28.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1328

Diputados y sociedad civil se congregarán este domingo en San Cristóbal en rechazo a reforma constitucional

Santo Domingo, RD.- Organizaciones de la sociedad civil y diputados de diferentes bancadas que se oponen a que se reforme la Constitución para permitir otra reelección del actual presidente de la República, se congregarán este domingo en la ciudad de San Cristóbal y leerán un manifiesto en contra la reforma a la Constitucional.

La cita será a las 10:00 de la mañana en la Plaza de la Constitución, de esa ciudad, y participarán juntas de vecinos, clubes, comités de amas de casa y asociaciones profesionales.

En la actividad, el diputado Pedro Botello, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), leerá un manifiesto en contra una reforma constitucional para agregar la reelección presidencial.

En la ciudad llamada Cuna de la Constitución, las organizaciones de la sociedad civil se manifestarán junto a la población sancristobalense y los legisladores para repudiar los aprestos reeleccionistas.

Los legisladores que se oponen a la reforma suman ya más de 100 en el Congreso Nacional.

Exigen condena contra hombres acusados de robo de ganado en San Juan

San Juan, RD.- Ganaderos del Valle de San Juan se concentraron frente el palacio para demandar prisión preventiva contra cuatro hombres acusados de ser parte de una banda que los mantiene en zozobra con el robo de ganados.

Manifestaron que han conformado un comité para salir en defensa de los ganaderos y no permitir la salida de prisión de los cuatreros cuando caigan presos.

Portando pancartas frente al palacio de justicia los hombres del campo exigieron la aplicación de la ley  para los supuestos malhechores, quienes los mantienen al borde de la desesperación.

En los últimos días la Policía Nacional y el Ejército de República Dominicana se mantienen activos en busca de los traficantes de animales robados.

Por Peter Pablo Mateo

Andrés Navarro afirma que el desarrollo sostenible solo se puede lograr sobre la base de un sistema de valores y principios

Santo Domingo, RD.- El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, sostuvo un diálogo con líderes de la comunidad evangélica de la Línea Noroeste, donde manifestó que el desarrollo sostenible solo se puede lograr sobre la base de un sistema de valores y principios que tenga como eje central a la familia.

Sostuvo que por esa razón, la familia será el centro de actuación de todas las políticas públicas del gobierno que encabezará a partir del 2020, porque ese es el primer núcleo en el que comenzamos a adquirir patrones de comportamientos.

“Así es que si queremos resolver los problemas de nuestra nación tenemos que instaurar un sistema de valores para que nosotros los dominicanos y dominicanas, en cualquier ámbito en el que nos desempeñemos, actuemos en función a principios y valores. Y es precisamente en la familia el lugar idóneo para desarrollar esto desde niños”, expresó.

Indicó que cuando vayamos a hablar de políticas para la niñez es de los niños y sus familias; de políticas hacia la mujer, es a la mujer y su familia; de políticas hacia los jóvenes, es de los jóvenes y sus familias; políticas hacia personas de la tercera edad es con sus familias, “porque a eso es que tenemos que apostar. En la medida en que se deteriora nuestra estructura familiar, nos hacemos más vulnerables como país y es mucho más difícil hablar de desarrollo”.

Manifestó que para fortalecer la familia tenemos que lograr interiorizar valores y principios, pero el gobierno por sí solo no puede, y por eso necesita establecer alianzas con instituciones que tengan expertiz para el diálogo, la unidad y la armonía como son las iglesias.

“Por esa razón les digo a ustedes que para Andrés Navarro las iglesias no van a ser entidades pastorales caritativas a las cuales usted les da una limosna, eso va a desaparecer. Las iglesias van a ser entidades pastorales estratégicas para el desarrollo nacional, una vez Andrés Navarro entiende que el desarrollo nacional solamente se puede lograr sobre la base de un sistema valores y principios que fortalezca a la familia”, manifestó.

Al hablar de las iglesias, expuso que sin importar la denominación, debe existir igualdad de derechos y oportunidades frente al Estado. Añadió que ese carácter debe ser una de las principales funciones de un Estado que se entienda está promocionando el desarrollo de su país.

