24.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1282

Deporte dominicano de luto tras deceso de Nelly Manuel Doñé

SANTO DOMINGO.-El movimiento deportivo dominicano está de luto, tras el fallecimiento la madrugada de este lunes del exsubsecretario de Deportes y dirigente de larga data profesor Nelly Manuel Doñé.

El dirigente, quien tenía 75 años de edad, también fue secretario general del Comité Olímpico Dominicano (COD), del cual era asesor al momento de su deceso.

Los restos de Doñé fueron expuestos la tarde ayer en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln. Hoy, los restos del dirigente deportivo serán trasladados al COD a las 10:00 de la mañana.

A las 11:00 será llevado al auditorio de la Plaza Cultural Mauricio Báez, frente al club del mismo nombre, donde a las 2:00 de la tarde se realizará una misa de cuerpo presente.

El sepelio será a las 4:00 de la tarde en el cementerio Cristo Redentor.
A Doñé le sobreviven sus hijos Sagrario, Minerva, Rosa y Carlos, así como nietos y otros familiares.

Hacienda prohíbe la venta de lotería utilizando verifones

SANTO DOMINGO.-El uso de dispositivos electrónicos para la venta de jugadas de lotería ha proliferado considerablemente en los últimos años.

De la rudimentaria botonera y pantalla análoga han pasado a la cubierta “touch” que caracteriza a los dispositivos inteligentes.

Ayer, el Ministerio de Hacienda emitió una resolución prohibiendo su uso y advirtiendo a los dueños de bancas de lotería que clausurará el punto de venta y les retirará el permiso de operación en caso de no acatar la medida.

El problema

En una denuncia previa, el entonces presidente de la Federación Nacional de Bancas de Lotería (Fenabanca), Willian Rosario, había denunciado que más de 85,000 verifones se estaban instalando en la proximidad de escuelas e iglesias en violación a la Ley 139-11, que regula los juegos de azar, la cual exige una distancia de por lo menos 200 metros lineales de estas instituciones.
“Esa postura le costó la presidencia a Rosario —dice Michell Disent, vocero de la Fenabanca—, hay mucha doble moral”.

Afirma que aunque públicamente muchos banqueros se oponen al uso de los dispositivos, en oculto los utilizan, obteniendo ganancias que no son reportadas a las autoridades y que por lo tanto no pagan impuestos.
“Tengo reportes de personas que se ganan hasta 10 millones de pesos diarios y de jugadores que ganan distintos sorteos y luego no se les paga porque se trató de una venta ilegal, sin sustento”, explicó.

Otra de las razones que ofrece Disent para la eliminación de los verifones es que su uso favorece a las bancas ilegales en perjuicio de los banqueros que tienen su registro al día.

“Hay empresas cuya única plataforma de ventas son los verifones y tienen miles de estos dispositivos en las calles”, puntualizó.

La medida

La resolución del Ministerio de Hacienda deja claro, además, que los individuos que se dediquen a la venta de los sorteos de lotería por medio de dispositivos móviles o de manera ambulante serán sometidos a la acción de la justicia y se les aplicarán las sanciones establecidas en el artículo 410 del Código Penal, que sanciona con penas de tres meses a un año y el pago de multas en efectivo.

La Resolución 183-2019 señala en uno de sus considerandos que la Dirección de Casinos y Juegos de Azar del Ministerio de Hacienda es la autoridad garante de la prevención, persecución y sanción del lavado de activos y debe disponer de información actualizada sobre la identidad de las sociedades que operan o desean operar en el país en el sector de los juegos de azar, de sus actividades y de los beneficiarios finales de las mismas.

Las jugadas solo podrán realizarse en terminales establecidas.

Bancas ilegales

— Cantidad
La ley que regula los juegos de azar prohibió la apertura de nuevas bancas de lotería, medida que fue levantada tras la promulgación de la ley de presupuesto de este año. No obstante, la cantidad de bancas aumentó.

Finjus y Participación Ciudadana encuentran excesivo el financiamiento a los partidos

SANTO DOMINGO.– Entidades de la sociedad civil mostraron ayer preocupación ante el costo exagerado que tendrá que pagar el Estado en el financiamiento de los partidos políticos con miras a las elecciones.

