23 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1420

Ejército repatrió unos 3 mil haitianos sin papales en San Juan durante el mes de febrero

San Juan, RD.- Durante el pasado mes de febrero, efectivos del Ejercito de la República Dominicana (ERD),  apresaron y repatriaron a 3 mil haitianos indocumentados, decomisaron  81 paquetes de cocaína, 41,191 libras de marihuana y 14, 741 libras de ajo, entre otras acciones.

En un informe preparado por la Tercera Brigada del ERD, que comanda el coronel Ángel Camacho Ubiera, copia del cual obtuvo este redactor, aparecen decomisadas otras 16, 480 unidades de diferentes productos y artículos.

Entre ellos tres mil unidades de sopitas, 1,082 de bebidas alcohólicas de diferentes marcas, 500 postes de madera, 10 unidades de platos plásticos, 500 de vasos.

Con relación a los extranjeros deportados, en el informe se aclara que estos fueron apresados y deportados por el puesto fronterizo de Carrizal, en el municipio de Comendador, provincia Elías Piña, por la Dirección General de Migración (MGM).

En dicho informo se dice que durante en recién pasado mes de febrero se realizaron en las provincias de San Juan y de Elías Piña, 3,108 patrullajes de parte de efectivos de la Tercera Brigada de Infantería general “José María Cabral y Luna”.

Según los informes de que dispone este redactor, el  número de vehículos y personas registradas en todos los puestos de chequeos en las dos provincias antes citadas, es tal alto que los oficiales de la zona los excluyeron “para evitar malas interpretaciones”.

El comandante general del Ejercito, mayor general Estanislao Gonell Regalado, desde su designación en el cargo,  realiza visitas de inspección cada semana Elías Piña y San Juan, según se ha podido observar.

Por Manuel Espinosa Rosario

Andrés Navarro asegura encabezará Gobierno enfocado en la gente

Monte Plata, RD.– El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, aseguró a partir del 2020 encabezará un Gobierno enfocado en el detalle de la vida de la gente, ofreciendo mayor apoyo a las alcaldías, pues todos los proyectos nacionales se van a coordinar con los municipios y distritos municipales.

“Ser municipalista me genera conciencia de las necesidades que tienen los distritos municipales para desarrollar a su gente, para generar oportunidades aquí en sus distritos municipales. Entonces voy a trabajar directamente con cada alcalde ya sea de distrito municipal o de municipio”, sostuvo.

Manifestó que para él no hay comunidades pequeñas, pues sea un paraje, distrito municipal, municipio o una provincia, todos tienen igual importancia. “Tenemos que construir un gobierno que le dé la misma importancia a cada comunidad del país porque tenemos que lograr que cada dominicano y dominicana se sienta importante, que no sean anónimos, invisibles para el gobierno, para el Estado, sino que sean personas, importantes”.

Indicó que para eso es necesario que quien está construyendo una nueva manera de hacer política, sea un presidente que esté presente en cada comunidad. “No podemos darnos el lujo de que el Estado esté asunte en algunas partes del territorio. Cada comunidad tiene que sentir que el Estado está presente”.

El precandidato presidencial por el PLD sostuvo que la República Dominicana hoy necesita que construyamos un proyecto de Nación que sea gestionado por un gobierno cuyo tema principal sea la defensa el territorio nacional.

Manifestó que él está preparando un proyecto de Nación para convertir la República Dominicana en el país de las oportunidades “porque cuando la gente no ve oportunidades en sus comunidades se va para otra y si no encuentra ahí, se va para la capital. Y si tampoco encuentra en la capital, entonces sueña con irse del país. Y ningún país se desarrolla con ciudadanos que están pensando con irse de su país”.

Al encabezar un encuentro en el distrito municipal de Chirino, Navarro sostuvo que, para lograr convertir la República Dominicana en el país de las oportunidades, seguirá apostando a que los muchachos sigan estudiando y se sigan capacitando en las áreas laborales especializadas que necesitan que las empresas actualmente.

