en el primer trimestre del año 2018, la tasa de cobertura del registro oportuno en los 21 hospitales priorizados fue de un 61 por ciento.

Del total de nacimientos reportados de enero a octubre del presente año, figuran 12,788 como hijos e hijas de madres extranjeras, que representa un 22 por ciento del total, de los cuales fueron inscritos en el Libro de Extranjería en las delegaciones de Registro del Estado Civil 6,690 niños y niñas, para una cobertura de un 52 por ciento.

Mientras que, en el período indicado, dieron a luz 14,126 menores de edad, que representan un 24 por ciento de los nacimientos en los 21 hospitales, de las cuales 3,648 registraron sus hijos, para una tasa de cobertura de un 26 por ciento.

Se estima que aproximadamente, un 57 por ciento de los niños y niñas, no registrados en este período, corresponden a hijos/as de madres menores de edad que, al momento de dar a luz, estaban indocumentadas.

El registro de Nacimiento Oportuno se realiza en cumplimiento al Acuerdo de Cooperación Interinstitucional del Registro Oportuno y Tardío en la República Dominicana suscrito el siete de agosto del año 2017 entre el Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud (SNS), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Junta Central Electoral (JCE) y la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP).

Este acuerdo Interinstitucional busca alcanzar la universalización del registro de nacimiento oportuno, mediante la inscripción del recién nacido en las delegaciones de las Oficialías del Estado Civil de los hospitales en que se produce dicho nacimiento y la promoción del registro oportuno y tardío de personas en situación de vulnerabilidad.

Mediante este acuerdo se implementan jornadas de sensibilización y capacitación sobre la importancia de registro de nacimiento en las áreas de consulta, pre y post-parto y en las unidades de atención a las adolescentes.

También se captura la información necesaria para dar seguimiento a las parturientas que no reúnan los requisitos para realizar el registro al momento de la de alta.

Meteorología prevé escasas lluvias para este jueves

Santo Domingo.– La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó escasas las lluvias para este jueves, debido a una masa de aire con poca humedad originada por una circulación anticiclónica en varias capas de la troposfera.

Para el inicio del fin de semana, la circulación anticiclónica se fortalecerá sobre el océano Atlántico Norte, manteniendo la actividad de precipitaciones bajas.

No obstante, la incidencia del flujo de viento este/noreste transportará algunos campos nubosos hacia el área dando como resultado chubascos dispersos en especial hacia las regiones: noreste, este/sureste y la cordillera Central.

Pleno de la JCE aprueba Reglamento de Primarias Simultáneas

Santo Domingo.– El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su presidente, Julio César Castaños Guzmán, aprobó el “Reglamento para la Aplicación de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos sobre la celebración de Primarias Simultáneas en el año 2019”.

El reglamento fue sometido a consulta pública por un plazo de 75 días mediante la resolución No. 03/2018, de fecha 21 de agosto de 2018, la cual establece los plazos legales y administrativo para organizar primarias simultáneas, plazo que fue extendido 30 días más de conformidad a la Resolución No. 04-2018, dictada por el Pleno de la JCE en fecha 12 de septiembre de 2018.

Igualmente, fue realizada una audiencia pública el 23 de octubre para conocer de dicho proyecto.

Luego del cierre del plazo para la presentación de observaciones y comentarios el pasado 6 de diciembre, el Pleno de la JCE sostuvo extensas reuniones de trabajo los pasados lunes y martes, en las cuales fueron analizadas y discutidas todas las comunicaciones y posiciones sobre el Proyecto de Reglamento recibidos de partidos políticos, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos en general.

Qué busca Rusia con su “renovada” alianza económica y militar con Venezuela

La estrecha relación entre Rusia y Venezuela volvió a generar titulares este mes.

Primero, con la reunión en Moscú de los presidentes Vladimir Putin y Nicolás Maduro, que según el gobierno venezolano resultó en el acuerdo para poner en marcha un paquete de inversiones rusas en los sectores petrolero y minero valoradas en US$6.000 millones.
Y, luego, con el envío al país sudamericano de dos bombarderos rusos del tipo TU-160, hecho que provocó airadas críticas de Estados Unidos.

Pandillero acusado por asesinato de Junior fue acuchillado en la cárcel por rival

NUEVA YORK._ El pandillero trinitario Manuel Rivera, de 18 años de edad, acusado junto a otros 13 por el asesinato del estudiante dominicano Lesandro Guzmán Feliz (Junior), el 20 de junio en El Bronx, fue acuchillado en la cara en la cárcel de Rikers Island en Queens, donde guarda prisión, confirmó ayer miércoles el Departamento de Correcciones de la ciudad (DOC).

La agencia dijo que Rivera, fue apuñalado el martes en uno de los pabellones del centro Robert N. Davoren, que forma parte del complejo carcelario, a las 10:05 de la mañana.

Advierten sobre juego “Momo Challenge” que ordena a usuarios violencia y suicidios

NUEVA YORK._ Las autoridades, especialmente en escuelas del Noreste de Estados Unidos, están advirtiendo a los padres para que mantengan a sus hijos alejados del terrorífico juego “Momo Challenge” (El Desafío de Momo), que presenta una figura siniestra, con voz quejumbrosa y con la habilidad a través de inteligencia artificial, para ordenar actos de violencia y suicidios.

En el vídeo que ilustra esta crónica, Momo, que habla todos los idiomas, le ordena en inglés al usuario que se ponga un cuchillo en la garganta, lo que le repite dos veces.

Envían agentes policiales y vehículos a Las Terrenas para reforzar sistema 911

SAMANÁ.- La Policía informó este jueves que 50 agentes, cuatro camionetas e igual número de motocicletas fueron enviadas al municipio Las Terrenas, para de formar parte del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 de esta provincia.

El grupo de agentes está conformado por 35 hombres y 15 mujeres, de acuerdo a informaciones otorgadas por el coronel Almonte Maldonado, quien está al mando de la Comandancia de este municipio.

ADP denuncia falta de condiciones para el reinicio de clases Escuela España afectada por la explosión de Polyplas

El presidente de la ADP Seccional Norte del Distrito Nacional Franklin Ferreras, manifestó que aún no están creadas las condiciones para reiniciar las labores docentes en el Palacio Escolar España.

El Ministro de Educación,  Andrés Navarro ordenó el inicio de clases para el miércoles 12 de diciembre, con la promesa que las instalaciones estarían totalmente acondicionadas desde el pasado lunes 10. Cosa que no cumplió y expuso a los estudiantes a regresar a las aulas en un local no preparados para recibirlos.

Técnicos del Central Romana buscan causas del accidente de locomotora que dejó dos muertos

La Romana.– Fue pasadas las 3: 00 de la tarde cuando brigadas de socorros pudieron extraer los cadáveres de dos conductores de la locomotora que ayer se accidentó cuando se dirigía a los molinos del Central Romana.

Los cadáveres del maquinista Daniel de Jesús Payano, y el ayudante Santos Jean Miroc fueron extraídos de los escombros de la locomotora número 28 que viajaba próximo a la avenida Francisco Caamaño Deñó y que previamente los conductores habían avisado que el pesado vehículo confrontaba fallos en su sistema de frenos de aire.

Lo que se cuenta es que desde el departamento de tráfico de la empresa, les había instruido que al llegar al desvío ubicado próximo a la avenida tomara la derecha y no siga por los rieles que son usados para penetrar al área industrial.

El desvió es de unos 200 metros de distancia pero se piensa que al final podrían haber algunos obstáculos que pudo haber sido la causante del destrozo de la locomotora que por el impacto viró los vagones llenos de caña.