29.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1368

Incautan varios paquetes de presunta marihuana en un autobús de Elías Piña

Azua, RD.-
Miembros del Ejército de Republica Dominicana y del G2, incautaron tres
paquetes de un vegetal presumiblemente marihuana, la cual era transportada en
el techo de una guagua de transporte público de la provincia de Elías Piña.

Según una
fuente que se encontraba en el lugar al momento de dicho arresto, la presunta
marihuana seria transportada desde la provincia de Elías Piña hacia Santo
Domingo,  siendo incautada en el chequeo
de los pilones ubicado en la carretera Azua-Bani.

Por el hecho
fueron apresados los nombrados Sandro Valdez Fernández y Nictor Morillo Méndez.

Tanto los
arrestados como el autobús fueron entregados a miembros de la Dirección
Nacional de Control de Drogas, para los fines correspondientes.

Medio Ambiente lanza "Proyecto de Prevención, Manejo de Residuos Sólidos y Remozamiento de la Playa de Boca Chica"

Santo Domingo, RD. – Luego de realizar una amplia jornada de limpieza en la recolección de desechos, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales lanzó éste sábado el “Proyecto de Prevención, Manejo de Residuos Sólidos y Remozamiento en la Playa de Boca Chica” para asegurar el cumplimiento de las normas ambientales vigentes y prevenir la contaminación por residuos sólidos en la costa y áreas adyacentes.

La iniciativa  incluye vigilancia continua en área de la playa, con agentes motorizados, cámaras de monitoreo y promoverá la clasificación de los residuos con el uso de contenedores bien identificados y ubicados; programas de capacitación en manejo de residuos sólidos a los comerciantes y el personal que labora en las playas, así como  monitoreo de las condiciones del área por la generación de desperdicios.

Al encabezar la actividad, el ministro de Medio Ambiente Ángel Estévez,  manifestó su preocupación por el problema que generan los residuos sólidos, especialmente el componente del plástico, para la vida humana, la biodiversidad, los ecosistemas y el medio ambiente en sentido general.

En tal sentido, advirtió que aplicarán régimen de consecuencia con drásticas sanciones contra cualquier visitante, residentes o negocios que sean sorprendidos lanzando desperdicios en el área, en cumplimiento a la ley 64-00.

A través del proyecto se busca concienciar a los visitantes tanto nacionales como extranjeros, y a la ciudadanía en sentido general, sobre la necesidad de dar  adecuado destino final a los desechos.  El proyecto cuenta con un sendero de 950 metros de longitud, 2.8 metros de ancho, 23 puntos limpios o de reciclaje a 100 metros de distancia entre sí, en áreas de fácil acceso para los camiones recolectores de basura y ubicados en lugares que eran utilizadas como vertederos improvisados en el margen de la playa. 

El trabajo se hizo en colaboración directa con el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC), la alcaldía de Boca Chica, el Ministerio de Turismo y el Grupo Inicia, quienes aunaron esfuerzos para remozar y readecuar la playa de Boca Chica y erradicar el alto nivel de contaminación al que estaba expuesta.

De igual manera se desarrollaron jornadas de capacitación ciudadana, a fin de que puedan dar un adecuado destino final a los residuos sólidos, clasificando los desperdicios al depositarlos en los puntos de almacenamiento temporal de los residuos.

El municipio de Boca chica es parte de la provincia Santo Domingo, localizado a 26 km al este de la ciudad capital. Aquí se encuentra una de las playas más hermosas y amplias del país, ya que se extiende por más de kilómetro y medio, y es considerada la playa principal de la capital.

Accidente deja dos personas muertas y una herida en El Seibo

El Seibo RD.- Dos personas murieron y otra resultó herida en un accidente de tránsito registrado este sábado.


Los muertos fueron identificados como Gloria María Velázquez Calderón, quien vivía en Pedro Sánchez, y Yeremit Rafael Naranjo de la Cruz, quien residía residente en El Seibo. Mientras que el herido fue identificado como, César Antonio Guzmán Rijo (Brillo Lay), de 40 años de edad, quien habría llegado al país en el día de ayer procedente de España.