De su lado, la directora del distrito municipal de Chirino, Yomayri Concepción, sostuvo que apoya el proyecto de Andrés Navarro por el compromiso y el interés que él tiene para que los ayuntamientos se empoderen. Valoró además la transparencia y honestidad con que ha trabajado en las diversas posiciones públicas que ha ocupado.

En el encuentro también participaron Victoria Rosario, regidora de esa comunidad, así como representantes de juntas de vecinos, presidentes de comités intermedios del PLD, entre otras personalidades.

El candidato presidencial sostuvo varios encuentros en diversos municipios de la provincia Monte Plata en aras de continuar contruyendo colectivamente el proyecto de Nación de cara las elecciones del 2020.

En el distrito municipal Boyá se reunió con la alcaldesa Santa de los Santos; mientras que en el municipio cabecera Monte Plata se reunió con jóvenes universitarios.

Comunicador Francisco Medrano anuncia aspiraciones a Alcaldía por el PRD en Pedernales

Pedernales, RD.- El periodista y presentador de noticias Francisco Medrano, anunció sus aspiraciones a la Alcaldía de Pedernales por el Partido Revolucionario Dominicano de cara a las elecciones municipales de febrero del 2020, en la que presentó su propuesta “Pedernales es Más”, una amplia plataforma que recoge las principales aspiraciones de los munícipes de la comunidad fronteriza.


Al ser juramentado, el comunicador agradeció al presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, permitirle representar la organización política en la boleta municipal en las próximas elecciones y dio garantías de que con el trabajo y la integración de los sectores sociales de Pedernales, el partido retendrá la alcaldía de la demarcación.

Sobre “Pedernales es Más”, Francisco Medrano dijo que se trata del más amplio y abarcador plan municipal en el que están plasmadas la visión y aspiraciones de los munícipes, entidades, organizaciones, y personalidades de su pueblo, fruto de un largo trabajo de consultas y análisis.

Informó que en cumplimiento a un calendario de trabajo, serán detalladas cada una de las iniciativas que abarcan su propuesta, la cual integra planes y compromisos de organización del tránsito, espacios públicos, infraestructuras y obras municipales (parques, mercados, cementerios, funerarias, vertederos, canchas deportivas, aceras y contenes,) gerencia administrativa, eficiencia económica y financiera, organización territorial, urbanismo, servicios sociales, limpieza de ciudad, medio ambiente, seguridad, apoyo al deporte, la cultura, juventud, mujeres y niñez, así como compromiso de trabajar de la mano de todos los sectores socialmente constituidos.

Detalló que también se abrirá un espacio para la reflexión y mejora de los temas planteados en su iniciativa municipal.

El profesional de la comunicación se definió como un ciudadano que cree en la familia, aferrado a preceptos éticos y morales, y garantizó una gestión municipal transparente y respetuosa de las leyes y normas.

Medrano dijo que cuenta con un gran respaldo entre la población votante de Pedernales, lo que le permitirá ganar con amplia mayoría en las elecciones próximas.

Pedernales es un municipio rico y debe ser aprovechado en beneficio de la mayoría de sus ciudadanos que esperan con ansias ver hecho realidad el desarrollo pleno de su tierra en materia turística, minera, agropecuaria, pesquera, comercial, industrial, cultural y gastronómica.

Policía Nacional celebra 83 años de arduo trabajo por la paz y la seguridad ciudadana

Santo Domingo, RD.- Cada aniversario permite resaltar la esencia de la Policía Nacional, recalcar el objetivo que tiene los 37,671 mujeres y hombres de la Institución al prestar el servicio policial y enfatizar en los retos de la transformación policial en la cual estamos inmersos para aportar a la construcción de un país próspero y en paz.

De esta manera, el director general de la institución del orden público, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, inició su alocución durante la tradicional misa conmemorativa de aniversario de nuestra Policía Nacional realizada en la Catedral Primada de América, oficiada por Monseñor Francisco Ozoria, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo.

La eucaristía es en acción de gracias por el 83 aniversario de la institución y en honor a los policías caídos en el cumplimiento de su deber.

