23.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1439

Combustibles suben a excepción del GLP que baja RD$2.60

La mayoría de los combustibles subirán entre 60 centavos y RD$2.60 por galón, con la excepción del Gas Licuado de Petróleo que bajará RD$2.60 en la semana del 16 al 22 de febrero, según una resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Con los nuevos precios, la gasolina premium costará RD$215.70 por galón, sube RD$1.10; la gasolina regular RD$200.20, aumenta RD$1.60; el gasoil regular RD$174.60, sube RD$1.20 y el gasoil óptimo RD$186.90, incrementa RD$0.70.

Con relación al avtur, se venderá al público a RD$139.00 por galón, sube RD$0.60; el kerosene a RD$165.70, aumenta RD$0.60 y el fuel oil a RD$119.65, sube RD$2.60.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se coloca a RD$104.00 por galón, baja RD$2.60 y el Gas Natural continúa a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$50.49 según sondeo realizado por el Banco Central.

Precios internacionales

El West Texas Intermediate ha operado el jueves a 54,42 dólares, subiendo un + 0,85% (+ 0,46 USD), tocando un máximo intra día de 54,68 dólares por barril, y un mínimo intra día del WTI de 54,32 dólares, frente a los 53,96 dólares en el cierre del miércoles en Nueva York.

Los Osos del petróleo pueden tener que esperar noticias más terribles sobre la economía de los EE. UU. O un exceso de oferta de crudo, ya que un desconcertante aumento del optimismo del mercado está compensando todas las malas noticias.

Después de haber subido más del 1% durante dos días seguidos en Arabia sobre la reducción de la producción y el optimismo sobre las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, los futuros del crudo West Texas Intermediate comercializado en Nueva York subió de nuevo el jueves, a pesar de que cayeron brevemente Datos débiles de ventas minoristas en los Estados Unidos.

El presidente de España, Pedro Sánchez llama a elecciones anticipadas

MADRID — El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, convocó el viernes a elecciones generales anticipadas para el 28 de abril, que probablemente pondrán de relieve las profundas divisiones políticas en el país.

La noticia de que los españoles tendrán que acudir a las urnas por tercera ocasión en menos de cuatro años se dio a conocer después de que el gobierno socialista que encabeza Sánchez perdió una votación presupuestaria en el Parlamento.

Sánchez, quien ya estaba bajo presión dentro de su propio partido socialista para reducir su presidencia, perdió su débil respaldo legislativo esta semana después de que los separatistas catalanes se unieron a legisladores de oposición para rechazar su propuesta de gastos para 2019.

“Entre no hacer nada y continuar sin presupuestos, o dar la palabra a los españoles, España debe continuar progresando, excluyendo la política de la crispación, creando empleo de calidad, ampliando los derechos y libertades, garantizando la protección social”, dijo Sánchez en una aparición televisada desde el Palacio de la Moncloa, sede del gobierno español, después de una reunión urgente con su gabinete.

“He propuesto la disolución de las Cámaras y la convocatoria de elecciones generales para el día 28 de abril”, añadió al final de un discurso en el que resaltó los logros durante sus ocho meses de gobierno.

El presidente de 46 años derrocó a su predecesor Mariano Rajoy en junio del año pasado, al ganar un voto de censura provocado por una condena de corrupción que afecta al conservador Partido Popular.

Pero la mayoría simple de socialistas y partidos antiausteridad y nacionalistas regionales que se unieron en su momento contra Rajoy se desmoronó en la última semana después de que Sánchez se rehusó a aceptar un diálogo respecto a la autodeterminación de Cataluña como parte de las negociaciones actuales con los separatistas.

Sin hacer mención de Cataluña, Sánchez dijo que continúa comprometido al diálogo con las regiones del país en tanto mantengan sus reclamos “dentro de la constitución y la legalidad” y culpó a los conservadores de no respaldar las negociaciones.

“Por desgracia, en estos ocho meses de gobierno no hemos contado con la lealtad, no al gobierno, sino al Estado, de la oposición conservadora”, dijo Sánchez.

El sucesor de Rajoy al frente del PP, Pablo Casado, festejó lo que llamó la “derrota” de los socialistas y atacó a Sánchez por ceder a algunos de los reclamos de los separatistas catalanes.

Aprovechó noticiario en vivo de Roberto Cavada para pedirle matrimonio a su novia

Sorprendida es poco para como quedó la periodista del HOY Digital, Dolfi Gómez, cuando su novio le propuso matrimonio en “vivo y directo” por televisión nacional dominicana.

Y no es para menos, pues Santiago Drullard se esmeró para hacer que su adorable novia no sospechara nada de lo que estaba planeando.

