24.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1362

Suspenden uso de balnearios de Dormidero y La Playita de SJM para este Domingo Santo

San Juan, RD.- El Comité Provincial de Emergencia informo que
para este Domingo Santo será suspendido el baño en dos de los principales
balnearios de San Juan de la Maguana.


Los balnearios suspendidos son el paso de Dormidero y La Playita del Distrito Municipal de Sabaneta.


De acuerdo a un comunicado del Comité Provincial de
Emergencia, la medida se debe a que debido a los escases de agua en el acueducto
de San Juan, desde las 6:00 P.M de este sábado hasta las 10:00 A.M de mañana
Domingo, la central de la presa de sabaneta estará operando 7 metros cubico,
para abastecer de agua el acueducto.


En tanto que desde las 10:00 A.M, hasta el próximo lunes la operación
de la presa de Sabaneta será de 2.5 metros cubico.


 Según indica el
comunicado, con dicha medida se busca evitar que algún bañista sea arrastrado por las
aguas durante estas operaciones.


Por Ruben Reyes


AQUÍ EL COMUNICADO; 

Vacacionistas disfrutan en balneario La Playita de Sabaneta en San Juan

San Juan, RD.- Como cada año miles de vacacionistas acuden
al balneario la playita del Distrito Municipal de Sabaneta en la provincia San
Juan, uno de los lugares más visitados de esta provincia, para la Semana Santa.

Cada año este balneario es abarrotado por miles de
vacacionistas que visitan la provincia de San Juan, quienes lo escogen como su
lugar favorito para visitar y recrearse durante la semana Mayor.

Según algunos consultados,  dicen lo más llamativo del balneario la
playita es el buen ambiente que allí se vive.

Manifiestan que allí pasan un momento agradable junto a
familiares y seres queridos.

Durante la visita al lugar fue notoria la presencia de
miembros de la policía nacional y de los organismos de socorro.

El balneario de la playita está ubicado aguas debajo de la
presa de sabaneta, a unos 10 kilómetros del municipio de San Juan de la
Maguana.

Más de 715 detenciones por la protesta ecologista en Londres

LONDRES.- Más de 715 personas han sido detenidas por su relación con las protestas que el grupo ecologista Extinction Rebellion (XR) lleva a cabo en distintos enclaves de Londres desde el pasado lunes, confirmó hoy la policía británica.EFE

Además, 28 individuos han sido acusados formalmente de algún cargo, según datos divulgados este sábado por Scotland Yard, que ha solicitado que les asignen otros 200 agentes procedentes de otros cuerpos policiales de ciudades vecinas a fin de lidiar con las manifestaciones.

El citado grupo mantiene desde hace seis días bloqueadas varias zonas concurridas del centro de la capital -como el puente de Waterloo, Parliament Square, Oxford Circus y Mable Arc- para protestar contra la inacción del Gobierno frente al cambio climático.

Docenas de personas continúan hoy apostadas en Oxford Circus ignorando las prohibiciones policiales de desalojar esa zona.

Uno de esos activistas de XR señaló hoy a medios locales que algunos de los detenidos han tenido que ser trasladados a comisarías de las ciudades de Brighton y Southampton ante la falta de espacio en las comisarías de la capital.

Una de las peculiaridades de la manifestación, según la Met, es que estos activistas no temen ser arrestados.

De hecho, uno de ellos afirmó hoy a la agencia local Press Association que “el hecho de que te detengan no es nada indigno” pues las detenciones en sí mismas “ya envían un mensaje”.

El presidente de la federación metropolitana de la policía, Ken Marsh, admitió ayer en este sentido que gestionar estas protestas está resultando “muy, muy difícil” a los agentes por encontrarse con una situación peculiar a la que no están acostumbrados.

“Se las están viendo con personas muy, muy pasivas, gente probablemente muy agradable que no quiere enfrentamientos con la policía, pero que están infringiendo la ley”, explicó.

El grupo trasladó este viernes sus actos de protesta al aeropuerto londinense de Heathrow, donde una veintena de personas, muchas menores, se instalaron en el túnel que lleva hasta las terminales 2 y 3 del citado aeródromo, sin que se registraran incidencias graves.

El pasado jueves, tres ecologistas fueron acusados de acto ilegal por haber bloqueado trenes en una estación de Londres.

Los activistas se habían subido a un tren de cercanías en la estación de Canary Wharf, en el este de la ciudad, como parte de las protestas.

