22.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1427

La Unión Europea reitera que “hay que evitar” una intervención militar en Venezuela

Bruselas.- La Comisión Europea (CE) insistió este lunes en que “hay que evitar” una intervención militar en Venezuela, después de que el presidente de la Asamblea Nacional e interino del país, Juan Guaidó, se haya mostrado a favor de mantener “todas las opciones abiertas”.

“Se ha establecido la posición de la UE en este contexto, es muy clara- hay que evitar la intervención militar”, señaló la portavoz comunitaria de Exteriores, Maja Kocijancic, en la rueda de prensa diaria de la CE.

La portavoz recordó la declaración emitida este domingo por la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, en la que deploró la intimidación de quienes trataban de hacer pasar la ayuda humanitaria exterior a Venezuela.

“Desde nuestro punto de vista está muy claro que necesitamos una resolución pacífica, democrática y venezolana a esta crisis. Esto obviamente excluye el uso de la fuerza”, subrayó Kocijancic.

Señaló que la UE “lo que quiere ver es unas elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles, de acuerdo con la Constitución venezolana”.

Dijo que el grupo de contacto internacional que la UE ha impulsado con países europeos y latinoamericanos trabaja precisamente para crear las condiciones en Venezuela para que se celebren esos comicios.

También dijo que trabaja para la entrega de ayuda humanitaria de acuerdo a “los principios de humanidad- neutralidad, imparcialidad, independencia”.

La portavoz aseguró que la alta representante mantiene “contactos muy regulares, los había por ejemplo la semana pasada, también durante el fin de semana. Y van a continuar”, añadió.

Sobre la misión técnica del grupo de contacto que visitó Caracas el miércoles y el jueves de la semana pasada, Kocijancic dijo que pudo “hablar con todos los actores relevantes”, incluidos representantes del espectro político pero también de la sociedad civil y de agencias de la ONU.

“Hablaron de las etapas necesarias para la solución a la crisis, para las elecciones y la asistencia humanitaria, respetando los principios de esa asistencia humanitaria”, indicó.

La portavoz anunció asimismo que el 28 de febrero se celebrará en Bruselas una reunión de altos funcionarios para preparar la próxima reunión a nivel ministerial del grupo de contacto, en una fecha que aún tiene que ser precisada.

Kocijancic recordó asimismo que el régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro, “ha perdido la legitimidad necesaria” y, por ello, hay que celebrar “elecciones basadas en los estándares internacionales”.

Eso es algo, recordó, que han repetido varias veces tanto Mogherini como “todos los ministros con los que hemos hablado de Venezuela”.

De hecho, señaló que en los últimos dos o tres Consejos de ministros de Exteriores de la UE esa posición “ha sido muy clara”.

Fallece esposo de Sandra Ortiz, asistente de director de El Día

Santo Domingo.- Falleció ayer en un accidente de tránsito el esposo de Sandra Ortiz, asistente del director de EL DÍA, José P. Monegro.

Martín Antonio Lloret Beltré (Armando), de 49 años, falleció tras sufrir un accidente mientras transitaba en la Autopista Duarte en la provincia La Vega.

Posteriormente fue trasladado al Hospital Juan Bosch donde finalmente murió.

Sus restos son velados en la funeraria Savica de la calle Pasteur, en Gascue y serán sepultados a las 11:oo de la mañana en el Cementerio Nacional de la avenida Máximo Gómez.

A armando le sobreviven sus hijos Armando y Kevin Lloret Ortiz.

Danilo Medina no pierde tiempo y juramenta nuevos funcionarios designados mediante decreto 71-19

El presidente de la República, Danilo Medina parece no querer perder tiempo, por lo que en la mañana de hoy juramentó los funcionarios que designó anoche mediante el decreto 71-19,  en una solemne ceremonia realizada en el salón de Embajadores del Palacio Nacional.

Los nuevos designados juramentados fueron el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal. De igual modo, Enriquillo Matos como director del Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal).

Asimismo, Luis Miguel Piccirilo, director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA); Esmérito Antonio Salcedo, ministro sin cartera para la Seguridad Ciudadana; y Juan Francisco Caraballo, director del Fondo Especializado para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).

Junto a ellos, Miguel Mercedes, administrador general de la Lotería Nacional, y Pedro Mota, gobernador provincial de San Pedro de Macorís.

También, Milton Reyes, Rosa Emilia Martes Jiménez y Víctor Hugo De Láncer; rector, vicerrectora administrativa y asesor del Instituto Tecnológico Comunitario de San Luis, respectivamente.

De igual manera, Raquel Hernández, administradora del Parque de Santo Domingo Norte; José Casimiro Ramos, director del Instituto General del Tabaco; Mayra Almonte, subdirectora de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santiago y Hugo Gómez, subdirector de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata.

