22.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1364

Operativo Semana Santa 2019 “Un Pacto Por la Vida”, contará con 300 voluntarios en San Juan

San Juan, RD.- El lanzamiento del Operativo Semana Santa 2019 “Un Pacto por la Vida” fue realizado la mañana de este jueves donde participarán 300 voluntarios en toda la provincia San Juan.

La Directora de la Defensa Civil en San Juan Sandra Matos dijo que en esta ocasión unos 300 voluntarios estarán integrados al mismo, quienes estarán presentes en cada uno de los puestos ubicados en las diferentes carreteras y balnearios disponibles.

Al mismo tiempo indicó que los balnearios clausurados están vigilados por miembros de la Policía Nacional y del Ejercito de Republica Dominicana.

Informó que los 17 balnearios disponibles son: Rio Yaque del Sur, Loma de Yaque, Palmar de Yaque, rio Mijo, el Manguito, Cañafistol, la Playita, Dormidero, la Zurza, el Canal de Pedro Corto, Cabeza del Río Bao, la Lajita, El Chapuson, Pirin (El Cercado), Loma en Medio y el Yacusi; mientras los clausurados son 7: El Hingeñito (Sabaneta), las Tres Pailas, Cascada de Maguana Arriba, Don Felipe (Las Matas de Farfán, la Caída de Punta Caña, la Resbalosa en los Bancos y el Edén.

Representante  de la Gobernación

Mientras que el representante del Gobernador Provincial William de Oleo, el ingeniero Ricardo Alcántara Suero hizo un llamado a la población, principalmente a aquellos que se van hacia las playas,  ríos,  montañas, y van a visitar a su familia que lo hagan con moderación para evitar accidentes lamentables, y llevar luto a sus hogares; que eviten el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y a los motoristas usar el caso protector, y que también lo hagan con moderación.

General Pacheco Garabito.

Sin embargo, el general Virgilio Pacheco Garabito, Director Regional Oeste de la Policía Nacional recomienda a la población disfrutar de la Semana Santa en paz y tranquilidad.

Manifestó que los miembros de la Policía Nacional están disponibles  al servicio de la Defensa Civil y de los organismos de socorro que lo necesitan, así como de toda la ciudadanía.

Espera que la población sepa respectar las prohibiciones que ha emitido el COE a nivel nacional, para que así “tengamos  una feliz Semana Santa”, y que al concluir la misma cada ciudadano se sienta satisfecho de haber disfrutado, pero siempre respetando el derecho de los demás.

Alcaldesa Municipal.

Mientras que la alcaldesa municipal, Hanoi Sánchez agradeció como cada año esta jornada y manifestó que es un tiempo de reflexión dentro de la familia; tiempo de silencio, por lo tanto “vamos a cooperar todos de alguna manera”.   Dijo que el silencio es clave para cuidar la vida, que es lo más importante.

“Yo le pido por cada uno de los dominicanos, por la vida, en este tiempo que es un tiempo de estadística negativas, pero agradezco también a todas las autoridades que se han integrado al operativo Semana Santa, un Pacto por la Vida para que sea un éxito”, manifestó.

Al lanzamiento del operativo Semana Santa 2019 “Un pacto por la Vida” se dieron cita representantes de varias instituciones, entre estas, la gobernación, El Ayuntamiento Municipal de San Juan de la Maguana, la Policía Nacional,  Ejercito de Republica Dominicana, la Comisión Militar del Ministerio de Obras Públicas, La Ayudantía de Obras Publicas Cruz Roja, Unidad de Rescate Nacional, Provincial de Salud San Juan, Cuerpo de Bomberos, entre otras instituciones.


Por Eurípides Méndez

Directora Regional de Educación 02 San Juan envía mensaje de felicitación a los locutores

San Juan, RD.– Al celebrarse este jueves el día nacional del
Locutor,  la directora regional de educación
02 San Juan y Elías Piña, envió su mensaje de felicitación a los profesionales
del micrófono, por el arduo papel que realizan para informar, entretener y
educar a la población.

