25.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1389

Empleada domestica narra cómo mató a Cristina García Torne en La Esperilla

Cristina García Torne llamó a su esposo en dos ocasiones al sospechar que en la casa pasaba algo extraño, cuando en la última llamada, su esposo la  escuchó gritar, y al llegar a su casa, encontró la sangrienta escena.
García Torne de origen español, tenía 49 años de edad y residía en piso de su apartamento ubicado en el Distrito Nacional, murió de manos de su empleada domestica.

Al recolectar imágenes de las cámaras de videos interiores y aledaños, la Policía Nacional logró  determinar que Fatin Leonarda Falcón Alvino conocida como Delida, de 31 años, tenía que ver con el hecho.

“Delida” confesó que se dirigió hacia la habitación y tomó las pertenencias, por lo que al ser descubierta por la señora, se inició una pelea donde le quitó la vida con un cuchillo que portaba.

Luego tomó el dinero y las prendas, y de inmediato partió del apartamento y entregó lo robado a su esposo,  Juan Gabriel Germán Cabrera alias La Gaviota, de 24 años, que la esperaba en un parque aledaño, mientras ella tomó un vehículo.

FMI: El crecimiento económico de República Dominicana se moderará a un 5,5 % este año

Washington.– El crecimiento económico de República Dominicana se moderará a un 5,5 % en 2019, después de haber registrado la mayor tasa en Latinoamérica en 2018, del 7 %, informó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Las perspectivas para la economía son favorables, con los riesgos en general equilibrados. Esperamos que el crecimiento se modere en torno a un 5,5 % en 2019, en línea con el potencial, y la inflación suba al rango objetivo a medida que el shock de precios de petróleo y alimentos se diluye”, indicó el reporte de la revisión anual del organismo a la economía dominicana.


inRead invented by Teads
La tasa de crecimiento dominicana contrasta con el bajo ritmo de crecimiento regional, que se espera sea del 2 % este año. “Aunque la economía puede encontrar vientos de cara por una ralentización global, la demanda doméstica puede ser más fuerte de lo esperado, apoyada por el sólido crecimiento de los ingresos y el crédito”, agregó.

El informe, divulgado al término de la visita al país de una misión de técnicos del Fondo, remarcó que “el robusto desempeño económico se ha beneficiado de unos de marcos de política fortalecidos, competitividad y el sistema bancario en la pasada década”.

En 2018, República Dominicana fue la economía que creció a un mayor ritmo en toda Latinoamérica, con un 7 %.“Esta expansión”, subrayó el Fondo, “animó a los trabajadores a regresar a la fuerza laboral, aumentó el empleo y ayudó a reducir la desigualdad y la pobreza”.

Dado el buen momento económico, el organismo instó a las autoridades a llevar a cabo “reformas estructurales críticas” como ahondar en la consolidación fiscal mediante “la ampliación de la base contributiva que incluya la reducción de incentivos y deducciones fiscales”.

Además, dijo, también será importante mejorar “el clima de negocios, facilitar el comercio y aumentar la inversión en infraestructura y capital humano”.

El FMI y el Banco Mundial celebrarán a mediados de abril su asamblea de primavera, en la que presentarán sus nuevas proyecciones y analizarán los principales desafíos económicos globales.

¿Por qué un barrio de San Juan se llama El Córbano?

Por Rubén Moreta

La Sociedad Industrial Dominicana (SID) inició la fabricación de Aceite de Maní en República Dominicana durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, quien era el genuino dueño de esa industria.

La Manicera, como popularmente fue llamada la SID, se trasladó al fértil Valle de San Juan a estimular la siembra del maní, alimento de origen precolombino, cuya existencia se conoce en América del Sur desde hacen más de tres mil quinientos años. 

Miles de tareas fueron plantadas de maní  desde el Río Yaque del Sur hasta Carrizal.  La Manicera ofrecía un contrato asegurado a los agricultores sembradores que incluía la entrega de cimiente, un paquete tecnológico, asesoría, préstamo y finalmente, la compra de esta legumbre a precios razonables.    

Para amontonar el maní, la SID instaló un Almacén de Acopio en un área superior a los siete mil metros cuadrados, en la parte oeste del municipio de San Juan de la Maguana, donde empleaba a cientos de trabajadores en el período de cosecha para atender el curado o secado, aplicación de protección contra contaminación pos cosecha o plagas, limpieza previa y almacenamiento. 

