26.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 135

PC dice que Código penal protege la corrupción y vulnera derechos de las mujeres

Santo Domingo.- El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) responsabilizó este martes al liderazgo del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de la aprobación del Código Penal que, en su opinión, protege la corrupción estableciendo límites a su enjuiciamiento y vulnera derechos fundamentales de mujeres, niños y minorías.

La dirección del PRM "no se puede escudar en el carácter corporativo" del Congreso Nacional "para disminuir su responsabilidad en una legislación que de aprobarse llevaría el país a la norma de estados teocráticos que hoy en día son parias internacionales", señaló la organización en un comunicado.

Por esta razón, llamó al presidente Luis Abinader "a que cumpla con su palabra y ejerza su liderazgo en la bancada de su partido".

El proyecto de Código Penal aprobado este martes en primera lectura por los diputados, tras recibir el visto bueno en el Senado, establece una prescripción de 20 años a los delitos de corrupción, violando la norma constitucional y la jurisprudencia prevaleciente, de acuerdo con lo planteado por PC.

La corrupción, subrayó la organización, "se ha convertido en un problema mayor en nuestro país, llevándose importantes recursos públicos que impiden atender adecuadamente la salud del pueblo dominicano, por lo que debería colocarse al lado de los crímenes de lesa humanidad y hacerse imprescriptible, lo que es permitido por el artículo 146 constitucional".

"Los diputados acaban de aprobar un proyecto que, en realidad, esconde en su articulado disposiciones excluyentes, discriminatorias y obsoletas que en nada representa un estado social, democrático y de derecho", enfatizó.

Para Participación Ciudadana, resulta absurdo que se argumente la necesidad de modernizar la norma penal, y al mismo tiempo se penalice el aborto sin tomar en cuenta las tres excepciones que han sido acogidas en la mayor parte de los países del mundo; cuando la vida de la madre esté en peligro, cuando el embarazo haya sido el resultado de violación o incesto o cuando el embrión viene con malformación incompatible con la vida científicamente comprobada.

La organización asegura que el Estado está en la obligatoriedad de proteger la dignidad, integridad, libertad, seguridad personal, libre desarrollo de la personalidad a la mujer, y corresponde al Congreso Nacional sentar las bases para alcanzar tales fines.

Exportaciones agropecuarias crecieron un 38.5 % interanual en el mes de mayo

Santo Domingo.- La República Dominicana exportó productos agropecuarios durante el mes de mayo por valor de 130 millones de dólares, equivalente a un incremento interanual del 38.5 %, según el informe “Panorama sectorial” del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

La publicación mensual indica que en los primeros cinco meses de 2024, las exportaciones agropecuarias acumuladas sumaron un valor de 421 millones de dólares, para una variación interanual del 18.8 %, comportamiento que se explica, principalmente, por el aumento en el volumen y el valor exportado de tabaco en rama hacia China; de cacao en grano a Estados Unidos; y de huevos hacia Cuba y Estados Unidos.

En cuanto a la manufactura, el informe refiere que el índice de precios al productor (IPP) de bienes, indicador que mide el cambio porcentual promedio de los precios de los bienes manufacturados característicos de la producción nacional, alcanzó un valor de 163.4 puntos en mayo, un crecimiento del 1,3 %, menor en 0.2 puntos porcentuales (p.p.), con respecto al mismo período del año anterior.

En el crecimiento de este indicador incidieron, principalmente, la elaboración de productos alimenticios, productos minerales no metálicos, fabricación de coque y derivados, productos de tabaco, fabricación de metales comunes y prendas de vestir, las cuales contribuyeron con una ponderación conjunta de 56,4 %.

En el ámbito turístico, la publicación destaca la llegada de 566,820 extranjeros no residentes al cierre de mayo de 2024, para un aumento interanual de 9.2 %, equivalente a 47,900 turistas adicionales.

Entre enero y mayo de 2024, la llegada de turistas alcanzó los 3.2 millones, lo que equivale a una variación interanual acumulada de 11.1 %, destaca el informe.

En cuanto al comercio y el transporte, el informe sostiene que, en mayo, las operaciones totales reales de la actividad comercio sumaron 152,799.4 millones de pesos, lo que se traduce en una disminución interanual de 12.9 %; mientras, entre enero y mayo, estas operaciones ascendieron a 819,385.5 millones de pesos, un 1.2 % menos que en el mismo período del año anterior.

