22.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1321

Hombre denuncia desconocidos le tiran piedra a su carro mientras transitaba por vía de la capital

SANTO DOMINGO.- Un hombre denunció que salió  ileso tras  su vehículo ser  apedreado anoche cuando  se trasladaba por la calle Carmen Mendoza de Cornielle, próximo a la Avenida 27 de Febrero, en el Ensanche Quisqueya  del Distrito Nacional.

“Yo iba en la 27 de  Febrero y doble en la Carmen Mendoza y de repente salió un tipo de la nada y me tiro ese peñón”, expresó el hombre que no se identificó,  a través de una nota de voz que circula en la red social WhatsApp.


Agregó que el impacto aceleró su carro y que parte de los cristales rotos cayeron sobre su cuerpo pero que no recibió daños físicos.


Piedra utilizada por los desprensivos, según el denunciante

Expresó eran tres personas pero que solo una tenía piedras en sus manos. La persona no precisó a qué hora de la noche ocurrió el incidente.



“China no negocia con una pistola apuntándole a la cabeza”

Allí no recomiendas a un amigo seguir la cuenta de un youtuber o encontrar tu casa por Google Maps; las búsquedas se hacen en Baidu, los programas más famosos se disfrutan en Youku y Wechat, similar al WhatsApp occidental pero con muchísimas más funciones, es la aplicación con la que puedes sobrevivir días enteros sin necesidad de nada más, incluso tu cartera.

Es por esa realidad, motivada en parte por la estricta censura china, que el gigante tecnológico Huawei no tiene por qué tener problemas en su país si sus celulares y tabletas dejan de tener acceso a algunos servicios de Android de Google y a sus populares aplicaciones, en respuesta al reciente veto de Trump.

Pero la situación cambia en el plano internacional, donde la prohibición de Trump abre múltiples incógnitas para esta firma y el mundo en general.

Samm Sacks“Huawei se ha convertido en emblema de la prolongada rivalidad entre China y Estados Unidos”, dice la investigadora Samm Sacks, experta en ciberseguridad y tecnología.
¿Puede esa realidad china convertirse en la de otros países o zonas del mundo? ¿Puede Huawei ofrecer una alternativa en la que no esté Google y ser exitosa? ¿Hacia dónde nos lleva la línea dura de la Casa Blanca en relación al mundo de la tecnología?

Esas y otras preguntas le planteamos a Samm Sacks, una especialista en ciberseguridad y tecnología con amplia experiencia en el país asiático, que asesoró a funcionarios estadounidenses respecto a cómo lidiar con China.

Según Sacks, investigadora del think tank estadounidense New America, el mundo puede estar dirigiéndose hacia un “telón de acero digital” y Trump se ha puesto en una posición muy difícil.

¿Estamos ante el final de la tecnología global, el nacimiento de dos mundos tecnológicos?

Cuando hablamos de la dinámica entre China y Estados Unidos actualmente, se utilizan términos como guerra fría o telón de acero digital, y se habla del riesgo de que podamos vivir en un mundo en el que los gobiernos tengan que decidir si tener una red de suministro china o no china. Pero el problema es que el I+D y la industria de manufactura global no siempre casa bien con las fronteras políticas.

A diferencia de la Guerra Fría, donde se produjo una dinámica de Estado contra Estado, ahora mismo tenemos una difusa red global de ingenieros, cadenas de suministro, etc. Por lo que nos enfrentamos a una situación en la que la estrategia política de Trump está tratando de forzar un sistema binario en la cadena de suministro global que en realidad no existe y eso tendrá graves consecuencias.

Logo HuaweiLa empresa china Huawei es una de las firmas tecnológicas más grandes del mundo.
Ya no solo se trata de Estados Unidos versus China. Ahora tenemos operadores alrededor del mundo, en concreto en Europa, que dependen de Huawei para el funcionamiento de sus redes. Pero si Huawei depende de componentes estadounidenses para ofrecer ese tipo de servicio, imagina el efecto dominó que esto tendrá.

Esa es una parte de lo que puede venir.

La otra parte tiene que ver con los estándares. Huawei probablemente tendrá hasta un 25-30% de los estándares globales de 5G. Y estas son las especificaciones internacionales diseñadas para promover la interoperabilidad de la tecnología, así que también habrá grandes consecuencias en ese ámbito.

Entonces, pese a las dificultades, ¿nos podemos encaminar a un mundo en el que el sistema chino puede ser exportado a otras partes del planeta como alternativa?

Creo que la pregunta es qué sistemas estás utilizando y la posibilidad de tener que tener múltiples sistemas con estándares que se alineen con los sistemas chino o estadounidense.

