23.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1336

Ejército RD entrega vivienda a segunda teniente en San Juan

San Juan, RD.- Al conmemorarse el Día de la Enfermera, el Mayor General Estanislao Gonell Regalado, Comandante General del Ejército de República Dominicana, aprovecho la ocasión para resaltar la labor que realizan estos profesionales del sector salud, además beneficio con la entrega de una vivienda totalmente amueblada a la Segundo Teniente Cuerpo Médico Aleyda Rosario de la Rosa, ERD., en la provincia San Juan. 

La oficial Cuerpo Médico que tiene más de 22 años ininterrumpidos cumpliendo una dedicada labor, brindado atenciones y cuidados a favor de la salud de los miembros de la institución, recibió su vivienda en presencia de su familia. La casa tiene dos habitaciones, baño en cerámica, cocina, área de lavado, sala, galería, construida en block y techo en aluzinc.

Esta entrega se inscribe dentro del Plan Estratégico de la Institución que busca el bienestar del soldado y sus familiares. Al acto asistieron, el Senador de la Provincia Elías Piña, ingeniero Adriano Sánchez Roa, el General Alexis Santana Almonte, ERD., el Comandante de la 3ra. Brigada de Infantería, ERD., así como los oficiales del Estado Mayor Coordinador de la Institución, Oficiales Superiores, Subalternos y Alistados, entre otros.

Tres meses de prisión preventiva a hombre que agredió brutalmente a su sobrina

Pedernales RD.– Una joven de 19 años fue brutalmente agredida por un tío solo por supuestamente reclamarle donde éste había guardado una licuadora.

A 9 días de Yafreisy Acosta ser maltratada con un cable eléctrico aún persisten las marcas en su pierna.

Su madre, Ingrid Acosta, cuenta que no fue víctima de algo peor porque huyo rápidamente.

La joven asegura que todo pudo evitarse, porque antes que la agredieran fue a la Policía Nacional y no quisieron recibirle la querella.

Eduard Acosta, de 42 años, quien fue llevado a la justicia, y confesó lo ocurrido, deberá pasar tres meses detrás de las rejas como medida de coerción.

Por: Junior Feliz

Vaguada provocará aguaceros y tronadas para algunas localidades del país

Santo Domingo, RD.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que debido a la incidencia de una vaguada ubicada en la porción central de Cuba se prevén desarrollos nubosos con aguaceros y tronadas en ocasiones sobre las regiones: noroeste, nordeste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.

Dijo que para mañana domingo, durante las horas matutinas, se pronostican nublados acompañados de aguaceros, siendo moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre las provincias cercanas al litoral Caribeño incluyendo el gran Santo Domingo, dichos aguaceros se extenderán en horas de la tarde hasta entrada la noche hacia las regiones noroeste, norte, suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza, producto de la vaguada en altura, cuya zona de inestabilidad y humedad estará incidiendo directamente sobre el territorio dominicano.

La onamet continúa exhortando a la población adoptar medidas que garanticen la racionalización del agua, debido a los efectos de la sequía estacional en las regiones: sur, suroeste y noroeste.

Perremeístas de Santo Domingo Norte remozan plaza José Francisco Peña Gómez

Santo Domingo, RD.- Al conmemorarse este viernes el 21 aniversario  del fallecimiento del dirigente político José Francisco Peña Gómez, dirigentes y miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM), de Santo Domingo Norte encabezaron el remozamiento de la Plazoleta que lleva su nombre en homenaje al lugar histórico que servía como punto de reunión para el cierre de sus campañas.

La comitiva encabezada por el veterano dirigente político Isidro Torres, quien es además el presidente del PRM en Santo Domingo Norte se inició desde tempranas horas de la mañana con una jornada que incluía la limpieza y remozamiento parcial del monumento, en la que se pintaron sus paredes y hierros.

Torres explicó que el móvil de la jornada era rendir un tributo al máximo líder de masas de la República Dominicana “trabajando y que mejor trabajo que rescatar la plaza en su honor que ha sido abandonada tanto por las autoridades gubernamentales como local”

Añadió que pese a que el monumento fue mutilado por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), para construir una estación del Metro de Santo Domingo, con el compromiso de que esta daría mantenimiento al monumento, pero que nunca lo hicieron.

Isidro destacó que un día tan importante como la muerte a destiempo de quien fue su líder por muchos años, “todos los seguidores de la obra política de Peña Gómez deben rendir el mayor de los honores a su figura trascendente y su defensa a la democracia”.