De acuerdo con informes, viajaban en el carro Honda Hacord, color gris, placa A-639958, propiedad de Brillo Lay, quien, según versiones, perdió el control impactando el vehículo con una mata de javilla.

Los cadáveres fueron entregados a sus familiares mientras que el herido fue llevado a la sala de emergencia del Hospital Teófilo Hernández de esta ciudad.

Por: Jonathan Caraballo

ADP realiza operativo de limpieza en playas de Nagua

Nagua RD.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), al conmemorarse hoy el 49 aniversario decidió realizar una jornada de limpieza de las playas del municipio de Nagua.

Guillermo Vásquez, presidente de la ADP seccional de Nagua, desde la 9 de la mañana gran cantidad de maestros se encuentran en las diferentes playas y desembocadura de ríos, donde se acumulan gran cantidad de desechos.

Vásquez, dijo que este operativo de limpieza de playa en Nagua, se enmarca en devolverle a la sociedad el respaldo que siempre han brindado y a la vez contribuir con la preservación del medio ambiente.

Manifestó que se siente agradecido de los docentes que estuvieron presente en la jornada de limpieza en el 49 aniversario de la ADP.

Hombre denuncia fue agredido a machetazos por negarse a fiar una botella de romo en San Juan

San Juan RD.– Un hombre denunció que fue herido de dos machetazos tras negarse a fiarle una botella de romo a otro hombre, ya que este supuestamente le adeudaba 270 pesos, en un hecho ocurrido en el sector de Los Mojao de San Juan de la Maguana.

El agredido es Raúl D Oleo quien identificó a su supuesto agresor solo como Willy el Wilon.
Este pidió de las autoridades policiales apresar al responsable del hecho, ya que luego de agredirlo a él, ahora amenaza con hacerle lo mismo a su esposa.
Debido a las heridas Raúl D Oleo se encuentra ingresado en el hospital Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana, donde recibe atenciones médicas.
Por Ruben Reyes

Hoy es Viernes de Dolores, antesala de Semana Santa

El Viernes de Dolores o Viernes de Pasión, es el viernes anterior al Domingo de Ramos, comprendido dentro de la última semana de la Cuaresma, conocida por la Iglesia como Semana de Pasión.

En algunas regiones es considerado como el inicio de la Semana Santa o Semana Mayor, al iniciarse en éste las procesiones.

Los católicos manifiestan su fervor religioso en la celebración de los Dolores de Nuestra Señora, incluyendo por ejemplo en la liturgia de la Misa la secuencia del Stabat Mater.

En algunos lugares se le denomina Viernes de Concilio, el cual es tomado como día de ayuno y abstinencia, quedando proscrito el consumo de carnes.

Esta antigua celebración mariana tuvo mucho arraigo en toda Europa y América, y aún hoy muchas de las devociones de la Santísima Virgen del tiempo de Semana Santa, tienen su día festivo o principal durante el Viernes de Dolores, que conmemora los sufrimientos de la Madre de Cristo durante la Semana Santa.

El Concilio Vaticano II consideró, dentro de las diversas modificaciones al calendario litúrgico, suprimir las fiestas consideradas “duplicadas”, esto es, que se celebren dos veces en un mismo año; por ello la fiesta primigenia de los Dolores de Nuestra Señora el viernes antes del Domingo de Ramos fue suprimida, siendo reemplazada por la moderna fiesta de Nuestra Señora de los Dolores el 15 de septiembre.

Aún así, en la tercera edición del Misal Romano (2000), hay un recuerdo especial a los Dolores de la Santísima Virgen en la celebración ferial de ese día, introducida por San Juan Pablo II.

La Santa Sede y las normas del Calendario Litúrgico contemplan que, en los lugares donde se halle fervorosamente fecunda la devoción a los Dolores de María y en sus calendarios propios sea tenida como fiesta o solemnidad, este día puede celebrarse sin ningún inconveniente con todas las prerrogativas que le son propias. (Cf. Tabla de los días Litúrgicos, Misal Romano).

Algunas de las manifestaciones de estos días son misas, peregrinaciones y procesiones de la Virgen Dolorosa.

Otros países donde se realiza esta celebración son Panamá, Colombia, España, México, Perú y Guatemala.

