23.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1455

Muere mayor de la Policía que fue herido por “Canelo” en Boca Chica

Santo Domingo.– Falleció anoche el mayor de la Policía Nacional,  Ángel Rosario Pérez, quien fue herido el pasado 20 de enero por José Alberto Adames Feliz alias Canelo, quien luego fue abatido por agentes policiales.

El oficial tenía once días ingresado en la sala de cuidados intensivos del hospital Darío Contreras, y según autoridades de ese centro de salud, el paciente presentó un cuadro clínico caracterizado por arritmia con bradicardia severa.

Se recuerda que “Canelo“, quien era buscado por las autoridades por herir al mayor Rosario Pérez y el primer teniente Ramón Antonio Severino García en Boca Chica, fue ejecutado por la Policía en Pantoja el pasado 22 d enero.

De acuerdo al informe policial, los dos oficiales, en compañía de otros agentes del orden se dirigieron al municipio de Boca Chica, a los fines de apresar a “Canelo”, quien era activamente perseguido por la muerte de un hombre identificado como Rafael Alfonzo Peña (a) Nino y/o El Culú, en fecha 13-11-2018 en el distrito municipal de Pantoja, Santo Domingo Oeste.

Según la Policía, fue en esas circunstancias que “Canelo”, al notar la presencia de los agentes, la emprendió a tiros contra éstos, originándose un incidente donde el mayor Rosario Pérez y el oficial subalterno Severino García resultaron con las heridas.

Guaidó no irá a diálogo para mantener a “violadores de derechos en el poder”

Caracas.– El jefe del Parlamento y autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, dijo este viernes a México y Uruguay que no irá a un diálogo que busque mantener a “violadores de derechos humanos en el poder” y reiteró que solo está interesado en una negociación que acuerde el cese de “usurpación” de Nicolás Maduro.
“Queremos expresarle con certeza y firmeza que las fuerzas democráticas, las instituciones legítimas, y mucho menos el pueblo de Venezuela será partícipe de conversaciones y negociaciones cuyo propósito sea mantener a violadores de derechos humanos en el poder por la vía del engaño”, dijo en una carta publicada en Twitter.

En la misiva dirigida a los presidentes de México y Uruguay, Andrés Manuel López Obrador y Tabaré Vásquez, respectivamente, ratifica que solo estará interesado en una negociación “cuando esta sea la que acuerde definitivamente los términos del cese de la usurpación”.

Una negociación que, añade, “permita el traspaso efectivo del poder a representantes legítimos del pueblo venezolano para iniciar un proceso de transición que culmine con la realización de elecciones libres, en las que se permita la participación de todas las fuerzas democráticas de manera justa y transparente”.

Asimismo, criticó la neutralidad de los representantes de estos países al señalar que en este momento por el que atraviesa Venezuela ser “neutral es estar del lado de un régimen que ha condenado a cientos de miles de seres humanos a la miseria, al hambre, al exilio e incluso a la muerte”.

Guaidó invitó a México y Uruguay, que llevarán este viernes una propuesta de diálogo ante la ONU para impulsar una solución a la crisis venezolana, a reflexionar y a sumarse como “colaboradores” a la exigencia de “restituir el orden Constitucional para iniciar un Gobierno de transición que lleve” un proceso de elecciones libres.

Resaltó que cualquier otra cosa que se distancie de este marco de negociación solo agravará la crisis.

EE.UU se retira de tratado nuclear; Trump culpa a Rusia

WASHINGTON. — El gobierno del presidente Donald Trump dijo el viernes que se está liberando de las ataduras de un tratado de control de armas nucleares con Rusia y que comenzará a retirarse del pacto el sábado.

El presidente Donald Trump culpó a los rusos por la muerte del pacto de la era de la Guerra Fría, conocido como el tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio.

“Durante demasiado tiempo“, dijo Trump en una declaración escrita emitida por la Casa Blanca, Rusia ha violado el tratado “con impunidad, al desarrollar y desplegar encubiertamente un sistema de misiles prohibido que representa una amenaza directa para nuestros aliados y tropas en el exterior“.

El secretario de Estado Mike Pompeo anunció momentos antes que Estados Unidos se retirará del Tratado Sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés), que ha sido la pieza central del control de armas desde la Guerra Fría.

Es un tratado crucial de control de armas de las superpotencias cuya desaparición genera temores de que se desate una nueva carrera armamentista.

Trump dijo que el sábado, Estados Unidos “suspenderá sus obligaciones“ bajo el tratado, lo que significa que será liberado de sus restricciones, incluyendo las pruebas y el despliegue de misiles prohibidos por el pacto.