Dijo que “constituye un acto de profanación a su memoria de que el Ayuntamiento del Distrito Nacional y la Opret se comprometieron en su momento a darle un nivel de mantenimiento permanente a la plaza la hayan abandonado, y hoy se haya convertido en una guarida de delincuentes, donde tampoco se interesa la oficina del tránsito de tener un control vehicular”, por lo que hizo en llamado a las instituciones a fin de que a la memoria del doctor Peña Gómez le brinden un mayor respeto.

Isidro Torres agradeció la participación en la jornada de dirigentes conjuntamente con la circunscripción tres de esa organización del Distrito Nacional, como dirigentes de todo Santo Domingo Norte quienes encabezaron junto a otros munícipes, líderes comunitarios y dirigentes del partido, una ofrenda floral en el busto localizado próximo al Puente de la 17.

Se recuerda que ya se ha anunciado que la plaza seria remozado con una inversión de 14 millones de pesos autorizados por el alcalde del Distrito Nacional, David Collado.

La nueva Plaza Peña Gómez estará dirigida por la Fundación José Francisco Peña Gómez y contará con nuevas facilidades y servicios comunitarios.

García Duvergé califica de inconstitucional y discriminatoria decisión de JCE sobre arrastre

Santo Domingo, RD.- El exsenador y aspirante a conquistar esa curul en el Congreso Nacional, Aníbal García Duvergé calificó de “inconstitucional y discriminatoria” la decisión de la Junta Central Electoral (JCE), de mantener el arrastre en cinco provincias y el Distrito Nacional.

Sostuvo que la misa viola la constitución de la República la cual ordena que tanto los diputados como los senadores sean escogidos mediante el voto universal directo.

“Es de conocimiento de todos que nuestra carta magna ordena en su artículo 77 que la elección de senadores y diputados se hará por sufragio universal directo, lo que está ratificado de igual forma en el artículo 208” precisó el veterano dirigente político.

García Duvergé manifestó que el organismo ha cometido un yerro en su resolución y ha transgredido la Ley “porque ha establecido privilegios con su decisión, en la que faculta a algunos a elegir mediante el voto directo y universal a sus representantes y a otros no”.

El aspirante a senador por la provincia de San Cristóbal advirtió que con esta decisión el tribunal comicial envía una mala señal de cara a las elecciones venideras, ya que entiende que “con esa posición deja evidenciado que actuó bajo presión de los sectores de poder”.

Justificó que la JCE debe respetar la institucionalidad y las leyes, a fin de que la ciudadanía pueda ejercer el sufragio de manera libre y sin discriminación.

Aníbal García Duvergé explicó que la Junta Central Electoral está facultada solo para organizar las elecciones y servir como árbitro en el proceso, no para dirimir conflictos, ni para legislar “sino para actuar apegada a la Constitución y las leyes que se han aprobado”.

 El Pleno de la JCE decidió a unanimidad mantener el voto de arrastre en seis provincias que tienen circunscripciones y lo eliminó en las 26 restantes.

Las provincias que tienen circunscripciones electorales son el Distrito Nacional, La Vega, Puerto Plata, San Cristóbal, Santiago y Santo Domingo.

DNCD dispone seguridad y protección a periodista de EL Día amenazada por narcotraficante

Santo Domingo.– La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)  por instrucciones del Poder Ejecutivo y la coordinación de la Procuraduría General de la República, dispuso que le ofrezca toda la protección a la periodista Teresa Casado del periódico El Día, amenazada por un narcotraficante a través de su correo personal.

La DNCD informo que instruyó que un equipo élite ofrezca la debida seguridad, vigilancia y protección a la periodista Casado y toda su familia ante las amenazas que ha recibido por parte de Sidney Rafael Matías (alias el Fuerte).

“No vamos a permitir que de ningún sector, venga de donde venga,  se pretenda coartar el derecho que tienen los periodistas de informar con veracidad y transparencia al país. Es por eso que estamos garantizando la  integridad física de Teresa Casado y la de su familia”,  afirman las autoridades.

“Advertimos   al reconocido narcotraficante que desista de cualquier intento de agresión contra la distinguida comunicadora porque tendrá de frente a las autoridades que están para salvaguardar la seguridad de ciudadanos serios, honestos y responsable”s, dice la nota.

La periodista fue recibida en la DNCD, por su titular, Félix Alburquerque Compres, quien de manera personal, ofreció darle el irrestricto apoyo ante estas intimidaciones.