En torno a este almacén de acopio, se fueron instalando viviendas con personas, la mayoría trabajadores de la Manicera. 

En 1979, tras el azote del Huracán David y la Tormenta Tropical Federico, el gobierno de Antonio Guzmán Fernández dispuso trasladar a decenas de familias damnificadas de la Mesopotamia, Guachupita y Quijada Quieta a residir temporalmente en la parte sur del Córbano, en unas barracas (viviendas toscas de una agua) construidas a vapor. 

La población sanjuanera, incluidos gentes de medios de comunicación, corrompió la palabra barracas por barrancones, y de ahí, ese nuevo asentamiento humano fue llamado indistintamente como “los barrancones” o “los damnificados”.

Las barracas del Córbano eran supuestamente transitorias, pero debido a la actitud indolente e insensible de gobiernos sucesivos, se hicieron moradas permanentes de los afectados por el paso del tormentoso ciclón David, la noche/madrugada del 31 de agosto de 1979 y la tormenta Federico, un verdadero leviatán, cuatro días después.

Agricultores que tenían predios agrícolas cercanos al Córbano, en la parte sur, como Don Eusebio Alcántara (Lalo), procedieron a “urbanizar” esos predios y venderlos por solares, ampliando la población del lugar.  Esto dio lugar al surgimiento de Barrio Nuevo-Santomé, un segundo ensanche del Córbano.  Igual hicieron dueños de predios de la parte norte, hasta convertir a esa barriada en la más poblada del municipio de San Juan de la Maguana, con el 33% de toda la población del municipio.

Hoy se habla de “Los Córbanos” (norte y sur).  El norte se fue poblando en la bifurcación hacia la carretera secundaria que va al Distrito Municipal de Hato del Padre. 

En fin, Córbano, El Córbano o Los Córbanos son el gran receptáculo de la progresiva urbanización que se vive en San Juan de la Maguana, debido a la indetenible migración rural-urbana.

El sitio donde se instaló la Sociedad Industrial Dominicana (SID) en este municipio sureño lo llamaron Córbano o el Córbano, debido a que en ese lugar abundaba una planta espermatofitas o fanerógama que lleva ese nombre, cuya denominación científica es albizia berteriana, nombre obtenido en honor al botánico italiano Filippo del Albizzi, quien la introdujo en Europa en el siglo XVIII.

La planta Córbano pertenece a la familia de la leguminosa y es una especie endémica del Caribe (Cuba, Jamaica, Haití y República Dominicana).

El autor es Profesor UASD.

Peledeístas desbordan Polideportivo de Dajabón en apoyo a obra de gobierno de Danilo Medina y el PLD

Dajabón, RD.– A casa llena, miles de dirigentes, miembros, simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados en Dajabón, se dieron cita este domingo en el polideportivo Ambrosio Estévez para respalda de forma irrestricta la obra de gobierno que viene realizando el presidente Danilo Medina.

La actividad política se caracterizó por la alegría y la contundente presencia de la militancia del PLD en Dajabón y fue encabezada por la presidente provincial y senadora de esta demarcación, Sonia Mateo, el diputado Gregorio Reyes (Goyo), los miembro del Comité Central Olgo Fernández y Sonia Agüero, presidentes municipales, de comités intermedios y de base del PLD. Así también, asistieron alcaldes, directores municipales y regidores.

Las palabras de bienvenidad estuvieron a cargo del Enc. De la oficina de la Juventud Lic. Yonathan Jiménez quién resaltó algunos logros del gobierno de Medina sobre todo en el área de la juventud, destacando el esfuerzo del gobierno para que los jovenes tengan mejores oportunidades. 

Durante su discurso, el Ing. Olgo Fernández planteó: “Que el Progreso se construye trabajando y que el Presidente Danilo Medina viene escuchando y trabajando a favor de la gente desde mucho antes de ser presidente y es por eso que hoy los dominicanos tenemos un gobierno que está enfocado en mejorar la vida de la gente, por la genta y para la gente”.

Por su parte, el diputado Gregorio Reyes al pronunciar sus palabras indicó: “Aquí está el Partido de la Liberación Dominicana en Dajabón, aquí están los hombres y mujeres que movilizan el partido en Dajabón y de aquí saldrán los candidatos que ganarán las elecciones a nivel congresual y municipal de esta provincia en el 2020”.

