28.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1467

Ofrecen detalles sobre nuevo camión de los bomberos de San Juan de la Maguana

San Juan, RD.-  La alcaldesa de San Juan de la Maguana Hanói Sánchez y el intendente general del Cuerpo de Bomberos, Víctor Michelen, ofrecieron la mañana de hoy detalles sobre el camión escalera y las herramientas donadas por la familia de Juan Namnúm.

Tanto Hanói como Michelen dieron los detalles específicos durante una rueda de prensa realizada en las instalaciones de los bomberos la mañana de este jueves.

Posterior a las declaraciones, las autoridades municipales y personal del cuerpo de bomberos realizaron un recorrido con el nuevo camión escalera por varias calles del municipio.


Autoridades logran resultados positivos en operativos contra el microtráfico

 Santo Domingo, RD.- Continuando con los trabajos de prevención y del combate contra el narcotráfico, la Dirección Central de Antinarcóticos (DICAN), realizando nueve allanamientos en las provincias de La Romana; Hato Mayor; María Trinidad Sánchez; La Altagracia y su municipio de Higüey, en los sectores del Hoyo Friusa y Mata Mosquito; y en el municipio de Santo Domingo Este.


En La Romana se incautaron seis kilos de una sustancia que se presume cocaína, a orillas del río Salado Buena Vista Norte.

Mientras que en Hato Mayor, en coordinación con miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas DNCD), en un punto de drogas de Marino Alarcón (a) Chacho, quien guarda prisión, fueron recibidos a tiros, viéndose ambas unidades a repeler la agresión, logrando ocupar una pistola calibre 380 de marca y numeración ilegible; 65.3 gramos de marihuana y 6.7 gramos de cocaína.

En la intervención no hubo agentes heridos, así como tampoco antisociales, quienes lograron escapar.  
Mientras que en el municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, resultó detenido Senobio Moronta Mendoza de 41 años; a quien se le ocupó una pistola marca Bersa, calibre 9mm, serie 589422, la cual le fue sustraída a una dama el 01-05-2015.

En otro orden, en el municipio de Higüey fue intervenido el sector Los Cerros, donde fueron detenidos dos hombres e incautándoles 229.4 gramos de cocaína; 2.64 libras de marihuana; 73.20 gramos de crack: un celular, una balanza y un "Walkie-Talkie".

En ese sentido, en la calle Estados Unidos del sector de Mata Mosquito, así como también en la calle Principal sector del Hoyo de Friusa, fueron apresados cinco personas, incautándoles 105.1 gramos de cocaína; 199.3 gramos de marihuana, seis gramos de crack, RD$7,360.00 y US$23.00 en efectivo. 
Finalmente, en Villa Mella, Santo Domingo Norte, fueron detenidas tres personas, ocupándoles 53.8 gramos de cocaína; 309.5 gramos de marihuana y 10.4 gramos de crack.

La Policía Nacional dijo que los detenidos y lo ocupado están bajo control del Ministerio Público de sus respectivas demarcaciones.

Sale negativa la prueba a paciente con síntomas de rabia

San Juan, RD.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) informo
que fue negativo el resultado de la prueba de laboratorio realizada a la joven
de 17 años ingresada el pasado lunes al hospital Robert Reid Cabral, procedente
de Pedernales, con síntomas sospechosos de rabia.


La directora del referido hospital, Nereyda Solano, explicó
que no se detectó ácido nucleico del virus de la rabia en la muestra de saliva
y biopsia de piel de nuca realizada a la menor y que fue enviada al Centro de
Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta.


El centro de salud evaluará ahora, desde el área de Salud
Mental, las afecciones que presenta la paciente para determinar el diagnóstico.

Entregan camión para transportar estudiantes de varias comunidades de Elías Piña

Elias Piña, RD.- El gobierno dominicano entregó un camión
especial para transportar los estudiantes de las comunidades de Macasías, Las
dos bocas y Carreras Verdes en Elías Piña.

Estas son apartadas localidades del municipio en Comendador
cuyo estudiantes tienen que recorrer unos 14 kilómetros para llegar hasta la
escuela de Los Rinconcitos, una vez alcance al grado más alto que es el 4to del
nivel primario. 

