29.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1305

Leonel proclama “venceremos en esta lucha” por el respeto a la Constitución

Santo Domingo, RD.– El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, quien encabezó este domingo una asamblea convocada por el equipo de dirección estratégica con enlaces, coordinadores, miembros del Comité Central y del Comité Político, explicó que el motivo del encuentro se debe a que hoy 7 de julio, de acuerdo a la Ley de Partidos, inicia la precampaña y además, de que se está en la antesala de un desenlace final “de este gran debate que se ha tenido en los últimos tiempos sobre la Constitución en la República Dominicana”. 

“Nosotros confiamos de que la sensatez se impondrá, de que la razón prevalecerá y que se respetará la Constitución de la República, dijo Fernández, al calificar la asamblea de entusiasta y optimista. 

Destacó que a partir de mañana solo quedarían 18 días hábiles hasta el 26 de junio cuando culmina la actual legislatura para que se intente modificar la Constitución y que será un proceso forzoso porque hay interés de captar legisladores que están en desacuerdo, y que sus propias direcciones políticas han rechazado que se produzca el cambio a la Carta Magna. 

“Sin embargo hay un laborantismo en la sombra para que esto se produzca y nosotros lo rechazamos plenamente. Estamos convencidos que con  la lucha del pueblo, la convicción que existe en la sociedad dominicana de respeto a la Constitución para que se consolide la democracia, venceremos en esta lucha y se abrirán nuevas perspectivas para seguir fortaleciendo el estado social y democrático”, afirmó el presidente del PLD.  

Señaló que no se puede pretender hacer una reforma constitucional cuando hay una sociedad  que está en contra, y que en todas las encuestas se ha reflejado de manera consistente que el 70 % de la población dominicana ha dicho que está en desacuerdo. 
 “La sociedad civil, instituciones como Finjus, Participación Ciudadana, Juan 23, etcétera, todas se han expresado sistemáticamente en contra”, precisó Fernández. 

Sobre proceso de firmas en el CN para que se respete la Carta Magna

Resaltó el rechazo generalizado a que se produzca una segunda reforma constitucional consecutiva, y que por eso fue informado por la Coalición de la Defensa a la Constitución y la Democracia que a partir de mañana lunes 8 de julio iniciará un proceso de firmas contra esas pretensiones en los alrededores del Congreso. 

“Empezará un proceso de ciudadanos que iremos a los entornos del Congreso Nacional a estampar su firma  en defensa a la Constitución de la República y ese será un fenómeno de masas de carácter popular. ¡El pueblo dominicano expresándose… diciendo que se respete  la Constitución!”, manifestó. 

Ante las voces que han estado sosteniendo que por qué oponerse a una reforma constitucional ya que la propia Constitución establece la manera, dijo que resulta que la Carta Sustantiva es un pacto social, es la ley de leyes “y por lo consiguiente, lo que se estila en cualquier país democrático con fuertes instituciones es un debate nacional, como lo hicimos en 2010”. 

Expresó que dentro de las filas del partido gobernante, “el partido más fuerte de la República Dominicana, un segmento importante no está de acuerdo con una segunda reforma constitucional consecutiva, que solo se concentra fundamentalmente en la continuación en el poder del mandatario de turno”.

“En la historia de la República Dominicana eso nunca ha ocurrido, dos reformas constitucionales consecutivas con el principal objetivo de que el presidente de la República permanezca… ¡eso no ha ocurrido! y alguien podría decir ¿y qué pasaba con el Dr. Joaquín Balaguer que se reeligió tantas veces? Bueno, porque la Constitución de 1966 planteó reelección indefinida. Ahora bien, se cuestionaba políticamente esa continuidad en el poder y se cuestionaba la transparencia de los procesos electorales”, explicó Fernández. 

A propósito de que hoy 7 de julio, de conformidad con la Ley de Partidos inicia la precampaña, recordó que el 22 de agosto se deberá presentar ante la Junta Central Electoral a los candidatos que irán a primarias, quienes se escogerán el 6 de octubre. 

Asimismo adelantó que se convocó para una asamblea posterior para la próxima semana solo para ver lo electoral.

Entre los dirigentes peledeístas que estuvieron presentes en la actividad figuran Rafael Alburquerque; Radhamés Jiménez, Bautista Rojas Gómez, Franklin Almeyda, Rubén Maldonado, Henry Merán, Rafael Núñez, Domingo Jiménez, Manolo Pichardo, Johnny Ventura, Rafael Camilo, José Manuel Hernández Peguero, entre otros.

Andrés Navarro sale en defensa del turismo de la República Dominicana

Hato Mayor RD.- Debido a lo que califica como una campaña internacional contra el turismo en República Dominicana, el precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, salió en defensa del sector y dijo que en un Gobierno suyo, será aún mejor.