Igualmente, Pablo José Grullón y Leandro González, representantes del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas ante los consejos de administración de La Tabacalera y Molinos del Ozama, respectivamente.

Junto al presidente Danilo Medina estuvieron los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Trabajo, Winston Santos y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal.

Asimismo, el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena; y Robert de la Cruz y Carlos Pared, asistentes especiales del presidente de la República.

Perfil del nuevo ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal

El presidente de la República,  Danilo Medina designó a Antonio Peña Mirabal,  ministro de Educación, en sustitución de Andrés Navarro, quien renunció para trabajar en su precandidatura presidencial por el partido oficial.

A continuación su perfil:
Peña Mirabal estaba a cargo de la dirección del Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico (Promece/Cal), desde septiembre de 2016.

Se desempeñó como viceministro de Educación desde julio del año 2013 hasta septiembre de 2016.

Antes de ocupar este cargo estuvo en la Cámara de Diputados. Desde octubre de 2006 hasta junio de 2009, en la gestión de Julio César Valentín.

Luego se desempeñó como director de Recursos Humanos de la Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste). También laboró junto al empresario Celso Marranzini.

Antes de entrar a trabajar en el sector público, había desempeñado distintos cargos en el sector privado. Tenía su propia oficina.

Nació el 13 de junio de 1959 en Santiago de los Caballeros. Tiene 60 años.

Es el único varón de los 8 hijos procreados por sus padres: Román Antonio Peña y Ana Rita Mirabal (fallecidos).

Estudió Contabilidad en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Se graduó de bachiller en ciencias matemáticas.

Está casado con la señora Norma Islanda Santos Ureña, con quien procreó dos hijos: Nadia Paloma Peña Santos y Román Ernesto Peña Santos.

Hoy se conmemora el 203 aniversario del natalicio de Matías Ramón Mella, uno de los Padres de la Patria

La República Dominicana celebra hoy el 203 aniversario del natalicio del patricio Matías Ramón Mella.

Al valeroso prócer  se le atribuye haber disparado el trabucazo en la Puerta de la Misericordia la noche del 27 de febrero de 1844, lo que marcaría el inicio de la Guerra de Independencia.

También se le adjudica haber proclamado a Duarte presidente de la Junta Central Gubernativa.

Matías Ramón Mella, hijo de Francisca Castillo y Antonio Mella Álvarez, nació el 25 de febrero de 1816 en Santo Domingo y murió el 4 de junio de 1864.

Le puede interesar leer: Matías Ramón Mella, murió en extrema pobreza

Por sus conocimientos militares, fue considerado el más apto para las actividades de revuelta independentista en las que participó junto a sus compañeros.

Como miembro del movimiento independentista, Mella encarnó la expresión militante y decidida, siendo conocido por haber disparado su trabuco la noche del 27 de febrero de 1844 en la Puerta de la Misericordia, que dio comienzo de esta forma a la revuelta por la independencia del país.

De los fundadores de la República, Mella fue el más apto para las actividades militares. Su habilidad como estratega contribuyó significativamente a lograr la independencia dominicana, hecho que puso fin a la ocupación haitiana.

Más tarde, se incorporó al movimiento restaurador contra la anexión a España, realizada por el terrateniente Pedro Santana en 1861. Fue Vicepresidente del país entre 1863 y 1864.

En palabras del presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, el patricio tuvo un papel preponderante en la gesta de independencia junto al líder de esta, Juan Pablo Duarte y Díez, y a Francisco del Rosario Sánchez, por lo que exhortó a todos los dominicanos a honrar hoy y siempre su legado.

Franklin Almeyda “agradece” a Danilo Medina tras decreto en donde le quitan funciones

Como era de esperarse Franklin Almeyda Rancier no se quedó callado luego de que el presidente de la República, Danilo Medina lo destituyera del cargo ministro sin cartera para la Seguridad Ciudadana y en su lugar nombrara a Roberto Salcedo, exalcalde del Distrito Nacional.
“Agradezco al Presidente ⁦@DaniloMedina⁩ haberme sustituido, ahora estoy libre para dedicar tiempo a mi profesión de abogado sin compromisos de Estado y al Proyecto LF2020. Reiteró las gracias compañero”, posteó en su cuenta de Twitter.

Además, tuiteó en respuesta a Vinicio Castillo: “Creo que @DaniloMedina se confunde, si es presionarme olvidó que no renuncio a mis posiciones; él me puso sin pedírselo, después de rechazarle dos cargos. A las recomendaciones sobre seguridad no ha hecho caso; hizo bien en quitarme, no me doblego. Un abrazo amigo”.

