28.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1317

Apresan en Puerto Plata obrero acusado de abusar sexualmente de una menor

PUERTO PLATA.- La Policía Nacional informó que un obrero fue detenido acusado de violar a una menor de edad.

Un informe  policial indica que Luis Ramón Álvarez Silvestre, de 20 años de edad, residente en el paraje Vista Alegre del distrito municipal de Navas, fue hecho preso por  supuestamente, haber abusado sexualmente de una menor de 16 años de edad, cuya identidad se omite por razones legales.


El informe añade que la menor fue examinada y se determinó que había sido abusada sexualmente,  hecho que se produjo en la mencionada comunidad perteneciente al municipio Los Hidalgos (El Mamey), ubicada en la parte oeste de esta provincia de Puerto Plata.

Desconocidos le prenden fuego a zona vegetal en área protegida de Cabarete

PUERTO PLATA.- Desconocidos le prendiendo fuego otra vez a una extensa zona vegetal en el distrito municipal de Cabarete, repitiendo así un nuevo ataque contra la madre naturaleza.

Las voraces llamas del nuevo incendio forestal devoraron decenas de nidos, huevos y pichones de aves como son gallaretas y gallinas de agua, además extinguieron cangrejos, jicoteas y otras especies endémicas del lugar.

El comunicador Máximo Reynoso Vásquez, dijo que el siniestro causado por depredadores de los recursos naturales en esa comarca de la provincia de Puerto Plata, afectó a la docencia en el centro educativo TV Centro en el sector La Ciénaga.

Según los detalles suministrados a este redactor, la densa humareda que emanaba del incendio forestal causó dificultades respiratorias a los estudiantes y profesores del citado plantel educativo, además de los moradores en dicho lugar.

Ante dicha problemática, residentes en Cabarete apuntaron están cansados del crimen ecológico que a cada momento cometen desaprensivos y nunca se ve que las autoridades de competentes toman acciones en contra de “los terroristas ambientales”.

Recordaron que hace exactamente un año, un voraz incendio forestal de gran dimensión provocado por manos criminales, destruyó miles de metros cuadrados de vegetación en la comunidad Islabón de Cabarete.

El fuego consumió hasta convertir en cenizas y carbón, diversas especies de la flora existente en esa área protegida próxima a la laguna de Cabarete, que forma parte de los humedales naturales de esa localidad turística enclavada en el extremo Este de Puerto Plata.

En ese momento, la denuncia sobre dicha acción fue realizada por el ambientalista Michel Gay-Crosier al asegurar que cerca de Islabón en Cabarete, depredadores le pusieron fuego a la vegetación cerca de la laguna afectando miles de metros cuadrados.

“Estos incendios forestales se producen hasta dos veces al año, debido a que gentes sin escrúpulo destruyen la fauna y flora pensando solamente en pescar, coger terreno de la laguna para habitarlo o hacer carbón vegetal”, denunció Gay-Crosier.

De igual manera, el también presidente de la Asociación para Protección del Medio Ambiente y Turismo en Cabarete y Sosúa (ASOPROCASO), llamó la atención de las autoridades de Medio Ambiente en Puerto Plata para que detengan de una buena vez las constantes agresiones a los recursos naturales en esa zona.

Lilas arropan río Isabela por la contaminación

SANTO DOMINGO.-Ante la visible contaminación que registra el río Isabela las plantas acuáticas, como las lilas, crecen de manera desproporcionada impidiendo el paso a quien desee navegar en él.

Una muestra de ello es que desde hace una semana los pescadores del sector La Zurza no tienen cómo llevar dinero a sus hogares, pues las lilas que tapan el afluente les impide capturar entre 50 y 60 libras de pescado como lo hacen habitualmente.

Causas

Carlos Rijo, profesor de Ingeniería Agroforestal de la Universidad Nacional Evangélica, manifestó que el crecimiento de las lilas en el río se debe a la eutrofización, que es la acumulación de residuos orgánicos que ha eliminado el oxígeno del agua, lo que provoca su proliferación, sumado a la falta de vida acuática en el lugar.

“La presencia allí está haciendo mucho daño y es fruto de que la planta se está reproduciendo sin control, pues no tiene depredadores naturales.

El Ministerio de Medio Ambiente debería tomar acciones para evitar la proliferación de la especie”, dijo.