Al mismo tiempo, Estados Unidos iniciará el proceso de retirada del tratado, lo que será efectivo en seis meses, dijo. Dijo que Estados Unidos “se ha adherido plenamente“ al tratado durante más de 30 años, “pero no nos quedaremos limitados por sus términos mientras Rusia tergiverse sus acciones.

No podemos ser el único país del mundo obligado unilateralmente por este tratado, ni por ningún otro“. Por su parte, la OTAN dijo que si Moscú no destruye todos los nuevos sistemas de misiles que según Washington insiste que violan el tratado, “Rusia será la única responsable del final del tratado“.

La retirada estadounidense se esperaba desde hacía meses. Es el resultado de años de disputas sin resolver sobre el cumplimiento ruso del pacto, que prohíbe ciertos misiles de crucero lanzados desde tierra.

Rusia niega haber violado el tratado. Los funcionarios estadounidenses también han expresado su preocupación por el hecho de que China, que no forma parte del tratado, está desplegando un gran número de misiles en Asia que Estados Unidos no puede contrarrestar porque se encuentra obligado por el tratado.

El pacto INF fue firmado en 1987 por el presidente Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov, entonces secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.

Fue la primera medida de control de armas que prohibía toda una clase de armamento: los misiles crucero lanzados desde tierra con un alcance de entre 500 kilómetros (310 millas) y 5.500 kilómetros (3.400 millas). Moscú niega haberlo incumplido.

Combustibles mantienen su precio a excepción del GLP y gasoil óptimo que suben

Los precios de los combustibles más usados por la población mantendrán sus precios inalterables durante la semana del 2 al 8 de febrero de 2019, con la excepción del Gas Licuado de Petróleo que subirá 60 centavos por galón y el gasoil óptimo que sube un peso con veinte centavos.

Con los nuevos precios, la gasolina premium llegará al público a RD$214.40 por galón, la gasolina regular a RD$197.40, y el gasoil regular a RD$172.40, todos mantienen su precio.

En alza están el gasoil óptimo, que costará RD$185.30 por galón, sube RD$1.20; el avtur llega a RD$137.10, sube RD$1.60; el kerosene a RD$163.70, aumenta RD$1.70 y el fuel oil a RD$114.25, sube RD$1.30.

El galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$106.10, sube RD$0.60, mientras que el Gas Natural costará RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$50.44 según sondeo del Banco Central.

Precios internacionales

El petróleo se mantuvo cerca de 54 dólares por barril en Nueva York, ya que los datos de fabricación chinos débiles y la persistente incertidumbre sobre las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China despertaron las preocupaciones de que la desaceleración del crecimiento podría afectar la demanda.

Los futuros intermedios del oeste de Texas se mantuvieron estables después de haber aumentado más del 18 por ciento el mes pasado. Un índice de gerentes de compras de fábricas chinas para enero cayó al nivel más bajo en casi tres años, mostrando el daño que la guerra comercial está haciendo a la mayor economía de Asia. La Casa Blanca dijo que se habían hecho progresos en las conversaciones, aunque no detallaba ningún compromiso nuevo de ninguna de las partes.

El petróleo se mantiene por debajo de los 55 dólares por barril, incluso cuando la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados reducen la producción en un esfuerzo por impulsar los precios que se hundieron casi un 40 por ciento en el último trimestre. Las ganancias en el último mes han sido limitadas por la continua incertidumbre sobre si EE. UU. y China pueden aplacar su conflicto comercial.

Afirman lo dicho por Quirino demuestra veracidad “campaña sucia” contra Leonel

NUEVA YORK, EE.UU.- Quirino o narcotraficante Quirino Paulino Castillo  de que Leonel Fernández tiene una supuesta millonaria deuda pendiente con él, y el ex presidente Hipólito Mejía admitir que lo visitó para comprobar la veracidad de dicha denuncia, queda comprobado que está en marcha la trama sucia denunciada contra el ex mandatario.



Sostuvo que ahí está la primera prueba de la denuncia hecha por altos dirigentes peledeístas que siguen las orientaciones de Fernández, quienes alertaron varios días antes de este “tenebroso alegado” de que sectores ligados al gobierno, conjuntamente con algunos sectores de la oposición, se proponían desatar una campaña sucia contra el ex presidente.


“Ahora están convencidos algunos sectores del país, incluyendo aquellos precandidatos presidenciales, que en un principio creyeron que la denuncia contra Fernández carecía de precisión, sin fundamento, era ligera, y como bien dice el precepto bíblico en Juan 8:32 “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”, sentenció Rosario.


Reiteró que en la “trama sucia” contra Fernández participan figuras del Gobierno y cercanos al presidente Danilo Medina, porque están conscientes de que el ex presidente será el ganador de las primarias para convertirse en el candidato oficial y luego el próximo presidente de la república en el 2020, cuyo escenario mantiene desesperados y desbocados a los que pretenden perpetuarse en el poder.


