23.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1379

Margarita Cedeño aplaude ingreso de jóvenes al PLD; considera son el motor del futuro

SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, motivó a la juventud que cree en un futuro mejor para el país, a incorporarse al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al entender que con esta oportunidad de participación los jóvenes líderes pueden aportar su visión y talento a una organización política renovada.
“La decisión de ayer de mi @PLDenlinea es una respuesta a ese anhelo de los jóvenes, que en los partidos políticos tenemos que canalizar correctamente, para otorgarles la oportunidad de ser parte de las estructura partidarias, desde donde pueden crecer en base a sus méritos”, sostuvo la también miembro del Comité Político del PLD a través de su cuenta de Twitter.
Margarita Cedeño hizo el llamado tras calificar como sabia la decisión del Comité Político de abrir el padrón para que jóvenes ingresen a esa organización política,  durante la reunión de ese órgano realizada este lunes en la Oficina Presidencial del PLD.
“Hicimos lo que corresponde: dimos apertura al padrón y abrimos las puertas al talento y pasión de los que buscan ser parte de un mejor partido para un mejor país. ¡Vengan jóvenes de buena voluntad al partido que nos legó #Juan Bosch, inyecten nuevas ideas y energía al @PLDen línea!”, sostuvo la Vicemandataria.
En otro mensaje Margarita Cedeño indicó que “En  mi trabajo constante con jóvenes del país, veo en ello la necesidad de apoyo y orientación; al igual que un profundo deseo de conectar con la política y ser parte de los cambios positivos que requiere la nación”.

Organizaciones reconocerán labor de director de la Policía Nacional

Santo Domingo, RD -Diez organizaciones de derechos humanos entregan una placa de reconocimiento al director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrín Bautista Almonte, por su ardua labor realizada al frente de esa institución y por sus esfuerzos en el combate a la delincuencia y la criminalidad.

El reconocimiento será estregado este martes en el despacho del funcionario en el Palacio de la Policía por una comisión en representación de las entidades.

Entre las organizaciones que estarán representadas figuran la Defensoría de los Derechos Humanos de los Inmigrantes (DEDEDIN) la Asociación de Detenidos, Desaparecidos y Desacatados (AFAMIDESA), la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados en la República Dominicana (MENAMIRD), el Consejo Nacional de Inquilinato de Santo Domingo Oeste, el Bloque de ONG de los Paralejos para Discapacitado, la Delegación de los Derechos Humanos de los Girasoles y la Comisión de Derechos Humanos de Haina.

CAASD lleva charla "Cultura del Agua” a Fundación Centro Desarrollo Integral Dios Proveerá de Manoguayabo

Santo Domingo, RD.- A fin de instruir a la población sobre el uso consciente y responsable del agua potable, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) sigue ofreciendo el ciclo de charlas “Cultura del Agua”, y en esta ocasión lo hizo en la Fundación Centro Desarrollo Integral Dios Proveerá, en el sector Haina Manoguayabo de esta provincia.
Concepto y cultura del agua, uso eficiente y aguas residuales fueron algunos de los temas abordados en la actividad a cargo del promotor de la Corporación, Santiago Contreras.
“La charla me ha parecido excelente, muy buena iniciativa, porque realmente hay que enseñarles a los niños a tener buen manejo del agua ya que realmente en este sector desperdician mucha agua”, manifestó la asistente administrativa de la Fundación, Yesenia Segura.
Ésta explicó que la entidad que dirige Elizabeth Sena tiene 19 años operando y que la misma se encarga de fomentar el buen desarrollo en los niños, desde el vientre de la madre hasta los 20 años.
La CAASD, a través de su Dirección Social, obsequió a unos 48 niños diversos cuadernos, lápices y un material educativo  que explica detalladamente cómo ahorrar el agua potable.  
La actividad educativa que formó a decenas de niños fue coordinada por el departamento de Desarrollo y Promoción Social, que dirige la licenciada Jaquelin Lahoz.

Directora regional de Educación se reúne con equipos, elaboran plan de acción en pos de mejores resultados

San Juan, RD.- La directora Regional de Educación 02 San Juan, sostuvo un encuentro con los encargados de las distintas áreas de la dependencia con el propósito de elaborar un plan de acción a los fines de mejorar los resultados de las pruebas estandarizadas, que se imparten en todas las Regionales del ministerio de educación.

La Licenciada Doris Veloz Suero dijo que se acordó la elaboración de las acciones tendentes a que se puedan lograr los resultados que se explican y así alcanzar un lugar preponderante.