El precandidato presidencial planteó que otra de las medidas más contundentes que va a emprender su gobierno es la de transformar y fortalecer las instituciones del Estado para hacerlas más eficientes.

“Yo he dedicado muchos años de mi vida política y de servidor político a hacer reingeniería de instituciones. Desde la Presidencia de la República esa es una de las medidas más contundentes que vamos a tomar”, enfatizó.

También indicó que es necesario trabajar en la justicia social, es decir hacer de República Dominicana el país de las oportunidades, desarrollando desde el gobierno un ambiente social donde haya equidad e igualdad de derechos.

Indicó que en su gobierno instaurará la democracia participativa, ya que hoy tenemos la representativa, cuya única vía que ofrece a los ciudadanos de participar en las decisiones del Estado es cada cuatro años a través de las elecciones.

Navarro propuso el establecimiento de un pacto nacional para “construir juntos el País de las Oportunidades que soñamos, pues me mueve la convicción de que una democracia, para ser fuerte y duradera, debe construirse cada día, contando con los ciudadanos para gobernar y no sólo para votar. Esa es la verdadera diferencia entre una democracia representativa y una democracia participativa a la cual aspiramos”.

El diálogo de Andrés Navarro con líderes de la comunidad evangélica de la Línea Noroeste fue coordinado por la Federación de Pastores de la Línea Noroeste (FEPELIN).

El pastor Carlos Marte, presidente del Concilio de Iglesias Cristianas REHOBOTH, manifestó que el pueblo cristiano va a las urnas y habla, y en ocasiones se escogen representantes que no tienen los valores y principios apropiados.

Enfatizó que Andrés Navarro es el único precandidato a la Presidencia de la República que se está reuniendo con las iglesias cristianas y está escuchándolas porque quiere establecer alianzas estratégicas con las mismas. Exhortó a la comunidad cristiana a empoderarse, ya que es necesario llevar al poder a líderes cristianos para que gobiernen al pueblo cristiano.

“Es necesario que hombres y mujeres con principios de Dios lleguen a los cargos públicos para que protejan la moral y el valor que se está perdiendo en nuestra sociedad”, dijo.

Añadió que “Andrés Navarro es el candidato que un día va a abrir las puertas para que haya equidad e igualdad para el pueblo cristiano y que las iglesias dejemos de mendigar”, manifestó.

Al pronunciar unas palabras de bienvenida, Juan Carlos Rosario dijo que Andrés Navarro ha realizado una labor encomiable en las diferentes instituciones que ha dirigido.

La Confraternidad de Pastores de Laguna Salada entregó un reconocimiento a Navarro por contribuir al desarrollo de la comunidad y poner en funcionamiento el distrito educativo 09-05 cuando fue ministro de Educación.

En la actividad, participaron también, el obispo Silvano Álvarez, presidente de FEPELIN; Ronald León, presidente de la Asociación de Pastores de Mao; el obispo Osvaldo Torres, presidente de la Federación de Pastores de Santiago; el bispo Javier Hiraldo Medran, asesor de FEPELIN; Felicia Peña, directora del distrito educativo 09-05; Franklin Báez, colaborador.

También, varios directivos de FEPELIN, entre ellos, el obispo José Santana, secretario ejecutivo; el obispo Radhamés Sierra, tesorero ejecutivo; el reverendo Luis Ramón Vólquez Aristy, director de Misiones; el reverendo Domingo Ramírez, director de Educación Cristiana y el reverendo Asael Sosa Hernández, relacionista público.

La Pena de Muerte en RD

Por Rubén Moreta

Al margen de nuestro ordenamiento constitucional y procesal penal, la Policía Nacional ha instaurado la pena de muerte, acribillando a siete mil hombres en los últimos 15 años a través de desacreditados intercambios de disparos.