Afirman que estas contribuciones se entregan a esas entidades sin realizarles auditorías para determinar en qué fueron invertidos los recursos.

Solo el proceso electoral que se avecina le costaría al Estado unos RD$10,451 millones.

Para el vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, dijo que no hay duda de que los montos son altísimos, sin embargo, no puedem dejarse de lado dos aspectos que contiene la ley: se trata de los aportes a los partidos que establece la norma, así como lo que se dispone para la realización de los comicios.

En ese sentido, entiende que se debe hacer un estudio para evaluar con certeza si convendría mantener o no dicho financiamiento; además, que pueda reflejar para qué han servido los fondos.

“Si el financiamiento ha contribuido al fortalecimiento del sistema político, cuánto se ha invertido y cuáles han sido los resultados de los programas de formación política de sus militantes, entre otros”, dijo Castaños.

Carlos Pimentel Florenzán, director ejecutivo de Participación Ciudadana, manifestó que la clase política del país ha sido incapaz de establecer un sistema de mecanismos y control del gasto.

Por lo que no hay dudas de que el gasto en recursos para los partidos ha sido excesivo y se va incrementando.

“Si bien es cierto que las leyes de Partidos y Régimen Electoral establecen un tope de los gastos, entendemos que el mismo no va a contribuir a resolver el excesivo gasto del sistema en general”, dijo.

Robert Pigozzi afirma dio todo para cumplir la misión

SANTO DOMINGO.-El esquiador Robert Pigozzi afirmó que lo dio todo en el escenario de competencia para cumplir su misión, darle la medalla de oro a República Dominicana en los Juegos Panamericanos que se celebran aquí, y lo logró.
Para quedarse con el oro en el esquí acuático, el dominicano hizo un registro de 2.50-58-10.25 metros, para superar al candiense Stephen Neveu, quien se quedó con la plata, mientras que el mexicano Carlos Lamadrid ganó la presen de bronce.

Las dos boyas del oro

“Tenía fuertes rivales, pero al final sabía que con dos boyas completaba la meta y lo hice”, dijo el atleta nativo de Boca Chica.

Para ganar se necesita hacer 10.25 metros, el canadiense estaba cerca e hizo muy buena marca en la semifinal, pero lo pude superar y cumplir lo que quería, darle el oro a mi país”, dijo Pigozzi.

La competencia de esquí acuático consiste en hacer la mayor cantidad de boyas con menos soga.

Pigozzy explicó: “Para ganar había que completar tres vueltas, y eso lo logré, mientras el canadiense hizo dos boyas con la soga en 10.25, pero me concentré y pude hacer dos boyas y media y salir por la puerta del triunfo”.

“Estoy feliz y contento por esta victoria y ahora me concentro para el mundial de esquí que será la próxima semana en Malasia”, agregó. Pigozzi practica este deporte desde niño, guiado por su padre que también lo practicaba y lo ha llevado hasta aquí.

Mucho trabajo

Trabajar siempre sin parar, según Robert, ha sido la clave para poder alcanzar un nivel de primera en el emocionante deporte del esquí.

“He sido siempre un atleta dedicado, que nunca dejo de trabajar sin importar las adversidades”, expresó Pigozzy. “Ahora voy con todo para el mundial y esta medalla de oro solo me sirve de motivación y satisfacción personal”, manifestó el esquiador.

24 Medallas conquistó el país.
En la pasada versión de los Panam (Toronto 2015). Tres de oro, diez de plata y 11 bronce.

Hoy inicia concurso de Oposición Docente para profesionales de educación con discapacidad visual o auditiva

El Ministerio de Educación (MINERD) iniciará a partir de la 9:00 de la mañana de este martes, el Concurso de Oposición Docente 2019 para profesionales de educación con discapacidad visual o auditiva, por primera vez bajo la modalidad ajustada en el mecanismo de las pruebas de habilidades cognitivas y sus distintos componentes, con la participación de 18 profesionales que optarán por diferentes plazas.