Efectos

El presidente de la Asociación de Pescadores Río Isabela-Mar Caribe, Eladio Modesto Paulino, expresó que la gran cantidad de lilas cubre un tramo de dos kilómetros impidiendo la visibilidad del río Isabela.

Explicó que en diversas ocasiones han pedido a las autoridades de Medio Ambiente, desde que el exministro Francisco Domínguez Brito ocupaba ese puesto, limpiar el afluente y reforestarlo, sin que hasta la fecha se haya recibido respuesta.

El pescador indicó que tienen interés de que sean tomados en cuenta y les suministren recursos para ellos realizar jornadas de limpieza en el río.

“Tenemos en el Consejo Dominicano de Pesca un millón y medio de alevines solicitados y aprobados, pero no podemos buscarlos porque si los traemos aquí se van a morir por la contaminación”, expresó.

Radiografía

—1— Origen
Provienen de Suramérica, introducidas en Centroamérica, Europa y África.
—2— Caos
Poseen una estructura ventosa que cuando se desarrolla de manera masiva provoca daños.
—3— Daño
Limita la proliferación de aves acuáticas.

Todo lo que debes saber de “Chagas”, una enfermedad que ya podría estar en el país

Si recientemente has sentido fiebre, dolor de cabeza, agrandamiento de ganglios linfáticos, palidez, dolores musculares, dificultad para respirar, hinchazón y dolor abdominal o torácico, mantente alerta, probablemente estés padeciendo de Chagas, una nueva enfermedad que podría estar afectando a la población dominicana.

Pero sabemos de qué se trata, cómo se contrae y si este mal es transmisible.

A continuación te contamos todo lo que debes saber y los cuidados para evitar sufrir este padecimiento potencialmente mortal.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Chagas es una enfermedad que se transmite a los seres humanos principalmente por las heces de insectos triatomíneos, conocido popularmente como chinches.

Sin embargo, la OMS destaca que esta infección también se puede adquirir mediante transfusión de sangre, transmisión congénita (de la madre infectada a su hijo) y órganos donados.

No obstante, aclara que estos modos de transmisión son menos frecuentes.

“Se calcula que en el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas por Trypanosoma cruzi, el parásito causante de la enfermedad de Chagas, la mayoría de ellas en América Latina”, estos datos preocupan a la población dominicana, ante la llegada de este nuevo achaque.

¿Cómo se manifiesta?

Los síntomas pueden ser fiebre, dolor de cabeza, agrandamiento de ganglios linfáticos, palidez, dolores musculares, dificultad para respirar, hinchazón y dolor abdominal o torácico en la fase aguda.

Además trastornos cardiacos y alteraciones digestivas (típicamente, agrandamiento del esófago o del colon), neurológicas o mixtas en la fase crónica.

“Con el paso de los años, la infección puede causar muerte súbita o insuficiencia cardiaca por la destrucción progresiva del músculo cardiaco”, alerta la OMS.

¿Cómo prevenirlo?

Chagas1

Principalmente evitando la presencia del chinches en la casa. Para esto, se debe mantener el domicilio limpio y organizado, desechar las cosas que no se estén utilizando, limpiar periódicamente detrás de los objetos en contacto con la pared (como cuadros, afiches o muebles), limpiar por debajo de las camas y colchones y tratar de mantener las paredes sin grietas.

La OMS agrega que no hay vacuna contra la enfermedad de Chagas. El método más eficaz para prevenirla en América Latina es el control vectorial. Destaca que el “cernido” de la sangre donada es necesario para prevenir la infección por transfusiones sanguíneas y donación de órganos.

Empero, señala que la infección por Trypanosoma cruzi se puede curar si el tratamiento se administra al poco tiempo de producirse la infección.

“La enfermedad de Chagas puede tratarse con benznidazol, y también con nifurtimox, que matan al parásito. Ambos medicamentos son eficaces casi al 100% para curar la enfermedad si se administran al comienzo de la infección en la etapa aguda, incluso en los casos de transmisión congénita. Sin embargo, su eficacia disminuye a medida que transcurre más tiempo desde el inicio de la infección”, destaca la OMS.