En tanto que, al referirse a la dirigencia del PLD en el acto, la senadora Sonia Mateo dijo que: “De 5 presidentes municipales, 4 están presentes, de 33 presidentes de intermedios , aquí tenemos 27; estamos los 2 congresistas, 7 de 9 alcaldes y directores municipales y, los 4 miembros del Comité Central del PLD. En esta actividad esta presente más del 80% del PLD en Dajabón respaldando la obra de gobierno de Danilo Medina”.

Durante todo el acto político se pudo notar el entusiasmo y el mismo terminó con todos los asistentes agarrados de las manos y los brazos levantados, lo que muestra la unidad del PLD entorno al presidente Danilo Medina.

Medio Ambiente califica de criminal incendio forestal en Loma Guaigui en La Vega

La Vega,
RD.-
Por la rápida intervención de las 
brigadas de bomberos forestales del Ministerio de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, la Armada, Fuerza Aérea, el Servicio Nacional de Protección
Ambiental (SENPA) y el Ministerio de Defensa, fue sofocado este sábado el
incendio de magnitud registrado en Loma Guaigui de La Vega.


Al calificar
el hecho como un acto criminal, el ministro de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, Ángel Estevez, afirmó que las evidencias levantadas apuntan a que el
mismo fue provocado de manera intencional, por lo que advirtió que los
responsables serán sometidos a la justicia.


Estevez,
aseguró que en este y todos los casos similares habrá consecuencia, donde las
investigaciones evidencien que hubo manos criminales.


Al
trasladarse al lugar del incendio, junto al director del Servicio Nacional de
Protección Ambiental, Coronel Omar Gitte, donde las brigadas y bomberos
forestales trabajaron arduamente para sofocar el fuego, Estevez indicó que por
hechos similares han sido apresadas varias personas en Azua, La Vega y otros
puntos del país.


De igual
manera, exhortó a la ciudadanía a no prender fuego en lugares vulnerables en
esta época de sequía, ya que cualquier chispa puede provocar un incendio de
consideración mayor.

Segundo teniente de la Policía se suicida porque no lo ascendieron de rango en Los Mina

Santo Domingo, RD.- Un segundo teniente de la Policía se quitó la vida de un disparo en la cabeza por supuestamente no ser ascendido, en un hecho ocurrido ayer en el sector Las Enfermeras, de Los Minas.

El informe de la uniformada refiere que el oficial Bernardo Alberto Paredes, de 53 años, residente en la calle Gabriela Morillo número 27 del referido sector, utilizó su arma de reglamento, una la pistola Carandai calibre 9 milímetros.

Andrés Confesor Díaz, hermano de la víctima, dijo  a los investigadores que Paredes le había confesado mientras jugaban dominós que se encontraba triste porque no había sido promovido de rango, ya que tenía  siete años como teniente.

Agrega que luego de dicha conversación, el hoy occiso penetró a la residencia para vestirse con su uniforme y luego se escucharon dos detonaciones, encontrándolo tendido en el suelo del segundo piso con el arma en su mano.

Aspirante a diputada por SDO, Valentina Cruz presenta precandidatura a regidor de Julio Cesar Reyes

Santo Domingo Oeste, RD.- Con la presencia de la vicealcaldesa y candidata a diputada por el municipio Santo Domingo Oeste, Valentina de la Cruz, presentó su precandidatura a regidor el dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, Julio César Reyes.

Al acto asistieron decenas de miembros del PLD, el cual fue celebrado en el sector Bayona, donde ambos recibieron el apoyo de los residentes de varias zonas del municipio.

La mesa de honor de la actividad, estuvo integrada por el presidente de intermedio del PLD por Santo Domingo Oeste, Juan Columna, el precandidato a regidor y presidente también de intermedio, Jesús Minier, la vicealcaldesa y aspirante a diputada, Valentina de la Cruz, y el precandidata a regidor Julio Cesar Reyes .

Durante su intervención, Cruz, expuso que los habitantes de esta demarcación, tendrán  en manos de Reyes un gran representante como concejal en el Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste.

La dirigente del PLD, recibió el apoyo del precandidato a regidor y de los residentes del sector Bayona, donde manifestó, que está convencida de que desde la posición Julio Cesar Reyes, trabajará día a día por su comunidad.