Por su lado, el índice de movilidad de transporte terrestre de carga presentó una disminución interanual de 7.7 %, mientras que el transporte de pasajeros registró una reducción de 2.6 %.

El índice de operaciones totales del transporte fue de 130.8 puntos, equivalentes a 18,177.5 millones de pesos, para una variación interanual de -4.1 %, mientras que entre enero-mayo estas operaciones ascendieron a 91,005.6 millones de pesos, una reducción del 6.0 % respecto al mismo período del año anterior.

El documento establece que en materia de financiamiento,,el saldo adeudado real de los sectores productivos, es decir, el valor del saldo adeudado luego de sustraer la inflación, ascendió a 817.400 millones de pesos, equivalente a un aumento interanual del 20.3 %.

Este comportamiento interanual se debió, principalmente, al crecimiento de los préstamos reales canalizados a los sectores comercio (19.6 %), otras actividades (22.2 %), construcción (31.8 %), electricidad y agua (56.9 %), hoteles bares y restaurantes (22.7 %), actividades inmobiliarias (13.1 %), entre otros, mientras que el sector agropecuario mantuvo una variación positiva (del 8.5 %) por quinto mes consecutivo.

Por otro lado, el saldo adeudado real de las microempresas fue de 54,000 millones de pesos, equivalente a un aumento interanual del 11.5 %, inferior en 23.4 p.p. al registrado en el mismo mes del año anterior.

Video: Empresa GOLDQUEST presenta campaña "San Juan Presente, Progreso y Futuro"

San Juan.- La empresa minera GOLDQUEST Dominicana realizó en horas de la mañana de este martes el lanzamiento oficial de la campaña publicitaria "San Juan: Presente, Progreso y Futuro".

Esta iniciativa busca promover el desarrollo sostenible y la prosperidad en la comunidad, destacando el impacto positivo del proyecto minero Romero en San Juan, la región sur y el país.

Durante la actividad, ejecutivosde la empresa resaltaron su compromiso con la preservación de los recursos naturales y garantizaron que dicho proceso se llevaría a cabo sin utilizar químicos que pudieran afectar el medio ambiente.

A CONTINUACION EL DOCUMENTO INTEGRO

GOLDQUEST Dominicana se complace en anunciar el lanzamiento oficial de la campaña publicitaria "San Juan: Presente, Progreso y Futuro". Esta iniciativa busca promover el desarrollo sostenible y la prosperidad en nuestra comunidad, destacando el impacto positivo del proyecto minero Romero en San Juan, la región sur y el país.

Sobre GOLDQUEST Dominicana: GOLDQUEST Dominicana es una empresa minera líder, comprometida con el desarrollo responsable y sostenible de San Juan y la región. Nuestro enfoque prioritario es la protección ambiental y el bienestar comunitario, elementos fundamentales que generan una mayor conciencia sobre los significativos aportes que este importante proyecto ofrece en términos de progreso y crecimiento.

“Nos esforzamos por crear un impacto positivo en las comunidades donde operamos, priorizando la protección del medio ambiente y el bienestar de las personas. Nuestro compromiso es ser ejemplo de una minería sostenible, con tecnología avanzada que preserva el medio ambiente, cuida nuestros recursos y, al mismo tiempo, impulsar el crecimiento económico y social de nuestra región.”

Misión del Proyecto Romero: El Proyecto Romero tiene como misión principal impulsar el crecimiento económico y social en San Juan y sus alrededores. “Buscamos establecer un equilibrio armonioso entre la actividad minera y la preservación del medio ambiente, garantizando la creación de empleos de calidad y el bienestar de la comunidad.”

Lanzamiento de la Campaña: El evento de lanzamiento de la campaña "San Juan: Presente, Progreso y Futuro" fue un hito importante en nuestro compromiso con la transparencia y el diálogo abierto. Durante el evento, el Presidente de GOLDQUEST, Sr. Luis Santana Pereyra, enfatizó la trascendencia del cuidado ambiental para el desarrollo, resaltando nuestro compromiso con la preservación de nuestros recursos naturales.

Palabras del Sr. Luis Santana Pereyra, Presidente de GoldQuest: “Hoy, nos reunimos no solo para presentar una campaña, sino para reafirmar nuestro compromiso con los sueños de progreso y crecimiento de esta maravillosa región. El Proyecto Romero es una visión compartida de un futuro donde el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental van de la mano. Creemos firmemente en la creación de valor compartido, donde cada acción que tomamos tiene un impacto positivo en la vida de las personas, mejorando la educación, la salud y las oportunidades de empleo.”

