22.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1380

Legisladores dicen leyes de Partidos y de Régimen Electoral no evitan información

SANTO DOMINGO.-Congresistas justificaron ayer la aprobación reciente de las leyes de Partidos Políticos y de Régimen Electoral, que han sido denunciadas como violatorias a la libertad de expresión ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

El vocero del Partido de la Liberación Dominicana, Gustavo Sánchez, dijo que si los periodistas entienden que la normativa atenta contra este ejercicio, entonces deben incoar un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribual Constitucional.

Ronald Sánchez, vocero de la bancada del Partido Revolucionario Moderno, manifestó que se hacía obligatorio la regulación de la información, porque contribuye a la democracia partidaria y no se presta a chantajes y extorsiones. “Se pusieron las reglas claras en materia electoral durante el proceso”, dijo.

Miguel Franjul, director del periódico “Listín Diario”, denunció en la reunión de la SIP celebrada el pasado fin de semana en Cartagena de Indias, Colombia, que la libertad de expresión en República Dominicana está amenazada por estas leyes, ya que limitan el ejercicio periodístico en tiempos de campaña política.

El vicepresidente regional de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP denunció que a estas leyes podrían agregarse otras que se discuten en el Congreso sobre los medios de comunicación que contemplan restricciones y normas inhibitorias.

El informe resalta que en República Dominicana se propuso, además, un observatorio electoral para determinar las informaciones falsas o verdaderas, lo que también es un mecanismo riesgoso contra la libre expresión.

Modificación

Consenso

Luis René Canaán, senador de la provincia Hermanas Mirabal, entiende que si la SIP considera que alguna ley adjetiva pudiera atentar contra la libre expresión de las ideas, entonces se debe de escuchar y salvar cualquier situación. Tomando la Constitución como guía.

Tatis y Jiménez tienen inicios para el recuerdo

NEW YORK.-La primera semana de la temporada en las Grandes Ligas fue muy especial para los novatos dominicanos Fernando Tatis Jr., de San Diego, y Eloy Jiménez, de los Medias Blancas de Chicago. En particular, los dos recordarán el día inaugural de la campaña.

Sobre todo porque uno no estuvo en El Paso ni el otro en Charlotte, donde accionan los equipos triple de San Diego y White Sox, respectivamente.

Fernando Tatis
Fernando Tatis

Lo común es que los principales prospectos del béisbol pasen algún tiempo en las ligas menores al comienzo de la temporada. Sin embargo, los Padres y los Medias Blancas colocaron a Tatis y a Jiménez en sus respectivas nóminas de las mayores este año, y ambos debutaron en las Mayores el jueves.

Tatis, campocorto, pegó dos hits en la victoria de San Diego sobre San Francisco. Jiménez, jardinero, anotó una carrera y empujó otra en la derrota de Chicago ante Kansas City.

El año pasado, Jiménez bateó para .355 en 55 juegos de la sucursal de la Triple A en Charlotte. Poco antes del comienzo de la presente temporada, firmó un contrato por seis años y 43 millones de dólares _un récord para un pelotero bajo control del club y que no había aparecido en un solo encuentro de las mayores.

Así que no fue sorpresa ver a Jiménez de inmediato en las Grandes Ligas.

Avance

La situación de Tatis fue distinta. Posponer unas semanas el tiempo de servicio de un pelotero puede postergar la fecha en que está habilitado para declararse agente libre, y Tatis no había jugado en una categoría superior a la Doble A.

Pero en vez de enviarlo al equipo de Triple A en El Paso, los Padres lo colocaron directamente en las mayores. “Le dije a mi padre que yo estaba pensando en las menores”, reveló Tatis.

“Si me enviaban allá, no me habría sorprendido. Si me convocaban a las mayores iba a ser una gran sorpresa”.

El padre homónimo de Tatis fue pelotero de Grandes Ligas. El hijo, quien cumplió 20 años el 2 de enero, se convirtió en el pelotero más joven en jugar de inicio el encuentro inaugural desde que el dominicano Adrián Beltré lo hizo en 1999 a los 19 años.

Fue también el jugador más joven en conectar más de un hit en un partido inaugural desde Robin Yount en 1975. Tatis es considerado por mlb.com el segundo mejor prospecto, detrás de Vladimir Guerrero Jr., otro pelotero cuyo padre, dominicano y del mismo nombre, estuvo en las mayores.

El debate sobre si Guerrero debería comenzar la campaña en las menores con Toronto se volvió baladí cuando se lesionó.

2.3 Millones de dólares.
Es el salario que devengará Eloy Jiménez en su primer año en las Mayores, un récord.

Comité Político decide modificar estatutos PLD

SANTO DOMINGO.– El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aprobó anoche modificar varios artículos de los estatutos de organización para adecuarlos a lo que establece las leyes de Partidos Políticos y de Régimen Electoral.

Serán modificados los artículos 7,9, 13, 16, 43, 44, 45, 46, 48, 49 y 50.