Extinction Rebellion, que podría alargar la concentración hasta dos semanas, quiere que el Ejecutivo declare el estado de emergencia climática y ecológica, reduzca las emisiones de CO2 a cero para el año 2025 y cree una asamblea ciudadana para lidiar con las decisiones que afecten al calentamiento global.

Marchena destaca reducción de fieles en las iglesias tras Sermón de las Siete Palabras

Santo Domingo.- Luego de que sacerdotes pronunciaran ayer el Sermón de las Siete Palabras denunciando fuertes criticas contra el Gobierno, el portavoz de la Presidencia compartió en su cuenta de Twitter un trabajo que aborda la reducción de fieles que han registrado las iglesias en las dos últimas décadas.

El trabajo fue publicado en la página huffpost.com  y se titula “Church Membership Has Dropped Sharply Over The Past 2 Decades: Gallup” en inglés que significa “La membresía de la Iglesia se ha reducido drásticamente en las últimas 2 décadas: Gallup”.

El mismo describe que cada vez más improbable que los estadounidenses se conviertan en miembros formales de iglesias y otras congregaciones religiosas.

“El número de adultos estadounidenses que pertenecen oficialmente a una iglesia u otra institución religiosa se ha desplomado del 70% en 1999 al 50% en 2018”, reza el documento.

Asimismo, explica que “la disminución en la membresía de la iglesia coincide con una disminución concurrente en la asistencia semanal a la iglesia. También se ha documentado un aumento bien documentado de los “nobles” religiosos: las personas que se describen a sí mismas como ateas, agnósticas o “nada en particular”. El porcentaje de adultos estadounidenses que dicen no tener preferencia religiosa se duplicó del 8% en 2000 a aproximadamente 19% en 2018, según Gallup”.

El Retuit de Marchena se produjo horas después del Sermón de las Siete Palabras que se llevó a cabo ayer con motivo del Viernes Santo, día de la Pasión y Muerte de Jesucristo, el hijo de Dios.

Los sacerdotes criticaron a “quienes pretenden con intenciones mezquinas perpetuarse en sus cargos, sin importar que para lograrlo haya que pisotear una vez más nuestra Carta Magna, a quienes venden sus votos y sus conciencias, aquellos padres de familia que han delegado la responsabilidad de la educación de sus hijos a la escuela, a los medios de comunicación o ha cualquier otra institución”.

También apoyaron la afirmación del arzobispo Francisco Ozoria cuando dijo que el país estaba siendo conducido hacia una dictadura.

Indicaron que “la justicia dominicana está secuestrada, se regodea en sí misma impartiendo justicia añada, y los responsables de impartir justicia se caracterizan por exhibir comportamientos cínicos y son en ciertos momentos teatreros, que no investigan lo suficiente y su función esencial se ha reducido prácticamente en encubrir a líderes políticos corruptos”, entre otros males que afectan a la sociedad dominicana.
 

Meteorología prevé escasas lluvias y temperaturas calurosas para hoy

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó hoy que durante las horas matutinas se estarán generando algunos chubascos pasajeros que se reducirán junto la nubosidad que les acompaña a medida que avancen las horas para observar un cielo con mezcla de nubes y sol, mientras que en la tarde los vientos alisios aportarán ligeros aumentos de la nubosidad hacia las regiones Sureste, Suroeste y la cordillera Central con chubascos aislados.

Esto debido a que aún permanece establecida sobre la República Dominicana una masa de aire de bajo contenido de humedad inducida por la circulación anticiclónica en varios niveles de la troposfera manteniendo las precipitaciones mínimas y generando ráfagas de viento en varias regiones.

Para mañana domingo, amanecerá nubosidad dispersa y sol en la mayoría de las provincias, mientras que en la tarde el viento aportará algunas nubes pasajeras con chubascos aislados poco releva hacia las regiones Noreste, Sureste y el centro el país.

Las localidades restantes seguirá influenciadas por la circulación anticiclónica, por tanto, las probabilidades de precipitación estarán limitadas.

Las temperaturas estarán calurosas durante el día, por tal motivo, se le recomienda a la población ingerir suficientes líquidos y vestir ropas de colores claros para mitigar el sofocante calor.

La Onamet continúa estimulando a la población adoptar y mantener medidas que garanticen la racionalización del agua, debido a los efectos de la sequía estacional, la cual  persiste en las regiones Sur, Suroeste y Noroeste.