La entrega formar la hizo el Viceministro de Política Social
de la Presidencia Alexis Lantigua, ante una comitiva de esta provincia encabezada
el gobernador Juan Alberto Aquino Montero, Pipin.

Además, asistieron el Ministro de Defensa, el Teniente
General Rubén Darío Paulino Sen, El Comándate del ERD; Estanislao Gonell
Regalado, El Director General de La DGDF; Miguel A. Bejaran entre otras
autoridades civiles y militares.


Por Sandy Familia

Jueces dictaran fallo sobre reclamo de parcela al humilde campesino y FECADESJ

San Juan, RD.– La Corte de apelación del distrito judicial
de San Juan dio un plazo de 5 y  15 días
a la señora Adriana Gómez y a la  federación de Caficultores de San Juan, para
que depositen sus conclusiones ampliadas acerca de un conflicto por la posesión
de una parcela.


Adriana Gómez Quezada Acusa a FECADESJ y a su director
ejecutivo señor Antonio Luciano Abreu de aprovecharse de que tenía un hijo en
enfermo en Santo domingo para adueñarse de la parcela que le había asignado el
estado.


En tal sentido reclamo la señora Gomes que le devuelvan sus
predios, pues ese es su único medio de sustento.


De su lado Luciano Abreu argumento que el IAD fue quien le
asigno dichas tierras para la construcción de una factoría procesadora de café
y un vivero.

Cuáles países reconocen a Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela y cuáles se mantienen con Maduro

La autoproclamación de Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela provocó una llamativa cadena de reacciones internacionales.


Los mandatarios de América Latina, Estados Unidos y la Unión Europea no tardaron en sentar su posición, algunos para respaldar a Guaidó y otros para reafirmar que siguen reconociendo a Nicolás Maduro como presidente.

En general, las reacciones que se han dado se pueden reconducir a tres bloques: los que salieron a reconocer a Guaidó, los que expresaron que continúan considerando a Maduro como el presidente de Venezuela y la particular posición de la Unión Europea.

¿Quiénes reconocen a Guaidó?
En América Latina, el mayor apoyo a Guaidó vino por parte de 11 de los 14 integrantes del Grupo de Lima.

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, integrantes del grupo, firmaron un comunicado en el que apoyan “el inicio del proceso de transición democrática en Venezuela en el marco de su Constitución a fin de realizar nuevas elecciones en el más breve plazo con la participación de todos los actores políticos”.

Además, los mandatarios de estos países también se pronunciaron por separado, de manera más directa.

marchaMiles de personas marcharon en Venezuela en contra del gobierno de Maduro.
“Confiamos, como los demás países del Grupo de Lima, que la decisión de la Asamblea y de su Presidente conduzca al restablecimiento de la democracia a través de elecciones libres y transparentes“, dijo Mauricio Macri, presidente de Argentina, en su cuenta de Twitter.

A su vez, Mario Abdo, presidente de Paraguay, expresó su “apoyo al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó”.

“Cuenten con nosotros para abrazar de nuevo la libertad y la democracia”, agregó.

Iván Duque, presidente de Colombia; Jair Bolsonaro, de Brasil; y Mercedes Aráoz, vicepresidenta de Perú se prenunciaron desde Davos en favor de Guaidó.

“Junto con el presidente de Brasil Jair Bolsonaro; la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz, y la Canciller de Canadá, Chrystia Freeland, reconocemos a Guaidó como Presidente encargado de Venezuela y acompañamos este proceso de transición hacia la democracia en el país hermano“, publicó el presidente Duque en su Twitter.

Sebastián Piñera, presidente de Chile, publicó que su país “reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela”.

Pero Guaidó también recibió apoyo más allá del Grupo de Lima.

Lenín Moreno, presidente de Ecuador, publicó un video en el que anuncia que “Ecuador reconoce como presidente interino de Venezuela al presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó” y llamó a que pronto se realicen “elecciones libres y transparentes, con amplia observación internacional“.

Y más allá de la región, Guaidó también recibió el respaldo de EE.UU.