Por su parte, el Sr. José Ogando, Gerente de Medioambiente de GOLDQUEST Dominicana, compartió su visión sobre el impacto positivo del proyecto en la comunidad, subrayando el papel clave de la colaboración entre empresa y comunidad para lograr un progreso significativo y equilibrado.

Palabras del Sr. José Ogando: “Nuestro objetivo es ser un modelo de minería responsable, demostrando como puede ser un motor de desarrollo sostenible. Trabajamos estrechamente con las comunidades para asegurar que este proyecto traiga mejoras tangibles en áreas esenciales como la educación, la salud y el empleo. Confiamos en la unidad y el compromiso con un futuro mejor y más próspero para San Juan y toda la región sur.”

Participación de las Autoridades y los Medios de Comunicación: El evento contó con la destacada presencia de autoridades gubernamentales locales, líderes comunitarios y medios de comunicación, quienes brindaron su apoyo y reconocimiento al proyecto. Las palabras de los Ejecutivos de GOLDQUEST fueron recibidas con gran interés y aplausos, destacando el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible de San Juan. Sus discursos resaltaron la importancia de la colaboración entre empresa, comunidad y gobierno para lograr los permisos y estudios necesarios para alcanzar un futuro próspero y equitativo para todos los residentes de la región.

Desconocidos sabotean alambres del alumbrado eléctrico de parque José María Cabral de SJM

San Juan.- Desconocidos sabotearon los alambres eléctricos del parque José María Cabral en la ciudad de San Juan de la Maguana entre la noche del domingo y la madrugada de este lunes.

Los alambres eléctricos que antes habían sido sustraídos, anoche fueron cortados al parecer con el fin de dejar a oscura la plaza.

Los vecinos del parque José María Cabral llamaron la atención de la policía nacional a los fines de que se tome medidas, pues en horas de la madrugada elementos desconocidos se dedican a dicha práctica, con el fin de cometer acciones delincuenciales en el lugar.

En la mañana de hoy un equipo del departamento eléctrico de la alcaldía se presentó al parque, con el fin de reparar los daños, que según dijeron es la segunda ocasión que sucede, luego del restablecimiento del alumbrado de esa plaza.

La misma situación ha ocurrido en el parque Sánchez y en las plazas a los héroes de Santomé en el Córbano y Juan Bosch frente a las escuelas primarias, en ocasiones llevándose los alambres y en otras solo procediendo a cortarlos.

Andrés de la Cruz recibe reconocimiento por su destacada trayectoria

Punta Cana.- Andrés de la Cruz, uno de los más prominentes directores audiovisuales de la República Dominicana, ha sido recientemente honrado por el alcalde de Punta Cana, Ramón Ramírez, con un reconocimiento por su destacada trayectoria.

El galardón incluye un pergamino y la estatuilla del “PEZ Cyprinodon Higüey”, un símbolo reservado para aquellos que han realizado aportes significativos en diversos campos.

Reconocimientos y Logros

El premio fue otorgado en reconocimiento a los significativos aportes de De la Cruz en el campo audiovisual, así como su trabajo en favor del arte, el turismo, las comunidades y la inclusión.

Andrés de la Cruz ha dejado una marca indeleble en la industria, siendo el creador del spot publicitario que promovió el distrito turístico de Verón Punta Cana en Nueva York, específicamente en Times Square y otras pantallas de trenes, como resultado de un acuerdo entre FITUR y el grupo Diesel Outdoor Media.

De la Cruz dirigió, editó y colorizó este emblemático videoclip. Impacto en la Inclusión y la Conciencia Social Además, es conocido por su spot que concientiza sobre la inclusión y programas de género, trabajo que permitió al Ayuntamiento de Verón Punta Cana ganar el premio Juan Pablo Duarte en la categoría de Política de Género.

Entre sus otros notables proyectos se encuentra la campaña publicitaria "Ayúdanos, es una emergencia", realizada en colaboración con los bomberos de Punta Cana, dirigida a la concienciación sobre la importancia de respetar las señales de tránsito y alertas, utilizando testimonios reales para educar a la ciudadanía.