En tanto, la Federación Nacional de Discapacidad Dominicana (FENADID) calificó como positiva la iniciativa del MINERD de incluir a profesionales de la educación con discapacidad visual y auditiva.

Ángel Espinal, presidente de la entidad, destacó que es la primera vez que en el país se realiza un concurso docente, tomando en cuenta las necesidades específicas de personas ciegas y sordas, garantizando el acceso a las pruebas, logrando la equidad de oportunidades.

“Felicitamos al Ministerio de Educación, en las personas del ministro, Antonio Peña Mirabal; la directora del departamento de Educación Especial, María Angelina Rodríguez; Vivian Báez, encargada de Recursos Humanos, y a todo el equipo técnico, por realizar los ajustes necesarios, para que personas con discapacidad tengan la oportunidad de presentar sus exámenes, con miras a ser profesores”, sostuvo Espinal.

Ponderó la iniciativa, por ser un gran paso de avance y confió en que en otro momento los exámenes puedan ser tomados por los aspirantes a docentes sin asistencia, usando las nuevas tecnologías que ya están a disposición para las personas con alguna condición especial.

El presidente de FENADID dijo que se estima que el 15% de la población dominicana tiene alguna situación de discapacidad, y que la Ley 5-13, sobre Discapacidad, establece que no menos del 5% de los puestos en entidades públicas deben estar ocupados por personas con discapacidad y que en el sector privado los puestos para este segmento social no deben ser menor del 2%.

Foto Angel (1)

Detalles del concurso

El concurso se desarrollará bajo la coordinación de las direcciones de Recursos Humanos y la de Educación Especial del MINERD, ofreciendo oportunidad a docentes con discapacidad visual o auditiva para acceder a un empleo de calidad en cualquiera de las distintas escuelas que funcionan a nivel nacional.

Las evaluaciones serán impartidas a 14 personas con discapacidad visual y tres auditivas. Cada uno de los no videntes tendrá un lector, y en el caso de las personas sordas, contarán con intérpretes del lenguaje de señas.

Las pruebas automatizadas serán realizadas en uno de los salones del Centro Nacional de Recursos Educativos para la Discapacidad Visual Olga Estrella, ubicado en la calle Luis Braille No.1.

Los 17 postulantes provienen de las provincias: Santiago, Barahona, Monseñor Nouel (Bonao), San Cristóbal, Azua y el Gran Santo Domingo (Distrito Nacional), incluyendo los municipios Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte

Hombre se envenena tras ser despreciado por una prostituta en San Juan

San Juan, RD.- La tarde de este lunes, un joven decidió quitarse la vida ingiriendo una sustancia para ratas de nombre "tres pasitos",  por presuntos problemas pasionales en la comunidad de Cañafistol del municipio de Juan de Herrera, según informaron las autoridades.

El occiso fue identificado como Gabriel Contreras de 27 años, el cual llegó en delicado estado de salud  al hospital Regional Alejandro Cabral, según se informó.

El informe preliminar indica que Contreras tomó el veneno para ratas llamado "tres pasitos" por presuntos problemas pasionales por una mujer que  trabaja como prostituta en el  burdel "El Canal"  de  Juan de Herrera.

El cadáver le fue entregado a sus familiares.

El caso es investigado por la Sub Dirección de Investigaciónes Criminales (DICRIM) de la Regional Oeste de la Policía Nacional.

Fuente; SanJuanRD.Net

Hospital Alejandro Cabral entrega documentación al Archivo Regional de la Nación

San Juan, RD.-  El hospital Regional De Alejandro Cabral bajo la dirección de su director Odalís Mejía, hizo entrega formal de decenas de cajas conteniendo documentación al Archivo General de  la Nación Regional Sureste.

El Dr. Mejía expresó que desde que asumió la dirección del centro ha trabajado de manera conjunto con el Archivo Regional ya que es sumamente importante la documentación que habla sobre los procesos que ha vivido el hospital desde sus inicios hasta la actualidad, el cual además se llamaba al principio Santomé.

"Todos esos  documentos que reposan aquí  pueden servir de historia para el conocimiento de todo el pueblo de San Juan", adujo Mejia.