“En estos 83 años de fundación de nuestra Institución, resaltamos la razón de ser y el mandato constitucional que impulsa a nuestra Policía Nacional que es la de salvaguardar la seguridad ciudadana; prevenir y controlar los delitos; perseguir e investigar las infracciones penales, bajo la dirección legal de la autoridad competente; mantener el orden público para proteger el libre ejercicio de los derechos de las personas y la convivencia pacífica, como está citado en el artículo 255 de nuestra constitución”, dijo el alto oficial.

Resaltó que el propósito superior del cuerpo del orden público es “la convivencia pacífica”, pues el servicio policial de 24 horas, los siete días a la semana, la gestión preventiva, de inteligencia, de investigación que se desarrolla debe aportar a ese propósito.

“Lo cual implica, en pocas palabras, construir la capacidad de vivir juntos en un marco moral de respeto”, apuntó el mayor general Bautista Almonte.

Desafío institucional

El reto de nuestra Policía Nacional, desde la transformación en la cual continúa dando grandes pasos de avance, es continuar consolidando la unidad institucional, desde nuestra cultura policial, trabajando por la integridad y profesionalismo de nuestros policías, con el objetivo de fortalecer el servicio policial para dar una respuesta más efectiva al país.

Además, la institución del orden está evolucionando en la forma como se relaciona con la comunidad para hacer un trabajo cercano, efectivo y respetuoso, para continuar construyendo confianza y de esta manera fortalecer los vínculos con otras instituciones, líderes comunitarios, jóvenes, empresarios y la comunidad internacional.

“Quiero recordar las palabras del Papa Francisco que nos enseña el valor de trabajar unidos: “construir la unidad de la nación y, a pesar de los obstáculos, diferencias y distintos enfoques sobre la manera de lograr la convivencia pacífica, persistir en la lucha para favorecer la cultura del encuentro, que exige colocar en el centro a la vida, a la persona humana, su altísima dignidad, y el respeto por el bien común”, dijo el titular de nuestra Policía Nacional al finalizar su discurso.

La invitación hoy en nuestro 83° aniversario es: “Trabajemos unidos por la convivencia pacífica, así salvamos vidas”. 

Asistentes

A la misa de celebración, asistieron diferentes personalidades como el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez; el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul; Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional; mayor general Braulio Alcántara (ERD), en representación del Ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem, así como oficiales generales de las demás instituciones castrenses.

De igual forma, acompañaron al mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, su esposa, la señora Olimpia Lora de Bautista; el subdirector de la institución, general Neivi Luis Pérez Sánchez; el general Rafael A. Cabrera Sarita, Inspector general, entre otros altos oficiales generales.

Asistieron de manera especial, los ex directores de nuestra Policía Nacional, teniente general® Bernardo Santana Páez; mayor general® Jaime Marte Martínez; mayor general® José Aníbal Sanz Jiminián; el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás; miembros del cuerpo diplomático y amigos de la institución del orden, entre otros invitados especiales.

Gral. P.N llama miembros a trabajar respetando los principios legales y jurídicos

San Juan, RD.- El director de la Regional Oeste de la Policía Nacional,
Gral. Virgilio Pacheco Garabito, instó a los policías bajo su dependencia a
realizar su trabajo respetando los principios legales y  jurídicas establecidas por el Estado Dominicano.

Dijo que los miembros de esa 
Institución castrense debe hacer el bien en post de los ciudadanos del
país, en especial los de esta región sureña.

El general Garabito agradeció  al Ministerio el de Defensa y al Ejercito
Nacional por el trabajo realizado en conjunto para disminuir los niveles de
delincuencias existentes en la República Dominicana.

El alto oficial habló durante la misa de conmemoración del
83 aniversario de la creación de la Policía Nacional, la cual fue realizada en
el catedral San Juan Bautista y auspiciada por el obispo Monseñor José Dolores
Grullón Estrella.

A la misa asistieron altos oficiales de la policía, el
ejército, policía escolar y miembros de la DIGESETT de esta ciudad.

Posterior a la misa, los presentes realizaron un compartir
en la sede de la regional Oeste .