Familia dominicana iba para las Cataratas del Niágara cuando tres murieron y seis resultaron heridos

NUEVA YORK– Tres miembros de una misma familia dominicana murieron durante un accidente automovilístico y seis resultaron heridos la mañana del domingo, cuando se dirigían a las Cataratas del Niágara en viaje de placer, informaron las autoridades.

Los fallecidos son Ondina Castro de la Cruz, de 47 años (abuela), su hija Mayelín Brito Castro, de 32 años y la hija de ésta, Kiara Hernández, de cuatro años.

Los heridos, de la misma familia y oriundo del sector Capotillo en Santo Domingo, son Reyes Rodríguez, de 55 años; María Brito Castro, de 26 años, y cuatro menores, de 14, 10 y unos gemelos de 4 años que no fueron identificados. Todos permanecen internos en diferentes hospitales del área.

No todos llevaban el cinturón de seguridad y no había asientos para bebés en el auto.

La investigación inicial reveló que el vehículo que conducía Mayelin (fallecida) con sus nueve familiares provenientes de Perth Amboy-Nueva Jersey, chocó contra una camioneta, conducida por Richard Sawicki, de 20 años de edad, quien estaba ebrio y cruzó una luz en rojo en la ruta 20-A en el pueblo de Sheldon del condado de Wyoming, según los informes policiales.

Luego de Sawicki ser curado fue detenido por homicidio vehicular agravado y conducir imprudentemente. Le fijaron una fianza de 100 mil dólares en efectivo o 200 mil en bonos, y su licencia de conducir fue suspendida.

Regresará a Corte el próximo 10 de junio. La investigación continúa y se esperan más cargos.

Gonzalo Castillo no descarta se hable de reelección en próxima reunión del PLD; dice Danilo Medina garantiza el triunfo

El ministro de Obras Pública y Comunicaciones, Gonzalo Castillo, señaló que “nada quita que un miembro del Comité Político, en una reunión ordinaria del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pueda someter el tema (de la reelección), eso nada lo quita”.

No obstante señaló que no sabe con certeza si se tocará este punto en la próxima reunión, a realizarse este lunes, debido a que, según señaló, cada reunión cuenta con sus puntos de agenda.

“Hay una Comisión Electoral que tiene que llevar una propuesta, tanto de reglamento como de la forma en que se van a hacer las reservas”, manifestó el ministro.

Agregó, “estamos programados para reunirnos, cada vez que el Comité Político se va a reunir pasa lo mismo, existen las expectativas de las problemáticas que se van a enfrentar, y siempre salimos bien, el lunes, si nos reunimos saldrá bien”.

Tras ser preguntado por la actitud del presidente del PLD, Leonel Fernández, que presuntamente se retirará de la reunión si se toca el tema de reelección, Gonzalo Castillo manifestó que esa “no es una actitud democrática”.

Aclaró, durante una entrevista para el programa Hoy Mismo que, “actitud democrática es estar ahí, escuchar opiniones. La democracia es la diversidad de opiniones, de pensamientos, porque si tú me estás imponiendo un criterio, o es esto o nada, entonces el dictador eres tú, vamos a hablar claro”, aseveró.

Manifestó que hay que respetar la nación, “y cualquier tema que se discuta debe discutirse democráticamente.
Sin embargo, afirmó que “en una cosa estamos de acuerdo, y es que en el Comité político se quiere que el PLD continúe en el poder, y el que garantiza ese triunfo es el presidente Danilo Medina, nadie más”.

Dijo que de 24 a 26 miembros de las reuniones del Comité Político del PLD han estado de acuerdo en la continuación del presidente Medina en el Gobierno.

Señaló que los estatutos del partido indican que se debe contar con las dos terceras partes para poder imponer este tema, en tanto que los acuerdos (Pacto de Juan Dolio) explica que se necesitan las tres cuartas partes. No obstante, aseguró que entiende que el sector de Danilo Medina es mayoritario.

Así reaccionó el embajador de EE.UU. ante la ONU luego que Venezuela asumiera presidencia

El embajador estadounidense ante el principal organismo de desarme de las Naciones Unidas abandonó la sesión en Ginebra, en protesta porque Venezuela ha asumido la presidencia.

Robert Wood dijo que se entregaba la presidencia a un “estado desestabilizador” cuando el embajador venezolano Jorge Valero la asumió en la Conferencia sobre Desarme.