Va a ser mucho más difícil bifurcar completamente este mundo sin un enorme coste en todos los frentes. Pero esa puede ser la realidad a la que nos estamos encaminando.

El gobierno de Trump justificó su decisión contra Huawei por razones de seguridad. En China, lo ven muy diferente: muchos consideran la decisión de la Casa Blanca un intento para frenar el ascenso del país asiático. ¿Qué opina al respecto?

Creo que hay tres tipos de riesgos en relación a Huawei. Expertos de diferentes partes del mundo están analizando los mismos datos, las mismas pruebas, pero están llegando a interpretaciones diversas. ¿Qué revela eso en términos de los riesgos sobre Huawei?

Lo primero: ingeniería de mala calidad. Una investigación de Reino Unido concluyó que los equipos y software de Huawei son particularmente defectuosos. Estas son vulnerabilidades que podrían llevar a que un tercero accediera al funcionamiento de una red.

El problema es que es imposible determinar si esa vulnerabilidad es intencional o no.

Si se hace de manera intencionada ello significaría que estaría menos abierto a que fuera explotado por un tercero, a que éste pudiera tener acceso, alterar o desconectar la red. No hay pruebas públicas de que ese sea el caso con los equipos de Huawei. Y diría que es probablemente imposible determinar qué es una vulnerabilidad intencional o qué no lo es.

Joven de 15 años está desaparecida desde ayer

SANTO DOMINGO.-Está desaparecida desde el mediodía de ayer una joven de 15 años de edad, quien fue vista por última vez al salir de un centro educativo de Manoguayabo.

Yoeli García, madre de Yordelis Muñoz, explicó a El Día que como era de costumbre su hija acudió ayer a recibir clases en el colegio La Escalerita, ubicado en el barrio San Miguel de dicha comunidad, pero esta no regresó a su casa.

Agregó que para cualquier información pueden contactar al teléfono 829-692-8453.

La cascada de empresas que están rompiendo vínculos con Huawei tras la ruptura con Google

Tras el anuncio de Google de que ya no trabajará con Huawei, cada vez más empresas están rompiendo con el gigante tecnológico chino, el segundo mayor vendedor de teléfonos inteligentes del mundo.

La última que se sumó a la lista es el conglomerado japonés Panasonic, quien anunció la suspensión del envío de ciertos componentes a Huawei para cumplir con las restricciones de Estados Unidos. También lo hizo ARM, fabricante de chips británico de gran importancia a nivel mundial.

La semana pasada, el gobierno estadounidense puso a Huawei en una lista de empresas con las que las firmas estadounidenses no pueden hacer negocios a no ser que tengan una licencia.

Panasonic, que fabrica componentes utilizados en smartphones, dijo que la prohibición se aplica a los productos que tienen un 25% o más de materiales fabricados en Estados Unidos.

“Panasonic ha dado instrucciones a los empleados para que detengan las transacciones con Huawei y sus 68 afiliadas por la prohibición de Estados Unidos”, dijo la firma en un comunicado al que tuvo acceso la BBC.

La empresa no especificó qué componentes estaban sujetas a las restricciones de Estados Unidos.

Sin embargo, Panasonic dijo en su página web en China que le continuaría vendiendo algunos componentes a Huawei.

Protestan frente a Procuraduría por precios de los combustibles; Juan Hubieres deposita querella contra alegada mafia

Varios agentes de la Policía Nacional acordonaron, la mañana de este jueves, el edifico que alberga la Procuraduría General de la República, tras el anuncio que hiciera el presidente de la Federación de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, de que depositaría una querella por los “altos costos de los combustibles”.

Decenas de manifestantes se apostaron en el lugar, en apoyo a Hubieres, quienes con pancartas en manos vociferan“no a la mafia de los combustibles”.

Juan Hubiere del Rosario encabeza la acción penal en contra del actual ministro de Industria y Comercio y Mypimes (MICM), Nelson Toca Simó, del exministro, José Del Castillo Saviñón, y representantes de Coastal Pretroleum Dominicana, S.A.

En la querella, Juan Hubiere y los demás querellantes, acusan a los imputados de lavado de activos, prevaricación, desfalco, coalición de funcionarios, concusión, asociación de malhechores, entre otros cargos, delitos cometidos alegadamente mediante la fijación de precios y comercialización del gas licuado de petróleo (GLP).

Solicitan en su querella y constitución en actoría civil la designación de un juez especial de la instrucción, dado el privilegio de jurisdicción de que gozan los imputados, para que le sea conocida medida de coerción, consistente en prisión preventiva.