Hallan restos del vehículo donde se accidentó pareja estadounidense

Santo Domingo.- Fueron hallados este viernes en el mar Caribe los restos del vehículo donde se presume que falleció en accidente de tránsito una pareja estadounidense.

Sin embargo, tras ser hallado una parte del vehículo el oleaje desenganchó el auto y lo que quedó de un Kía Río, placa A799107 volvió a caer al mar.

Los buzos hacen intentos para volver a sostener la parte del auto , ayer agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales y de la Dirección General de Seguridad Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) lograron recolectar otras piezas del vehículo encontradas en el lugar.

Portia Ravenelle y Orlando Moore arribaron al país el pasado 23 de marzo procedentes de New Jersey para pasar cuatro días de vacaciones en Samaná.

Historiador Castro Ventura rechaza el “heroísmo prefabricado” de Pedro Santana

SANTO DOMINGO.-El  doctor Santiago Castro Ventura  rechazó el “heroísmo prefabricado” de Pedro Santana al pronunciar su discurso de ingreso como miembro de número de la Academia Dominicana de la Historia.

En su exposición   titulada  “Pedro Santana impugnado por sus contemporáneos”,  expresó que no solo sus cenizas sino su espíritu de apostasía deben ser desterrados del orden institucional dominicano.

Dijo que sus panegiristas han  insistido en presentar a Santana como honesto, sencillo y  libertador y en decir  que solo cometió la imprudencia de la anexión.

“Al concluir esta intervención hemos estimado pertinente reproducir unas inexorables reflexiones emitidas por el capitán español Ramón González Tablas, quien fue testigo directo del tramo final de la bastarda carrera de Santana. El altivo oficial hispano al ponderar las enormes oleadas de repudio hacia este hombre sentenció con sentido lapidario: ‘El marqués de las Carreras tuvo el triste privilegio de ser juzgado en vida. Es innegable que los actos de los hombres son  las páginas de su historia’”, puntualizó.

Ante la directiva de la academia y un nutrido público, Castro Ventura afirmó   que la mentada “heroicidad de Pedro Santana” es una de las “enormes trastadas con la que se ha pretendido manipular el ámbito histórico dominicano”.

Manifestó  que se han esgrimido argumentos para tratar de entronizar su espuria personalidad en la historia y que  incluso llegó un momento en  que se aspiró a la herejía de reducir la cúpula del patriotismo al binomio Duarte y Santana, ambos con manifestaciones morales incompatibles.

Afirmó que fue el propio Santana quien empezó a forjar la farsa de su eximia proceridad, cuando apremió al empobrecido Estado dominicano a donarle la espada de oro que lo consagraba como libertador.

“Siempre ha encontrado acólitos que nos han vendido esta quimera de generación en generación. Su proclividad hacia el culto a su personalidad no queda ahí, fue el primero de los tiranos que inició el desatino de designar con su nombre propiedades del Estado. Por lo menos hasta 1849 el gobierno tenía tres goletas: Las Mercedes, Constitución y General Santana”, expresó.

Luego añadió: “La mitología santanista yacía en el estercolero que le corresponde hasta llegar  la tiranía de Trujillo, a partir de entonces hemos tenido un Santana redivivo, promovido por la historiografía trujillista, como apuntó sin empacho uno de sus mentores cuando proclamó: ‘Por primera vez después de su muerte, ha sido en esta ERA cuando nombre de Pedro Santana no se nombrado para arrastrarlo y pisotearlo’”.

Recordó que “las correrías pintadas de heroísmo”  de Santana “tienen su origen a partir de la Batalla del 19 de marzo. “Tras usurpar el mérito del jefe ejecutivo de las tropas dominicanas el benemérito Antonio Duvergé, cometió el dislate de ordenar el retiro de Azua a Sabana Buey de Baní”, acción muy criticada en la época.

“También criticó su cobardía durante esta batalla Félix María del Monte en su opúsculo Vida política de Pedro Santana, publicado siete años después de los acontecimientos, también le recriminaba por el ilógico retiro de Azua, lo acusaba de ‘Espectador insignificante de la batalla’. El célebre historiador José Gabriel García, su contemporáneo, también cuestionó el retiro”, manifestó.

Dijo que trascendió a América  el repudio expresado contra Santana por su crimen de lesa patria (la anexión a España).