Wood dijo que nada de lo que resultara de la sesión sería legítimo. Añadió que algunos miembros del Grupo de Lima de países latinoamericanos también habían decidido no participar.

Estados Unidos y medio centenar de países han reconocido al dirigente opositor Juan Guaidó como presidente de Venezuela, pero Nicolás Maduro permanece en el poder.

La presidencia de la conferencia es rotativa, dura cuatro semanas y sigue el orden alfabético. El presidente anterior fue Estados Unidos.

Jóvenes de San Juan participaron en charla educacional “Camino a su Primera Experiencia Laboral”

San Juan, RD.– Con el propósito de incrementar las oportunidades laborales en los jóvenes dominicanos, Nestlé Dominicana y el Ministerio de la Juventud llevaron a cabo la quinta actividad formativa, en la que orientó a decenas de estudiantes sobre los pasos y la preparación adecuada para un exitoso trayecto hacia la primera experiencia laboral.
El lugar escogido para la charla denominada “Camino a tu primera experiencia laboral” fue el liceo Pedro Henríquez Ureña, donde se dieron cita alumnos de educación media, quienes recibieron orientaciones de la ejecutiva de Nestlé Dominicana, Michelle Scarborough.
“Es necesario tener en cuenta la importancia de ser aprendices permanentes, ya que vivimos en una época de cambio constante, exigiéndonos estar preparados para los momentos de disrupción”, sostuvo Scarborough, quien añade que dicho comportamiento será determinante si queremos ser exitosos en el mercado laboral actual.
Las charlas están compuestas por un contenido orientado a educar y preparar las nuevas generaciones, con la finalidad de que la población juvenil se integre eficazmente al mercado laboral. Dicha alianza busca impactar a más de 2,000 jóvenes de distintas regiones para finales de 2019.
El encuentro contó con la presencia de Saulo Rosario, Director de Programas del Ministerio de la Juventud, Luviandys Justo, coordinadora de Emprendimiento; y autoridades provinciales de San Juan.
“Estoy muy contento de que podamos llegar hasta la región sur, específicamente a la provincia San Juan con esta iniciativa "Camino a tu primera experiencia laboral". Sin dudas una gran oportunidad para que los jóvenes adquieran herramientas que le servirán a la hora de buscar su primer empleo. La alianza estratégica entre Nestlé dominicana y el Ministerio de la Juventud sigue generando frutos para las Juventudes de todo el país”, expresó Saulo Rosario, Director de Programas del Ministerio de la Juventud.
Las entidades han celebrado esta actividad con estudiantes de las comunidades de San Cristóbal, Moca, La Romana, y Santiago, en los que trataron temas concernientes a la búsqueda de empleo, realización de entrevistas profesionales, desempeño y productividad.
Sobre Nestlé
Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo, presente en 189 países. Son más de 2,000 marcas que van desde los íconos globales, como NESCAFÉ® y CARNATION®, hasta las marcas locales preferidas, como por ejemplo MAGGI® y NIDO®. El desempeño de la compañía está orientado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. La sede de Nestlé está en Vevey, Suiza, donde fue fundada hace más de 150 años.
Sobre Ministerio de la Juventud
El Ministerio de la Juventud está comprometido con el desarrollo de las capacidades de los jóvenes dominicanos, para que por su desempeño puedan lograr emprendimiento, inserción y movilidad social, es decir, lograr disminuir los Ninis; así como facilitar experiencia para acceder al primer empleo e impactar las tasas de desempleo en República Dominicana. La actual gestión, que comprende el período 2016-2018, ha beneficiado a más de 76 mil personas jóvenes con los programas y proyectos que ejecuta. 

Lotería Nacional entrega otro premio de medio millón de pesos a ganador

SANTO DOMINGO-. La Lotería Nacional entregó un cheque de 500 mil pesos a un comerciante residente en el municipio Enriquillo, de Barahona, ganador del tercer premio del sorteo de Billetes y Quinielas.
El agraciado es Rusbert Alcántara, quien obtuvo el premio luego de acertar con los numerales 16186, combinando diez fracciones del tercer premio, correspondiente al sorteo número 4007 del mes de Abril, siendo el quinto jugador que gana uno de los tres grandes premios de la Lotería en los últimos dos meses.