Por Cristhian Mateo

Directora Regional de Educación participa en carnaval escolar de El Cercado

San Juan, RD.- La directora Regional de Educación Doris Veloz Suero, participó junto al director del distrito educativo 02-04 en el desfile y presentación del carnaval escolar distrital del municipio de El Cercado.


Allí reinó gran algarabía y esplendor con la integración de la familia escolar en el evento, que reunió a cientos de cercadenses apoyando la manifestación carnavalesca de los niños y jóvenes estudiantes de los centros educativos participantes.

Doris Veloz Felicitó al director del distrito educativo Tito Furcal y a todo el equipo de la institución, por la organización del carnaval infantil escolar del Cercado.

Por Peter Pablo Mateo

Piden al Presidente Medina un instrumental para la Banda de Música de San Juan

San Juan, RD.- El Director de la Banda de Muisca Municipal de San Juan de la Maguana, maestro José Duval Contreras pidió al Presidente de la Republica, licenciado Danilo Medina Sánchez que le done un instrumental a la Banda de Música.

Dijo que la Banda de Música del Municipio de San Juan de la Maguana tiene mucha carencia, sin embargo los recursos de que dispone el ayuntamiento del municipio no le permiten hacer la donación de un instrumental de esa magnitud, por el valor que implica.

También el Director de la Banda de Música Municipal de San Juan de la Maguana, maestro José Duval Contreras solicitó al presidente Danilo Medina la donación de un traje de gala, para que los músicos de la misma estén mejor representados.

“Es cierto que la alcaldesa Hanoi Sánchez ha querido aportar todo lo necesario para la Banda, pero siempre hay cosas que faltan, ya que como todos conocen, un instrumental es bien costoso, y el ayuntamiento de San Juan de la Maguana no cuenta con los recursos necesarios para adquirirlo”, manifestó.

Indicó que hacen la solicitud en virtud de que en la actualidad el Ministerio de Educación ha estado facilitando Bandas de Música a las Escuelas, y quisiéramos que también “que la Banda de Música de San Juan de la Maguana sea favorecida a la instrumental”, que tanta falta hace a San Juan.

Recuerda que el presidente de la Republica Danilo Medina visitaba el Parque Sánchez a disfrutar de los conciertos que hacía la Banda de Música los fines de semanas, cosa que queremos se pueda volver a dar con el mismo entusiasmos que antes.

Dijo que en la actualidad se dan conciertos en el Parque Sánchez de San Juan de la Maguana, pero no tienen el mismo esplendor de antes, debido a que además de no tener instrumentos musicales adecuados, no tienen un traje de gala que lo identifique.

Por Eurípides Méndez

Medio Ambiente activa Plan de Prevención contra incendios forestales

Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con  ministerio de Obras Publicas y el ministerio de Defensa, activó un Plan Preventivo de Emergencia (PPE), para evitar que se provoquen incendios forestales en este período de sequía.

Durante una reunión, el ministro Ángel Estévez, instruyó a los viceministerios de Recursos Forestales, que dirige Manuel Serrano y Ángel Daneris Santana de  Áreas Protegidas, así como al director  general de los provinciales y municipales, Carlos Mínguez,  para que dispongan con la logística necesaria  un total de 300 brigadas y sus equipos técnicos a nivel nacional, a intensificar las labores de vigilancia y monitoreo, para evitar que agricultores y algunos desaprensivos talen y prendan fuego en Bosques, lomas o montañas. 

De igual manera, la disposición instruye al Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), para que arrecien las tareas rutinarias de supervisión y control, así como a la Procuraduría Especializada para el medio ambiente, a fin de aplicar las sanciones correspondientes a quienes violen las normas. 

Debido a la sequía que afecta gran parte del territorio nacional, por la escasez de lluvias, Estévez, advirtió a quienes pretendan habitar predios con fines agrícolas, quemar poda o malezas en carreteras, lanzar colillas de cigarrillos en zonas vulnerables u otras acciones, abstenerse de las mismas, para evitar hacer contacto y que se provoquen incendios, ya que de provocarlo habrá régimen de consecuencia y los responsables tendrán que enfrentar la justicia.