“Los ciudadanos de Venezuela han sufrido por mucho tiempo en manos del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”, tuiteó el presidente Donald Trump.

“He reconocido oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como el presidente interino de Venezuela”, continuó.

Luis Almagro, secretario general de la OEA, publicó un video en el que manifiesta el apoyo a Juan Guaidó.

¿Quiénes siguen reconociendo a Maduro?
También hubo países que reafirmaron su reconocimiento a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

México, que es parte del Grupo de Lima, se desmarcó de la posición del bloque y mediante un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que “no participará en el desconocimiento del gobierno de un país con el que mantiene relaciones diplomáticas”.

El comunicado afirma que México toma esta decisión con base en el apego a los principios de “no intervención” y “autodeterminación de los pueblos”.

Jesús Ramírez, portavoz de la presidencia, dijo en entrevista con Milenio Televisión que “México mantiene su relación con el gobierno legítimamente electo de Nicolás Maduro”.

En otro comunicado, publicado de manera conjunta con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, ambos países hacen un llamado para que “todas las partes involucradas, tanto al interior del país como al exterior, para reducir las tensiones y evitar una escalada de violencia que pudiera agravar la situación”.

En este pronunciamiento, Uruguay no hace referencia explícita al apoyo o desconocimiento de Nicolás Maduro como presidente.

Por su parte, Evo Morales, presidente de Bolivia, sí fue enfático en su respaldo a Maduro.

“Nuestra solidaridad con el pueblo venezolano y el hermano Nicolás Maduro, en estas horas decisivas en que las garras del imperialismo buscan nuevamente herir de muerte la democracia y autodeterminación de los pueblos de Sudamérica. Nunca más vamos a ser patio trasero de EE.UU”, publicó Morales en su Twitter.

Cuba también fue tajante.

“Nuestro apoyo y solidaridad al Presidente Nicolás Maduro ante los intentos imperialistas para desacreditar y desestabilizar a la Revolución Bolivariana”, escribió en Twitter Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba.

Nicaragua, aliado tradicional de Venezuela, al momento de esta publicación no se había pronunciado.

Y desde Moscú, se pronunció Andrei Klimov, vicepresidente del comité del Consejo de la Federación Rusa sobre asuntos internacionales: “Rusia ya ha reconocido al presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro, nada cambiará en esta posición”.

Europa
La Unión Europea emitió un comunicado en el que no reconoce ni desconoce explícitamente el mandato de Maduro, pero hace un llamado al “inicio inmediato de un proceso político que lleve a elecciones libres y creíbles“.

“La Unión Europea apoya totalmente a la Asamblea Nacional como la institución elegida democráticamente, cuyos poderes necesitan ser restaurados y respetados”, dice el comunicado.

“Los derechos civiles, la libertad y la seguridad de todos los miembros de la Asamblea, incluyendo a su presidente Juan Guaidó, necesitan ser observados y totalmente respetados“.

Meteorología pronostica lluvias dispersas para este jueves por vaguada

Santo Domingo.– La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó para este jueves lluvias dispersas y ráfagas de viento en algunas localidades, debido a la incidencia de una débil vaguada en la troposfera inferior ubicándose sobre el canal del Viento.

Estas condiciones serán de mayor intensidad en localidades del sureste, noreste, norte y la cordillera Central.

Para este viernes, las condiciones del tiempo seguirán bajo la influencia de la débil vaguada asociada a un sistema frontal, la cual estará aportando un ligero aumento en el contenido de humedad para provocar nublados ocasionales con algunas lluvias dispersas hacia localidades pertenecientes a las regiones noroeste, norte, noreste y la cordillera Central, especialmente en la tarde y primeras horas de la noche.

Las temperaturas estarán agradables a frescas especialmente en horas de la noche y madrugada, se prevén valores mínimos comprendidos entre 18°C a 20°C, estos valores pueden ser inferiores hacia los sistemas montañosos, aunque en la tarde estarán ligeramente calurosas por el viento del este/sureste.

En cuanto a las condiciones marítimas, el oleaje continúa anormal en la costa Atlántica, por tanto se les recomienda a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones desde Monte Cristi hasta Cabo Engaño permanecer en puerto, por vientos y olas anormales, mientras que en la costa Caribeña hasta Pedernales pueden hacer sus operaciones cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro por las mismas condiciones.