Dijo que ésta nación ofrece lo que es difícil encontrar en otros países.

Navarro habló en estos términos tras realizar un recorrido por la provincia de Hato Mayor.

En su recorrido por los municipios Sabana de la Mar y el Valle, los presentes agradecieron la visita de Navarro, donde presentaron su propuesta.

Por: Honatan Caraballo

Santiago Matías “Alofoke” pide al PLD reserva su candidatura a diputado en el DN

Santo Domingo, RD.- El influencer Santiago Matías, conocido como Alofoke, solicitó al Partido de la Liberación Dominicana reservar su candidatura a diputado en elDistrito Nacional, debido al gran impacto y acogida que su proyecto logró en la juventud.

En una comunicación bien motivada y acogiéndose a la cuota de reservas que establece la Ley, Matías estima que el PLD debe liberarlo del proceso de competencia interna, debido a que ha logrado que un importante segmento juvenil que sentía apatía por la política, se motive a participar en la entidad oficial.

“Que, de conformidad con el artículo 58 de la Ley No. 33-18sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, me sea reservada la candidatura a diputado por la Circunscripción 3 del Distrito Nacional. En consecuencia, se me libere de las elecciones internas que tendrá a bien realizar el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)”, pidió Alofoke en comunicación dirigida a la dirección del PLD.

Matías motivo su petición en vista del amplio respaldo que su propuesta política ha tenido desde el día de su inscripción, la cual ha sido tendencia hasta ahora, en medios tradicionales y digitales a nivel nacional, incluso con repercusiones en medios internacionales.

“Esto ha generando que muchos ciudadanos, sobre todo jóvenes que no estaban interesados en participar de la vida política, se interesaran en conocer no solo nuestra propuesta, sino también el desarrollo de las elecciones internas del PLD, que estaban hasta ese momento fuera de la palestra pública y del conocimiento del ciudadano común”, indico.

Consideró que el nivel de trascendencia de sus aspiraciones a diputado innegablemente ha sumado y sumará muchos votos con los cuales el partido no contaba.

PN llama a jóvenes a integrarse a las filas de la institución para el 911 en San Juan

San Juan, RD.- La Policía Nacional, a través del Departamento de Gestión de Empleos (reclutamiento), llamó a los jóvenes de esta provincia a integrarse a las filas de la institución para ser parte del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad  9 1 1 que entrará en funcionamiento en esta ciudad.
El director regional de la uniformada, general de brigada Virgilio Pacheco Garabito, instó a jóvenes de esta localidad a formar parte de la institución con la que realizaran servicios en favor de su comunidad.

Requisitos para la integración a la Policía Nacional:

  1. Tener entre  18 a 26 años
  2. Certificado original de bachiller
  3. Ser dominicano
  4. 7 copias de cedulas
  5. 4 fotos 2×2 (dos de frente y dos de perfil)
  6. Certificado de buena conducta (después de pasar la prueba)

La uniformada indicó que el próximo miércoles 10 de este mes a las 9 de la mañana, una comisión evaluadora de Santo Domingo se dará cita a San Juan para evaluar a los interesados en una actividad que se desarrollará en el salón de eventos de la Gobernación provincial.

El  9-1 -1 es el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad donde se concentran, en un solo número, los sucesos que requieren atención o tratamiento inmediato. Nuestro objetivo es proveer a los ciudadanos, residentes, visitantes y todo aquel que se encuentre en el territorio dominicano, las atenciones que requieran en materia de seguridad y servicio público integrados en el mismo.

Policía Nacional soluciona caso de auto atraco perpetrado por empleados de una empresa en SFM

Santo Domingo, RD.- La Policía Nacional, apresó a dos hombres acusados de realizarse un auto atraco en perjuicio de la empresa para la cual laboraban, en el municipio de San Francisco de Macorís, provincia Duarte.

Los detenidos fueron identificados como: Joel Francisco Escota Peña, de 33 años, y Marionel Vicente Alvarado, de 23, quienes denunciaron haber sido despojados de US$2,507.00 y RD$258,579.00 en efectivo, así como también de cinco cheques equivalentes a la suma de RD$941,143.05.

Luego de que representantes de la empresa afectada denunciaran que desconocidos a bordo de una motocicleta habían despojado a Marionel Vicente de las cantidades antes mencionadas, nuestros investigadores dieron seguimiento al caso, visitando el lugar donde supuestamente ocurrió el suceso, determinando que todo trató de un auto robo.

Vicente Marionel, al ser interrogado, admitió que ciertamente se trató de un auto robo en coordinación con Joel Francisco Escota Peña (detenido) y un tal “Bismal”, quien se encuentra prófugo.

