26.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 130

Fallece madre del diputado Melido Mercedes

Por Rafael Acosta.

San Juan.- Falleció hoy en el municipio de Juan de Herrera la señora Leoncia Castillo González, a la edad de 86 años, la dama era la madre del diputado por la provincia del sur antes mencionada Melido Mercedes Castillo.

El deceso de la señora Castillo González se produjo en un centro médico de Santo Domingo próximo a las 12:00 del mediodía de este jueves 25 de julio, tras llevar un tiempo aquejad de salud.

Además del congresista Melido Mercedes Castillo eran también sus hijos Carmen Mercedes Castillo (fallecida), el ingeniero Libio Mercedes Castillo, Dani Mercedes Castillo, Elva Mercedes Castillo y Agustín Mercedes Castillo.

Los actos fúnebres serán realizados esta noche a partir de las 8:00 PM en la Funeraria Fortuna de la Calle Anacaona #98 del mencionado municipio de Juan de Herrera que se ubica en la parte norte de la ciudad de San Juan de la Maguana.

Según informaciones de nuestro entero crédito los restos de la madre del legislador que representa a los sanjuaneros en la cámara baja y al partido Fuerza del Pueblo serán sepultados mañana viernes 26 de julio en el cementerio municipal de Juan de Herrera, a las 5:00 PM.

Paz a su alma y consuelo para sus deudos.

Dirección General de Migración deporta haitiano amenazó al presidente Luis Abinader

Santo Domingo. _ La Dirección General de Migración (DGM) deportó este jueves a Haití, un ciudadano de esa nación que amenazó al presidente Luis Abinader en redes sociales.

El extranjero que responde al nombre de Polanco Poush, fue detenido por agentes de la Policía en Haina y entregado al Ministerio Público, que a su vez lo remitió al centro de interdicción de ese municipio para retornarlo a su país. El individuo pidió excusas por los improperios contra el jefe del Estado.

El sujeto fue deportado porque su estatus migratorio en la República Dominicana es irregular por lo que se procedió conforme a la ley 285 – 04 y reglamento de aplicación, decreto 631 – 11.

DEPORTAN INVANSORES.

Junto al que amenazó al presidente Luis Abinader también se deportaron dos extranjeros más que fueron hallados en la autopista 6 de noviembre invadiendo terrenos, próximo a la cañada de los Bajos de Haina. Los detenidos por la Policía responden al nombre de Gary Sargulde y Dieuceprende Estimable.

EN 48 HORAS DETIENEN 593 EXTRANJEROS IRREGULARES .

Agentes de interdicción de la Dirección General de Migración detuvieron este martes 361 extranjeros irregulares y este miércoles a 232 en operativos realizados en provincias Santo Domingo, Santiago, Duarte, María Trinidad Sánchez y Espaillat, que después de ser procesados serán deportados conforme a lo que establece la ley 285 – 04.

FEDA entrega pozos asociativos para irrigar 3,500 tareas en Pedernales

Santo Domingo.- Con el objetivo de asegurar el acceso sostenible al agua y mejorar la infraestructura agrícola en Pedernales, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) entregó tres pozos tubulares asociativos equipados con bombas de 4 pulgadas de agua para irrigar el Proyecto Los Olivares de Pedernales que cuenta con 3,500 tareas sembradas y 241 productores, así como al proyecto "Los 30″ en la misma zona, los cuales tenían problemas de agua desde hace más de 7 años.

Esta obra hidráulica, valorada en un millón seiscientos mil pesos, representa un paso sensible hacia el desarrollo económico y social de toda la comunidad de Pedernales ya que fortalecerá el empleo y la seguridad alimentaria de cara al turismo.

Hecmilio Galván, Director del FEDA, aseguró que Pedernales tiene un gran potencial agrícola, especialmente en la producción de frutas tropicales, musáceas y tubérculos, que es importante explotar de cara al desarrollo turístico. La iniciativa apoyada por el FEDA fortalecerá este sector, contribuyendo al aumento de la producción y la oferta de frutas y vegetales.

El acto contó con la participación de autoridades locales, el Alcalde de Pedernales, Alfredo Francés, representantes del sector agrícola y beneficiarios directos del proyecto, quienes resaltaron la importancia de esta inversión para el desarrollo sostenible de Pedernales y el mejoramiento de las condiciones de vida en la comunidad.

El FEDA reafirma su compromiso con el desarrollo rural en República Dominicana, implementando acciones que impulsan la productividad agrícola y aseguran el bienestar de las comunidades agrícolas a nivel nacional.

DJ Sammy expresa su voluntad de reconciliación con el artista urbano Secreto el Biberón

Santo Domingo.– En una entrevista exclusiva para el programa «Sin Filtro Radio Show», DJ Sammy hizo una sorprendente confesión al manifestar su disposición a reconciliarse con el reconocido artista urbano Secreto, con quien ha tenido diferencias en el pasado.