Doris Veloz Suero expuso que el locutor es la persona que en
muchas ocasiones ha servido de guía, para ayudar a quitar la pena que sentimos,
cuando con su suave y delicada voz dan un mensaje de aliento.

La funcionaria también resaltó el papel que realizan los
profesionales de la palabra hablada para prevenir con sus advertencias sobre
los peligros que corremos al intentar cruzar por algunos caminos.

Con el mensaje que da el locutor podemos ser favorecidos con
el enriquecimiento de nuestro acervo cultural, por tanto nos educamos, de tal
manera que son estos los virtuosos del buen decir, razón más que suficiente
para celebrar con ellos su gran día, expuso Veloz Suero.

Ministro de agricultura anuncia ejecucion de proyecto en favor de ganaderos de San Juan

San Juan, RD.– El Ministro de Agricultura Osmar Benítez anunció un amplio plan para apoyar el sector ganadero del valle de San Juan.

Dijo que dicho plan iniciara de inmediato, con el respaldo en sanidad, alimentación y reproducción.


Así mismo el funcionario dijo que apoyará a los pequeños ganaderos con la construcción de salas de ordeño y la entrega de Instrumentos como cubetas y bidones de aluminios, para garantizar que la leche que salga de las fincas sea higiénica y de calidad.


Para tales fines dijo que por disposición del presidente de la republica cuenta con los recursos para de igual forma, ayudar con la producción de pastos, construcción de caminos vecinales, lagunas y pozos de forma que en caso de sequía se pueda paliar la situación.


Benítez hablo así en el marco de un encuentro en el local de la asociación de productores, ante decenas de ganaderos, quienes agradecieron el gesto.

Ramón de la Rosa exhorta a la población exhibir un comportamiento prudente durante Semana Santa

San Juan, RD.- El Licenciado Ramón de la Rosa exhorto a la población, exhibir un comportamiento prudente durante el asueto de la semana mayor.

Durante su acostumbrado encuentro de semana Santa con miembros de la Prensa, Ramón de la Rosa expuso que todos deben compartir en familia, para de esa manera fortalecer el núcleo familiar y de amistad.

Expuso que durante más de doce años viene realizando dicho encuentro, como una manera de aprovechar el liderazgo de los periodistas que trabajan en cadenas radiales y de televisión local y nacional, para que lleven a la población el mensaje de la unidad y la reflexión.

Dijo  esperar que todos puedan reencontrarse consigo mismo, haciendo un alto en el camino y poniendo por encima de cualquier cosa la convivencia pacífica y armoniosa.

Ramón de la Rosa afirmó que su mensaje va especialmente a la juventud para que tomen conciencia de la responsabilidad, al momento de conducir un vehículo o una motocicleta en la semana Mayor.

SNS informa emergencias fueron reforzadas para Semana Santa

Santo Domingo, RD. – El Servicio Nacional de Salud (SNS), anunció que las emergencias de los centros de la Red Pública de Servicios de Salud fueron reforzadas para ofrecer asistencia oportuna a la población ante posibles eventualidades durante el asueto de Semana Santa.

El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, explicó que para garantizar atención oportuna ante el posible aumento de demanda por el feriado, a nivel nacional fue incrementado el personal de salud que laborará en los servicios de emergencias, se habilitaron nuevas camas y se abasteció de medicamentos e insumos a los centros de salud pertenecientes a la Red Pública.

Informó que otras de las medidas adoptadas fue reforzar las áreas quirúrgicas y el banco de sangre, “también se coordinó un plan de Seguridad Hospitalaria en los centros de salud, con el fin de garantizar una Semana Mayor segura para nuestros usuarios y colaboradores”, agregó.

Rosa Chupany destacó la importancia de la labor de supervisión y acompañamiento de los directores y subdirectores de hospitales al personal bajo su cargo.

Puntualizó que el SNS ejecuta sus acciones en coordinación con los Comités de Emergencias y Desastres de todos los Servicios Regionales de Salud y sus hospitales, los cuales se mantendrán activos de manera permanente durante el operativo de Semana Santa.

