26.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1432

Ministerio Público apelará medidas de coerción impuestas a uno de los principales ejecutivos de la Corporación de Crédito Oriental

El Ministerio Público del Distrito Nacional apelará las medidas de coerción de presentación periódica, impedimento de salida del país y el pago de una garantía económica de RD$500 mil que les fueron impuestas a Robert Eduard López Núñez, uno de los principales ejecutivos de la Corporación de Crédito Oriental S.A, entidad que habría incurrido en un fraude millonario y en la violación a la Ley Monetaria y Financiera en perjuicio de 33 personas.

El órgano persecutor del sistema de justicia indicó que apelará la decisión de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional tras indicar que no se corresponde con la realidad del proceso, tomando en cuenta que el coimputado López Núñez actuó en asociación dentro de la organización criminal y con cuyas operaciones resultaron afectadas múltiples víctimas y el sistema financiero del país.

Expresó que contra el imputado había solicitado al tribunal la imposición de prisión preventiva, por lo que rechazó la decisión que lo dejó en libertad, por considerar que no es una medida idónea debido a la gravedad del hecho.

Cabe destacar que Robert Eduard López Núñez se desempeñaba como la mano derecha del imputado Roberto Eduardo López Santiago, accionista principal de la Corporación de Crédito Oriental S.A, a quien se le impuso una medida de coerción consistente en tres meses de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en San Cristóbal.

El Ministerio Público indicó que las investigaciones realizadas por la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional establecen que los imputados conformaron un entramado delictivo a través del cual se dedicaron a estafar a decenas de personas con los depósitos que realizaban en la entidad financiera, logrando distraer sumas millonarias con la finalidad de buscar su provecho personal.

Preliminarmente, este caso ha sido calificado como fraude, estafa, abuso de confianza y lavado de activos, delitos que están previstos y sancionados por el Código Penal Dominicano, la Ley Monetaria y Financiera y la Ley contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Muere joven misionero al caer del techo de su vivienda en Brisa del Este

El joven misionero Brennan Conrad, murió tras caer del techo de su vivienda en el sector Brisa del Este, Santo Domingo.

El norteamericano de 18 años, procedente de  Hyde Park, Utah, pertenecía  a la Iglesia de de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y se encontraba prestando servicio a dicha institución eclesiástica, en el país, desde agosto del año pasado.

Sin título

Según  expresó la iglesia, era un joven muy valioso, y se encuentran en los procesos de colaboración con las autoridades para los fines.

Mientras que mostró sus condolencias con los familiares del joven, por la muerte a destiempo

La JCE contratará firma auditora internacional para Voto Automatizado

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por el magistrado Julio César Castaños Guzmán, decidió la contratación de una firma auditora de renombre internacional para realizar una auditoría técnica al modelo de Voto Automatizado consensuado con los partidos políticos que participarán en las Primarias Simultáneas de octubre de este año, a fin de certificar que dicho modelo garantiza el secreto del voto y que, al mismo tiempo, sus resultados son físicamente comprobables.

La decisión forma parte de los acuerdos y consensos técnicos recogidos en el acuerdo suscrito el pasado 31 de enero por la JCE y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Alianza País (ALPAIS) y Opción Democrática (OD).

En virtud del acápite II (2) de dicho acuerdo, la JCE se comprometió a “realizar una auditoría al software por una firma auditora externa o por un organismo de credibilidad nacional o internacional, la cual certifique y garantice el correcto funcionamiento de la solución de Voto Automatizado desarrollado por la JCE.”

De conformidad a las explicaciones ofrecidas por Miguel Ángel García, director Nacional de Informática de la JCE, los aspectos más críticos respecto al funcionamiento del código fuente del módulo de votación del modelo fueron analizados y demostrados cuidadosamente en múltiples reuniones con los delegados técnicos de los partidos políticos.

Destacó de forma particular que se realizaron demostraciones en tiempo real del funcionamiento de dicho software respecto a la no trazabilidad el voto y la no correlación de los datos con el elector, mecanismo que garantiza el anonimato del voto.

García destacó igualmente que el Voto Automatizado constituye un modelo más robusto que el voto electrónico normalmente usado en otros países, ya que el voto emitido no solo se registra a nivel del software desarrollado, sino que se imprime de forma inmediata un comprobante de votación que da garantías de que lo que se almacena en la base de datos es igualmente auditable de forma física en las urnas.