Los funcionarios Manuel Antonio Cuello Batista, sub administrador y Alejandro Aponte, director de Control de Premios de la Lotería Nacional, entregaron el cheque este domingo Día de las Madres, durante un acto transmitido en vivo por CER TV, canal 4.

Rusbert Alcántara hizo su jugada en uno de los puntos de ventas de Billetes y Quinielas ubicados al lado del mercado público de Barahona, en momentos en que se encontraba realizado compras de artículos comestibles para suplir sus negocios.

El feliz ganador declaró que tiene más de cinco años jugando loterías y que en varias ocasiones ha logrado acertar premios valorados en decenas de miles de pesos, por lo que no pierde la esperanza de convertirse en millonario con el primer premio de la Lotería Nacional.

Indicó que los premios que ha obtenido certifican la transparencia con que la institución realiza los sorteos y agradeció al administrador general, Miguel Mercedes, la eficacia y rapidez en la entrega de los premios de las personas que resultan ganadoras. Asimismo, aprovechó la ocasión para exhortar a los jugadores a que continúen realizando sus apuestas en el sorteo de Billetes y Quinielas, en razón de que cualquiera de ellos pueden resultar ganadores de uno de los premios mayores.

Además de Rusbert Alcántara, acertaron en el mes de Abril los señores Francisco Rincón Lara, José Miguel Custodio Mateo y Josecito Enis, con premios de RD$375,000.00, RD$100,000.00 y RD$500,000.00 respectivamente.

El director de Control de Premios, Alejandro Aponte, informó que la Lotería Nacional tiene más de 17 millones de pesos en el sorteo de billetes y quinielas, tras indicar que el primer lugar tiene un valor de RD$7,000,000.00, el segundo 1 millón 500 mil pesos y el tercero RD$1,000,000.00.

Ventura Camejo emplaza a Margarita Cedeño que diga públicamente en qué él se ha servido del PLD y del pueblo

SANTO DOMINGO.- El dirigente peledeísta Ramón Ventura Camejo emplazó este lunes a la vicepresidenta Margarita Cedeño a que le diga públicamente en qué él se ha servido del partido y en qué se sirve del pueblo.
“Quiero pedir públicamente, con todo el respeto a su persona, que la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, me diga públicamente en qué me sirvo del PLD y en qué me yo me sirvo del pueblo, que me lo diga públicamente como  me dijo públicamente lo contrario. Me gustaría con todo el respeto porque mi familia, mis hijos, mis amigos están todos preocupados” , sostuvo Ventura Camejo al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo.


Juan Manuel Ventura
@JuanVenturaU
 Reto a cualquier persona a qué me diga de que me he servido yo del @PLDenlinea o el estado dominicano #VenturaCamejo. @margaritacdf @Venturacamejo

2
8:13 – 27 may. 2019
Información y privacidad de Twitter Ads
Ver los otros Tweets de Juan Manuel Ventura
Se recuerda que en pasada semana Ramón Ventura Camejo, uno de los más activos promotores de la reelección del presidente Danilo Medina, calificó como “un atraco” el pacto firmado en Juan Dolio donde el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acordó reformar la Constitución para que el actual presidente se pudiera reelegir.

Tras esta declaración de Camejo, la vicepresidenta Cedeño le respondió a través de su cuenta de Twitter: “Nunca pensé leer una declaración así de ti. Si algo ha caracterizado al Partido de la Liberación (PLD) es el espíritu de cuerpo. El liderazgo tiene que ser responsable y apegado a la verdad, para no generar desconfianza e incredulidad en la población a la que servimos. “Desde que entré al PLD he tenido muy que servir al partido para servir al pueblo no es servirse del partido para servirse del pueblo”.

Ventura Camejo es partidario una nueva reforma constitucional que elimine el artículo transitorio que prohíbe a Danilo Medina postularse para un nuevo período en el 2020.

En la referida reunión de Juan Dolio, que se hizo posterior a la reunión del Comité Político del PLD en abril de 2015 donde se aprobó modificar la Constitución, se acordó impulsar esa reforma legislativa al artículo 124 de la Carta Magna para agregarle el transitorio que a un año de las elecciones es el obstáculo para que Medina busque su tercer período gubernamental.