El titular del SNS resaltó  que el personal asistencial de los Centros de Primer Nivel de Atención (CPN), estarán ofreciendo atención médica, tanto en los recintos como en los puntos con mayor concentración de personas dispuestos por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Defensa Civil.

Finalmente, Rosa Chupany, hizo un llamado al comedimiento y prudencia de los vacacionistas para evitar accidentes de tránsito e intoxicaciones por comida o ingesta de alcohol.

Más de 26 mil policías se integrarán al patrullaje en las calles en asueto Semana Santa

Santo Domingo.-  Un total de 26,155 agentes policiales estarán en las calles durante la Semana Santa para prevenir la ocurrencia de incidentes y cualquier hecho lamentable durante el asueto.
Este miércoles la Policía activó este miércoles el protocolo de distribución y desplazamiento del personal policial que brindará servicio en todo el territorio nacional, durante esta Semana Mayor.

También estarán prestando servicio, por parte de los Cuerpos Castrenses, un total de 10,134 miembros de las Fuerzas Armadas.

Los agentes reforzarán los niveles de seguridad durante el asueto, como parte del “Pacto por la Vida: Semana Santa 2019” que coordina el Comité de Operaciones de Emergencias (COE).

Los agentes policiales estarán de puesto en playas, ríos, balnearios, centros comerciales, iglesias y carreteras para garantizar el orden público y la seguridad, junto a miembros del Ministerio de Defensa.

Actor dominicano considera que el cine en el país se mantiene en una constante evolución

SANTO DOMINGO.– El actor, comunicador y publicista dominicano, Erlyn Saúl consideró que el cine que se hace en el país se encuentra en constante evolución con trabajos bien realizados y con la finalidad marcada de llevar parte de nuestra cultura hacía otras latitudes.

Respondiendo a preguntas de Willy González, productor y conductor de “Bajo el Lente” para la plataforma de El Nuevo Diario TV, Saúl explicó que su participación en Kanibarú se dio a través de Shailyn Sosa quien hizo mención de su nombre para el personaje de “Bebo”, y que Alfonso Rodríguez se interesó dándole libertad para impregnarle cosas que le sumaban al perfil que realizaría en el filme.

Para referirse al personaje que realizó en el filme, el comunicador dijo “En esa ocasión yo le aporté parte de mí, de cosas mías, el asunto de este muchacho que es muy dado a sus amigos, soñador, trabajador…, y yo creo que más bien fue ahí, Erlyn Saul prestó muchas de las cosas que ha vivido durante este trayecto, en esta carrera a Bebo,” expresó el actor en referencia al personaje que realizó en la película Kanibarú.

Reconoció que los actores se la juegan para lograr los objetivos propuestos en cada personaje, mientras destacó que de formar parte, algún día, de la Dirección General de Cine (DGCINE) aportaría una moción que pueda ir en favor de ayudar en cuanto a la publicidad para las producciones que es la parte donde según explica tienen más debilidad los trabajos..

Con relación al auge de las redes sociales en estos tiempos afirmó que todo en exceso hace daño, precisando que “si lo usas bien te puede aportar mucho”, pero enfatizó que resulta de muy mal gusto que personas no puedan prestar atención en una reunión por el uso excesivo del celular y ni siquiera se pueda entablar una conversación con ellos.

“Me encabrona no poder tener una conversación sustanciosa contigo, porque estamos metidos en esto, vivimos la vida del otro y nos olvidamos del corto tiempo que nos toca en este mundo, quienes me conocen saben el tema que llevo con esto, de hecho tuve una semana fuera de las redes sociales y me van a ir viendo menos a pesar de que necesito dicha exposición mediática”, señaló el joven actor.

Indicó que tiene el deseo de aportar algo a la sociedad y que las personas dejen de usar las redes sociales de forma vanidosa, tratando de “echarles vainas” a las personas, invitó a la sociedad a leer y a aprovechar el tiempo junto a los suyos.