Según nos cuenta Dolfi, su día de San Valentín iba como cualquier otro, pues no acostumbra hacer mucha celebración, es por ello que como cada jueves se reunió con su colega y Manauri Jorge para tratar cierto temas de su programa la “República Positiva”.

En esta ocasión el encuentro fue  en SegaZona de la Zona Colonial y aunque ya todo estaba hablado su buen amigo le pidió que se quedara un poco más con él para esperar a que llegara su novia.

En la espera dieron las siete y pico de la noche y fue cuando Drullard hizo su entrada al local. Ni tonto ni perezoso, pues ya todo estaba montado de su parte, el periodista llegó con su equipo de trabajo, dando a notar a los presente que estaban grabando por San Valentín.

Saludó a unos cuantos de los que estaban allí y se trasladó hasta donde estaba su objetivo: su novia, quien no podía disimular su cara de sorpresa.

Luego, Santiago procedió hacerle una entrevista:

Él: ¿Cómo se llama?

Ella: Dolfi, (respondió a penas, ya que no le salía el habla).

Él: Has recibido algún regalo de San Valentín.

Ella: Sí, chocolates.

Él: Qué tal si yo te digo en este momento Dolfi que te voy a regalar algo.

A continuación el video con la propuesta de matrimonio:


Así fue cómo Drullard planeó la propuesta. “La idea de hacerlo de esa manera me surgió hace como mes y medio. Hablé con la productora Gloribel , con Ana  López que es la encargada de asignaciones y con Roberto Cavada que es el jefe de redacción, quienes se mostraron muy interesados”, nos contó el comunicador.

Además, Santiago dijo que ya cuando todo estaba planificado, empezó a practicar todo lo que iba hacer durante ese boletín. “Justo ayer en la tarde estaba practicando con Eveling Belliard porque estaba muy nervioso”.

Según sus declaraciones cuando llegó el momento de hacer la propuesta no sabe como le salieron las palabras debido a los nervios que sentía y el hecho de saber que estaba transmitiendo en vivo para Telenoticias.

“Fue algo bastante difícil, pero uno deja que los sentimientos florezcan y esa eso lo que hable . Gracias a Dios todo estuvo bastante bien y de esa manera todos pudieron compartir nuestra tremenda alegría de seguir nuestra vida juntos, sobre todo con el amor que tenemos unos por el otro”, enfatizó Santiago todavía muy emocionado.

dolfi 2

Cómo inició la historia de amor. La joven pareja se conoce desde hace muchos años pues estudiaron en el liceo Emma Balaguer, aunque en ese momento eran solo conocidos.

El tiempo pasó y tras un reencuentro en la Universidad Autonomía de Santo Domingo (UASD), en donde ambos estudiaban Comunicación Social mención Periodismo, su amistad se concretó.

Sin embargo, no fue hasta años después, cuando ya habían concluido esos estudios en esa alta casa de estudios  y Dolfi regresaba al país luego de hacer una maestría en España, que llegó el flechazo que hizo que la dama por sin aceptara ser la novia de Drullard.

Ministerio de Educación pone en circulación primera edición ´´Héroes de la Educación Dominicana´´

La Vega, RD.-  Por iniciativa del ministro Andrés Navarro, el Ministerio de Educación realizó el lanzamiento del tomo I de la serie “Héroes de la Educación Dominicana”, una semblanza de fenecidos maestros y maestras de la regional de La Vega, quienes durante su paso por las aulas acumularon notables méritos a favor de una educación de calidad, por lo que sus respectivas comunidades les han reconocido colocando sus nombres a distintos planteles escolares.


Se trata de una especie de álbum con un componente literario que recoge la vida y obra de esos meritorios docentes durante su trayectoria por los centros educativos, así como las ilustraciones fotográficas que igualmente revelan sus significativos aportes en la formación académica de distintas generaciones.

El acto de lanzamiento realizado en el Salón Multiusos de la Universidad Católica del Cibao (UCATECI), estuvo encabezado por el director general de Gestión y Descentralización Educativa, Frank Cáceres, en representación del ministro Navarro; María Cristina Rodríguez, directora de Relaciones Interinstitucionales, y Aslini Ernesto Brito Gómez, director de la Regional 06 de La Vega. 

La directora de Relaciones Interinstitucionales del Ministerio de Educación, María Cristina Rodríguez, destacó la labor tesonera y de justicia que se hizo con el proyecto.

"Gracias a Dios serán héroes no anónimos porque, por fin, hoy serán reconocidos y sus obras serán reconocidas como se debió hacer hace mucho tiempo", expresó.