Durante la entrevista, DJ Sammy expresó abiertamente su deseo de dejar atrás cualquier desavenencia y trabajar hacia una relación más positiva con Secreto. Reconoció que ambos han tenido momentos de tensión en el pasado, pero enfatizó su disposición a superar esas diferencias por el bienestar de la comunidad artística y de sus seguidores.

«Es hora de mirar hacia adelante y construir puentes. Estoy dispuesto a sentarme con Secreto, conversar y encontrar una forma de reconciliación que beneficie a ambos y a nuestros fanáticos», declaró DJ Sammy durante la entrevista.

DJ Sammy, conocido por su trayectoria en la industria musical y su compromiso con el género urbano, destacó la importancia de la unidad y el respeto mutuo dentro de la comunidad artística. Su declaración ha generado un interés significativo entre los seguidores de ambos artistas, quienes esperan con optimismo una posible colaboración o entendimiento entre ellos en el futuro cercano.

Leonel Fernández participará como observador en las elecciones de Venezuela

Santo Domingo.- El expresidente dominicano Leonel Fernández informó este miércoles de que participará como observador en las elecciones presidenciales de Venezuela el 28 de julio.

A través de su cuenta de la red social X, el tres veces presidente dominicano dio a conocer que aceptó una invitación del Consejo Nacional Electoral de Venezuela para, junto a los exmandatarios Ernesto Samper (Colombia) y Omar Torrijos (Panamá) y el ex jefe de Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero (España), "participar como observadores internacionales en el proceso electoral" del domingo.

"Estaremos junto a estos exmandatarios desarrollando dicha labor. Agradecidos por esta invitación", concluyó.

En los comicios del domingo participarán diez candidatos, entre ellos el presidente Nicolás Maduro y el exembajador Edmundo González Urrutia, el abanderado de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y quien lidera la intención de voto, según las encuestadoras tradicionales del país suramericano.

Mario Díaz renuncia de Conatra y anuncia creación de nueva confederación

Santo Domingo.- El dirigente sindical Mario Díaz, líder de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc), anunció hoy la desafiliación de esa entidad choferil, a la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), entidad que lidera el senador Antonio Marte.

"Esta desafiliación implica la salida de Fenattransc y de más de 40 organizaciones del transporte a nivel nacional, después de una década de afiliación conjunta", destacó Díaz.

En documento de prensa, explicó que la decisión de sacar a Fenattransc de Conatra responde a "la necesidad de crear una estructura más adecuada y eficiente para representar los intereses de los transportistas y para defender las conquistas que la clase choferil y los usuarios del transporte de pasajeros han logrado en la actual administración".

La renuncia

Además de anunciar la desafiliación de Fenattransc a Conatra, Díaz también comunicó su renuncia "inmediata e irrevocable" a los cargos que ocupa en Conatra.

Díaz se desempeñó como secretario de Quejas y Conflictos, de Asuntos Jurídicos y vocero del Buró Ejecutivo de dicha entidad.

"Esta renuncia subraya nuestro compromiso con el nuevo rumbo que hemos decidido tomar junto a Fenattransc y las organizaciones afiliadas", expresó.

“La decisión de renunciar de nuestra posición en Conatra, así como de desafiliar a todas las organizaciones que pertenecen a Fenattransc, constituyen un paso necesario para avanzar en la defensa de nuestros derechos y en la implementación de políticas que beneficien a nuestros afiliados y al sector transporte en sentido general", agregó.

La nueva confederación

Como parte de ese anuncio, Díaz informó que todos los sindicatos que conforman Fenattransc se reorganizarán ahora bajo una nueva entidad: la Confederación Nacional de Transportistas Social Cristianos (CONATRANSC).

"Esta nueva confederación se centrará en promover valores éticos y sociales, buscando un desarrollo sostenible y justo para los trabajadores del transporte y defendiendo las políticas implementadas por el presidente de la República, Luis Abinader, en beneficio del sistema de transporte de pasajeros y de cargas de nuestro país", apuntó.

"CONATRANSC nace con el propósito de fortalecer la unidad y la representatividad de los transportistas social cristianos, implementando estrategias y fomentando políticas que reflejen nuestras necesidades y aspiraciones", indicó.

Compromiso con el futuro

El dirigente sindical destacó que la creación de CONATRANSC permitirá una mejor coordinación y organización entre los sindicatos afiliados y el Gobierno, facilitando la implementación de iniciativas que mejoren las condiciones laborales y operativas de los transportistas.

"Esta nueva estructura busca también establecer un diálogo más efectivo con las autoridades y otros actores del sector, promoviendo un enfoque inclusivo y participativo.