Distrito Nacional. Nubes dispersas con ligeros aumentos nubosos y lluvias dispersas.

Santo Domingo Este. Medio nublado a nublado en ocasiones con lluvias dispersas.

Santo Domingo Norte. Nubes dispersas aumentando en ocasiones con lluvias dispersas.

Santo domingo Oeste. Medio nublado a nublado en ocasiones con lluvias dispersas.

El gran Santo Domingo. Temperatura máxima entre 29ºC y 31ºC y mínima entre 18ºC y 20ºC.

Presidente Danilo Medina felicita a las Estrellas Orientales por su triunfo

Santo Domingo.- El presidente Danilo Medina felicitó al equipo de las Estrellas Orientales, que se proclamaron campeones del torneo de béisbol invernal al vencer a los Toros del Este 4-0.

Las Estrellas blanquearon por segundo juego consecutivo a los Toros del Este 4-0 en un juego celebrado en el estadio Francisco Micheli, de La Romana para ganar la serie final 5-1 y así coronarse por tercera vez en el torneo de la Liga Dominicana y por primera vez desde 1967-68. Antes lo habían hecho en 1954.

“Felicitamos al equipo de las Estrellas Orientales por el triunfo que anoche los convirtió en los campeones indiscutibles del Torneo Otoño-Invernal 2018-2019”, expresó Medina a través de su cuenta de Twitter.

El Mandatario envió sus felicitación al presidente de las Estrellas, José Manuel Mallén y sus directivos, por su empeño y dirección para lograr esta hazaña.

“Fueron 51 años para celebrar un nuevo campeonato, pero ha sido más que satisfactorio verlos lograr tan anhelado #AñoVerde ¡Sí, se puede!”, dijo Medina.

Las carreras

Las Estrellas abrieron el marcador 1-0 en la apertura de la quinta entrada frente al abridor de los Toros, Paolo Espino, quien le permitió un doble a Daniel Mayora, quien anotó después de dos outs, por sencillo de José Sirí.

En la apertura de la sexta, las Estrellas ampliaron 2-0 por doble de Miguel Sanó, quien anotó por sencillo de Héctor Giménez, frente al relevista Darío Álvarez, quien sustituyó a Espino.

En la séptima ampliaron a 4-0 por sencillo de Yasmany Tomas, quien fue sustituido por Emilio Gustave, quien de inmediato se estafó la segunda. Gustavo Núñez recibió boleto.

Jhan Maríñez remplazó a Michael Dimock. Maríñez tiró un “wild pitch” que le permitió a Gustave anotar desde la segunda. Sirí bateó un sencillo para remolcar a Gustavo Núñez.

Ministerio Público continúa hoy con lectura de acusación contra implicados caso Odebrecht

Santo Domingo.- La Procuraduría Especializada de Persecución de Corrupción Administrativa continúa hoy con la lectura de la acusación ante el juez de Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega, contra los acusados de recibir sobornos de la constructora Norberto Odebrecht.

Ministerio Público tiene cinco días para presentar acusación contra los imputados y las conclusiones del caso.

Luego, el juez Francisco Ortega escuchará los alegatos de defensa de los imputados, por orden alfabético.

Después de escuchar las partes en el proceso, el magistrado se reservará el fallo para ponderar si envía o no a juicio de fondo al grupo.

El Ministerio Público establece que Ángel Rondón de manera inescrupulosa utilizó su empresa para la adquisición de bienes utilizados para el lavado de activos.

Ayer, uno de los implicados en el caso de los sobornos por US$92 millones pagados por la constructora Norberto Odebrecht, cuestionó que una persona que admitió haber recibido dinero fue sacado del expediente acusatorio de la Procuraduría y ahora es candidato.

Esta declaración fue hecha por Víctor Díaz Rúa, en referencia a Temístocles Montás, miembro del PLD, tras señalar que con el inicio del proceso se conocerá si todo lo contemplado en la acusación es verdad o no.

