22.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1273

Keston Hiura jonronea dos veces contra los Piratas

PITTSBURGH, EE.UU.- El segunda base Keston Hiura botó la pelota del campo en dos ocasiones y terminó con tres carreras remolcadas para los Cerveceros de Milwaukee, que vencieron 8-3 a los Piratas de Pittsburgh.

Hiura (13) superó la barda en dos ocasiones, iniciando su poder en el primer episodio, llevando a un corredor en el camino en castigo a los lanzamientos del relevo Devin Williams.

En la quinta entrada volvió a descontrolar los lanzamientos de Williams, sin compañeros en base.

La victoria de los Cerveceros, que completaron “barrida” contra los Piratas, se la acreditó el relevo venezolano Junior Guerra (5-3) en dos episodios.

Los Piratas perdieron con el abridor Trevor Williams (4-5) en cinco entradas.

Dominicana se encontraba en su trabajo, cuando su esposo fue y la mató de más de 20 puñaladas en Queens

NUEVA YORK.– Un dominicano, no identificado por las autoridades, asesinó la noche de este miércoles a su esposa, también dominicana, Carmen Iris Santiago, de 35 años, al propinarles más de 20 puñaladas mientras trabajaba en un salón de belleza en Queens, informó la Policía.

El lamentable hecho sucedió en “Tu S’tilo Salon Spa”, ubicado en el 93-05 de la avenida 37 del sector de Jackson Heights, área donde residen cientos de familias hispanas, entre ellas quisqueyanas.

El sospechoso entró al negocio e inmediatamente la emprendió a puñaladas contra la indefensa mujer y tras cometer el hecho abrazó el cuerpo de la moribunda e hizo una llamada telefónica, indicaron testigos que se encontraban frente al negocio y firmaron parte de la escena.

Permaneció en el lugar del suceso hasta que la policía llegó y apresó.

Los videos tomados por los testigos mostraron al sospechoso punzante con sangre cubriendo sus manos. Según la Policía, el hombre tenía cortes en la mano, siendo transportado a un hospital en condición estable.

Se desconocen los motivos del asesinato y la uniformada está llevando a cabo una investigación, se informó.

Diputados de Haití analizan si inician juicio contra Moise

La Cámara de los Diputados de Haití inició ayer una sesión para decidir si abre un juicio político con miras a la destitución del presidente Jovenel Moise, por sospechas de malversación de fondos. Para iniciar un juicio político contra el mandatario es necesario que voten a favor dos tercios de la Cámara Baja, por lo menos 80 de los 111 diputados que la componen.
A la sesión, que empezó con varias horas de retraso, asisten 88 congresistas.
Durante la jornada, ciudadanos haitianos han apelado a las redes sociales para reclamar a los diputados votar a favor de la iniciativa, anunciada el 1 de agosto por Gary Bodeau, presidente de la Cámara de Diputados, de mayoría oficialista. El pasado junio, una veintena de legisladores opositores remitió una carta a Bodeau instándole a iniciar un juicio político contra Moise por supuesta malversación, acusándole del supuesto manejo irregular de fondos del programa Petrocaribe, por el que Venezuela da petróleo a varios países del Caribe en condiciones ventajosas.
En la misiva, el grupo afirmó que los hechos cometidos por el presidente Moise “constituyen un delito de alta traición”, acusación por la que se puede promover un proceso de destitución de un mandatario.
El juicio político, inédito en la historia del país, se desarrollaría en el Senado. En los últimos meses se han producido numerosas protestas para exigir que Moise abandone el poder debido a las sospechas de que pudo beneficiarse del supuesto manejo irregular de los fondos de Petrocaribe. El pasado 31 de mayo, el Tribunal Superior de Cuentas envió al Parlamento su informe final sobre la investigación que hizo por supuestos actos de corrupción relativos al manejo de las partidas y que involucra a una empresa de Moise en la supuesta malversación. La investigación desveló que la compañía Agritrans recibió millones de dólares.