En representación de las familias de los docentes fallecidos habló Magaly Tiburcio, quien con mucha emoción relató la vida magisterial de su padre, uno de los héroes de la educación durante 36 años, y de quien dijo "fue un ejemplo a seguir en valores y metas".

Al pronunciar las palabras de bienvenida, el director de la Regional 06 La Vega expresó su orgullo y regocijo "porque se está reconociendo la clase magisterial que es la que transforma la sociedad".

Durante el acto, el director de la Regional 06 entregó una placa de reconocimiento al ministro de Educación, a través del director de Descentralización Educativa, Frank Cáceres. Asimismo, Cáceres fue reconocido con otra placa entregada por el presidente de la junta regional, Euclides Sánchez.

El editor del libro, José Enrique del Monte, afirmó que "el proyecto busca hacer justicia a las personas que dedicaron sus vidas a una obra tan encomiable y tan importante para el desarrollo humano como es la docencia".

A la actividad, también asistieron Euclides Sánchez senador de la provincia y presidente de la Junta Descentralizada de la Regional 06; el vicerrector ejecutivo UCATECI, sacerdote Sergio de la Cruz; Erick Álvarez, de ANPROTED; Charles Roque, en representación del gobernador de la provincia Espaillat, Andrés Dilonés Ovalles; Alfonso Henríquez, en representación del gobernador de La Vega, Bolívar Marte, y la estudiante Joselín Núñez Espaillat, por la comunidad educativo.

Sobre la obra 

Toda la información de vida de los maestros y las maestras reconocidos en el libro estará disponible en físico para los miembros de las comunidades interesadas, además de que será colgada en la plataforma virtual de la institución www.ministeriodeeducacion.gob.do

En otro paso trascendental y sin precedente de la Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina, ha sido ésta la primera vez en la historia de la educación dominicana, que se rendirá el merecido tributo a los verdaderos héroes de la docencia en las escuelas públicas.

Se hará una colección de 18 tomos que serán distribuidos en cada una de las regionales de educación a nivel nacional. El principal criterio editorial asumido para la elaboración de la referida serie fue seleccionar a los centros educativos que llevan nombres de docentes fallecidos que sirvieron a sus respectivas comunidades. 

El orden de publicación de los tomos se hará conforme avance la investigación que realiza un equipo técnico del Ministerio de Educación en cada regional educativa.

Se elaborarán 984 semblanzas, distribuidas de la siguiente manera: Regional 01 Barahona (53), Regional 02 San Juan (65), Regional 03 Azua (58), Regional 04 San Cristóbal (53), Regional 05 San Pedro de Macorís (45), Regional 06 La Vega (81), Regional 07 San Francisco de Macorís (62), Regional 08 Santiago (111), Regional 09 Mao (25) ; Regional 10 Santo Domingo (66), Regional 11 Puerto Plata (80), Regional 12 Higüey (12), Regional 13 Montecristi (32), Regional 14 Nagua (55), Regional 15 Santo Domingo II (30), Regional 16 Cotuí (79), Regional 17 Monte Plata (39) y Regional 18 Bahoruco (38).

Cada tomo se presentará en dos formatos diferentes: Una versión impresa de 1,000 ejemplares que serán distribuidos entre autoridades académicas y docentes, familiares, investigadores y colaboradores, mientras que la colocación virtual en la página web estará al servicio de consultas permanentes de estudiantes, docentes, educadores, historiadores y público en general.

Aspirante a Alcalde Pedro Suero dice San Juan de la Maguana está sumido en abandono

San Juan, RD.- El aspirante a la candidatura a la alcaldía por el partido Reformista Pedro Suero, dijo estar dispuesto a desplazar de esa posición a la actual incumbente Hanoi Sánchez.

Criticó el estado en que se encuentran los mercados, los cementerios y el vertedero de desechos sólidos, a los que se compromete prestarle atención de llegar a esa posición.

Pedro Suero afirmo que los barrios de San Juan de la Maguana, también lucen abandonados, fruto de la dejadez de las autoridades municipales y del gobierno central.

El licenciado Pedro Suero hablo así tras ser entrevistado en el programa Síntesis que se difunde por TV 10 San Juan, por Peter pablo Mateo y Marlenny Encarnación.

Residentes que viven próximo a circunvalación Norte en SJM preocupados por desalojo

San Juan, RD.- Cuando falta poco para terminar los trabajos de la avenida de circunvalación Norte en San Juan de la Mguana, varias familias viven momentos de incertidumbre, al no recibir el pago de Indemnización para salir de un lugar que seria desalojado

Pero varias familias de los alrededores que serían desalojadas se quejaron porque a pesar de los trabajos estar en la parte final no han recibido la indemnización.