En tanto que, a Escota Peña, al ser capturado a bordo de una pasola, se le ocupó la suma de RD$171,000.00; US$2,307.00, cinco cheques de tres entidades financieras, equivalentes a la suma de RD$941,143.05.

Los agentes policiales buscan activamente a “Bismal” y pondrán en manos de la justicia a los responsables para que respondan por las acusaciones en su contra.

SNS fortalece acciones para evitar casos de dengue y malaria

Santo Domingo,RD. – Los directores de los nueve Servicios Regionales de Salud del país, junto a sus gerentes asistenciales y estratégicos, participaron en una reunión de socialización sobre la Estrategia para la Disminución de Casos de Dengue y de sensibilización, sobre la Iniciativa Regional para la Eliminación de la Malaria.

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany, informó que en el caso del dengue, se ha capacitado a 4,794 colaboradores asistenciales a nivel nacional; 2,532 del Primer Nivel de Atención y 2, 262 de nivel especializado.

“Estas capacitaciones se realizan en cada Servicio Regional de Salud con el objetivo de mejorar el acceso y ofrecer atención oportuna a los casos sospechosos que llegan a los centros, además de fortalecer las acciones de promoción de salud y prevención de la enfermedad en las comunidades” agregó.

En ese sentido, explicó que son ampliadas y fortalecidas con personal e insumos, las unidades febriles en los hospitales; se continúa con el programa de capacitación, el reforzamiento de los centros de segundo nivel y se puso en marcha la estrategia de teleconsulta a los miembros del comité local de monitoreo y seguimiento de casos.

Chanel Rosa precisó que instruyó a los directores de centros y coordinadores de áreas para que den seguimiento y hagan visitas domiciliarias de todos los casos febriles detectados, “deben llevar registro de los hallazgos en las visitas para tomar las medidas necesarias de manera oportuna”, dijo.

Eliminar Malaria es compromiso Regional

Respecto a la malaria, el director del SNS recordó que existe un compromiso Regional para eliminar la enfermedad del país, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras organizaciones internacionales. Durante el encuentro con directores Regionales de Salud y sus técnicos, se discutió el plan, la situación epidemiológica, iniciativa, estrategia, objetivos y los focos activos de esta enfermedad.

En ese sentido, se informó que están caracterizados los focos que reportan mayor   incidencia que son: Consuelo en San Pedro de Macorís, los Tres Brazos en Santo Domingo Este y la Ciénaga, que abarca desde Manoguayabo hasta Bajos de Haina.

En una labor conjunta con el Ministerio de Salud, a través del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (CECOVEZ), en estas zonas se recluta personas de la propia comunidad para capacitarlos y designarlos en laborares de promoción y detección de casos febriles. Este equipo de colaboradores detecta la malaria a través de prueba rápida, les dan seguimiento, realizan visitas domiciliarias, suministran medicamentos y refieren al centro de salud correspondiente.

Además, se trabaja en la capacitación  del personal de los 18 hospitales y las 101 Unidades de Atención Primaria ubicadas en el entorno de los focos activos de malaria en el país.

Pantoja campeón torneo Apertura LDF 2019

Santiago, RD.- El Club Atlético Pantoja venció al Cibao FC en tanda de penales para coronarse como campeón del torneo de Apertura de la Liga Dominicana de Fútbol 2019, en una emocionante final celebrada en el estadio Cibao FC de esta provincia.

Tras un intenso 0-0 en 120 minutos, Pantoja fue más certero en la tanda de penales para imponerse 0-3. Pablo Marisi, Robert Rosado y Carlos Rossel anotaron los penales del título.


Fue el segundo título de Pantoja en el circuito profesional dominicano ya que el club capitalino fue el primer campeón de la LDF en su temporada inaugural de 2015.


El técnico Jean Carlos Guell logró su segundo título en su cuarta final en la liga. El venezolano dirigió a Barcelona Atlético al campeonato en 2016 y perdió las finales de 2015, al frente de Atlántico FC, y como capataz de San Francisco FC, en el 2018.  

Fue un partido digno de una definición de campeonato y ambos conjuntos hicieron méritos con un fútbol organizado en el ataque e intenso en la defensa. 


En la primera mitad, los toques en la media cancha fueron constante. Cibao dominó el balón a partir del minutos 26, aunque fue Pantoja quien tuvo una llegada peligrosa con un contrataque en el minuto 38.


Cibao fue más ofensivo que Pantoja en una segunda mitad de más ataque de ambos equipos, pero los locales fueron más constantes y llegaron a puerta en varias ocasiones.


Charles Herold tuvo llegadas peligrosas en los minutos 60 y 63, tirando desviado con su pierna derecha en la segunda de estas oportunidades.