Penosamente muchos dominicanos/as –de todos los estratos sociales- celebran este método de exterminio civil. Solo lloran las madres, porque las progenitoras son las únicas que siempre sufren la partida violenta e indeseada de un hijo salido a pujos de su vientre.

En la República Dominicana, las ejecuciones extrajudiciales de supuestos delincuentes son la escenificación de una danza sangrienta, que a los ojos de todos, los conservadores patrocinan; los liberales aplauden; los izquierdistas vitorean; los “hombres de sotana” glorifican; los periodistas ovacionan; los ricos estimulan; los “pequeños burgueses” encomian; la escuela se hace indiferente; las universidades miran para otro lado; los intelectuales se quedan mudos.

La pena capital extralegal impuesta por la policía solo castiga a los estereotipados delincuentes pobres de los barrios y campos rurales. A los delincuentes ricos –que los hay a montones y son los peores- los protege la complicidad social, un sedoso y benigno código legal y la indiferencia de los grandes medios de comunicación.

La Policía Nacional patrocina este inverosímil frenesí sangriento que nos retrotrae a la caverna y que retrata la distancia de esta república caribeña de tener un “Estado social, democrático y de derecho”.

El cuerpo “de orden” justifica cada matanza de un supuesto ladrón de barrio aduciendo que se trató de “un intercambio de disparos”. Nadie investiga esas muertes. Con la fórmula 37 (Tres tiros en el pecho y siete pies debajo de la tierra) aplicada por la Policía se cierra el expediente. Y unas horas después los policías siguen cazando rateros para seguir matándolos y lograr una pretendida “limpieza social”.

Intentando hacer esa “limpieza social” ya suman quince mil los supuestos delincuentes enviados a las frías losas de los camposantos, por los disparos asesinos de la Policía.

Conste que esos crímenes, más bien genocidio, se han perpetrado no en dictadura, sino bajo gobiernos liberales del PLD y PRD.

Quien crea que en la República Dominicana vivimos dentro de un verdadero sistema democrático está equivocado. El actual modelo es un embeleco, una ficción, porque el elemento central de una democracia es la libertad de los individuos, y en la República Dominicana la dignidad, los derechos y la libertad de los sujetos sociales han sido arrumbados.

El autor es Profesor UASD.

Onamet pronostica lluvias para San Juan y otras provincias del país

Santo Domingo, RD.-  La Onamet comunicó que en el estado del tiempo sigue la vaguada
frontal al norte perturbando la masa de aire que nos cubre, es decir, volverán
a ocurrir aguaceros que se tornaran entre moderados a fuertes localmente, tormentas
eléctricas y aisladas ráfagas de viento hacia las regiones: noroeste, norte,
noreste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.

Dijo que los aguaceros será
más notorio hacia las provincias: Dajabón, Elías Pina, Santiago Rodríguez,
Valverde,  San Juan, Santiago, La Vega,
Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte, Monte Plata, Hato Mayor y El Seibo
durante las horas vespertinas y primeras horas de la noche.

Entre los días sábado y
domingo seguirá humedad e inestabilidad suficientes, vinculada a la vaguada
frontal para generar aguaceros dispersos, siendo moderados a fuertes localmente
acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en ocasiones hacia las
regiones: noroeste, norte, noreste, sureste, cordillera Central y la zona
fronteriza. En puntos cercanos a las provincias: Dajabón, Elías Pina, Santiago
Rodríguez,  San Juan, Azua, Santiago, La
Vega, Duarte, Monte Plata, Hato Mayor y El Seibo.

En cuanto las
temperaturas  permanecerán calurosas,
principalmente durante las horas de sol, debido a la época del año y el viento
cálido del sureste.

La Oficina Nacional de
Meteorología (ONAMET), mantiene incitando a la población que asuma acciones que
garanticen la racionalización del agua, especialmente en las regiones: sur,
suroeste y noroeste, debido a los efectos de la sequía estacional.

Distrito Nacional:                 Nubes dispersas y sol, pasando
a medio nublado en la tarde.

Santo Domingo Este:           Nubes dispersas y sol, medio nublado
en la tarde.