Estamos comprometidos con un futuro donde los transportistas sean escuchados y sus derechos respetados, pero también donde los transportistas aporten ideas y soluciones a las autoridades", expuso.

Díaz explicó que CONATRANSC será "una plataforma para impulsar cambios positivos y duraderos en nuestro sector".

Albañil nuevo millonario del Loto 5 y Loto 5 + de La Primera

LAS TERRENA, SAMANA. – Quirino Liriano, Albañil de 60 años, se ha convertido en el nuevo ganador de RD$3 millones de pesos del popular juego Loto 5 de La Primera.

Quirino, padre de tres hijos, reside en el sector El Almendro del municipio de Las Terrenas. Con una trayectoria de más de 35 años como Albañil, siempre realiza sus jugadas con la intención de un día ayudar a sus seres queridos.

Quirino habló que siempre había tenido la esperanza que un día recibiría un premio millonario, con el cual pondría su veterinaria y almacén de alimentos para animales.

El Señor Quirino realizó su jugada en la agencia 19-250 ubicada calle principal del Sector los almendros en las Las Terrenas. Los números ganadores fueron 02-16-19-29-37.

Otra ganadora fue Yuluisa Cedeño, representante de ventas quien vendió la jugada ganadora. Yuluisa tiene 3 meses trabajando como representante de ventas en La Primera y recibirá RD$30,000.00 pesos, equivalente al 1% del premio, por su excelente desempeño e incentivo a las ventas.

Sobre Loto 5 y Loto5+

El Loto 5 es un sorteo millonario no acumulativo que se lleva a cabo diariamente a las 08:00 PM en las instalaciones de la “LA PRIMERA… Tu Lotería”. Este emocionante juego consiste en seleccionar cinco números del 01 al 38, con un valor de RD$ 20.00 por jugada, el premio mayor es de RD$ 3 millones de pesos al acertar los cinco números en cualquier orden, y por RD$10.00 pesos más, al elegir un número adicional del 01 al 10 pueden ganar 30 millones con el Loto 5+. También de igual forma se premian las jugadas que aciertan con 4, 3 y 2 números en cualquier orden, siendo el juego millonario más fácil de ganar.

La Primera continúa destacándose por su compromiso de ofrecer experiencias de juegos emocionantes y premios atractivos para sus fieles clientes.

Con una amplia gama de juegos diseñados para entretener y recompensar a sus clientes y actualmente se mantiene como la opción preferida para aquellos que buscan emoción y la oportunidad de ganar grandes premios en República Dominicana.

Para más información sobre los juegos y sorteos ofrecidos por La Primera, así como para conocer las próximas oportunidades de ganar, visita su página web oficial www.laprimera.do

Defensor del Pueblo lanza Voluntariado por los Derechos Humanos

Santo Domingo. – El Defensor del Pueblo realizó el lanzamiento de su programa de Voluntariado, una iniciativa que tiene la finalidad de promover y concientizar sobre los derechos humanos a través de actividades educativas y de sensibilización con la integración de diversos actores de la sociedad dominicana.

El titular de la institución, Pablo Ulloa, destacó que el objetivo general de la “Red de Voluntarios del Defensor del Pueblo” es lograr una movilización social de gran impacto, involucrando diversos sectores de la sociedad para la creación de un programa sólido y comprometido a construir, junto al organismo extrapoder un mejor país.

“Este voluntariado viene a sensibilizar, a transformar el pensamiento para que todos conozcamos nuestros derechos, exigirlos y ser entes activos, pero a la vez saber cuáles son nuestros deberes, y que en cada acción garanticemos su cumplimiento”, explicó Ulloa durante el acto celebrado en el monumento Fray Antón de Montesinos.

En ese sentido, puntualizó que además de concientizar, como entidad del Estado tienen la misión de fomentar el buen ejercicio del servidor público.

“Un ciudadano que cumple es un ciudadano que aporta a que una República Dominicana se construya de una manera distinta”, afirmó el Defensor.

Asimismo, indicó que realizarán alianzas con organizaciones de la sociedad civil para estrechar vínculos y fortalecer la acción conjunta, de cara a incrementar la captación de voluntarios.

“Vamos a trabajar con escuelas, universidades y otras organizaciones para lograr que el conocimiento se multiplique en cada espacio”, resaltó el servidor público.

De igual modo, Pablo Ulloa, informó que los requisitos para pertenecer al Voluntariado del Defensor del Pueblo se encuentran detallado en la página web institucional.

“Hacemos un llamado a todas las personas a que sean parte de este proyecto educativo, cultural y de sensibilización”, agregó.

Reconocimiento

Durante la realización del evento, el Defensor del Pueblo recibió la certificación de buenas prácticas institucionales por parte de la directora del Centro Nacional de Fomento y Promociones de las Asociaciones sin fines de Lucro, Vielka Polanco, quien valoró el trabajo realizado por esta institución para diseñar un voluntariado que integre a todos los miembros de la sociedad con un objetivo beneficioso para la sociedad.