Trayectoria y Colaboraciones Destacadas La destacada carrera de Andrés de la Cruz no se detiene allí. Ha trabajado con artistas renombrados como Chanel Novas, en la dirección de su proyecto live “Reverdecerás" y otros videos que acumulan más de 30 millones de vistas en YouTube; Oasis Ministry con "Algo está pasando", que supera los 19 millones de vistas; y Felixis Falcón con "Vasija quebrantada", que tiene más de 18 millones de vistas.

También ha colaborado con Lenny Salcedo, Juan Magan, Vakero, Jackeline Stevez y Pablo Martínez, entre otros.

De la Cruz se destaca en la creación de videos musicales, siempre buscando la forma de presentar un mensaje positivo y de impacto espiritual, social y cultural.

Además, ha sido nominado varias veces a mejor video en Premios Galardón y también a mejor videoclip en Premios Video Clip Awards.

Apreciación del Talento Local Ramón Ramírez, alcalde de Verón Punta Cana, expresó: “Su destacada carrera como director audiovisual y sus aportes que engrandecen nuestro país lo hacen merecedor de reconocimientos, porque su calidad, rapidez y creatividad lo convierten siempre en nuestra principal opción cuando vamos a trabajar proyectos”.

Andrés de la Cruz, director audiovisual de la destacada empresa MIS PERLAS FILMING SRL y certificado por la Dirección General de Cine, continúa demostrando que es un pilar fundamental en el desarrollo del arte y la cultura en la República Dominicana. Este reconocimiento es un testimonio de su incansable dedicación y talento.

Alcaldía continua trabajos de limpieza e iluminación en sectores de San Juan de la Maguana

San Juan.- Las brigadas de limpieza trabajaron durante la semana del 1 al 6 de julio en varios sectores de la ciudad de San Juan de la Maguana deshierbando aceras y contenes y áreas verdes para contribuir con la higiene y la salud de las comunidades beneficiadas.

Las labores de limpieza se llevaron a cabo en los sectores de Villa Flores, Los Roncinos, el puente de la Mesopotamia, los alrededores del INFOTEP, Pedro J. Heyaime en la acera del Padre Guido y otros.

En tanto que las jornadas de iluminación se desarrollan en las comunidades de Barranca y en el sector Vista al rio, cuyos parques se encontraban a oscuras.

En el caso del parque de Vista al rio el mismo es utilizado en las madrugadas para ejercicios por decenas de personas de diversos puntos de la ciudad y los propios moradores del indicado sector.

Los trabajos en Vista el Río incluyeron la limpieza de toda el área verde, desde el puente de la Mesopotamia hasta donde culminan los apartamentos de ese sector.

Jean Suriel aclara que ninguna ciudad está preparada para drenar más de 200 mm de lluvia

Santo Domingo.- El meteorólogo Jean Suriel, una de las voces más autorizadas con que cuenta el país en esa materia, explicó que ninguna ciudad está preparada para drenar con rapidez más de 200 milímetros de lluvias.

Suriel citó que esas lluvias tan intensas en poco tiempo han estado incidiendo en otras grandes ciudades del mundo, poniendo como ejemplo las recientes inundaciones en Brasil, Texas y Alemania. “Tenemos también a Francia, Suiza, Italia. Ha ocurrido en España, lo ha hecho en los últimos días en la India, en Pakistán, en China, bueno, en definitiva, gran parte del planeta está recibiendo el mismo comportamiento oceánico y atmosférico”, añadió

“Las inundaciones extremas no son exclusivas de República Dominicana y cada vez que llueve fuerte lo estamos viendo, como en los últimos años se registran más inundaciones que hace 20 o 30 años atrás y hay un factor muy importante y es el incremento de la humedad en la atmósfera y también de las temperaturas”, manifestó.

El experto fue enfático en sostener que son ejemplo de esto las lluvias caídas sobre el Distrito Nacional el pasado jueves, que superaron los 200 milímetros, causando algunas inundaciones.

Detalló que en la actualidad las lluvias que afectan al planeta, a causa de la humedad en la atmósfera y las temperaturas, hacen que entre una y tres horas se desarrollen precipitaciones que anteriormente tomaban entre ocho y 24 horas.

El razonamiento del reputado predictor aclara que lo ocurrido el sábado 18 de noviembre de 2023 y 04 de noviembre de 2022, cuyos acumulados fueron de 431 y 266 milímetros, respectivamente, se inscribe dentro de lo descrito anteriormente, ya que ninguna urbe cuenta con la capacidad para drenar estos grandes volúmenes de agua caídos en tan poco tiempo.