La plantilla del Ajax vale 420 millones de euros; la vigésima del mundo

MADRID.– La plantilla del Ajax de Amsterdam tiene un valor de 420 millones de euros según los datos que ofrece Transfermarkt, lo que convierte al club holandés en la vigésima del mundo, muy inferior al valor del FC Barcelona -1.118 millones- o Manchester City -1.114 millones-, líderes en la tabla que mide los precios de mercado de los jugadores.

El Real Madrid suma 965 millones, el Atlético de Madrid 955, el Liverpool 950 y el PSG 927 millones de euros. Con un valor total de 420,10 millones de euros, el equipo de Amsterdam registra la media de edad más baja (23,9 años) de todos los que configuran los primeros puestos de la lista, con la excepción del RB Leipzig, decimoséptimo en la tabla (432 millones de valor), que tiene una media de 23,8 años.


Su rival en los cuartos de final, la Juventus, registra un valor de mercado de 782,50 millones en tendencia negativa, porque algunos de sus jugadores puntales, como Paulo Dybala, ha reducido su valor con respecto a los últimos meses de 2018 (10 millones), o debido al envejecimiento de su plantilla -28,7 años de media-, en la que Cristiano Ronaldo, Mandzukic, Khedira, Matuidi, Barzagli, Chiellini o Bonucci superan la treintena.

En cambio, de los once jugadores que Ten Hag alineó ayer en Turín, solo Dusan Tadic (30) y Lasse Schöne (32) superan los 30 años. Este último, pieza clave en el centro del campo de Ten Hag, a la hora de distribuir, dibujar líneas de pase y ejecutar los lanzamientos a balón parado, es el que menos valor tiene de los habituales titulares (3 millones de euros).

Con la excepción del delantero danés Kasper Dolberg, que tiene un valor de mercado de 22 millones por su potencial y juventud, y teniendo en cuenta que la titularidad de Veltman se debe a la ausencia por sanción de Nicolás Tagliafico, lateral izquierdo titular, el Ajax ayer venció en Italia con su equipo titular más valorado en el mercado: 322 millones, más los 5 millones de Veltman, que serían 25 en el caso de Tagliafico, y los 3 de Schöne, que serían 22 en el caso de Dolberg.

Todos ellos han experimentado en el mercado tendencias al alza. Tanto su portero, André Onana, que ha duplicado su valor desde verano de 2018 (de los 15 millones en los que Transfermarkt le tasaba en junio a los 35 actuales), como los jugadores criados en la cantera y los exportados directamente al primer equipo desde otros clubes.

Comenzando por estos últimos, Marc Overmars actual director deportivo del Ajax, es, en palabras de Perter Bosz, el técnico que devolvió al equipo a una final europea (la de la Europa League ante el Manchester), la “persona más importante del club y la que mejor ha entendido” esa apuesta por los jóvenes canteranos junto a una política de fichajes coherente, por la que recientemente han vendido a Davinson Sánchez o a Arkadiusz Milik obteniendo considerables beneficios.

Hakim Ziyech, fichado por 11 millones y en constante subida desde su llegada al Ajax, actualmente registra un valor de 35 millones, el marroquí más caro del mundo. Más del triple de lo que invirtió el equipo neerlandés. Casos parecidos son el del brasileño David Neres, de 22 años, fichado por 12 millones en 2017 desde el Sao Paulo y con un valor de 32 millones o el de Tagliafico, firmado por 4 millones de Independiente y con un valor actual de 25 millones.

Por otro lado, el canterano Daley Blind, vendido al Manchester United por 17,5 millones en 2014, fue ‘repescado’ por 16, técnica que el Ajax también utilizó con el serbio Dusan Tadic, firmado por 11,4 millones desde el Southampton cuando su valor rondaba los 15 millones, para revalorizarlos hasta los 20 millones actuales.
Respecto a los formados en la escuela ‘ajacied’, el llegador Dony Van de Beek y sus 25 millones de euros de valor actual (el octavo de los jugadores más valiosos de la Eredivisie) y el lateral marroquí Nossair Mazraoui, 12 millones, son los más destacados, además de, por supuesto, Frenkie De Jong y Matthijs de Ligt, que se encuentran entre los 42 jugadores más valorados de todo el planeta.