En adición a lo anterior, el director de Informática de la JCE explicó que cada vez que se emite un voto, el sistema rompe la trazabilidad haciendo uso de la programación de la base de datos y una serie de algoritmos que sortean y resortean cada vez que se emite un voto, evitando de esa forma que pueda ser conocida la identidad del elector y la secuencialidad del voto con relación al tiempo exacto en que fue emitido. De esta forma, el voto se emite y el sistema solo registra en favor de quién se votó, pero no quién emite el voto.

En adición a la auditoría decidida por el Pleno de la JCE, el acuerdo suscrito con los partidos también contempla la realización de una auditoría adicional de comprobación del kit, en forma de muestreo, durante la logística de preparación de los equipos en las líneas de producción, así como la realización de auditorías por parte de los partidos políticos a las urnas de votación (votos emitidos e impresos) el día de las primarias, luego de concluido el proceso de escrutinio.

Directora Regional de Educación socializa nueva orden departamental con directores de distritos

San Juan, RD.- Con la finalidad de socializar y enriquecer la nueva ordenanza departamental que reglamenta las suplencias del personal docente en aulas, la directora Regional de Educación licenciada. Doris Veloz Suero se reunió con los directores distritales  de las provincias de San Juan y Elías Piña.

En el encuentro se analizaron los diferentes considerandos y articulados de dicha ordenanza, como las licencias médicas del docente en aulas y el debido manejo y control de estas, regidas en el Sistema Dominicano de seguridad social entre otras.

A partir de la entrada en vigor de dicha orden departamental, la directora Regional de Educación dijo que contaran con una guía clara para trabajar cada uno de los casos que se presenten.

En el evento  llevado a cabo en la Regional 02, participaron además los directores distritales Gerson Moises Urbaez y Celeste Manzueta  de los distritos 02- 01 y 02-02 de Comendador y Banica-Pedro Santana respectivamente,  Tito Furcal y Maria Argentina Cordero del 02-03 y 02-04 de las Matas de Farfán y el Cercado,  Piter Bionney Espinosa, Patricia Ramírez Ogando  de los distritos 02-05,  02-06 San Juan Este y Oeste,  así como Antonio Batista Canario  del distrito 02-07 Hondo Valle.

Mire cómo un grupo de vacas asalta un supermercado delante de clientes en Hong Kong

HONG KONG.- Un grupo de vacas han sido las responsables de realizar un atraco a un supermercado delante de todos los empleados y los compradores que se encontraban en el establecimiento comercial, en un hecho ocurrido en la ciudad de Mui Wo, localizada en el este de Hong Kong.
Las vacas ingresaron al supermercado identificado como, Fusion, y se dirigieron directamente al área de las frutas y verduras que estaban alojadas en los anaqueles, donde comieron de todo cuanto encontraron, mientras clientes y empleados se quedaron boquiabiertos ante la inusual visita.

Luego de que sucediera la peculiar visita los animales fueron escoltados hacia la calle por parte de los empleados, quienes se aseguraron de que en el lugar no se produjera ningún tipo de accidente con los animales.

En la localidad de Mui Wo se estima que residen alrededor de mil vacas que transitan y pastan de manera salvaje en esa zona.

Los empleados están tomando las medidas precaución necesarias para evitar que situaciones como estas vuelvan a presentarse en el establecimiento.

Machado firma con los Padres por 10 años y US$300 millones

PEORIA, ARIZONA.– Los Padres de San Diego y el agente libre dominicano Manny Machado acordaron la firma de un contrato, informó una fuente a ESPN.com. Mark Feinsand, de MLB.com, dijo que el acuerdo es por 10 años y US$300 millones.

Machado, cuatro veces All-Star y dos veces ganador del Premio Guante de Oro en la tercera base, ganó US$16 millones entre Los Ángeles Dodgers y la temporada Baltimore Orioles.

El bateador de 26 años registró un OPS máximo de carrera de .905 en 2018, terminando la temporada con una línea de .297/.367/.538, 37 jonrones, 107 impulsadas y 14 bases robadas.