Ayer, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes solicitó al procurador general de la República investigar la denuncia de Anadegas y Fenatrano respecto a la alegada mafia en la venta de combustibles, con la supuesta “connivencia de funcionarios públicos del Gobierno”.

La petición está contenida en una instancia depositada la tarde de ayer en la Procuraduría General de la República, la cual suscriben el titular de la cartera, Nelson Toca Simó, y César Avilés Coste, consultor jurídico de dicha institución.
Toca Simó y Avilés Coste solicitan al procurador designar los fiscales investigadores, así como los peritos y técnicos necesarios para levantar la investigación a “profundad” de “los hechos denunciados”.

De igual manera piden “convocar a los denunciantes Arnulfo Rivas, Juan Ignacio Espaillat Taveras y Juan Hubieres, a los fines de que aporten al Ministerio Público en el curso de la investigación, los datos, informaciones, pruebas de que dispongan sobre las denuncias realizadas”.

Así fue como padre mató a su hijo en Azua, luego fue al velatorio y asesinó un cuñado

El padre que mató a su hijo en Azua presuntamente tenía problemas pasionales con la madre del joven. Según versiones de los comunitarios del lugar, el hombre, identificado como Marcos Beltré, se enfrascó en una discusión con su hijo, Jorge Luis Beltré, lo que terminó en tragedia. Otros señalaron que el padre cometió el hecho para que la madre del joven fuera al lugar, y así poder ultimarla.

El hecho ocurrió en la comunidad Orégano Grande, en Azua, donde el hombre, luego de cometer el hecho de sangre, emprendió la huida, no obstante, regresó al siguiente día al velatorio, para intentar lograr su propósito de asesinar a la mujer, pero quien resultó muerto fue otra persona, a quienes señalan era su cuñado identificado como Manolo Ramírez.

De acuerdo a declaraciones de los testigos, el hombre llegó disfrazado al funeral para intentar asesinar a su expareja, quien alegadamente lo habría dejado porque este la amenazaba como matarla. Indicaron que Beltré tomó a una persona como rehén para evitar que le dispararan.

Esta situación generó un enfrentamiento con miembros de la Policía Nacional, en el que el alegado autor del doble crimen también perdió la vida.

Agentes de la Policía indicaron que este hecho no tuvo mayores consecuencias debido a que ellos ofrecieron protección a la familia durante el velatorio.

Podría quedar libre acusado asesinar a Junior Guzmán en El Bronx

En su segundo día como testigo de la fiscalía, Kevin Álvarez, de 24 años, acusado de participar en el brutal asesinato del joven dominicano Junior Guzmán Feliz, en El Bronx en junio pasado, manifestó al juez que al testificar contra sus compañeros podría costarle la vida.

Al llegar a ese acuerdo con la Fiscalía, el pandillero, quien se declaró culpable hace algunas semanas, podría quedar en libertad.

“¿Sabe usted que violar el acuerdo diciendo una mentira puede costarle 25 años?”, le preguntó la Fiscalía al ex miembro del ejército de Estado Unidos, quien cumple al pie de la letra el pacto de señalar uno a uno, mediante fotografías mostradas al jurado, quienes pudieran estar conectado con el crimen que estremeció la sociedad estadounidense.

Las personas que se encontraban en la sala del juicio quedaron sorprendidas cuando se enteraron de que Álvarez podría quedar en libertad debido a su testimonio.

La madre de “Junior”, Leandra Guzmán ha expresado que “ellos van a querer estar libres, tener a su mamá, su familia, estar en la calle. ¿Y mi hijo muerto que nunca va a llegar?, se pregunta. Para mí no hay nada bueno, no hay remedio”, precisa.

Al salir de la corte ese día, Leandra tuvo una confrontación con familiares de uno de los acusados, donde se dijeron expresiones muy fuertes

Embajada responde al representante EE. UU. que llamó dominicanos a revisar beneficios de relaciones con China

La embajada de China en la República Dominicana le respondió hoy al presidente interino y director ejecutivo de la Corporación de Inversiones Privadas en el Extranjero (Opic, por sus siglas en ingles) de los Estados Unidos, David Bohigian, quien llamó el pasado martes a los dominicanos a revisar los beneficios obtenidos hasta la fecha del establecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con China.

“El mencionado funcionario del gobierno norteamericano cuestionó la relación chino-dominicana sin ninguna prueba ni hecho , y tiene como objetivo interferir en el actual desarrollo estable de amistad y cooperación entre China y República Dominicana”, dice un comunicado de la embajada

Agrega que las relaciones diplomáticas entre China y RD han venido desarrollándose normalmente durante su primer año sobre la base de igualdad, respeto mutuo y ganancias compartidas, “trayendo beneficios concretos para el bienestar y por eso ha ganado el amplio apoyo de los dos pueblos”.