Frenkie De Jong, fichado por el Ajax por el simbólico precio de un euro desde el Willem II en 2015, ya ha firmado con el Barcelona por 75 millones, exactamente el valor de mercado que le atribuye Transfermarkt. El joven centrocampista ha incrementado su valor en un 971% (68 millones), convirtiéndose en el jugador más cotizado en su liga, su país y su posición, y pasando a ser el segundo jugador más al alza en los últimos diez meses, solo por detrás de Kylian Mbappé, que aumentó su precio en 80 millones hasta alcanzar los 200 millones de valor total.

La otra joya de la corona, el central (y goleador ante la Juventus) Matthijs De Ligt ha establecido un valor récord entre los centrales, posicionándose como el tercero más caro del mundo, en 70 millones, solo por detrás de Raphäel Varane y Virgil Van Dijk (80 y 75 millones, respectivamente), y el número uno entre los nacidos en el año 1999, superando a promesas como Kai Havertz, Gianluigi Donnarumma o Joao Felix.

Frente a la Ley Bosman, que invirtió las variables y capitalizó el fútbol, acercándolo a la mercantilización y a la industrialización, o a los grandes proyectos formulados por las élites, como la Superliga, en los que los ‘gigantes’ absorberían todo el protagonismo, el juego siempre sobrevive, en mayor o menor medida, como anoche lo hizo el Ajax de Ámsterdam en el césped de Turín.

Los neerlandeses se sirvieron de las reglas impuestas por la industria para ganar con el arraigo histórico de una filosofía y su modelo, y terminar saliendo del Juventus Stadium como un valor al alza que no hace más que aumentar en cada ronda que superan en la Liga de Campeones.

Como ya hiciera en el Bernabéu, el equipo de Ten Hag, en desventaja tras el partido de ida, sobrevivió a la primera mitad, se repuso al gol de Cristiano Ronaldo y aplastó a la Juventus en los siguientes 45 minutos. Con un fútbol rápido y vistoso, asociativo y presionante, móvil, fluido, pero, sobre todo, arriesgado y reconocible, el Ajax demostró que la valentía también puede ser un ejemplo de triunfo y un modelo de éxito.

Y, volviendo al mercado, también así lo han considerado los inversores a primera hora de la jornada, pues la cotización de las acciones de la Juventus cayó hasta un 24,3% en la Bolsa de Milán, mientras que las del Ajax llegaron a revalorizarse más de un 11% en la Bolsa de la capital holandesa. Con estos registros, las acciones del equipo neerlandés han subido un 51% en base a los resultados del equipo en la máxima competición continental y a su modelo de gestión basado en la formación y venta de jugadores.

Expresidente Kuczynski, internado en clínica de Lima por problemas cardíacos

 Lima.- El expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski fue internado en una clínica de Lima durante la noche del martes tras sufrir una descompensación en su salud, vinculada con las dolencias cardíacas que padece, informó este miércoles el congresista Gilbert Violeta.

“Ha sido trasladado por personal policial porque ha sufrido una suerte de descompensación, una alteración cardíaca y a efectos de poder ser monitoreado y ser controlado, y por seguridad además”, declaró el legislador a la emisora RPP Noticias.

Añadió que el exgobernante será sometido a una evaluación de su salud “y los médicos tendrán que dar las orientaciones necesarias”.

Según Violeta, Kuczynski sufrió el “impacto” de la decisión judicial de ratificar la detención preliminar de diez días que se dictó en su contra el pasado miércoles en una investigación que se le sigue por presunta corrupción vinculada con el caso Odebrecht.

“Qué duda cabe, bastaba mirar su rostro cuando se estaba dando lectura de esta resolución para notar que era un problema serio y esto se ha traducido en su salud”, agregó el parlamentario.

Añadió que Kuczynski “el problema cardíaco que tiene lo arrastra desde hace tiempo, pero situaciones como la que está viviendo alteran la presión de un hombre mayor de 80 años”.
“Pero espero que se pueda recuperar pronto”, concluyó.