En 66 juegos de temporada regular con los Dodgers, Machado bateó .273 con 13 jonrones y 42 impulsadas.

El jugador de 26 años jugó un mejor campocorto al unirse a los Dodgers, quienes lo adquirieron de los Orioles el 18 de julio, pero su estadía de 15 semanas en L.A. fue tumultuosa.

Pacto eléctrico fue suspendido tras objeciones planteadas PRM

SANTO DOMINGO.-Así como fue anunciada la firma del pacto eléctrico de manera sorpresiva, de esa misma forma el Gobierno notificó su aplazamiento hasta una nueva fecha que será comunicada próximamente, posterior a que se conociera que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) planteaba objeciones a la iniciativa.

El aplazamiento de la rúbrica fue comunicada por el Palacio Nacional en horas de la tarde. La firma estaba prevista para las once de la mañana de hoy en la Casa de Gobierno.

La firma del pacto eléctrico había generado expectativas, en virtud de que su discusión se prolongó por más de cuatro años, luego de arribarse a un consenso en el 95% de los temas.

 José Ignacio Paliza y  Carolina Mejía, dirigentes    del  PRM.
José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, dirigentes del PRM.

Posiciones

El PRM comunicó ayer que no asistiría a la firma, tras considerar que los acuerdos arribados durante las negociaciones no representan las solución al grave problema eléctrico nacional.

Condicionó su participación a la inclusión de una serie de puntos que, según afirma, lograrían un verdadero pacto eléctrico que beneficie al país. Acusó al Gobierno de impedir la aplicación futura del consenso esperado.

De su lado, el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Marranzini, lamentó la suspensión de la firma y deploró que no se asuma el compromiso por parte de los partidos políticos para trabajar en lo establecido por el pacto.

Criticó la falta de interés de estos sobre el tema, el cual representa un avance en la reducción de las pérdidas que tanto le cuestan al Estado.

Reduciría las pérdidas

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), Manuel Cabral, afirmó que la firma del pacto eléctrico permitirá la reducción de 29% de las pérdidas de las empresas de distribuición, favorecerá la integración del sector y atraerá nuevas inversiones locales y extranjeras.

Enfatizó que la falta de sostenibilidad financiera de las distribuidoras representa la principal distorsión que existe en el sector eléctrico, cuyas pérdidas son estimadas en un 29% al año, lo que eleva los costos operativos y limita las operaciones de las empresas.

El reto es ejecutarlo

El experto energético Milton Morrison afirmó que resolver el problema eléctrico implicaría un ahorro al Estado de casi 30 mil millones de pesos al año.

Entrevistado en el programa radial Cuentas Claras, que se transmite por la la La Nota 95.7, puntualizó que el reto del pacto no es la firma, sino su cumplimiento.

Señaló además, que este convenio debe actualizarse, ya que fue una discusión de hace tres años .

Pacto eléctrico

—1— Acuerdos
Durante los tres años de discusión se lograron más de 200 consensos y 12 disensos.
—2— Reducción
Celso Marranzini: tras la firma del pacto se reducirían los gastos del subsidio por déficit.
—3— Miembros
Sectores civiles, empresarios, sindicales y otros participaron.

Putin advierte de que Rusia apuntará a EE.UU si despliega misiles en Europa

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió hoy a Estados Unidos de que, en caso de que despliegue en Europa misiles de alcance corto y medio, Moscú responderá “inmediatamente” apuntando con su armamento no sólo a esos países europeos, sino también a los “centros de toma de decisiones”.
“Rusia se verá obligada a fabricar y emplazar tipos de armamento que pueden ser utilizados no sólo contra los territorios de donde provenga la amenaza directa, sino también contra los territorios donde se encuentren los centros de toma de decisiones para el empleo de los sistemas de misiles que nos amenacen”, dijo.

Putin hizo esta afirmación en alusión a la reciente salida unilateral de Washington del tratado de eliminación de misiles convencionales o nucleares de corto y medio alcance (INF) durante su discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento.

“Sabemos cómo hacerlo y pondremos en práctica estos planes tan pronto como esa amenaza se vuelva real”, señaló.