Afirmó que el fallecimiento de  Santana   fue festejado por los dominicanos, aún en territorios ocupados por el ejército español,  y recordó que en “aquellos momentos sobre su memoria gravitaban todos sus errores reales o prefabricados”.

Tras finalizar su discurso,  una delegación del Colegio Médico Dominicano le entregó a Castro Ventura un pergamino de reconocimiento.

Castro Ventura es médico, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Tiene una maestría en historia. En 2005 y 2006 obtuvo el Premio Nacional de Historia José Gabriel García.

Ha publicado  varios libros como “La intelectualidad de América un tormento para Trujillo”, “El juego de San Andrés: génesis, evolución y feliz ocaso”, “Salomé Ureña Jornada Fecunda”, “Legislación Sanitaria Dominicana”, “Lo patológico en la inspiración literaria”, “Enfermedades de dominicanos célebres”, “Enfermedades de latinoamericanos célebres”, “Trujillo, perversidad hereditaria” y “Andanzas patrióticas de Luperón”, entre otros.

Odebrecht: Andrés Bautista dice Procuraduría hace campaña de descrédito en su contra

Santo Domingo.- El exsenador Andrés Bautista dijo hoy al defenderse por acusaciones del caso Odebrecht que la acusación en su contra es una retaliación política, abuso de poder y una campaña de descrédito en su contra.

Bautista calificó ante Francisco Ortega, juez de la Instrucción Especial, que es perversa e irresponsable las imputaciones en su contra con delitos de sobornos, enriquecimiento ilícitos, lavado de activos, asociación de malhechores y falsedad en declaración jurada de bienes.

Alegó que el único préstamo que se conoció en su presidencia fue el proyecto hidroeléctrico Palomino, al tiempo que detalló con fechas los proyectos que favorecieron a la Odebrecht, cinco de ellos bajo la presidencia del actual titular del Senado.

Tras asumir su defensa personal, el imputado alegó que nunca he necesitado de un empleo para vivir, ya que siempre ha trabajado en actividades privadas.

“El procurador Jean A. Rodríguez con una actitud selectiva e irresponsable excluye a los jefes del Poder Ejecutivo, que son responsables de asignar las obras, elaborar los contratos, asignar los fondos, buscar los préstamos y ejecutar las obras y pagar”, dijo Bautista.

Hay que recordar que ayer rindió su declaración Jesús-Chú-Vásquez, quién reveló que las transacciones que el Ministerio Público utiliza para sustentar lavado y enriquecimiento ilícitos son de recurso que tuvo que conseguir prestados para someter a un proceso quirúrgico a su hija en Estados Unidos.

Seis de siete encartados han ofrecido su versión sobre las acusaciones que pesan en su contra sobre el caso de la constructora Odebrecht.

Atienden en hospital de Higüey reo golpeado en cárcel preventiva de La Romana

El reo acusado  de violar y estrangular  una menor de 12 años es atendido  en el hospital Nuestra señora de la Altagracia de  Higüey luego de que fuera objeto de varias golpizas  por parte de los otros internos de la preventiva.

Francis Ashil Polo Mateo de   25 años de edad, es acusado  de ultimar a la adolescente Yarinelis Domínguez Rijo el  pasado viernes en la comunidad Villa Hermosa pero recibió  serios daños corporales en su estadía en la referida cárcel preventiva  detrás del palacio de justicia .

Se  informó que  los reos que  abusaron del referido  interno serian castigados.

En el día de ayer la Procuraduría General de la República  informó que fue trasladado al Centro de Corrección y Rehabilitación Cucama, de La Romana, el interno preventivo Francis Ashil Polo Mateo, quien había sido agredido por otro interno en la cárcel preventiva, donde se encontraba recluido a la espera de la resolución para el cumplimiento de seis meses de prisión preventiva por el abuso sexual y la muerte de una hijastra menor de edad.

En un comunicado de prensa, se  establece que al privado de libertad Polo Mateo se les están ofreciendo las atenciones médicas de lugar en dicho recinto penitenciario,  pero previamente habría sido llevado al hospital de Higüey, aún no se tienen informes de si habría sido devuelto al recinto CCR  de Cucama al oeste de la ciudad de La Romana.