Distrito Nacional.                Medio nublado con chubascos esporádicos.

Santo Domingo Este.          Nubes dispersas con chubascos esporádicos.

Santo Domingo Norte.        Nubes dispersas y chubascos esporádicos.

Santo domingo Oeste.         Nubes dispersas y chubascos esporádicos.

El Gran Santo Domingo.  Temperatura máxima entre 29ºC y 31ºC y mínima entre 22ºC y 24 ºC.

Sábado Santo: día de reflexión, silencio y preparación de la Vigilia Pascual

La Vigilia Pascual: El sábado santo es un día de oración junto a la tumba esperando la resurrección. Es día de reflexión y silencio. Es la preparación para la celebración de la Vigilia Pascual.

Por la noche se lleva a cabo la celebración de la Vigilia Pascual. Dicha celebración tiene tres partes importantes que terminan con la Liturgia Eucarística: Celebración del fuego nuevo, Liturgia de la palabra y liturgia Bautismal.

Era costumbre, durante los primeros siglos de la Iglesia, bautizar por la noche del Sábado Santo, a los que querían ser cristianos. Ellos se preparaban durante los cuarenta días de Cuaresma y acompañados por sus padrinos, ese día se presentaban para recibir el Bautismo.

También, ese día los que hacían penitencia pública por sus faltas y pecados eran admitidos como miembros de la asamblea.
Actualmente, la Vigilia Pascual conserva ese sentido y nos permite renovar nuestras promesas bautismales y acercarnos a la Iglesia con un espíritu renovado.

 Celebración del fuego nuevo:
Al iniciar la celebración, el sacerdote apaga todas las luces de la Iglesia, enciende un fuego nuevo y con el que prende el cirio pascual, que representa a Jesús. Sobre el cirio, marca el año y las letras griegas “Alfa” y “Omega”, que significan que Jesús es el principio y el fin del tiempo y que este año le pertenece.

El sacerdote llevará a cabo la bendición del fuego. Luego de la procesión, en la que se van encendiendo las velas y las luces de la Iglesia, el sacerdote canta el Pregón Pascual.

El Pregón Pascual es un poema muy antiguo (escrito alrededor del año 300) que proclama a Jesús como el fuego nuevo.

Liturgia de la Palabra:

Después de la Celebración del fuego nuevo, se sigue con la lectura de la Palabra de Dios. Se acostumbra leer siete lecturas, empezando con la Creación hasta llegar a la Resurrección.

Una las lecturas más importantes es la del libro del Éxodo, en la que se relata el paso por el Mar Rojo, cómo Dios salvó a los israelitas de las tropas egipcias que los perseguían. Se recuerda que esta noche Dios nos salva por Jesús.

Liturgia Bautismal:

Suelen haber bautizos este día, pero aunque no los haya, se bendice la Pila bautismal o un recipiente que la represente y se recita la Letanía de los Santos. Esta letanía nos recuerda la comunión de intercesión que existe entre toda la familia de Dios. Las letanías nos permiten unirnos a la oración de toda la Iglesia en la tierra y la Iglesia triunfante, de los ángeles y santos del Cielo.

El agua bendita es el símbolo que nos recuerda nuestro Bautismo. Es un símbolo que nos recuerda que con el agua del bautismo pasamos a formar parte de la familia de Dios.

A todos los que ya estamos bautizados, esta liturgia nos invita a renovar nuestras promesas y compromisos bautismales: renunciar a Satanás, a sus seducciones y a sus obras. También, de confirmar nuestra entrega a Jesucristo.

Sugerencias para vivir la fiesta

Hay quienes acostumbran este día encender sus velas del bautismo y llevar un cirio pascual a la iglesia o agua bendita, para tener en sus hogares.

¡Cuidado! Así se envenenó una familia en Hato Mayor

Una familia de al menos 13 miembros se envenenó  tras ingerir un pescado tóxico, en el sector Puerto Rico, de Hato mayor del Rey.

Las personas que ingirieron el  pescado afectado con ciguatera, una condición que afecta algunos peces que ingieren algas con toxinas no aptas para el consumo humano,  fueron trasladado al hospital Leopoldo Martínez

Dentro de los afectados están: Arlín Mejía, de 21 años, Junior Alexander, 22; María Isabel, de 32, y José Mejía Morla, de 10 años, quienes informaron a las autoridades compraron el pescado a un pescador ambulante que pasó por su sector.