La próxima reunión para ir pasando balance será el lunes 22 de abril y los demás últimos lunes de cada mes, en aras de ir trabajando sobre la marcha con los avances de los trabajos.

En el encuentro participaron la técnica de currículo Francisco Ogando, de planificación Juan Estaban Mateo, Silveria Batista del centro de atencion a la diversidad, Ana Maritsa Vidal de la unidad administrativa y Wanda Villegas de supervisión

En San Juan; Madre soltera pide ayuda ante precaria situación en la que vive

San Juan, RD.- Angustiada por no contar con un techo propio una mujer pidió al gobierno ayudarla con una vivienda, pues es una madre soltera con varios hijos con graves problemas de salud.
El llamado de la señora Betania Cordero es extensivo a la primera dama de la república, ya que tiene una niña que le nació con soplo en el corazón.
La mejora donde vive es propiedad de una persona que la dejo estar allí por un año, pero por no poder pagar un alquiler lleva ocho años en la misma.
Cordero dijo que muchas veces los dueños les han pedido le mejora, en la cual se moja cuando llueve por el mal estado.
Expuso que le entrego una carta al presidente de la republica solicitándole una vivienda, pero no ha recibido respuesta.
Expuso que en ocasiones sale a realizar algunos trabajos domésticos, pero con la incertidumbre de dejar sola a su niña con problemas de salud.

Betania Cordero teme contraer enfermedades, porque la vivienda donde se guarece esta en tan mal estado que es una guarida de ratas y arañas.

Por Peter Pablo Mateo 

“El Viejo Liopo” es un fenómeno que crece y se expande en las redes sociales

San Pedro de Macorís RD.- Un hombre conocido en las redes sociales como “El Viejo Liopo” se ha convertido en todo una celebridad, ya que es muy popular y todo el mundo quiere tomarse una fotografía con él.

Leopoldo Severino, “El Viejo Liopo”, residente en San Pedro de Macoris, su carisma y buen humor ha alcanzado a miles de personas quienes siguen cada uno de sus vídeos.
Liopo, alcanzó la fama, luego de que su mejor amigo Yompi Hogd, decidiera subir un video a las redes sociales, desde ese día la vida de Liopordo no es la misma porque todo el mundo quiere tomarse una foto con el famoso y popular Viejo Liopo.
El viejo Liopo ha recibido ayuda de quienes lo siguen, pero su mayor anhelo es recibir su pensión
Por: Honatan Caraballo

SNS inicia reclutamiento personal Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar

Santo Domingo, RD. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) abrió la convocatoria a personas interesadas en laborar en la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar, para que llenen su solicitud a través del apartado autoservicios, de la página web del SNS www.sns.gob.do/autoservicios.

La institución responsable de la prestación de servicios públicos de salud informó que para el nuevo complejo hospitalario requiere personal asistencial y de servicios generales.
Para el área asistencial, solicita médicos, enfermeras (profesionales y auxiliares), bioanalistas, técnicos de imagen, laboratorio y administrativos con formación gerencial. En esta primera etapa, se priorizó las área materno-neonatal, clínico-quirúrgico y consultas.
En cuanto a servicios generales, el SNS solicita ingenieros y técnicos biomédicos, eléctricos, electromecánicos, industriales, informáticos, sistemas hidráulicos, hidrosanitarios y climatización; también técnicos en calderas, gases medicinales, servicios de lavandería industriales, plomería, cocinas industriales, expertos en circuitos cerrados de televisión, entre otros.
Se hará una selección entre los solicitantes para iniciar, con tiempo, la capacitación del personar ya que algunos serán entrenados en el extranjero debido a la complejidad de los equipos y otras características de la que será la Ciudad Sanitaria más grande y moderna de la región.

Solo se recibirá documentos vía web

Para optar por alguna de las plazas disponibles, interesados deben formalizar su solicitud a través de la página web: www.sns.gob.do/autoservicios. Durante esta fase del proceso, solo se recibirá documentación por esta vía, no de manera física ni presencial, y la fecha límite de recepción es el martes 23 de abril del año 2019.
La doctora Noldys Naut, actual subdirectora del SNS y directora de hospitales, fue designada directora general de preapertura de la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar, un moderno complejo médico de 12 edificios, que aportará 610 camas a la red de salud pública del país.


Apresan hombre acusado de violar mujer inválida en Las Matas de Farfán

San Juan,
RD.-
La Fiscalía del Municipio de las Matas de Farfán junto a miembros de la Policía
Nacional apresó a un hombre, acusado de violar sexualmente a una mujer
inválida, en la comunidad el ranchito de Las Matas de Farfán.


