23.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1367

Leonel Fernández comparte su visión de futuro en infraestructura con expresidentes de Colombia y Panamá

Cartagena – En ocasión de la celebración de el IV encuentro de la Cátedra en la ciudad de Cartagena (Colombia) sobre Infraestructura e Integración Regional, en un panel compuesto por los expresidentes Latinoamericanos Ernesto Samper, Ernesto Pérez Balladares, y Leonel Fernández (vía Skype), donde este último presentó el plan de desarrollo RD2044, el cual busca transformar la vida de todos los dominicanos mediante la construcción de decenas de obras de infraestructura que contribuirán directamente con su desarrollo, crecimiento y adecuación a los nuevos tiempos.

Más adelante, en el panel “Buenas Prácticas de Infraestructura en la Región”, compuesto por Alfonso Salas Trujillo, gerente del Grupo Puerto de Cartagena, Ricaurte Vásquez, administrador designado de la Autoridad del Canal de Panamá y César Fernández director del Centro de Estudios en temas de Infraestructura y Urbanismo de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), quien en nombre del expresidente Fernández, conversó con los exmandatarios sobre la visión de futuro de RD2044, y los objetivos que persigue con sus más de 1,200 proyectos e hizo entrega de los 32 tomos que recogen 10 años de investigación y consultas en todas las provincias del país.

César Fernández, manifestó que es la primera vez que el país cuenta con una planificación real, que busca convertirlo en un referente en América Latina y el Caribe en materia de infraestructura, y esto se lo debemos agradecer al expresidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna quien tuvo la visión de una sociedad a 30 años y la puso a disposición del pueblo dominicano.

De su parte Ernesto Samper de Colombia y Pérez Balladares de Panamá, valoraron como positiva la iniciativa de la República Dominicana, al poner en manos de sus ciudadanos un instrumento de alto valor como lo es RD2044, que servirá como punto de partida para planificar su futuro en el corto, mediano y largo plazo en materia de infraestructura.

“Este novedoso proyecto debe servir de ejemplo a los demás países Latinoamericanos; solo la planificación e involucramiento de sus ciudadanos ayudará a los demás países hermanos, de América Latina y el Caribe a avanzar de forma sostenible y ser potencialmente competitivos ante un mundo tan globalizado, expresaron los exmandatarios.”

SNS anuncia intervención de 31 centros de salud

Santo Domingo, RD.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) intervendrá la infraestructura de 31 centros de salud en todo el país, 19 Centros de Primer Nivel (CPN) y 12 hospitales de distintos niveles de atención, a fin de mejorar las condiciones de los lugares en que se ofrece servicios de salud a la ciudadanía.

El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, precisó que para esos trabajos, la institución que dirige, destinará un presupuesto de 85.8 millones de pesos.

 “Se trata de mejorar áreas y en algunos casos infraestructuras completas, de los centros de la Red Única Pública identificados para crear condiciones más dignas, tanto para el personal que en ellos labora como para los usuarios que acuden en demanda de atención médica”, explicó.

 La intervención que realizará el departamento de Infraestructuras del SNS, incluye reparación de centros, remozamiento, pintura, corrección de filtraciones, terminación de trabajos, adecuaciones, entre otros.

Centros que dispondrán de mejor infraestructura

Será intervenida el área odontológica del hospital Infantil Robert Reid Cabral,  hospital Taiwán de Azua, Guananico e Imbert de Puerto Plata, municipal de Yamasá en Monte Plata, El Factor de Nagua y Federico Achecar de la provincia Duarte, Natividad Alcalá de Samaná, municipal Nizao de Peravia, Pedro María Santana, Alejo Martínez y Doctor Ángel Ponce en San Pedro de Macoris.

Mientras que, del primer nivel de atención serán reparados el Subcentro Ralma de Santo Domingo Este, centro Sanitario Galván del Distrito Nacional, los CPN la Guáyiga de Pedro Brand, Quijá Quieta, Las Calderas, Las Tablas, Las Carreras, Boca Canasta, Limonal, Villa Majega, Paya, Santana, Las Barías y Arroyo Blanco de la provincia Peravia, Yaguate y Santana en San Cristóbal, La Ceiba de los Pájaros, Sabana Grande Hostos y Las Lilas en la provincia Hermanas Mirabal.  

Presidente Danilo Medina recorre dotaciones militares de la provincia Elías Piña

Elias Piña, RD.- El presidente Danilo Medina realizó un amplio recorrido por la frontera. Supervisó todas las renovadas dotaciones militares, comprendidas entre La Descubierta y Hondo Valle, que protegen, como nunca, el territorio dominicano.