Afirman que Proyecto Romero de SJM está diseñado con las mejores prácticas de minería sostenible

San Juan.- La empresa Goldquest Mining Corporation afirmó que el proyecto minero Romero está diseñado con las mejores prácticas de minería sostenible y tecnologías avanzadas que minimizan su potencial impacto ambiental.

Luis Santana Pereira presidente de la empresa en República Dominicana precisó que es un yacimiento de minería subterránea que no utiliza cianuro ni ningún otro reactivo químico en los procesos, asegurando así la protección de las aguas y de la biodiversidad del área en sentido general.

“En Goldquest celebramos con entusiasmo la propuesta que ha hecho la Academia de ciencias para debatir ampliamente y con toda sinceridad el proyecto minero Romero, nosotros hemos cumplido con todos los requerimientos legales de la República Dominicana y en este momento esperamos por la autorización del estado Dominicano para pasar a realizar los Estudios de Impacto Ambiental (EIA)” indicó

Dijo que esa es la herramienta técnica y científica que proveerá las informaciones a ser discutidas que ustedes proponen. Sin la realización de estos estudios, no sería de ciencia hablar de los impactos del proyecto.

Aclaró que, en torno al impacto en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez, el Proyecto Romero se encuentra fuera de los límites del parque y aguas abajo del mismo y desde el punto de vista técnico, no entiende cómo la futura operación de Romero puede impactar al mismo.

Sostuvo que en torno al agua y recursos hídricos entienden que el agua es un recurso imprescindible y por ello han realizado estudios exhaustivos que indican que una potencial operación subterránea de Romero no impactaría negativamente el río San Juan ni a sus afluentes aguas abajo.

Expresó que las medidas de ingeniería contempladas en su diseño garantizan una operación eco-ambiental sostenible y no pone en riesgo los factores ambientales tales como el agua superficial y subterránea y que se comprometen a implementar planes de monitoreo ambientales participativos continuos para que la sociedad sea parte de la evaluación de su desempeño ambiental y pueda constatar nuestro compromiso.

Añadió que la zona donde está ubicado el proyecto Romero está severamente impactada por los frecuentes fuegos, talas de árboles y por la agricultura de subsistencia que se realiza en la zona. Según datos del Global Forest Watch la Provincia de San Juan ha perdido 24,100 hectáreas de cobertura arbórea desde 2001 al 2023.

Lamentó que el municipio de San Juan de la Maguana sea el más afectado con la perdida de bosques en 10,400 hectáreas.

Destacó que como parte de su filosofía empresarial y de responsabilidad social, se han comprometido con el Ministerio de Energía y Minas, y más adelante harán lo propio con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con la implantación de un plan integral de restauración de la cuenca media del Río San Juan para aumentar la cobertura boscosa y disminuir los niveles de erosión de los suelos que terminan depositándose en el embalse de Sabaneta.

Significó que ese plan será ejecutado durante y después de las operaciones mineras, asegurando la recuperación de las áreas actualmente afectadas y la rehabilitación del ecosistema local.

Añadió que el Proyecto Romero generará un impacto socioeconómico muy importante para la provincia de San Juan, con la creación de unos 5,000 empleos durante su construcción y 3,000 durante su operación, además del aporte voluntario del 8% de los ingresos netos de nuestras operaciones.

Argumentó que en todo este tiempo que llevamos en San Juan, nos hemos dedicado a trabajar con las comunidades y con la sociedad en su conjunto para explicar las fortalezas técnicas del proyecto, explicar nuestro plan de gestión ambiental y el plan de gestión social.

Aclaró que valoran el diálogo abierto y constructivo con todas las partes interesadas. Hemos participado en varios encuentros con los movimientos opositores en diferentes escenarios y reiteramos nuestro compromiso de participar en todos los que fueran necesarios para ofrecer las informaciones técnicas y de gestión ambiental de Romero.

Denuncian paralización del Proyecto Residencial Caonabo Towers en San Juan

San Juan.- El presidente del Consorcio de Propietarios del Condominio Residencial Caonabo Towers, Robert De Aza, hiso un llamado a la Constructora Grupo MDLSL, a que concluya el proyecto cuya primera etapa fue inaugurada en el año 2017, y al día de hoy se encuentra paralizado por razones desconocidas.

Los adquirentes del proyecto, denuncian que compraron en el referido residencial debido a una promesa de que se les iba a construir piscina, gimnasio, salón de reuniones, parques comunes y un centro comercial; sin embargo, siete años después son promesas incumplidas.

Se recuerda que este proyecto habitacional está amparado en la ley 189-11 sobre Desarrollo de Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, el cual contempla un total de 19 edificios y 608 apartamentos.