También, Almeyda Rancier escribió: Ya lo dice Don Quijote ” La libertad Sancho, es uno de los mas preciosos dones que al hombre dieran los cielos”…Agradecimiento a todos, aún a los que adversan, por tanta solidaridad y preocupaciones manifiestas por temores a querernos callar a todos.

Franklin

El jefe de Estado hizo anoche varios cambios mediante el decreto 71-19, sin embargo la destitución de Almeyda y designación de Salcedo ha sido lo más comentado.

Y es que para muchos con esta decisión, Medina “deja ver que se está preparando para una posible reelección”, al nombrar a Salcedo, quien en entrevistas recientes lo había elogiado y quitar a Almeyda, un fiel simpatizante de Leonel Fernández.

Navarro asegura RD necesita un proyecto sobre defensa territorial

Barahona, RD.- El dirigente y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, aseguró que la República Dominicana necesita un proyecto de Nación que sea gestionado por un gobierno cuyo tema principal sea la defensa en el territorio nacional.
“Para el 2020 les aseguro que Andrés Navarro va a encabezar el gobierno del territorio de la República Dominicana, vamos a construir el gobierno del detalle de la vida de la gente porque el dominicano y la dominicana necesita dejar de ser anónimo. Necesita dejar de ser simplemente y llanamente un número de cédula. Nosotros estamos convocando al pueblo, a todos ustedes es para gobernar, no simple y llanamente para votar y por eso es indispensable que se creen esos espacios de incidencia de la gente”, sostuvo en las consultas territoriales que ha estado realizando durante este fin semana.
“Y cuando digo la defensa del territorio de la República Dominicana me refiero a la defensa del desarrollo integral de allí donde vive nuestra gente porque el territorio es donde la gente tiene su vivienda, donde la gente tiene sus problemas, donde la gente está triste, preocupada; pero el territorio es también donde la gente resuelve sus problemas, donde la gente construye sus sueños, donde lleva los niños a la escuela, donde va a acudir a un hospital, donde trabaja, allí donde la gente permanece. Ese es el territorio”, expresó.
Este fin de semana, Navarro realizó consultas sectoriales en las regiones El Valle y Enriquillo que incluyen las provincias San Juan, Elías Piña, Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.


Joven de San Juan lleva más de un mes desaparecido, familia ofrece recompensa

San  Juan, RD.- Modesto Luciano denuncio que su vástago llevas mas de un mes desaparecido, lo que mantiene a la familia preocupados por saber de su paradero.


Dijo que Modesto alberque Luciano  adames de 26 años de edad, reside en Santo Domingo en el barrio 30 de mayo calle Sánchez el cual salió y no ha vuelto al apartamento donde se aloja.


Modesto Luciano Al ser entrevistado por este espacio pidió a su hijo hacer contacto con él,  y  las personas que logren saber de su paradero llamar a los teléfonos; 849-2742861 / 829-7864194.


Adujo que ofrecerán una recompensa de 100 mil pesos a quien dé con el paradero del joven Modesto alberque Luciano.
Por Ángel Del Carmen

Danilo Medina designa a Antonio Peña Mirabal ministro de Educación

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina designó este domingo a Antonio Peña Mirabal como el nuevo ministro de Educación, posición que quedó vacante tras la renuncia del arquitecto Andrés Navarro.

Peña Mirabal fue designado mediante el decreto 71-19, que también designa a Enriquillo Matos como director de PROMESE/CAL.
También fue designado Luis Miguel Piccirilo McCabe, director del CEA en sustitución de Pedro Mota Pacheco.

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter
1•[Decreto 71-19] Presidente Danilo Medina designa a Antonio Peña Mirabal ministro de Educación(vacante).
-Igualmente a Enriquillo Matos, director de PROMESE/CAL.
-A Luis Miguel Piccirilo McCabe, director del CEA en sustitución de Pedro Mota Pacheco.
Sigue…

87 personas están hablando de esto

Directora Regional de Educación 02 San Juan trabaja con directores tema de estudiantes meritorios para becas

San Juan, RD.– La directora Regional de educación licenciada Doris Veloz Suero, sostuvo un encuentro con Técnicos distritales, para motivarlo a trabajar con los estudiantes de mérito académico.

Dicha reunión fue con el propósito de que los estudiantes puedan optar por becas universitarias, otorgadas por el Ministerio y el Instituto Nacional De Formación y Capacitación Magisterial INAFOCAM.

Veloz dijo que es de sumo interés del ministerio de Educación, el trabajo con dichos estudiantes para que una vez concluyan la parte de media, puedan lograr continuar  sus estudios universitarios sin la dificultad de que no cuenten con los recursos económicos.

Dijo que lo importante es que los mismos tengan las calificaciones requeridas para optar por sus becas, tras los méritos académicos alcanzados.

De su lado los técnicos distritales expresaron su compromiso, para realizar la labor pertinente con los estudiantes de merito.