También atendió las necesidades de la gente de las comunidades fronterizas, a fines de seguir democratizando las oportunidades de bienestar y un mejor futuro para los dominicanos.  

Durante su Visita Sorpresa, a bordo de un buggy militar de los que diariamente se ponen en marcha para la protección de nuestra frontera, guiado por el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, Danilo Medina recorrió desde La Descubierta hasta Hondo Valle.

Pinos del Edén y La Descubierta

En Los Pinos del Edén, La Descubierta, el Gobernante conversó copn representantes de la Asociación de Desarrollo Fronterizo, el Centro de Investigación y Educación Popular, el Centro Don Bosco, Centro Tecnológico La Descubierta y la Fundación de Desarrollo y Cultura de La Descubierta.

Los integrantes de las referidas organizaciones expusieron sus necesidades: mejora de las vías de acceso de las plantaciones agrícolas a los centro urbanos más cercanos y un autobús para los estudiantes.

Los miembros de la Asociación Juan Pablo Duarte, Cooperativa de Productores Agropecuarios y Servicios Múltiples Los Pinos y la Asociación La Esperanza de Ahorros y Préstamos también aprovecharon la presencia de Danilo Medina.

Solicitaron la construcción de un reservorio de agua y reguío por goteo para 3,500 tareas, instalación de una antena de comunicación, transporte para estudiantes que viajan a la escuela del municipio La Descubierta y la construcción de un proyecto de viviendas para 100 familias pobres.

“Desde que tengamos ese riego por goteo no necesitamos más nada”, afirmó Marcos Vidal, en representación de los comunitarios.

Puesto Cacique Enriquillo y proyecto agroforestal Sabana Real

El puesto de Cacique Enriquillo fue el tercer punto visitado por Danilo Medina. Allí el jefe de Estado recibió información de los trabajos de seguridad en la zona y de reforestación.

El presidente de la República compartió con la dotación militar que presta servicio en este puesto y con habitantes de la comunidad Sabana Real, cuyas nececidades fueron acogidas.

Los comunitarios solicitaron profesores para la escuela, la extensión de redes eléctricas de los Pinos del Edén, Ángel Feliz y Sabana Real, una policlínica, un mercado binacional y fondos para cooperativas.

Igualmente, un proyecto de viviendas para 60 familias de la zona, la sustitución de las tuberías del acueducto, el asfaltado de las calles y un centro comunal.

Puestos Pirámide 204 y Aniceto Martínez

Tras escuchar y acoger estos requerimientos, Danilo Medina continuó con el recorrido y constató el estado de los puestos Pirámide 204 y Aniceto Martínez.

Puesto Cañada Miguel, en Hondo Valle

Acto seguido, se trasladó hacia el Puesto Cañada Miguel, en Hondo Valle. Los munícipes plantearon al jefe de Estado la necesidad de la carretera Comendador-Hondo Valle y pozos tubulares para la construcción de un parque agroindustrial.

A final de este año inicia la construcción de los caminos vecinales, hasta llegar hasta Cañada Miguel. Los habitantes tendrán caminos en condiciones dignas.

Además, la titulación definitiva en la zona avanza de manera significativa.

Atención y recursos para cuidar nuestra frontera sin precedentes

Es oportuno destacar que durante los últimos doce meses, se han redoblado la atención, los recursos y la fuerza destinada a cuidar nuestra frontera.

Al mismo tiempo, el gobierno de Danilo Medina trabaja para que la frontera sea una zona viva y con futuro para los dominicanos, llevando a cabo obras públicas, protegiendo el medio ambiente y apoyando a los productores de la región, a través de los proyectos de desarrollo agroforestal.

Así lo reconoció el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su reciente informe sobre Desarrollo Humano, donde demuestra que las provincias fronterizas tuvieron el mayor crecimiento en el índice de desarrollo humano en el país durante los últimos años, 34.2%.

El referido organismo internacional valoró que estas mejoras están asociadas con la democratización del acceso de la población de la frontera a seguros de salud, cobertura en educación media y aumento de ingresos.

El gobierno del Danilo Medina seguirá trabajando día y noche para aumentar y ampliar más aún las conquistas económicas, sociales, institucionales y democráticas alcanzadas para bienestar de más dominicanos y dominicanas.