Asimismo dijo, que el movimiento político denunciará en varios estados de los Estados Unidos y Canadá sobre la campaña y mostrarán el caso de Quirino como prueba.
“Nuestra labor la iniciaremos ante clubes, asociaciones comunitarias, líderes y activistas comunitarios, dirigentes políticos, amas de casas, taxistas, bodegueros y ciudadanos comunes, y para tal fin nos proponemos elaborar miles de folletos”, expresó Rosario.

Juan Guaidó desafía prohibición de Nicolás Maduro para recibir apoyo humanitario

Venezuela  El líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, dijo que desafiará la prohibición del gobierno para recibir apoyo humanitario al enviar grandes convoyes de medicamentos al país con ayuda de naciones vecinas.

En una entrevista, Guaidó dijo a The Associated Press que la medida será una “prueba nueva” para el ejército venezolano, cuyos altos mandos han tomado partido por el presidente socialista Nicolás Maduro desde que comenzaron las protestas contra su gobierno la semana pasada.

“Ellos van a tener una decisión muy pronto en sus manos las próximas semanas si permiten la ayuda necesaria… o si obedecen a Nicolás Maduro”, dijo Guaidó, quien recientemente ofreció amnistía a los militares en un intento por motivarlos a desertar del gobierno de Maduro.

Guaidó explicó que la ayuda para Venezuela incluirá medicamentos que salvan vidas y que escasean en el país, y serán transportados por vehículos que llegarán a varios puntos fronterizos después de ser enviados a “puertos amigos” en países vecinos.

“Estamos recaudando todo lo necesario no sólo con Estados Unidos”, dijo Guaidó. “Sino en una coalición mundial que se anunciará en los próximos días”.

El titular de la Asamblea Nacional, de 35 años, se autoproclamó presidente interino de Venezuela la semana pasada y montó un gobierno de transición que ha sido respaldado por Estados Unidos, Canadá y la mayoría de los países sudamericanos.

Guaidó argumenta que Maduro fue reelegido en una elección fraudulenta el año pasado e invoca dos artículos de la constitución venezolana según los cuales el presidente de la Asamblea Nacional asumir la presidencia y luego hacer un llamado a elecciones cuando el mandatario actual mantiene el poder ilegítimamente.

Maduro ha califico de “vil” golpe de estado el reto de Guaidó y todavía tiene control de la mayoría del gobierno venezolano, incluida su mina de oro: la compañía petrolera estatal.

 Nicolás Maduro 
Nicolás Maduro

A principios de esta semana, Estados Unidos anunció sanciones que prohíben importaciones de petróleo de Venezuela y que podrían costarle al gobierno de Maduro hasta 1.000 millones de dólares a lo largo de un año.

Guaidó apoyó las sanciones el jueves y las describió como una medida para evitar que la riqueza de Venezuela sea saqueada por el gobierno de Maduro, al cual describió como una “dictadura” corrupta.

“No es sólo Estados Unidos que está haciendo esto”, dijo Guaidó. “Es el parlamento y la presidencia encargada que solicitó la protección de los activos de Venezuela”.

La proclamación de Guaidó como presidente interino ha recibido el respaldo de manifestaciones en las que al menos 35 personas han muerto y más de 900 han sido arrestadas, según grupos defensores de los derechos humanos.

Guaidó dijo que todavía considera que unas elecciones transparentes son la mejor salida de la crisis política creciente de Venezuela, pero sabe que Maduro no las concederá al menos que sea presionado con sanciones económicas, manifestaciones y el ejército venezolano.

“Hace falta mucha presión para quitar las bases de apoyo de una dictadura”, dijo.

Sin embargo, agregó que la oposición tendrá que seguir aplicando medidas de presión hasta que Maduro “cese la usurpación”.

Juventud y política

Por Cherry Encarnación
Los partidos políticos están en la obligación de dar el 20% de las candidaturas en los Municipios y el congreso a jóvenes en edades de 18 a 35 años, lo que abre las puertas para que jóvenes puedan ganar posiciones de Regidores y Diputados por ley, ya que los partidos tendrán la obligados a inscribir en sus boletas la cuota de la juventud, que el caso de todos los partidos no puede ser menor a la 5 posición y la 4 en el PRD, de cumplirse el 25% que establecen sus estatutos.
Aplicando este caso a la provincia San Juan, en cada uno de los 6 municipios en las boleta de los ayuntamientos, deberá estar incluida la cuota de la juventud ya que tienen 5 o más regidores, para  San Juan de la Maguana, los jóvenes los partidos  mayoritarios estarán en una posición ganable.
Invito a los jóvenes a  no tener miedo de entrar en política, de competir, yo soy un vivo ejemplo al ser el primer y único joven hasta la fecha que ganó una posición bajo esta modalidad y la ocupó en mi municipio, así como otros jóvenes lo fueron en sus municipios en el periodo 2010-2016, por lo que ahora es tu turno de competir y lograr alcanzar una posición electiva sin importar el partido al que pertenece.
El autor fue regidor por San Juan de la Maguana.