El CP también decidió abrir el padrón de la organización para permitir la inscripción de nuevos miembros, mientras que se convocó a reunión del Comité Central el próximo sábado 27 a las 11:00 de la mañana para que ese organismo escoja a cuatro miembros que integrarán la Comisión Nacional Electoral, la cual estará conformada por nueve miembros.

Otra decisión del CP fue hacer una invitación a la Junta Central Electoral para que le haga una demostración del funcionamiento del voto automatizado.

En la reunión de anoche no fue tratado el tema de la reelección presidencial, como se había rumorado durante el día de ayer, y tampoco se abordó sobre el spot de Francisco Domínguez Brito, en el que aparece quemando una gorra del partido.

Las decisiones fueron tomadas en la reunión iniciada a las 7:05 de la noche, encabezada por el presidente Danilo Medina y el presidente del PLD Leonel Fernández, con la asistencia de otros 28 miembros.

30 Miembros presentes encuentro.
Fue la matrícula de los dirigentes que estuvieron en la reunión del Comité Político.

La Opret reabre el teleférico a usuarios

SANTO DOMINGO.– Los residentes de los municipios de Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este volvieron a utilizar con normalidad las instalaciones del Teleférico de Santo Domingo que fue detenido por espacio de 15 días para darle mantenimiento, según informaron autoridades de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret).

La operabilidad del nuevo modelo de transporte fue comprobada por reporteros de EL DÍA.

El teleférico cuenta con cuatro estaciones ubicadas en Gualey, Los Tres Brazos, Sabana Perdida y la avenida Charles de Gaulle. Tiene capacidad para transportar seis mil personas por hora y ha sido acogido por los lugareños.

Estados Unidos repatria hoy a 72 criollos que cumplieron condenas por diferentes delitos

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.-El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos informó la repatriación este martes, de un grupo de 72 dominicanos que cumplieron condenas por diferentes delitos, 34 de ellos por tráfico de drogas.

La Embajada de Estados Unidos en el país, mediante comunicación enviada a las autoridades aeroportuarias y de Migración, indica que los criollos llegaran al país después del mediodía, en un avión fletado por las autoridades de Inmigración.

Cinco agentes federales de ese mismo organismo, vendrán acompañando a los criollos quienes serán entregados en el aeropuerto de Las Américas a funcionarios de la Dirección General de Migración y a oficiales de la DNCD, DNI, J-2 y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC).

Se informó que las autoridades montaran un operativo en la rampa Norte de la terminal aeroportuaria donde será estacionado el avión que los transportara y de donde será bajado uno a uno por los federales e inspectores de Migración.

En tos autobuses, los criollos serán trasladados desde el Aeropuerto de Las Américas al Centro de Refugio de Personas Detenidas que Migración posee en la comunidad de Haina, san Cristóbal, donde serán depurados, fichadas y entregadas a sus familiares.

Se dijo que aquellos criollos repatriados y que en el país tienen asuntos pendientes con algún organismo judicial, policial o militar, serán entregados a los mismos por las autoridades de Migración para los fines correspondientes.

Además de los 34 criollos que cumplieron condenas por tráfico de drogas, otros de los 72 también estaban en prisión por crímenes, falsificación de documentos, fraudes estatales, violaciones sexuales, tráfico de personas y otros hechos.

Los mismos se encontraban en cárceles de Nueva York, Boston, Los Ángeles, California, San Antonio, Texas, Miami, Massachusetts, entre otros lugares estadounidenses donde se afirma, aun permanecen en prisión miles de criollos.

Con este grupo de 72, se eleva a 572 el número de ex –convictos dominicanos repatriados en lo que va del presente año 2019, mas del cincuenta por ciento de ellos, por tráfico de estupefacientes y asesinatos.

Indotel inicia proceso sancionador contra ALTICE

Santo Domingo, RD.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), por órgano de su Dirección Ejecutiva, ha notificado a la empresa de telecomunicaciones ALTICE DOMINICANA, S. A., el Acta Inicial de Infracción y las demás piezas que hasta la fecha integran el expediente administrativo en su contra. 

A partir de la notificación del acto administrativo, se declara formalmente abierto el Procedimiento Sancionador Administrativo iniciado contra ALTICE DOMINICANA, S. A., el cual se sustenta en los indicios razonables de comisión de las faltas administrativas consistentes en el incumplimiento a la obligación esencial de asegurar la continuidad en la prestación de los servicios públicos, y en la falta en la entrega de informaciones requeridas por el órgano regulador a través de la Norma de Calidad del Servicio de Telefonía y Acceso a Internet.

Esta actuación se encuentra originada en la avería general de los servicios móviles de voz y de datos provistos a través de la red de ALTICE que fueron afectadas desde tempranas horas del día 27 de marzo de 2019 y se extendió durante treinta y seis (36) horas, en el que esa prestadora no proveyó  tales servicios, conforme fuera denunciado por los usuarios.

Con esta medida INDOTEL busca sancionar la falta de información ya que ALTICE debió suministrar información al órgano regulador a partir de la interrupción del servicio y sanciona además el no establecer medidas de seguridad en la infraestructura de su red que permitiera garantizar la continuidad en la provisión de los servicios de voz y datos móviles.