“La cooperación china-dominicana es tan justa como transparente y no se dirige contra ninguna tercera parte. También esperamos que otros países puedan respetar las relaciones chino-dominicana”, sostiene la embajada China.

Inauguran moderno Hospital Municipal Villa Isabela, Puerto Plata

Puerto Plata,RD. –  Los residentes en Villa Isabela recibieron este miércoles un nuevo y moderno hospital con equipos de alta tecnología y personal calificado lo que impactará positivamente los servicios de salud en este turístico municipio.


El director del SNS, Chanel Rosa Chupany destacó que el nuevo establecimiento de salud dispone de 34 camas distribuidas 16 para Internamiento, ocho en pre y postquirúrgico y 10 camillas para Emergencias además de tres sillones de nebulización.

Chanel Rosa Chupany, anunció la designación de todo el personal que requiere el nuevo centro de salud para funcionar a plena capacidad y dijo que el SNS asumió su nómina interna lo que implica aumento salarial para el personal contratado y todos los beneficios de la Seguridad Social.

La nueva infraestructura hospitalaria cuenta con nuevas áreas que son: Triaje, Cura, Yeso, Pre-Quirúrgico, Post- Quirúrgico y Neonatal, además amplía su cartera de servicios con las especialidades de Ortopedia, Psicología y Maxilofacial que se suman a los tradicionales de Medicina Interna, General, Pediatría, Ginecología, Cirugía, Diabetología, Sonografía, Emergencia, Laboratorio y Rayos X.

Estos servicios estarán a disposición de una población próxima a los veinte mil residentes de las comunidades Rancho Manuel, Punta Rusia, Los Pilones, La Siénega, Laguna Grande, Altos de Los Peña, El Carril, La Rotonda, Guaconejar, Dieguito y La Llanada.

También de los parajes de: Anegadizo, Balsa, La Eneas Betel, Solimán, Gualetico, Pozo Bonito, Proyecto Ama, Los Mieses y parte Central de Villa Isabela, Estero Hondo, La Jaiba, Gualete, Belloso y Los Harquies.

Es el número 38 de los 56 que entregará el gobierno

El titular del SNS, recordó que en Puerto Plata fue entregado el hospital provincial Ricardo Limardo y el Municipal Rafael Cantizano Arias en Los Hidalgos. Asimismo, están en reconstrucción los hospitales de Luperón y Altamira, al tiempo que serán intervenidos por el SNS los centros de salud de Guananico e Imbert.

“Estas mejoras en infraestructuras y equipamientos de hospitales, forma parte de la política de inclusión social desarrollada por el gobierno dominicano para ofrecer servicios de salud de calidad a la población”, agregó.

Vega Real buscará acercarse al CIbao FC que está en la cima de la LDF

Santo Domingo, RD.– El conjunto Atlético Vega Real buscará este sábado acercarse al onceno de Cibao FC en un partido a celebrarse en el Estadio Cibao FC de Santiago, en el inicio de la jornada nueve del torneo Apertura de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) 2019.

Los de Santiago, líder del torneo con 17 puntos luego de ocho jornadas enfrentará a las 6 de la tarde al Atlético Vega Real, que suman 12 tantos.

Barcelona Atlético recibirá en el Parque del Este al Atlántico FC, a las 4 de la tarde.

Los locales tienen siete puntos, empatados en la séptima posición, mientras que los de Puerto también tienen siete tantos, al igual que sus rivales.

El domingo, la LDF tendrá tres partidos.

A las 4 de la tarde, Jarabacoa recibe la visita de los Delfines del Este, en el Estadio el Condor de La Vega.

Jarabacoa está empatado en la segunda posición con 13 puntos con el Atlético Pantoja, mientras que los Delfines tienen 5 puntos, colista de la tabla de posición.

Atlético San Cristobal recibirá a su similar de la Universidad O&M FC, a las 4 de la tarde en el Estadio Panamericano de esa ciudad del Sur.

Los locales tienen siete tantos, empatados en el séptimo puesto con sus contrincantes universitarios, además del Barcelona y Atlántico.

Por último, en un duelazo del domingo a las 6 de la tarde se medirán Atlético Pantoja y el Moca FC, en el Estadio Félix Sánchez.

Pantoja está empatado con Jarabacoa en el segundo puesto con 13 tantos, mientras que los mocanos están solos en el quinto, luego de sumar nueve tantos, gracias a su victoria del domingo ante la O&M.

El Atlético San Francisco no jugará en la novena jornada de la Liga Dominicana de Fútbol.