“Veremos si aquí se tendrá que hacer un cambio en las situaciones de las acusaciones que se hacen, que son siempre sesgadas y tenemos muchos expedientes que están ahí durmiendo, que se van a notar que son sesgados”, manifestó ayer tras asegurar que tiene las pruebas para demostrar que esa acusación es una falsa, por “estar llena de errores, imprecisiones, incoherencias, falsedades y sesgos”.

De su lado, Ángel Rondón indicó que está dispuesto llegar a un acuerdo con el procurador para buscarle una solución del caso de los sobornos que ejecutivos de Odebrecht confesaron haber pagado a cambio de obtener obras del Estado.

Rondón expresó que a partir del proceso se comenzará a conocer toda la verdad y que si el procurador está interesado en resolver el caso debió incluirlo a él en el expediente y no a los demás.

Piden prisión permanente revisable para la dominicana Ana Julia Quezada por asesinato del niño Gabriel

La Fiscalía de Almería pide la pena de prisión permanente revisable para Ana Julia Quezada por el asesinato con alevosía del niño Gabriel Cruz, así como diez años más de cárcel por sendos delitos de lesiones psíquicas a los padres del menor, Ángel Cruz y Patricia Ramírez.

Según ha informado este jueves la Fiscalía Superior de Andalucía, solicita también el pago de los 200.203 euros de los gastos generados en la búsqueda del menor.

Además, en concepto de reparación del daño moral reclama 600.000 euros para los padres, 160.000 para la abuela materna y otros 170.000 por los gastos médicos en conceptos de lesiones psíquicas y secuelas.

El escrito de acusación provisional ya ha sido remitido al Juzgado de Instrucción número 5 de Almería, de forma previa a la apertura del juicio oral en la Audiencia Provincial ante un tribunal con jurado.

Le podría interesar leer: Pesquisas revelan Julia Quezada es “posesiva, egocéntrica y con una frialdad máxima”

La Fiscalía también solicita que Quezada, compañera sentimental del padre de Gabriel cuando el niño, de ocho años, fue asesinado, en febrero del año pasado, no pueda comunicarse o aproximarse a menos de un kilómetro de los padres durante 30 años.

El escrito de calificación fiscal señala que el asesinato se produjo el mismo día de la desaparición del niño, el 27 de febrero, por “asfixia mecánica por sofocación al obstruir los orificios respiratorios de boca y nariz utilizando una fuerza desproporcionada con respecto a la del menor hasta vencer la resistencia de la víctima”.

Ell niño Gabriel Cruz.
Ell niño Gabriel Cruz.

“Con la finalidad de encubrir su actuación criminal la acusada ocultó el cuerpo en una pequeña fosa que cavó en la zona exterior de la finca y lo cubrió de tierra y piedras” y trasladó, posteriormente, las prendas del niño hasta un contenedor de vidrio de la barriada de Retamar”, relata la Fiscalía.

Según consta en el auto de ingreso en prisión dictado por el juez instructor Rafael Soriano, Quezada aprovechó un momento en el que sabía que se iba a encontrar a solas con el niño y que la abuela paterna no lo iba a controlar para llevarlo hasta la finca de su padre en Rodalquilar, en Níjar, mediante engaños o la promesa de devolverlo pronto a jugar con sus primos, y allí lo mató.

La búsqueda de Gabriel duró 11 días y en ella participaron un elevado número de voluntarios y profesionales, hasta que el domingo 11 de marzo, Quezada desenterró el cuerpo del niño y lo introdujo en el maletero de su coche, después de lo cual fue detenida.

Para ver más: Familia de Ana Julia Quezada pide perdón a España

La Fiscalía censura la actitud de la procesada durante los días que duró la búsqueda del niño, de “aflicción, compungida y apesadumbrada involucrándose en las batidas de búsqueda en una clara actitud de simulación, fingimiento y farsa, pública y notoria con absoluta frialdad de ánimo”.

Asegura que la intención de Quezada fue disipar cualquier duda o sospecha sobre su implicación en la desaparición del menor y recuerda que llegó a propiciar el hallazgo de una camiseta del pequeño en un lugar que había frecuentado con una pareja anterior para “despistar” a la Guardia Civil e incluso incriminar a este hombre.