De su lado, el Prof Roberto Rosado director del Archivo Regional Sureste, manifestó que la entrega forma parte del cumplimiento de la ley 471-8 la cual establece el modo, forma y estrategia a seguir para que los documentos que hallan cumplido edades de más de 10 años sean entregados para los archivos.

Durante la entrega de las cajas de documentos, los doctores Odalis Mejía y Ranfis Báez Florentino, Director y Sub Director del Alejandro Cabral realizaron un recorrido por las instalaciones del Archivo General de la Nacional Regional Sureste bajo la guía del profesor Roberto Rosado.

Máximo Meléndez agasaja Dirigentes del PLD durante día del padre y lanza sus aspiraciones

San Juan, RD.- El actual director de la Junta Distrital de Guanito y los Bancos, Lic. Máximo del Rosario Meléndez, realizo un gran encuentro con decenas de dirigentes del Partido de la Liberación, este con motivo a la celebración del día de los Padres y para dar a conocer sus aspiraciones a continuar dirigiendo la Junta Distrital de esa comunidad.

Al hacer uso de la palabra durante el encuentro, Del Rosario Meléndez, afirmo que fruto del gran apoyo que cada día sigue concitando, la mayoría de los residentes en estas comunidades les han solicitado que se presente nueva vez para optar por la misma posición; lo que luego de un análisis profundo, pensó aceptar y ha decidido participar en la Próxima contienda, primero a lo interno de su Partido y luego, de ganar a lo Interno, optar por un nuevo periodo.

En ese orden, aprovecho para realizar un compartir con los dirigentes de toda la zona, quienes compartieron de manera afable con el Lic. Meléndez.

Deseo un feliz dia a todos los Padres y les encomendó a seguir forjando cada día el futuro de sus hijos para tener mejores ciudadanos en una sociedad que necesita de esos valores.

Por Gilberto Mateo

Newlink coloca a Andrés Navarro como el candidato potencial del Danilismo para derrotar a Leonel

Santo Domingo, RD.- La empresa encuestadora Newlink coloca al exministro de Relaciones Exteriores y de Educación, Andrés Navarro como el candidato presidencial del Danilismo para derrotar a expresidente Leonel Fernández a la interna del Partido de la Liberación Dominicana el 6 de octubre.

En dicho sondeo, Andrés Navarro ocupa la primera posición con 8.1%; Gonzalo Castillo, 7.7%; Reinaldo Pared Pérez, 3.9%; Francisco Javier García, 4.0%, y Carlos Amarante Baret, un 0.6 de los votos.

Además, establece que el expresidente Fernández supera dentro del PLD a potenciales aspirantes, como la vicepresidenta Cedeño, quien obtendría un 25.2%.

Llama la atención que en dicho sondeo no aparece el exprocurador de la República y precandidato presidencial, Francisco Domínguez Brito.

Mejor imagen Cuando se le pregunta a los ciudadanos que quién tiene mejor imagen entre los siguientes políticos, el resultado arroja que Luis Abinader obtiene una preferencia de un 24.1 por ciento, superando a David Collado, que registra un 22.3%, y al expresidente Leonel Fernández, que obtuvo un 21.0%.

Además, la vicepresidenta Cedeño registró un 12.0%; el expresidente Hipólito Mejía, un 1.0%; Francisco Javier García, un 4.5%; Andrés Navarro, un 4.4 por ciento; Gonzalo Castillo, un 4.0%, y Reinaldo Pared Pérez, un 1.4 por ciento.

Muere hombre de 92 años tras caer a un río en estado de embriaguez en Elías Piña

Elías Piña, RD.- Un hombre murió ahogado tras caer desde a las aguas de un río momentos en que se encontraba en estado de embriaguez.


El occiso fue identificado como Lauriano Mateo Valenzuela, alias chichi de 92 años de edad, quien residía en la Sección las Cañitas del municipio de Banica de la fronteriza provincia de Elías Piña.

De acuerdo a una nota de prensa de la dirección regional oeste de la Policía Nacional el mismo falleció a consecuencia de asfixia por inmersión.

El cadáver de Lauriano Mateo fue entregado a sus familiares para los fines correspondientes.

Por: Rubén Reyes