En los alargues, el juego físico dijo presente con choques constantes entre unos rivales que apelaban a las reservas de energía y deseo de triunfo.    


Pantoja fue el primer campeón de la LDF en 2015, al vencer en tanda de penales al Atlántico FC. Barcelona Atlético se coronó ante Cibao FC en 2016, Atlántico FC se impuso a Pantoja en tanda de penales en 2017 y Cibao FC le ganó la final a Atlético San Francisco el pasado año. 


Los nuevos monarcas fueron premiados por Dinardo -Lalo- Rodríguez, director de la LDF, Alfredo Baduí y Francisco Lapouble, miembros de la Comisión Normalizadora de la Federación Dominicana de Fútbol.


El grupo urbano Lo Blanquito amenizó en la pausa del medio tiempo, logrando una notable aceptación del público que copó la cancha cibaeña.


La JCE revela PLD utilizará padrón con 7.4 millones de electores en sus primarias

Santo Domingo, RD.- La Junta Central Electoral (JCE), encabezada por su presidente, Julio César Castaños Guzmán, informó este sábado los datos del padrón electoral preliminar que utilizarán los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM), en la celebración de las elecciones Primarias Simultáneas que tendrán lugar el próximo 6 de octubre de este año.

De conformidad a los datos suministrados por la JCE al corte del 7 de julio, el padrón electoral que utilizará el PLD en su modalidad de primarias con padrón abierto es de siete millones 422 mil 416 electores, de los cuales, tres millones 793 mil 641 corresponden al género femenino y tres 628 mil 775 corresponden al género masculino.

La JCE indica que estos datos  reflejan las estadísticas de electores por zonas, provincias y distritos municipales.

De su parte, el PRM depositó este sábado a través de la Secretaría General de la JCE, su padrón cerrado de militantes, el cual, según comunicación suscrita por Orlando Jorge Mera, delegado político del PRM, cuenta hasta la fecha con un millón 296 mil 483 electores.

Vivienda donde eran descargados medicamentos del Promese/Cal es propiedad de la regional VI de salud

San Juan, RD.- El director Regional de Salud Pública, doctor Bolívar Matos, aclaró que el almacén donde eran descargados medicamentos del Promese/Cal es propiedad de la regional VI de salud y no de la diputada Lucía Medina como atribuían políticos de esa localidad.



El galeno dijo que desde hacen cinco años tienen alquilada esa casa y que aunque no está señalizada la utilizan para almacenar medicamentos.



Bolívar Matos aclaró que quizás por la falta de señalización o algún letrero que la identifique, algunas personas pudieron confundirse, pero que ese es el lugar donde guardan los medicamentos para abastecer las Clínicas de Atención Primaria de la región.





Expresó que en lo adelante dicha casa será señalizada con un letrero de la regional como almacén de la misma.

En tanto, el director de Promese/cal, Enriquillo Matos, aclaró que la residencia donde se observa un camión de la institución, ha sido por más de 10 años el almacén de servicio regional de la provincia San Juan.
Matos, indica que al ver la publicación se comunicó con el director del Servicio Regional Bolívar Matos, con el encargado de operaciones y el chófer que conducía el vehículo institucional, a fin de confirmar la entrega del suministro de medicamentos que corresponde a 396 pedidos de los centros de primer nivel de atención para la región sur, que incluye las provincias Azua, Elías Piña y Las Matas de Farfán.

Temístocles Montás acusa a Leonel Fernández de estar enfermo de delirio presidencial

San Juan, RD.- “La gente cuando llega al poder y comienza a recibir los elogios de sus partidarios, porque lo está haciendo bien, lo está haciendo bien, llega un momento en que se cree que es un Dios y llega a creer que el único que puede hacer esas cosas es él. Entonces se genera la enfermedad del poder”, precisó Montás al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo, de Color Visión.

El ex ministro de Economía, Planificación y Desarrollo dijo que el poder tiene la virtud de enceguecer, ensordecer y obnubilar la mente.

“Cuando tú te vuelves loco con el poder no hay argumentos que valgan”, manifestó Montás, quien aspira a ser candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana.

Dijo que cuando Leonel Fernández salió del poder en el 2012 pensó que se iba de vacaciones y que le dijo a Danilo Medina: “agárrame eso ahí, por eso le dice a su gente que todo sigue igual”.

Sostuvo que Leonel Fernández piensa que es Presidente de la República y que hay que tratarlo como tal.

“El tiene en la cabeza que es un presidente sin empleo, es una enfermedad que padece”, subrayó Montás.

Explicó que con una situación a esos niveles es muy difícil que se produzcan entendimientos.

Desde hace dos años, el ex presidente Leonel Fernández viene enfrentando una posible reforma constitucional que busca rehabilitar al presidente Danilo Medina para que opte por otra repostulación.