Además de  las personas fueron afectados dos perros por la ingesta del alimento.

7 Palabras: “pretenden con intenciones mezquinas, perpetuarse en sus cargos sin importar pisotear una vez más nuestra Carta Magna”

En su tradicional Sermón de las Siete Palabras, leído en este Viernes Santos, sacerdotes cuestionaron de manera amplia el sistema de justicia, la corrupción, las promesas incumplidas de los políticos, así como la pobreza existente en los barrios.

El Sermón de las Siete Palabras, o Sermón del Viernes Santos recoge las últimas siete palabras dichas por Jesús antes de ser crucificado, y que cada año hace una mirada a la realidad socioeconómica del país.  

Esta ocasión, este sermón estremeció las intenciones de un grupo que buscan la reelección de Danilo Medina.

El reverendo de la iglesia Americalatina de Sabana Perdida, Padre José Alberto Vargas de dió las primeras palabras: Padre Perdónalos porque no saben lo que hacen.

El padre después de leer la biblia, explicó que las implicaciones del perdón, aseguró que hoy día siguen las mismas súplicas.

“En este viernes santo resuena la misma súplica de aquel día padre perdónalos, sí padre perdona aquellos que ponen sus intereses personales, de su grupo o partido por encima de nuestro proyecto de nación, olvidando que por encima de la patria solamente está Dios. Dios, Patria y Libertad reza nuestro lema, aquellos que haciendo uso del principio el fin justifica los medios, pretenden con intenciones mezquinas,  perpetuarse en sus cargos sin importar que para lograrlo haya que pisotear una vez más nuestra Carta Magna”, aquellos que cada día que pasa,  destruye más nuestra institucionalidad, olvidando que un país sin institucionalidad nunca avanzará”.

“Padre perdona aquellos que construyen obras, como escuelas y hospitales que presentan vicios de construcción”, añadió.   

“En este viernes santo resuena la misma súplica de aquel día,  padre perdónalos, aquellos que no se inmutan con el dolor ajeno, y que prefieren grabar con un celular antes que ayudar. Aquellos que están haciendo daños a nuestras ecología, ignorando que Dios perdona siempre, los hombres a veces y la naturaleza nunca”, expresó el reverendo.

DIGESETT retiene cientos de motocicletas en operativo en de Semana Santa

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) incautó cientos de motocicletas que infringía la ley en operativo de Semana Santa.

La institución informó a través de su cuenta de Twitter que las retenciones se deben a la violación de la ley 63-17, ya que estos transitaban sin el casco protector, sin documentos, en vía contraria, sobre las aceras y a alta velocidad.

La institución dijo que fueron incrementadas la operatividad en lo referente a la viabilización, prevención, asistencia y fiscalización en las vías del país durante la Semana Santa.

Según indicó el operativo está a cargo del  Coronel Milton De León Peña, de la Policía Nacional, junto al Encargado de Santo Domingo Este de la entidad, Coronel Martín Valdez Martínez, Fuerza Aérea Dominicana que dirigen las labores que desarrollan nuestros agentes en ese municipio.

Así fue el accidente donde murió el pelotero Braulio Lara; dos muertos y cuatro heridos

Un aparatoso accidente de tránsito dejó dos personas muertas, entre ellos prospecto del béisbol Braulio Lara, en el  kilómetro 8 1/2 de la carretera Sánchez, en el tramo carretero Galeón hacia al cruce de Ocoa.

Los fallecimientos ocurrieron cuando colisionaron el carro Camaro de color Blanco años 2015 del pelotero y un Ford Mustang de Color Rojo año 2016 con una patana averiada en la carretera.

El ocupante del Ford Mustang fue  identificado como Brayan Alberto de León Merán, de 22 años de edad.

Según se informó, Braulio se dirigía desde la provincia de San José de Ocoa hasta Santo Domingo.En el incidente, también resultaron cuatro personas más heridas que acompañaban en los dos vehículo.

Las informaciones llegadas a la redacción de este medio, datan que el cuerpo de pelotero presentó traumas múltiples, trauma craneal moderado con herida traumática en región frontal, trauma cerrado severo de tórax con fracturas de arco costales en hemitórax derecho , lesión pulmonar y una hemorragia interna severa que le produjo la muerte.

Los heridos fueron identificados como Luis Xavier Lara Lluberes, de 23 años; Robin Lara, de 24;  Fabricio Sanz, de 32 y la joven Karoimis Reyes Tineo de 19 años.