Al apresado
es el nombrado Leuris Gomera Zarzuela de 24 años, en tanto que la víctima es la
señora Orfelina Ramírez de 60 años.


Según se
informó, el mismo será sometido a la acción de la justicia en las próximas
horas, por violación a los artículos 330 y 331 del código penal dominicano.


De acuerdo
al testimonio de Orfelina Ramírez, este había aprovechado que ella se
encontraba sola para abusar sexualmente de ella, ya que la persona que la
cuidaba no se encontraba en ese momento.


La redacción
de WWW.ENFOQUEDELSUR.NET supo que el
Ministerio Público solicitara un año de prisión preventiva para Leuris Gomera
Zarzuela.


La Procuradora
Fiscal Titular de Las Matas de Farfán, Marggie Viloria Caraballo, resalto el
arduo esfuerzo que desde dicho organismo realizan, para apresar y someter a la
acción quienes cometen este tipo de delitos.


Así mismo
llamo a las mujeres que son víctimas de abuso sexual o a cualquier persona que conozca
algún tipo de caso de violación, a no quedarse callados y denunciarlo al
809-527-6110 o en las oficinas de la fiscalía de ese municipio.


Por Rubén
Reyes


Hombre hiere a mujer de 20 puñaladas y luego se suicida en Puerto Plata

PUERTO PLATA.- Un hombre hirió de 20 estocadas a una mujer y luego se suicidó, en un hecho registrado en el municipio Villa Montellano, de esta provincia.
Un informe policial señala que la herida es Karla Seliveli Cruz Almonte, de 28 años de edad, residente en la calle principal s/n del sector Padre Granero. En tanto que el agresor fue identificado como Julio Balbuena (Resbaloso), de 28 años, quien residía en calle principal s/n del sector Arroyo de Leche del citado municipio.

El informe indica que la víctima relató a las autoridades que el hecho ocurrió mientras se desplazaba por una calle del sector Arroyo de Leche, cuando el agresor la interceptó en un vehículo y la hirió de 20 estocadas en la cara, cuello, muslos y tórax.

Un estudio del suelo helado del Ártico muestra el aumento de las temperaturas

LONDRES.– El análisis del estado del permafrost, el suelo permanentemente helado del Ártico, ha demostrado que puede ser vulnerable al aumento de las temperaturas, según reveló un estudio publicado hoy en la revista Nature Communications.

La investigación, liderada por Antoni Lewkowicz, profesor del Departamento de Geografía, Medio Ambiente y Geomática de la Universidad de Ottawa (Canadá), utilizó un conjunto de imágenes de satélite de la herramienta Google Earth para constatar cómo el incremento de la temperatura del planeta afecta al Ártico.


En la isla de Banks, una de las mayores del archipiélago ártico canadiense, los expertos registraron una subida sesenta veces mayor de los deslizamientos de hielo en el permafrost, lo que provoca movimientos de tierra, en las tres últimas décadas.

En 1984, hubo alrededor de 60 desprendimientos en la isla, mientras que en 2013 fueron más de 4.000, incluyendo unos 300 iniciados dentro del Parque Nacional Aulavik.

Los datos revelaron que, en términos generales, el área afectada por la caída activa del hielo ahora es equivalente a la de la isla de Manhattan (Nueva York).

El 85 % de los nuevos deslizamientos en la isla de Banks se produjeron después de cuatro veranos especialmente calurosos -1998, 2010, 2011 y 2012- lo que provocó la descongelación de la capa superior del permafrost.

El profesor Lewkowicz predijo que, con el aumento de las temperaturas en constante evolución, se producirá un incremento adicional del deshielo. Incluso en un escenario relativamente estable, señaló que podría haber 10.000 nuevos desplomes por década solo en esta isla hasta llegar a los 30.000 en el futuro.

El experto afirmó que estos deslizamientos no se pueden detener una vez que se inician, por lo que instó a cambiar hábitos “para que el calentamiento futuro sea lo más limitado posible”.

“Solo podemos hacer cambios en nuestras vidas para reducir nuestra huella de carbono y podemos alentar a nuestros políticos a tomar las medidas necesarias para ayudar a reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero”, indicó.
Departamento de Geografía, Medio Ambiente y Geomática de la Universidad de O
La descongelación del permafrost y la consecuente cantidad de sedimento que provoca condicionan los ecosistemas y en la isla de Banks ya ha afectado a varios ríos y a más de 250 lagos.

Además, ocasiona la liberación de dióxido de carbono y metano, con las consecuencias que esto tiene para la aceleración del calentamiento del planeta.