Indotel reiteró que a la fecha, ALTICE no ha hecho efectiva la entrega completa del informe detallado del evento ocurrido, obligación que ha debido cumplir dentro del plazo de veinticuatro (24) horas contadas a partir de la detección de la avería el pasado 27 de marzo.

El órgano regulador se encuentra vigilante para asegurar que los usuarios que vieron afectado su derecho a la continuidad y calidad del servicio contratado reciban la correspondiente compensación por la interrupción injustificada sufrida, el cual deberá corresponderse con el tiempo total que permaneció la avería, conforme dispone la reglamentación.

INDOTEL reafirmó que continúa trabajos de supervisión hasta tanto los usuarios de ALTICE sean compensados.

Accidente de transido deja dos muertos en carretera Las Matas Elías Piña

San Juan, RD.- Dos  personas perdieron la vida la noche
del pasado lunes, en un aparatoso accidente de tránsito en la carreta Sánchez
entre  Las Matas de Farfán y Elías Piña. 

Las víctimas fueron identificadas como el sargento Melvin
Bueno Sánchez adscrito al  Cuerpo Especializado en Seguridad
Fronteriza  Terrestre (Cesfront) y Alejandro Día de la Rosa.

De acuerdos algunas informaciones estos perdieron vida al
coalicionar las motocicletas en que viajaban en hora de la noche en la
comunidad de los alejos.

Según los moradores del lugar, el militar iba rumbo a San
Juan de la maguana de dónde es oriundo, cuando no logró ver la otra
motocicleta, supuestamente por que transitaba sin luz.


Por Sandy Familia

Comunidad de Las Matas de Farfán se queja por problemáticas que les afectan

San Juan, RD.- Habitantes en la comunidad de los Ladrillos
de las Matas de Farfán, se quejaron ante varias problemáticas que según dicen
les afectan, por lo que claman de la intervención de las autoridades
gubernamentales.


La principal queja por parte de los habitantes de los
ladrillos, es el mal estado en que se encuentran sus vías de acceso.


Dicen que en tiempos de lluvias no aguantan el lodazar, más
en tiempos de sequía el polvo los mantiene enfermos.


Otro de los problemas es la falta de agua potable.


Expresaron que se abastecen del preciado líquido en un rio
que hay en la comunidad, el cual podría desaparecer por la construcción de la
presa de yacahueque,  por lo que llaman a
las autoridades a tomar cartas en el asunto.


Piden además que en la zona sea construido un proyecto de
viviendas, para personas de escasos recursos económicos.

Los habitantes de la comunidad de los Ladrillos, la cual
está compuesta por unas 52 familias, claman por una pronta intervención de las
autoridades gubernamentales, ante las problemáticas que les afectan


Por Ruben Reyes

Dictan 10 años de prisión a hombre por traficar con 190.70 libras de marihuana en San Juan

San Juan, RD.- El Ministerio Público de esta
localidad logró 10 años de prisión en contra de un hombre acusado de traficar
con 48 paquetes de marihuana, con un peso aproximado de 190.70 libras, los
cuales les fueron confiscados en un camión que fue detenido en el chequeo
militar ubicado en el distrito municipal de Guanito de esta ciudad, el 8 de
mayo del pasado año.

La sentencia condenatoria fue dictada a
solicitud de la Fiscalía de San Juan por el Tribunal Colegiado de esta
demarcación en contra de Carlos Miguel Díaz Guzmán, alias Fanfa, disponiendo
que la misma sea cumplida en la cárcel pública de esta provincia.

Durante el juicio, el Ministerio Público
demostró que al momento de arresto del acusado, éste llevaba la droga en varios
compartimientos del camión que conducía, la cual tras ser analizada en el
Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), resultó ser cannabis sativa
(marihuana).

La Fiscalía de este departamento judicial,
dirigida por el magistrado Adolfo Augusto Féliz Pérez, estuvo representada por
el fiscal Vicente Rodríguez, quien presentó formal acusación en contra del
encartado por la violación de la Ley No. 50-88 sobre Drogas y Sustancias
Controladas.

Con esta condena el Ministerio Público de
esta ciudad, bajo los lineamientos del procurador general de la República, Jean
Rodríguez, reitera su compromiso de garantizar sanciones ejemplares contra el
tráfico de drogas, destaca una nota de prensa divulgada por el órgano acusador.

Afirma en un gobierno suyo someterá quiénes contraten manos de obras de indocumentados

Hato Mayo, RD.- En su visita por Hato Mayor, el pre candidato presidencial Carlos Amarante, dijo que en su Gobierno el tema de la migración haitiana será controlado sometiendo a la justicia quienes contraten mano de obras indocumentada haitiana.

El precandidato presidencial por el PLD, Carlos Amarante Baret, aseguró que un Gobierno suyo el tema de la migración será controlado y serán sometidos a la justicia quienes contraten mano de obra haitiana. 

Amarante hablo en estos términos tras encabezar una actividad política en el club 21 de enero en  esta ciudad de Hato mayor.

Esta actividad fue escenario además para presentar su aspirante alcalde.

Por Honatan Caraballo