Santo Domingo Norte:        Nubes dispersas y sol, siendo medio
nublado en la tarde.

Santo Domingo Oeste:         Nubes dispersas y sol, pasando a medio
nublado en la tarde.

El Gran Santo Domingo.  Temperatura máxima entre 30ºC y 32ºC y mínima
entre 22ºC y 24 ºC.

EN SAN JUAN: Mujer que perdió todo durante incendio de su vivienda está pidiendo ayuda

San Juan, RD.- Una mujer que perdió su vivienda con todos sus ajuares durante un incendio en la comunidad de Jínova, solicitó la mano amiga de las autoridades de la provincia San Juan, ya que luego de aquel momento está pasando por una difícil situación.

Yanet Mateo Ramírez, expuso que ha quedado a la intemperie luego de que un incendio redujera a cenizas su vivienda con todas sus pertenencias.

Adujo que solo quedo con la ropa que tenía puesto al momento del siniestro, pues el mismo se produjo en horas de la madrugada mientras esta dormía.

Manifestó que todos los días, debe levantarse con la triste realidad de ver reducido a cenizas todo lo que un día fue su hogar.

De acuerdo a versiones, el incendio se produjo, debido a un cortocircuito originando en su residencia.

Para cualquier persona o institución interesada en ayudar a Yanet Mateo Rodríguez, puede llamar al teléfono: (829)-798-6365 o acudir al Distrito Municipal de Jínova.

Por Ruben Reyes 

Hostos Rizik llama a la juventud a ejercer el voto con responsabilidad en las próximas elecciones.

Santo Domingo, RD.- El dirigente del Partido Revolucionario
Moderno, Lic. Hostos Rizik Lugo, sostuvo este martes un conversatorio con
jóvenes estudiantes y políticos del municipio de Santo Domingo Este, con
quienes compartió impresiones, sobre la participación de la juventud en los
procesos electorales.

El dirigente político señalo que los jóvenes
tendrán un papel decisivo en las próximas elecciones del año 2020 siendo estos
el 40.3% de todos los cedulados.

Rizik exhortó a los jóvenes a ejercer el voto
con responsabilidad en las próximas elecciones.

El también sub. Secretario Nacional de
Comunicaciones del PRM hizo énfasis en que a partir de la voluntad de las
personas jóvenes y el origen de sus nuevas necesidades y demandas de
participación para analizarlas e integrarlas en nuestros modelos y estructuras,
debemos renovar, refundar y reestructurar nuestros modelos teniendo en cuenta
que la misión y el valor en si mismo de lo que hacemos y proponemos sigue
vigente.

Finalmente reitero que es la hora de los
jóvenes, pues la nueva generación debe incursionar en política y desde los
puestos que sean electos, formar parte de los cambios.

Hostos Rizik Lugo quien con tan solo 22 años
de edad, en marzo del pasado año, resultó electo vicepresidente del comité
municipal del municipio de Nagua, María Trinidad Sánchez, en la XVIII
Convención Ordinaria Claudio Caamaño Grullón del Partido Revolucionario Moderno
en esa demarcación política.

Lenin de la Rosa recibe respaldo en diversas comunidades de San Juan de la Maguana

San Juan, RD.- El ingeniero Lenin de la Rosa recibió el respaldo de decenas de dirigentes del PLD y jóvenes de distintas comunidades del municipio de San Juan de la Maguana.

Entre las comunidades donde Lenin de la Rosa recibió el respaldo masivo, se encuentran barranca, los Rincones, los Cerros, Cuenda, y Caña Fistol.

A su paso por dichos sectores, los que decidieron respaldar sus aspiraciones, expresaron que el también empresario es un joven emprendedor, de visión y capacidad sobrada, que podrá darle el apoyo a sus comunidades.

Lenin de la Rosa de su lado se comprometió a desarrollar una gestión eficiente, transporte y de consenso apegado a las normas que establece la ley 176-07 que rige los ayuntamientos.