Expresan que sus casas están a punto de derrumbarse por los trabajos, incluso representando peligros para ellos.

Mostraron como  se han derribado parte de los patios de sus viviendas.

Según manifestaron no se han puesto de acuerdo, porque en el lugar poseen negocios, lo que aumenta el valor de sus inmuebles.

Agregaron que una compañía que tiene a su cargo los trabajos de asfaltado del tramo próximo a donde viven dicen que nada tienen que ver con las negociaciones.

El Personal que supervisa los trabajos dijo no tener autorización para dar información al respecto.

Tras conversar con la secretaria del ingeniero encargado, se comprometió a que el mismo nos haría una llamada, la que aun esperamos

Ministerio Medio Ambiente y PNUD implementan proyecto para manejo sostenible de paisajes productivos

Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), desarrollarán durante los próximos 6 años una iniciativa que promoverá la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en las zonas montañosas de la República Dominicana. 

La iniciativa contará además con el apoyo de distintas instituciones del estado dominicano, tales como el Ministerio de Agricultura, la Comisión Nacional de Cacao, el Instituto Dominicano del Café (INDOCAFÉ), la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), el Fondo de Agua de Santo Domingo y los gobiernos locales, entre otros.

El proyecto será implementado en tres sitios piloto, los cuales fueron seleccionados en base a su importancia para la conservación de la biodiversidad mundial, su potencial para la generación de beneficios en la vida de las personas y por su vulnerabilidad ante amenazas de origen natural o causado por la intervención humana. 

De esta forma, las autoridades  pretenden impactar positivamente en la zona de la vertiente sur del Parque Nacional Sierra de Neyba (Provincias Independencia y Bahoruco), el área contigua a los parques Nacionales Valle Nuevo y Montaña la Humeadora, en su ladera sur (Rancho Arriba, San José de Ocoa), así como en la cuenca del Río Ozama (Yamasá, Monte Plata).

La intervención en estas áreas apunta a impulsar modelos de producción en las zonas montañosas que sean compatibles con la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales; generar alianzas entre instituciones gubernamentales, locales, sector privado y productores en pro de fortalecer el manejo y protección de las zonas de impacto del proyecto; establecer incentivos a beneficio de los productores de los sitios piloto para que puedan mejorar las condiciones de sus cultivos y conservar la biodiversidad.

Esta iniciativa contará con un financiamiento de 8.1 millones de dólares provenientes del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés) y se enmarcará dentro de una perspectiva integral, que contribuya a la implementación y seguimiento de la Agenda 2030, y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible:  ODS 15 Vida y Ecosistemas terrestres; ODS 12 Producción y Consumo Sostenible; ODS 10 Reducción de Desigualdades; ODS 8 Trabajo Decente y Crecimiento económico; y ODS 5 Igualdad de Género.

La presentación del proyecto estuvo a cargo del viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Daneris Santana, durante la actividad encabezada por el señor Lorenzo Jiménez de Luís, Coordinador Residente del PNUD en el país, el ministro de Medio Ambiente Ángel Estévez, y el señor Camelo Gallardo, representante de la FAO, así como Juan José Espinal, viceministro de Planificación del Ministerio de Agricultura, entre otras personalidades.

Organización Coreana visita Liceo de San Juan por preocupación de embarazo en adolescentes

San Juan, RD.- Una comitiva de la institución “Good Neighbors Dominicana” o buenos vecinos dominicanos en traducción l español estuvo de visita en el liceo técnico pedro Henríquez Ureña, donde compartió diversas ideas con el cuerpo docente de orientadores, psicólogos y otros especialistas del área del saber sobre el tema del embarazo en los adolescentes, sus causas, consecuencias y reducciones.

En la actividad que la inicio el director de este centro educativo el Lic. Claudio Alcántara García, agradeció a los asiáticos por elegir este politécnico para estudiar y compartir sus experiencias en el ámbito de la precaución de embarazos en la adolescencia, y sus futuros aportes a la provincia.

Intercambiaron ideas sobre el gran índice de embarazos en adolescentes en la región sur, y de manera puntual en esta provincia, siendo un porcentaje alto, por el cual decidieron apostar por una educación que vaya con la mano de los educadores profesionales con los que cuenta este centro de estudios y las facilidades que puede ofrecer el equipo de expertos universitarios que conforma Good Neighbors Dominicana, en los que hay versados en Especialistas en proyectos en países en desarrollo, especialista en educación sexual relacionada con enfermedades y mejoras del comportamiento, especializados en educación sexual y educación en Salud y Reproducción y especialistas en evaluación de salud económica Global.