La periodista de El Día Teresa Casado se querelló contra el narcotraficante,  quien le envió correos amenazantes luego de que se publicara que Matías Pérez había sido sometido nuevamente por violación a la ley de drogas, poco después de haber cumplido una pena que se le impuso por la misma causa.

Policía aclara doctor Héctor Cabral no ha sido detenido; dice es investigado

SANTO DOMINGO.–  La Policía Nacional aclaró que no fue detenido en el Aeropuerto Las Americas el doctor Héctpr Cabral, quien es acusado por la modelo Yatnna Rivera  de la muerte de su madre mientras le practicaba una cirugía estética n el Centro Internacional de Cirugía Plástica Avanzada (CIPLA) .

La institución precisó que el cirujano esta siendo investigado por la Dirección Central de Investigación (Dicrim) y el Ministerio Público, pero que no esta detenido.

Señaló que están a la espera del informe de Instituto de Patología Forense y que hasta ahora las investigaciones han arrojado que la mujer no llegó a ser intervenida, sino que falleció en el proceso de la aplicación de la anestesia.

La modelo Yatnna Rivera denunció este jueves la muerte de su madre por negligencia médica en momentos en que se le realizaba una cirugía estética en el Centro Internacional de Cirugía Plástica Avanzada (CIPLA).

Rivera responsabilizó de la muerte de su madre  al doctor Héctor Cabral, propietario de la clínica.

“Mi mamá estaba sana con todos sus analisis al día, la entran a cirugía a las 9:00 de la mañana y a la una de la tarde, porque yo  baje a suplicarle que me dijeran,  me dicen que le dio un paro, pero que estaba estable”, expresó.

Agregó que “Cabral me dijo que ya el no sabía de eso, que yo tenía que hablar con dos gentes más que yo ni se quienes son”.

Precisó que el doctor Cabral no le dio la cara en ningún momento y dijo estar segura que el caso se trató de una mala práctica.

PLD espera sentencia íntegra del TC para determinar los pasos a seguir

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  dijo este viernes que  reconoce el carácter vinculante de la sentencia del Tribunal Constitucional, como tal, y que espera la sentencia integra, no su síntesis, para organizar los pasos a seguir al respecto.

La organización recordó  que es responsabilidad del Comité Político “tomar las decisiones de lugar en todos los casos que, a su juicio, puedan afectar la vida del Partido e informar de ellas al Comité Central”.

A través de su cuenta de Twitter, el PLD señaló que en su  cronograma del proceso electoral, la fecha de inscripción de los precandidatos a nivel congresual y municipal se ha establecido entre el jueves 13 de junio al domingo 16 junio.

Guaidó dice que una “cooperación” militar extranjera no sería “intervención”

Miami.- El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, al que más de medio centenar de países reconocen como presidente interino del país, asegura en entrevista a la cadena Telemundo que una “cooperación militar extranjera no sería intervención” porque la Asamblea Nacional puede autorizarla.

“Responsablemente, debemos evaluar todas las opciones. En el caso de cooperación militar extranjera, no sería intervención, porque el Parlamento Nacional es el único que podría autorizar misiones militares extranjeras”, dijo en la entrevista grabada este jueves en Caracas con Noticias Telemundo.

Guaidó dijo que esa es una “opción” que está sobre la mesa y que han hablado del tema no solo Estados Unidos, sino también con mandatarios como el presidente de Ecuador, Lenín Moreno.

“Hemos hablado con todas las posibilidades. De nuevo, cuál es la mejor opción, la que en menor tiempo posible nos ayude a atender la emergencia, produzca estabilidad, gobernabilidad y nos enrumbe a una elección”, aseguró.

En su opinión, hace mucho tiempo se cruzó ya la “línea roja” que justificaría esa presencia militar extranjera.   Indicó que la única intervención extranjera actualmente en el país es de Cuba, con agentes de inteligencia y contrainteligencia, y la presencia de aviones militares rusos, lo que calificó de “escándalo”.

Reconoció que necesitan mayores apoyos de los militares y fue rotundo al afirmar que lo que no quieren es un “enfrentamiento entre hermanos”.

“No queremos un enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas. Esperemos que se pronuncien en bloque”, instó.   Lo que rechazó es que su movimiento haya perdido fuerza y dijo que sigue avanzando la “Operación Libertad” iniciada el pasado 30 de abril para conseguir la “usurpación” que considera hace el presidente Nicolás Maduro del poder.