El líder ruso subrayó que las medidas serán tanto “simétricas como asimétricas”, ya que “algunos de los misiles” que Washington podría emplazar en el continente europeo “tienen un tiempo de vuelo de 10-12 minutos hasta Moscú”. “Esta es una amenaza muy grande para nosotros.

Esto agravaría radicalmente la situación en el ámbito de la seguridad internacional”, denunció. Subrayó que, en todo caso, Moscú “no tiene intención, y esto es muy importante, de ser el primero en desplegar tales misiles en Europa”.

A su vez, Putin aseguró que el Kremlin sigue dispuesto a negociar con EEUU en materia de desarme estratégico, pero matizó que “no está dispuesto tocar una puerta que está cerrada”.

Al anunciar a principios de mes la salida de Rusia del tratado INF, en respuesta a la decisión unilateral de EEUU, el presidente ruso ya dijo que no iniciaría nuevas rondas de consultas sobre desarme con EEUU.

Maduro pide a Guaidó que convoque a elecciones para vencerlo

Caracas.– El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este martes al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por casi 50 países, que convoque a elecciones presidenciales pues cree que lo vencería y esto pondría fin a la disputa por el poder Ejecutivo que mantienen.
“Que el mister (señor) payaso convoque a elecciones (…) si es que las tiene puestas para revolcarlo bien revolcado con votos, como es debido”, dijo el líder chavista durante un acto de graduación de médicos en Caracas.

Guaidó se proclamó en enero pasado como presidente encargado al considerar que Maduro usurpa la Presidencia, pues afirma que obtuvo la reelección en unos comicios tachados de fraudulentos entre otras razones porque a sus principales contendientes se les impidió competir.

Instituto Duartiano apoya reclamo Conferencia del Episcopado sobre aplicación leyes migratorias

El Instituto Duartiano expresó  hoy su respaldo al mensaje emitido por la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), con motivo de conmemorarse 175 aniversario de la Independencia Nacional dominicana, que reclama a las autoridades aplicar las leyes migratorias “sin demora y con seriedad”.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante un encuentro que sostuvieron directivos del organismo patriótico, en su sede de la calle Isabel La Católica, Ciudad Colonial, encabezado por su vicepresidente, Wilson Gómez Ramírez.

Gómez Ramírez expresó que “los obispos hacen sentir sus vigorosas voces, cuando asumen una vez más el ideario duartiano para enfatizar con respecto a la imposibilidad de una fusión entre las naciones dominicana y haitiana, pues nadie puede pretender que nuestro país asuma la solución de los problemas que abaten al vecino país.

Esta entidad patriótica, coincide plenamente con el planteamiento del elevado organismo de la iglesia católica dominicana, que afirma: “es indiscutible la ayuda que como dominicanos hemos dado y seguiremos dando a Haití, pero ella “reclama la solidaridad de la comunidad internacional’, sobre todo de las naciones ricas y poderosas, que le ayuden a salir de su situación y es necesario que Haití asuma su responsabilidad”.

El vicepresidente del Instituto Duartiano dijo que “consideramos urgente dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 10 de la constitución política del estado dominicano, relativo al régimen fronterizo, el cual declara de supremo y permanente interés nacional la seguridad, el desarrollo económico, social y turístico de nuestra Zona Fronteriza”.

Resaltó, además, que en su numeral 2, el referido artículo constitucional precisa: “El régimen de adquisición y transferencia de la propiedad inmobiliaria en la Zona Fronteriza estará sometido a requisitos legales específicos que privilegien la propiedad de los dominicanos a nivel nacional”, y dijo que, a la fecha, nadie ha dicho qué se está haciendo para preservar y controlar las tierras en la franja fronteriza”.

La inexistencia de la difusión de los valores patrios y culturales del pueblo dominicano, como manda la propia norma suprema en el referido artículo; el desconocimiento del numeral 1 del referido precepto constitucional, el cual dispone que “los poderes públicos elaborarán, ejecutarán y priorizarán políticas y programas de inversión pública, en obras sociales y de infraestructura para asegurar estos objetivos”.

Finalmente, el Instituto Duartiano también saludó la exhortación de la Conferencia del Episcopado Dominicano que hace un llamado a los servidores de la administración a acogerse a los principios rectores propuestos en la Ley de Función Pública como la disciplina, honestidad, probidad, pulcritud y la vocación de servicio.