Conosca la historia de una rara enfermedad que presentan varios miembros de una familia

San Juan, RD.– Una rara enfermedad padecen varios miembros de una misma familia en el paraje Guatapaná de la sección la colonia del municipio del Cercado, sin que hasta el momento sean diagnosticados con exactitud acerca del problema que presentan en la piel.

La madre, tres hijos y una nieta son los afectados de la rara enfermedad, la cual se agudiza según narraron en cada fase de luna llena.

Freddy Encarnación, el primero de los afectados se habría curado sin ser medicado, tras más de 20 años con el problema.

Cuando la luna comienza a descender notan que las ampollas desaparecen, quedando en su cuerpo solo las cicatrices

Yakaira Encarnación de 15 años de edad y madre de una niña de un año, posee junto a su hija la extraña enfermedad.

Otro de los afectados es el niño Andy Encarnacion, quien pese a sus dos años no camina debido al problema.

Urbana Encarnación madre de freddy, Yacaira y Andy y abuela de la niña Jazmín todos con el padecimiento han visitado varios médicos quienes supuestamente les han dicho que se trata de una afección en la sangre.

Al parecer debido al problema Andy Encarnación un niño de dos años no ha podido caminar.

Freddy Encarnación  hijo mayor de Urbana y quien no se encontraba en la vivienda, pudo caminar a los cuatro años por la enfermedad.

Por Peter Pablo Mateo

Muere menor de edad ahogado en presa de Palma Sola

San Juan, RD.- Un niño de nacionalidad haitiana murió ahogado, en las aguas de la presa de palma sola del distrito municipal de Carrera de Yegua en el municipio de las Matas de Farfán.

El infante fue identificado como Yosef de 8 años de edad.

Según narro el padre de este, fue con sus dos hijos de 8 y 10 años de edad, a darse un baño y ambos se tiraron al agua, viendo más tarde que estos se estaban ahogando, pero solo pudo salvar al más grande.

El cadáver de Yosef aún no ha sido encontrado por las autoridades por lo que continúan su búsqueda, mientras que  el caso es investigado,  según informo la dirección regional oeste de la Policía Nacional mediante una nota de prensa.

Por Ruben Reyes

Se quejan por contaminación de Arroyo Tenguerengue en San Juan

San Juan RD.- Residentes en el sector de Villa Flores en San Juan de la Maguana, se quejaron ante el mal estado y el alto nivel de contaminación que presenta el arroyo Tenguerengue, pese a que el gobierno dominicano trabaja en el saneamiento de dicho afluente.

Manifestaron que aunque en varias ocasiones se han acercado al ingeniero responsable de la obra, para que resuelva la situación, este no ha prestado atención a la problemática.

Los comunitarios de Villa Flores dijeron además, temer de cuando inicien las lluvias sus viviendas resulten inundados por la situación antes mencionada, por lo que amenazaron con lanzarse a protestar si no prestan atención a su demanda.

Desconocidos hieren de bala a una mujer en el interior de su vivienda

San Juan, RD.- Una mujer se encuentra recluida en un centro médico de San Juan de la Maguana, tras ser herida de proyectil por arma de fuego en el hemitórax derecho con orificio de entrada, además herida de arma de fuego en la mano izquierda.

La victima es la señora Doris Cruz Encarnación de 49 años de edad, quien reside en la calle principal del Distrito Municipal cabeza de toro, del municipio de Neiba en la provincia Bahoruco.

Según narro la víctima, el hecho se produjo,  en momento que esta sintió algo en patio de su casa y se levantara y cuando salió fue impactada por los disparos, versión que fue  corroborada por una hija de esta.

El hecho es investigado por las autoridades policiales de la referida provincia.

Por Ruben Reyes

Mendoza gana 3ra Copa Playa Dorada Golf; asegura pase al Puerto Plata Open PGA Tour Latinoamérica

Puerto Plata, RD.- El jugador profesional Ramón Isidro Mendoza se coronó campeón de la tercera Copa Playa Dorada Golf, que se celebró en Puerto Plata entre viernes y sábado en el campo Playa Dorada Golf Course, evento que dio spots para el Puerto Plata Open PGA Tour Latinoamérica.

Mendoza terminó even par en dos rondas de juego. El viernes no tuvo un gran juego al tirar 74 palos, sin embargo, el sábado tiró el mejor score del evento, con 68, para de esa manera acumular 142 impactos.