Esta entidad de origen coreana tiene su sede en Santo Domingo, pero la misma provee construir un centro de promoción de salud integral de los adolescentes en esta ciudad, en los próximos meses que beneficiara a miles de jóvenes en el tema de la salud sexual y reproductiva.

Los participantes en este encuentro con los profesionales de la enseñanza del Liceo Sanjuanero fueron parte del personal de apoyo de Good Neighbors Dominicana entre ellos: Kin Sun, Cho Byong Hee, Sonh Aeree, Kin Sun Young, Kin Yong Bae y kin hyung, y en la facilitación el ing. Melvin Veras, entre otros colaboradores.

El encuentro fue muy fructífero con la interacción muy activa de los docentes orientadores, psicólogos y de otras áreas presentes, ya que el mismo servirá de base de datos para la implementación de proyectos y promociones orientados a la salud y la prevención de los jóvenes dentro de las escuelas de esta parte de la región, naturalmente en correlación con el ente que regula la edición en la Republica Dominicana.

Good Neighbors Dominicana es una organización humanitaria sin fines de lucro fundada en Seúl, Corea, en 1991, con estatus consultivo general de la ONU, y desde el 2001 está establecida en la republica dominicana, mejor conocida en el plano local como GNDOM.

El objetivo de la misma es la implementación de programas y servicios que estén diseñados para promover comunidades autosuficientes.

Por Héctor Solís.

SNS llama al diálogo para solucionar conflicto por Atención Primaria

Santo Domingo.- El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany, rechazó la advertencia del Colegio Médico, la Asociación de Clínicas y las Sociedades Médicas Especializadas de paralizar los hospitales y clínicas del país si el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) aprueba la propuesta de Atención Primaria sometida por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).

Chanel Rosa Chupany aseguró que los usuarios de los centros de salud no tienen que sufrir las consecuencias de la lucha entre grupos de intereses como son las clínicas privadas y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), al tiempo que lamentó que el CMD se ponga de su lado. 

El titular del SNS recomendó al gremio médico discutir su reclamo en el interior del Consejo Nacional de la Seguridad Social, del cual es miembro. 

 “Si el tema está en la agenda del CNSS, su deber es acudir allí a defender su punto de vista y no afectar a los pacientes”, sostuvo. 

Decisión debe ser fruto del diálogo 

“Lamentamos la posición del gremio médico la cual, de concretarse, violaría los derechos de quienes reciben salud en nuestros centros”, afirmó el director del SNS mientras resaltó que cualquier decisión debe ser resultado del diálogo entre los sectores vinculados.

Gobernador de Elías Piña insta jóvenes capacitarse en cursos técnico que impartirá INFOTEP

Elías Piña, RD.- El gobernador de esta fronteriza provincia Juan Alberto Aquino Montero (Pipin), hizo un llamado a la población principalmente a los jóvenes de aquí (Elías Piña) para que aprovechen los cursos técnicos que impartirá el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

Se trata de  un transformador programa de capacitación en beneficio de las provincias de la zona fronteriza, para lo cual adquirió 21 nuevos talleres móviles por un monto que supera los RD$259.5 millones.

En ese sentido, Pipin valoró estas capacitaciones como esperanzadoras y con muchos entusiasmos ya que a su entender esto podría insertar al mercado laborar aun grupo de jóvenes que ni estudia ni trabajan esta zona del sur dominicano.

 “Estos cursos vienen a darles la oportunidad a esos jóvenes que no han podido iniciar una carrera universitaria e incluso lo que están estudiando debe aprovechar estas capacitaciones para reforzar su hoja de vida”, agregó Aquino Montero al ser entrevistado la tarde de este miércoles en un programa radial.  

Así  mismo, los gobernadores de la las provincias de Bahoruco, Independencia, Montecristi y Santiago Rodríguez, socializaron una carta compromiso en la que se establecen las condiciones de uso de esos talleres de capacitación.

El documento identifica como compromiso de las gobernaciones los gastos generales como agua, energía, basura y vigilancia, mientras que INFOTEP asume los servicios de formación y materiales de práctica.

En el caso de la provincia de Elías Piña se iniciará con una primera etapa impartiendo los cursos de mecánica auto motriz y electricidad.

Los interesados deberán llevar una copiad de cedula más un certificado de 8vo o cualquier otro documento de estudio que haya realizado y llenar un formulario para su inscripción. El mismo se encuentra en la sede de la gobernación provincial.

Por Sandy Familia