Roberto Ángel: “Políticas sociales del Gobierno han sido clave para impulsar el desarrollo de San Juan y el Sur”

San Juan.- Los proyectos y programas de políticas sociales del Gobierno durante la gestión del presidente Luis Abinader han sido clave para impulsar el desarrollo de esta provincia y otras de la región sur del país.

Así lo afirmó este sábado el director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia ( Propeep), Roberto Ángel Salcedo, al encabezar y supervisar las jornadas de inclusión social "Primero Tú" y "Cerca de Tí" en los municipios San Juan de la Maguana y Bohechio, en esta provincia sureña.

El funcionario, al resaltar las altas inversiones realizadas por la administración de Abinader en San Juan y el Sur para impulsar su desarrollo socioeconómico, citó algunas de las obras realizadas, como la inauguración de la carretera San Juan de la Maguana-Las Matas de Farfán, con una longitud de 29.1 kilómetros y construida con una inversión que supera los 91.4 millones de pesos, y San Juan-Elías Piña, con una inversión de RD$949 millones; la conclusión de la Circunvalación de Azua y la de Baní, provincia Peravia, esta última en fase de construcción.

Indicó, además, que en el orden financiero, en San Juan de la Maguana, a través de Promipyme, se ha otorgado RD$67,254,000 en préstamos a 343 beneficiarios para fomentar el emprendimiento y la creación de empleos, mientras que el Banco Agrícola ha desembolsado más de RD$2 mil millones para ejecutar el Plan para el Desarrollo Económico de San Juan (PLANDE-VSJ), con el objetivo de promover el progreso de esta provincia.

Roberto Ángel también destacó que San Juan de la Maguana ya tiene su primer parque de zona franca y el presidente Luis Abinader dio inicio a los trabajos para la construcción de un aeropuerto e inauguró las rehabilitadas redes eléctricas en esta provincia.

En cuanto a la educación, el director de Propeep señaló como obras e inversiones de alta significación social la inauguración en Bohechío, de la extensión de la Universidad Agrícola Isa, para que los jóvenes del sur tengan acceso a los conocimientos más avanzados en el sector agropecuario.

A la vez citó la construcción y rehabilitación de escuelas y la inauguración de otras nuevas, así como de acueductos y hospitales en municipios y localidades de Elías Piña y San Juan, así como la inauguración de un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en Hondo Valle, a un costo de 140 millones de pesos, donde además el presidente entregó cientos de títulos de propiedad de terrenos.

Sobre otros proyectos de inversión y de gran impacto para el desarrollo económico y social del Sur, Roberto Ángel puntualizó la rehabilitación e inauguración de la primera etapa del puerto de Cabo Rojo, con una capacidad para recibir cruceros de 3,000 turistas; y la construcción de importantes vías que comunican a este municipio con la parte metropolitana, y la construcción de la carretera Enriquillo-Pedernales.

Con respecto al sector viviendas, hizo referencia a las millonarias inversiones en la construcción de casas nuevas ecológicas en Azua y San Cristóbal, con las cuales se ha favorecido a unas 200 familias que vivían en condiciones de vulnerabilidad, entre otras importantes inversiones realizadas en toda la región Sur del país.

Un enfoque integral

Roberto Ángel sostuvo que los miles de millones invertidos en infraestructuras para el desarrollo y mejoría en las condiciones de vida de la gente en San Juan, la región Sur y el país, se realizan acorde al enfoque integral del gobierno de Luis Abinader, dirigido a promover el desarrollo sostenible de la República Dominicana,

Las jornadas

Luego de dejar iniciado los servicios médicos y sociales ofrecidos por Propeep y otras 15 instituciones en la jornada "Primero Tú", realizada en el Liceo Pedro Henríquez Ureña, de San Juan de la Maguana, Roberto Ángel se trasladó al municipio Bohechío, donde se entregó raciones alimenticias a embarazadas y envejecientes bajo el programa "Cerca de Tí", e inauguró un nuevo “Paseo de los Colores", obra de arte público que desarrolla Propeep.

Este Paseo de Los Colores está plasmado en 764 metros cuadrados de la pared perimetral del Centro Educativo Eduardo Beltré, de Bohechío.