Hay que Crear un Museo de Historia y Cultura Sanjuanera

Por Rubén Moreta
Otra vez vuelvo a implorar a las autoridades del municipio de San Juan de la Maguana la necesidad de instalar un museo como entorno de aprendizaje de los niños, jóvenes y turistas de nuestro patrimonio cultural. Un Museo sera un espacio de educación y ocio del público para apreciar la riqueza histórica y cultural  del municipio de San Juan de la Maguana.
En otros artículos hemos destacado que el patrimonio cultural local es inmenso.  Acontecimientos fundamentales que contribuyeron a vertebrar la dominicanidad se produjeron en esta comunidad sureña, pero carecemos de un espacio para la exaltación y  modelación de esos hechos, lugares, eventos y personajes, para conocimiento de las actuales y futuras generaciones.
En ese sentido, hace falta la instalación de un Museo en esta ciudad cinco veces centenaria, donde se puedan compendiar y exhibir los elementos pre y post-hispánicos que configuran nuestra construcción histórica-cultural.
Teniendo en funcionamiento en San Juan de la Maguana un Museo Histórico, que bien lo podemos hibridar con elementos antropológicos y de arte, lograríamos aproximar la niñez, la juventud  y los turistas que lo visiten, a tener un acercamiento con la riqueza cultural de la comunidad que fue capital del Cacicazgo del Maguana, que fue el de mayor influencia y gravitación geopolítica de la isla; la cuna de la resistencia aborigen –con los Caciques Caonabo, Anacaona y Enriquillo a la cabeza-; escenario importante de las cimarronadas o alzamientos de los negros africanos traídos a la fuerza a estas tierras a través del negocio de trata negrera, donde vivió temporalmente el más intrépido de todos: Juan Sebastián Lemba y en donde el proceso de Independencia Nacional es defendido potentemente en la Sabana de Santome el 22 de diciembre del 1855.
Consideramos que es urgente que la ciudad de San Juan de la Maguana disponga de un Museo para mostrar con orgullo su impronta en la construcción de la dominicanidad.
Apelo nuevamente a la benevolencia de la Honorable Alcaldesa Hanói Sánchez Paniagua y al Concejo de Regidores para que en la elaboración del nuevo presupuesto municipal, contemplen esta obra como de alto interés y prioridad para nuestra ciudad.
El autor es Profesor UASD.

Valentina Cruz, Vicealcaldesa SDO destaca aportes del presidente Danilo Medina en municipio

Santo Domingo, RD.- La vicealcaldesa del  municipio Santo Domingo Oeste, Valentina Cruz,  destacó los aportes realizados a esa demarcación por la gestión de Gobierno del presidente Danilo Medina.

La dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, enumeró las obras realizadas para los comunitarios del municipio, por el actual mandatario, resaltando la inclusión social y cercanía con las personas como parte de la política de gobierno.

Cruz,  resaltó, que la gestión de Medina, se ha catalogado por la ciudadanía como  la mejor de la historia de la República Dominicana, por  ser clave en el desarrollo de la nación, destacando, la revolución educativa, digital, la inclusión social, la preocupación por los dominicanos para que tengan un techo propio, la modernización y facilidad del transporte, entre otros.

Valentina Cruz, ofreció estas declaraciones en una actividad, donde se anunció el gran acto de apoyo a la obra de gobierno del presidente Danilo Medina, pautado para el domingo 19 de mayo del 2019, en las instalaciones del Polideportivo Las Caobas, Santo Domingo Oeste.

En la rueda de prensa, el miembro del Comité Central del PLD, Rafael Pacheco, hizo un llamado a la sociedad dominicana, de asumir el compromiso de ir apoyar los logros de Medina.

Asimismo, calificó de entusiasta la receptividad por parte de la municipalidad y de los miembros del partido morado, por el apoyo presentado para esta actividad a través de reuniones y asambleas previas.

En el evento estuvieron presentes los miembros del Comité Central del PLD, Juan Pérez, Frank Soto, Roberto Núñez, la diputada Ana María Peña, entre otro dirigentes de intermedios, de base y personalidades de la sociedad civil.