Así mismo, advirtió que será implacable contra quienes se dedican a la extracción ilegal de materiales de los ríos, los cuales se aprovechan en horas nocturnas.

De igual manera, llamó a la ciudadanía a integrarse a las labores de prevención y mitigación que realiza la institución, a fin de mantenerse vigilante para impedir que personas sin conciencia cometan estos crímenes medioambientales, así como la tala indiscriminada que tanto daño hace a nuestros recursos forestales y cuencas hidrográficas.

El incumbente de la institución medioambiental, garantizó además que se han implementado medidas de sobrevolar en helicópteros y monitorear con la utilización de drones zonas vulnerables donde se producen conatos de incendio por conuquismo, a fin de detectar  los daños a los bosques, atrapar a los culpables y actuar en consecuencia contra los responsables, conforme a la ley 64-00, transfiriéndolo a la justicia.

La medida se adopta en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas, disponiendo también que sus brigadas se abstengan de quemar malezas y los escombros que limpian en las vías, así como el Ministerio de Defensa y ciudadanos voluntarios.

El Plan adoptado por el ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, busca contrarrestar y aplicar sanciones contra los responsables de provocar conatos de incendios producidos en gran parte de la geografía nacional en zonas de bosques con fines agrícolas, así como por manos criminales, y que se podrían prolongar en esta época de baja pluviometría si no se toman los controles necesarios, según explicó Ángel Estévez, reiterando el llamado a la integración y participación de la ciudadanía.

Asociación de personas con discapacidad de San Juan imparte taller a técnicos de educación

San Juan, RD.– La asociación de personas con discapacidad de San Juan (APEDISAN) y la Fundación Dominicana de Ciegos FUDCI desarrolló un taller dirigido a técnicos regionales y distritales del área de Orientación y Psicología y de Nivel Primario pertenecientes a la Dirección regional de Educación 02 de San Juan de la Maguana.

Dilcio Peguero representante de APEDISAN, dijo que el taller tiene como propósito dar a conocer el proyecto de fortalecimiento de las organizaciones de personas con discapacidad y el seguimiento a las observaciones del comité de las Naciones Unidas, sobre los derechos de las mismas.

El señor Miguel González uno de los representantes de la FUDCI, señaló que es importante involucrar a los actores de la educación en ésta sensibilización, ya que junto a la asociación de Padres y Madres,  pueden ayudar a esas personas y concientizarlos de que pueden ser productivos a pesar de su condición de discapacitados.

La directora regional Licda. Doris Veloz Suero, dijo que la institución está comprometida a seguir trabajando con los niños en las aulas y con la familia.

Por la regional educativa coordinaron el encuentro los técnicos Juan Esteban Mateo y Darío Lendof, del área de Orientación y Rosa Cruz del nivel primario.

Sanjuaneros dicen no conocen dos aspirantes a diputados del PLD

San Juan, RD.- Un segmento importante de la sociedad sanjuanera ha expresado desconocer a dos personas que se promueven como aspirantes a diputados por el Partido de le Liberación Dominicana (PLD) en la provincia San Juan para las elecciones del año 2020.

Según han expresado muchos sanjuaneros por distintos medios de comunicación de San Juan, los nombrados Jeovanny Esther Pérez Corcino y Daniel Marmolejos Sánchez no son conocidos por la gran mayoría de los ciudadanos de esa provincia.

Recientemente, Jeovanny Esther Pérez Corcino y Daniel Marmolejos Sánchez, dieron a conocer sus aspiraciones a diputados por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en la provincia San Juan, pero en distintos escenarios de la sociedad sanjuanera se escucha decir que estos nadie les conoce.

Ambos aspirantes a diputados, pertenecen a la corriente del ex presidente Leonel Fernández, y el pasado 24 de febrero, el presidente del Comité Municipal del PLD en San Juan de la Maguana, ingeniero Juan Rodríguez Ramírez, los presentó como aspirantes a diputados para las elecciones del año 2020.

Fuente; LasCalientesDelSur.Com