Un tribunal rechazó este lunes la apelación de Kuczynski tras haber sido detenido de manera preliminar y en los próximos días puede ingresar a prisión preventiva a petición de la Fiscalía.

La Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios desestimó el recurso interpuesto por Kuczynski, pero aceptó liberar a su secretaria Gloria Kisic y su chófer, José Luis Bernaola, quienes hasta ahora estaban arrestados junto al exmandatario.

Los tres están imputados por supuestamente haber lavado dinero de posible origen ilegal de la constructora brasileña Odebrecht a través de consultorías a nombre de Westfield Capital, la empresa de Kuczynski registrada en Estados Unidos, cuando este era ministro del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006).

La Fiscalía sospecha que las consultorías, que ascendieron a 782.000 dólares entre 2004 y 2007, son supuestamente unos pagos con apariencia de legalidad para obtener los favores de Kuczynski en la adjudicación de grandes obras públicas cuyas licitaciones obtuvieron mediante sobornos.

Concretamente Kuczynski está investigado por las adjudicaciones del proyecto de irrigación Olmos y la carretera interoceánica del sur, por la que Toledo recibió supuestamente 20 millones de dólares en sobornos.

En su alegato para pedir al tribunal que lo deje libre, Kuczynski reiteró su inocencia, defendió su disposición a colaborar con las investigaciones y acusó a la Fiscalía de copiar los argumentos del informe de la comisión parlamentaria Lava Jato, dirigida por la oposición fujimorista.

“Me han destruido mi reputación de 60 años de trabajo. Me da vergüenza realmente haber sido presidente de un país donde llegamos a estos niveles. Realmente me hace llorar en mi corazón ver esto a mi edad”, dijo Kuczynski, de 80 años, ante los magistrados.

Odebrecht pagó sobornos en una docena de países de Latinoamérica, y en Perú también estuvieron acompañados de donaciones irregulares a las campañas electorales de los principales candidatos, como presuntamente ocurrió con Keiko Fujimori, quien desde noviembre está en prisión preventiva.

La revelación de los vínculos de Odebrecht con Kuczynski provocó en marzo de 2018 su salida del sillón presidencial ante la presión del fujimorismo, que también denunció una presunta compra de votos de parlamentarios para intentar evitar su destitución.

Fallece el expresidente de Perú Alan García luego de darse tiro cuando iba ser detenido por caso Odebrecht

El expresidente peruano Alan García murió durante la mañana de este miércoles en un hospital de Lima mientras era operado de un disparo en la cabeza que se dio cuando iba a ser detenido por orden judicial por supuestos delitos de corrupción vinculados al caso Odebrecht.

En medio de una gran confusión, el dos veces presidente peruano (1985-1990 y 2006-2011) fue ingresado en el hospital, a donde fue trasladado por la Policía que fue a detenerlo a su casa.

Según testigos consultados por la televisión peruana, García estaba cubierto por una manta roja y poco después llegó al lugar uno de sus hijos y representantes del Partido Aprista Peruano (PAP).

El suceso se produjo cuando agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad acudieron a la casa del político, sobre el que pesa desde finales del año pasado una orden de impedimento de salida del país, para someterlo a una detención provisional por diez días ordenada por el Poder Judicial.

Junto a García, también se ordenó la detención de Luis Nava, secretario presidencial bajo el Gobierno del líder del partido aprista, y Miguel Atala, ambos estrechos colaboradores del expresidente y señalados como sus testaferros.

Además, del exministro de Transportes y Comunicaciones y de Vivienda y Construcción, Enrique Cornejo, quien horas después se entregó a la Justicia.

La situación legal de García se complicó después de que el pasado domingo se difundiera que la empresa Odebrecht, en el marco del acuerdo de colaboración que mantiene con la Justicia peruana, reveló que Nava, y su hijo José Antonio Nava, recibieron 4 millones de dólares de la empresa para lograr el contrato de construcción de la Línea 1 del Metro de Lima.