“Julio Cesar Reyes es un hombre responsable, comprometido con su municipio, con su sector, un hombre con vocación de servicio y en él está una gran responsabilidad, que es ganar para servir  a este municipio y a su comunidad” declaró, la aspirante a legisladora por el partido oficialista.
De su parte, Reyes agradeció el apoyo recibido, tanto por Valentina de la Cruz, así como de los demás miembros del partido morado en esta zona.

Indicó que ha optado por la candidatura a regidor, porque desde la Sala Capitular del Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste, trabajará para que de acuerdo al presupuesto de dicho cabildo, sean solucionadas las necesidades básicas del municipio.

“Hemos sido un ente de lucha incansable, dónde está el problema ahí estamos y no nos cansamos”, queremos llegar a la sala capitular donde podremos presentar los proyectos en beneficio de la comunidad”, aseguró, Reyes.

El aspirante a regidor, lleva una amplia trayectoria de lucha social, comunitaria y política en las comunidades de Santo Domingo Oeste, dando la cara para solucionar los problemas que afectan a sus residentes.

Solicitó el apoyo para la aspirante Valentina de la Cruz, quien se ha comprometido a legislar desde el Congreso Nacional en beneficio del municipio.

Onamet : vaguada sigue provocando lluvias en varias regiones

Santo Domingo, RD.- La Oficina Nacional de Meteorología ( Onamet)  informó que las condiciones meteorologías en el territorio nacional continúan bajo los efectos de la vaguada, que está provocando ocasionales lluvias dispersas pudiendo ser moderadas localmente sobre varias provincias .

La zonas afectadas por esta vaguada está las regiones: norte, noreste, sureste y la cordillera Central, incluyendo el Gran Santo Domingo.

La Onamet explicó que para los días lunes y martes, la vaguada que estará perturbando los niveles bajos y medios de la tropósfera, por lo que se incrementará los aguaceros localmente moderados a fuertes en ocasiones y tormentas eléctricas concentradas especialmente sobre las regiones: noroeste, norte, suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza.

En tanto, que mantiene la recomendación a la población de hacer uso racional del agua, debido a los efectos de la sequía estacional, la cual se ha acentuado en las regiones: noreste, sur, suroeste y nor/noroeste.

Pronósticos locales

Hoy el cielo estará medio nublado a nublado ocasionalmente con lluvias dispersas, debido a la incidencia de una vaguada sobre varias provincias de las  regiones: norte, noreste, sureste y la cordillera Central, incluyendo el Gran Santo Domingo. La temperatura máxima entre 30ºC y 32ºC y mínima entre 22ºC y 24 ºC.

Asaltan adolescente en habitación de centro de salud de Bani

Bani, RD.- Los delincuentes han llegado a extremos que no respetan iglesias, cementerios, hospitales y lugares sagrados, atacando a cualquier hora y sin importar circunstancias.

Recientemente un presunto ladrón, burlando la seguridad del Centro Médico Doctor Rafael Aguasvivas, penetró a su interior, para asaltar a un adolescente que se halla ingresado en una de sus habitaciones.

El elemento que llevó a cabo la acción, identificado con el nombre de Alexis Luciano Montilla, alias teto, despojó al menor enfermo de un celular, cartera, dinero en efectivo y de una tablet.

El imputado fue apresado por la policía y se le conocería medidas de coerción consistente en prisión preventiva.

A Alexis Luiciano Montilla, alias teto, quien reside en la comunidad Villa Sombrero, se le acusa de supuesta violación del artículo 305 del Código Penal Dominicano en perjuicio de un menor de trece años representado por su madre, Jeannett Mercedes Lara Díaz.

Provincias de la región Sur les queda agua para 53 días, dice encargada de Riego Yaque del Sur

Región Sur, RD.- A las provincias Azua, Barahona, Bahoruco y una parte de Independencia les queda agua para 53 días, así lo reitero la encargada regional del Distrito de Riego Yaque del Sur, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Damaris Gómez Terrero.

Gómez Terrero dijo que la presa Sabana Yegua alimentada por el río Yaque del Sur, se encuentra en la cota mínima. Esta situación se debe a la ausencia de lluvia en la zona, lo que ha causado la fuerte sequía se extienda también en esa zona, reafirmó.
Según el corresponsal Olmedo Urbaez, la funcionaria también llamo a la población de estas provincias a entender la situación y aportar hacia un uso racional del agua.

Reproductor de vídeo