Autoridades

Roberto Ángel estuvo acompañado por la gobernadora provincial Ana Castillo; el alcalde de Bohechio, Domingo Suzaña; la exalcaldesa Hanoi Sánchez; los diputados Nidio Encarnación y Frank Ramírez y los diputados electos Carlos Morillo y Elvira Corporán, así como el regidor Wáscar Montero, y Madelen Díaz, directora del programa Dominicana Digna de Propeep, entre otros funcionarios y representantes gubernamentales.

Concejo de regidores de SJM lleva a comisión resolución que convierte calle Colón en una sola vía

San Juan.- La resolución autoría del regidor Enmanuel Figuereo, busca mejorar el tránsito de dicha vía en toda la zona sur desde la Wenceslao Ramírez hasta la avenida de circunvalación sur, especialmente desde el colegio evangelizo hasta el recinto Urania Montas.

Según consta en el proyecto del concejal Enmanuel Figuereo, con ello buscan agilizar el tránsito y así ponerles fin a los tapones que en ocasiones se generan en el trayecto citado.

Otros regidores propusieron que se incluyan otras vías adyacentes para ser convertida en calles de una sola dirección, citando entre estas, la Pedro Henríquez Ureña, la San Lucas y otras.

La comisión de tránsito del ayuntamiento se reunirá próximamente con autoridades de la DIGESETT, el INTRAN y Obras Públicas, en aras de discutir el proyecto de resolución que convierte la Colón en una calle de una sola dirección.

En la sesión donde se debatió el tema, los concejales propusieron que se ponga en vigencia, otra resolución que convierte la José Alfredo Achecar en una calle de una sola dirección, con lo que se comenzaran a mejor el tránsito en esa zona.

Otros temas tratados en la sesión del consejo fueron las construcciones ilegales, la ocupación de áreas verdes, de aceras y contenes y hasta de calles, por parte de vendedores ambulantes.

De igual manera dejaron para ser tratado en comisión el cambio de fecha de la celebración del día del sanjuanero ausente para el cuarto domingo del mes de julio, solicitado por una comisión de dicha asociación y la solicitud del comité de defeña del ciudadano de declarar no grato a un funcionario por haber ofendido según ellos a los sanjuaneros, hasta tanto los mimos provean el discurso inédito de las declaraciones a la sala capitular.

El presidente de la sala capitular Gabriel Núñez y sus colegas Francisco de León, Oscar casilla, Ricardo Gómez José Dolores Bugué y José Frank Piña calificaron de relevante dicha iniciativa, para terminar con los problemas en el tránsito en la referida calle.

La resolución contó el respaldo además de los regidores Yudi Lucia Valdez, Yuliana Viñas, Sandy Méndez, Hansel Piña y la vice alcaldesa Danilda Díaz.

Casi 600 personas desplazadas y 118 viviendas anegadas a causa de las lluvias

Santo Domingo.- Un total de 560 personas han tenido que abandonar sus hogares a causa de las intensas lluvias de las últimas horas, que, además, anegaron 118 viviendas, reportó este viernes el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

La mayoría de las viviendas afectadas están ubicadas en el Distrito Nacional, que, al igual que Santo Domingo, colapsaron el jueves, debido a las intensas y prolongadas lluvias, provocadas por una onda tropical y una vaguada.

En su informe, basándose en datos del Instituto Nacional de Agua Potable (Inapa), el COE indica que los aguaceros afectaron cuatro acueductos, dejando a 38,521 sin agua.

A causa de las lluvias y las pronósticadas por la Onamet para las próximas horas, el organismo aumentó de 20 a 22 las demarcaciones en alerta, entre ellas Santo Domingo y el Distrito Nacional, que están en alerta roja.

En tanto, en amarilla siguen Peravia, San Cristóbal, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, Monte Plata, Barahona, Pedernales, Hato Mayor y El Seibo.

Mientras que en verde se encuentran Independencia, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Azua, Barohuco, Sánchez Ramírez, Espaillat , San José de Ocoa, Montecristi, Santiago Rodríguez y Valverde.

Las lluvias seguirán afectado este viernes varias provincias dominicanas, tras los torrenciales aguaceros del jueves, de acuerdo con el pronóstico de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

La activa onda tropical se ubica entre el Canal del Viento y el extremo occidental de Haití y ha dejado tras su paso una estela de humedad de valores altos, lo que será aprovechada aún por la inestabilidad de la vaguada para favorecer los ascensos nubosos.