Apresan dos miembros de una banda dedicada a la comisión de robos, atracos y microtráfico en Azua

Azua, RD.- La Policía Nacional, a través de la Dirección Antinarcóticos (DICAN) y Central de Investigación (DICRIM), apresaron en la provincia de Azua a dos miembros de una peligrosa banda que se dedicaban a cometer robos y atracos, así como a la distribución de drogas en los municipios de Estebanía y Las Charcas.

Los detenidos son Yendy Orlando Félix Turbí (a) Carlito Cara Cortada, quien era buscado con tres órdenes de arresto; y Carlos Manuel Matos Montero (a) Bombillo, residente en el sector Los Solares de Estebanía.

Ambos hombres  pertenecen a una banda dirigida por un tal “Músico” (prófugo), la cual integran además unos tales Tití, Borrachita, Negrón y Argenis, cuya persecución activa la Policía Nacional.

A Carlito Cara Cortada le fue ocupada un arma de fabricación casera (Chagón), con un cartucho disparado, y un  bulto que contenía un revólver calibre 38 con la marca y la serie ilegibles.

También le fueron ocupados una balanza para pesar drogas, y una funda plástica azul conteniendo arroz y con una porción de cocaína con un peso aproximado de 75.2 gramos, una corta plumas de tres pulgadas de largo, dos teléfonos celulares y RD$12,779.00 en efectivo.

En tanto que Bombillo resultó herido de bala al enfrentar a los agentes de Dican y Dicrim que le ocuparon una pistola con marca y la serie limada con siete cápsulas, y 30 porciones de marihuana envueltas en fundas plásticas.

Los detenidos serán puestos bajo control del Ministerio Público en las próximas horas para los fines legales correspondientes.

Policía Nacional fortalece vínculo institucional con la comunidad santiaguera

Santiago, RD.- Continuando con su programa de fortalecimiento del vínculo institucional de la Policía Nacional con la sociedad, el titular del cuerpo del orden, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, se trasladó a la provincia de Santiago de los Caballeros, para dialogar con los distintos sectores que inciden en esa importante provincia del Cibao.
En su primer encuentro, el director general policial se reunió con la pastoral de la iglesia cristiana en la iglesia "Congregación Cristiana de Santiago".
En esa reunión-conversatorio se dieron cita líderes comunitarios, asociaciones pastorales, representantes de las principales ONG de Santiago, entre otros.
En esa oportunidad las autoridades locales le expusieron al alto mando policial la situación actual de la provincia, dándole respuesta a cada inquietud y se anunció para el próximo sábado la capacitación de 400 niños y jóvenes en el programa de la Policía Juvenil Comunitaria.
Visita al diario La Información.
Entre las actividades realizada por el director general de nuestra Policía nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, realizó una visita de cortesía a don Emmanuel Castillo, director del diario "La Información" en compañía de Serbio Cepeda, subdirector de ese rotativo, con quienes conversó sobre temas de interés para los presentes.
En otro orden, nuestras autoridades se trasladaron a la planta televisiva Teleuniverso, participando en el prestigioso programa "Ustedes y Nosotros", producido por los comunicadores José Fabián Rosario y Grisel Genao.
En este espacio televisivo participaron los periodistas Ignacio  Guerrero, Claudio Concepción y Leoncio Peralta.
A seguidas realizó una visita al Arzobispado de Santiago, donde conversó con el arzobispo metropolitano de esa ciudad, Freddy Bretón Martínez, con quien trató temas de interés.
Al general José A. Acosta Castellano, director regional Cibao Central, en su visita a esa dependencia policial, el mayor general Bautista Almonte, puso en servicio en el parque central de Santiago un vehículo marca Mazda, modelo 2018, para el patrullaje preventivo de esa zona.

Muere calcinado venezolano de 77 años en Abra Grande de Las Terrenas

Samana, RD.- En la noche de estese produjo un incendio en una vivienda en el sector Abra Grande de este municipio.

En dicho incendio quedó totalmente incinerado el señor Antonio Roa Mariano de 77 años de edad, de nacionalidad venezolana, quien residía en la calle principal de dicho sector, del municipio Las Terrenas, Provincia Samaná.

Se presentaron al lugar los Bomberos y la Policía Preventiva, según informaciones el incendio se produjo porque la señora del occiso tenía un caldero puesto en la estufa y en vez de echarle agua echó gasolina, lo que causó dicho siniestro.

Por Federico Rutan