Aseguró que este movimiento es un proceso que no comenzó el pasado 10 de enero, cuando, en su opinión, concluyó el periodo presidencial de Maduro, sino que comenzó hace años y “crece” y nuevas personas se incorporan a él.

“El 30 de abril fue un éxito de verdad para los venezolanos. ¿Por qué?, porque nos dimos cuenta de que las Fuerzas Armadas ya no están con la dictadura”, indicó Guaidó.

Por ello, aseguró que se mantiene la “esperanza” de solucionar la crisis, recuperar la democracia y de que la gente que emigró ante la actual crisis económica y política regrese al país.

El presidente del Parlamento dijo que si no ha habido más apoyos a su causa ha sido por el “miedo” reinante en el país y porque muchos ciudadanos viven del “subsidio” que les da el Estado.

“La relación del ciudadano de Cenezuela con el Estado es de terror”, consideró sobre un miedo que afectó a los militares que inicialmente apoyaron su movimiento del 30 de abril, pero finalmente se echaron atrás.

Guaidó, quien lamentó la imposibilidad de una negociación con el Gobierno para salir de la actual situación, dijo además que es “obvio” que Maduro no manda en el país ni es capaz de solucionar la falta de agua, luz, alimentos y medicamentos en el país.

A propósito de la muerte de madre de Yatnna Rivera, recordamos otras mujeres víctimas de “mala práctica” médica

La madre de  la Instagramer Yatnna Rivera, falleció  tras ser sometida a una cirugía estética en el Centro Internacional de Cirugías Plásticas Avanzadas (CIPLA) ubicado en la calle Pedro Henríquez Ureña próximo a la Alma Máter.

Se trata de la señora Altagracia Díaz, quien supuestamente murió por negligencia médica.

Rivera fue quien denunció que el médico a cargo del procedimiento, es supuestamente el doctor Héctor Cabral, ni siquiera le avisó de lo sucedido con su progenitora.

Otros casos

muere-571×445

Julia Arias es una de la jóvenes que en enero de este año se sumó  a las desafortunadas cifras de víctimas de los “malos bisturí”, quien en busca de las “medidas perfecta” dejaron su último suspiro en un quirófano.

La joven de 27 años visitó la Clínica Dermo Stetic Láser Clínic para realizarse una abdominoplastia, lipoescultura y aumento de glúteos, pese a que su condición de falcemica se lo impedía, ya que esta presenta inestabilidad en los glóbulos rojos, y hasta puede desencadenar un Accidente Cerebro Vascular.

Pese a todo esto, los médicos consintieron realizarle varios procesos quirúrgicos que ella les pedía.

1El año pasado, también Johana González Álvarez respiró por última vez en la sala del Centro Especializado en Cirugía Plástica y Lipoescultura (Cecilip) ,y sus familiares aun no saben con certeza qué fue lo que falló durante su intervención.

La joven de 25 años viajó desde los Estados Unidos para realizarse una liposucción, pero según se informó, murió en el proceso de la anestesia.

Katherine Jacqueline Pérez Minaya es otra dominicana que regresó al país para realizarse cuatro procedimientos estéticos en el Centro Internacional de Cirugía Plástica Avanzada (CIPLA), en los cuales perdió la vida por un paro cardíaco durante el procedimiento del que estaba a cargo del doctor Héctor Cabral.

2

Para el 2016 en el Centro Médico Cibao, murió la joven Ramona Franco Cruz de 24 años,a los seis días después de una liposucción en la clínica Doctora Maritza Jiménez, en Santiago.

También en Santiago, Ely Peña Plasencio de 24 años,  fue al  Centro Estético Ideamet cerrado en tres ocasiones por la muerte de cuatro mujeres, buscaba  de aumentarse los glúteos, pero murió.

Unos de los casos que estremeció la opinión pública fue el de la joven Sharileni Cedeñode 23 años, quien  falleció de un paro cardíaco momentos después de haber salido del quirófano,  tras practicarle una lipoescultura en la Clínica de Cirugía Plástica Contreras del doctor Edgar Contreras, quien ha tenido varias denuncias de malas prácticas estéticas.

3

Recomendación. En el país la encargada de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica Reconstructiva Y Estética (SODOCIPRE) agrupa alrededor de  363 cirujanos plásticos acreditados para estos fines, por lo que recomiendan que a la hora de pensar en un procedimiento quirúrgico de cualquier tipo, consultar con uno de los especialistas, ya que según explican son más los casos de éxitos que los desafortunados, pero que cuando se realizan con un médico sin licencia puede terminar en la muerte.