Con la victoria, Mendoza logró un pase directo al tercer Puerto Plata Open PGA Tour Latinoamérica, evento que se jugará en Puerto Plata del 29 al 5 de mayo, con 144 jugadores de 20 países de América, con una bolsa de 175 mil dólares.

Julio Santos y Juan Carlos Perelló quedaron segundo y tercero, respectivamente. Cabe mencionar que ambos jugadores ya tenían su pase al Puerto Plata Open PGA Tour LA, por lo que el nativo de Puerto Plata, Ermenegildo Vasquez, que quedó en el cuarto puesto del Playa Dorada Golf, y clasificó también al evento del PGA Tour LA.

Lino Guerrero, Bolivar Almonte y José Tejada quedaron quinto, sexto y séptimo del evento, respectivamente.

El evento tuvo el apoyo técnico y el aval de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf).

Controlan en un 90% incendio forestal en Sierra Bahoruco

Pedernales, RD.- La intensa labor de más de 200 bomberos forestales y brigadistas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de otros organismos, ha permitido controlar en un 90%  el incendio registrado en la Sierra Bahoruco, según informó el Viceministro de Recursos Forestales Manuel Serrano y el Director Nacional Contra Incendios, Geronimo Abreu, quienes encabezan el amplio operativo.

Serrano y Abreu, afirmaron que probablemente si la brisa gira favorablemente,  para esta tarde esté totalmente extinguido el siniestro surgido en la parte del Aceitillar, ya que en el lugar permanecen tocones gruesos encendidos y el viento un poco desfavorable.

Indicaron que se han realizado los cercos necesarios y línea de control, lo que impide que el fuego se propague.

En el lugar permanecen unos 165 hombres del personal de combate, de Pedernales, Puerto Escondido, San Juan y La Vega, distribuidos en brigadas.

Además, colaboran brigadas del Ministerio de Obras Públicas y de la Unidad Humanitaria y Rescate, del Ejército de la República Dominicana.

Las autoridades estiman que el siniestro pudo ser provocado de manera intencional, debido a que se determinó que no provino de la quema en predios agrícolas, ya que en la zona es imposible realizar labores de cultivo, lo que evidencia que pudieron haber actuado manos criminales.

Serrano y Abreu, reiteraron que si las condiciones de la brisa giran a favor, esta tarde -noche se tendrá eliminado en su totalidad el fuego en la Sierra de Bahoruco.

Pantoja vence a San Cristóbal y sigue en la cima de la LFD

El Club Atlético Pantoja logró un triunfo 2 goles por 0 sobre el Atlético San Cristóbal para mantenerse en el primer lugar del torneo Apertura de la Liga Dominicana de Fútbol 2019.

Pantoja compila 10 puntos, gracias a tres triunfos y un empate. San Cristóbal perdió por segunda vez con una victoria para totalizar tres puntos.

Pablo Marisi abrió el marcador en el minuto 15 y Luis Espinal anotó en el alargue del segunto tiempo.

El gol de Marisi llegó tras un tiro libre cobrado por el principal y la ejecución le fue asignada al argentino, quien pegó con contundencia. Espinal marcó en el minuto 97 con un remate.

El técnico venezolano Jean Carlos Güell consiguió su segunda victoria seguida, tras hacerse cargo de los Guerreros en las jornadas tres y cuatro.

Más temprano, Cibao FC derrotó 1-0 a Jarabacoa FC y Atlético San Francisco empató con Atlético Vega Real 1-1.

Alberto Gómez adelantó a La Vega en el minuto 30 y Joel Reyes marcó el de los macorisanos en el 39.

En una jugada realizada con un centro desde la banda derecha y tras un par de intentos rechazados por el portero, apareció Gómez para perforar la red.

El gol de San Francisco se produjo por una asistencia de Wilson Murillo que puso el centro para que Reyes rematara.

Atlético Vega Real suma siete puntos, al combinar dos triunfos, una derrota y un empate, y Atlético San Francisco compila cuatro, fruto de tablas en sus cuatro juegos.

Jean Carlos López se estrenó con el uniforme del Cibao FC marcando su gol al minuto 18, con un poderoso tiro libre fuera del alcance del portero, que se estrelló en lo profundo de la red.

A partir de ese momento la férrea defensa de los santiaguenses apretó su accionar, manteniéndose sin permitir goles a sus rivales en tres presentaciones en la que va de liga.

El Cibao FC acumula ahora 7 puntos, producto de dos triunfos y un empate en tres salidas y se mete a pelear por la cima. Jarabacoa en cambio lleva 2-1 y un empate para cuatro puntos.