Presidente Maduro suspende diálogo oposición venezolana

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, decidió este miércoles suspender el proceso de diálogo que lleva adelante con la oposición en Barbados, a instancias de Noruega, debido al apoyo que el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, ha mostrado al bloqueo total de bienes estatales venezolanos en Estados Unidos.
“El presidente Nicolás Maduro Moros ha decidido no enviar a la delegación venezolana en esta oportunidad en razón de la grave y brutal agresión perpetrada de manera continuada y artera por parte de la administración Trump contra Venezuela”, dice un comunicado oficial. El escrito fue publicado en Twitter por el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, e indica que la delegación de la oposición venezolana designada por Guaidó, quien es reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, ya se encuentra en Barbados. “Los venezolanos hemos notado con profunda indignación que el jefe de la delegación de la oposición, Juan Guaidó, celebra, promueve y apoya estas acciones lesivas”, prosigue el escrito.
Además, el Ejecutivo chavista informó que revisará “los mecanismos de ese proceso (de diálogo) a fin de que su continuación sea realmente efectiva y armónica con los intereses de nuestro pueblo”.
Las reuniones entre el chavismo y la oposición estaban previstas para este jueves y viernes. Se trataba de la tercera ronda de conversaciones. Más temprano, Guaidó reiteró que seguiría en el proceso de diálogo con el oficialismo.

Ocho médicos son sometidos a ética; 240 cuestionados

La comisión que investiga la denuncia de falsificación y plagio de médicos que optaron por una plaza para subespecialista determinó que 240 trabajos fueron publicados en revistas falsas que no están avaladas por el Colegio Médico Dominicano (CMD) y ocho médicos fueron sometidos por irregularidades a la comisión de ética del gremio.
La información la ofreció ayer el presidente del CMD, doctor Wilson Roa, quien dijo que el gremio no responde por trabajos médicos publicados en revistas que no tienen aval de la entidad.
En rueda de prensa que se llevó a cabo en la sede del CMD, la junta directiva de la institución dijo que solo responderá por los trabajos que comprometen a ocho médicos.
Se desvincula el gremio de 240 trabajos publicados en revistas que no tienen el aval de la entidad que afilia a los médicos del país.
Roa dijo que los resultados de una comisión designada obtuvo como resultado preliminar que ocho médicos tienen alguna responsabilidad con la denuncia de plagio y falsificaciones de artículos para médicos que optarían para una plaza de subespecialidad.
Será la comisión de ética del CMD y su departamento legal los que determinen si serán sometidos a la justicia. La Procuraduría General de la República encontró evidencia de plagio y falsificaciones en investigación preliminar, pidió a los afectados que se querellen.
Sin embargo, el presidente del CMD aseguró que es a los departamentos de jurídica y ética a quien corresponde tomar las decisiones.

La economía dominicana creció 4.7 % en el primer semestre del año

Santo Domingo, RD.- La economía dominicana creció 4.7 % en el primer semestre de este año, en relación al mismo periodo del año anterior, informó este miércoles el gobernador del Banco Central (BCRD), Héctor Valdez Albizu.

En tanto, la inflación acumulada en el periodo enero-junio alcanzó el 1.17 % y la interanual 0.92 %, de acuerdo con los datos suministrados por el funcionario durante un encuentro con la directiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), con quienes pasó balance al desempeño de la economía local y a la actividad industrial del país.

Valdez Albizu consideró que estos datos representan “un logro positivo”, pese al entorno adverso internacional y a condiciones internas coyunturales que provocaron una ralentización en la producción y el consumo, según un comunicado del BCRD.

Se proyecta que la economía dominicana crezca este año entre 5.0 % y 5.5 %, “la de mayor crecimiento de Latinoamérica”, señaló el gobernador del banco emisor.

Según Valdez Albizu, la República Dominicana, por su estabilidad macroeconómica y su seguridad jurídica, “sigue generando confianza a los inversionistas internacionales, quienes continúan manifestando interés por el mercado local”.

En ese sentido, dijo que la inversión extranjera directa fue de 805.2 millones de dólares en enero-marzo y se proyecta que supere los 2,500 millones de dólares al cierre del año.

Por otro lado, subrayó que el efecto negativo que sufrió el turismo dominicano durante el primer semestre del año a raíz de la muerte de varios turistas estadounidenses “se ha ido revirtiendo, al punto de que puede hablarse de una auténtica recuperación de este sector vital para la generación de divisas”, agregó la nota.

Respecto al mercado cambiario, destacó que en lo que va de año la depreciación ha sido de apenas 1.5 %, “algo realmente poco significativo” y mucho más baja que la registrada en igual período de 2018, cuando fue de 2.8 %.

Presidente Danilo Medina entrega 5 centros educativos con tanda extendida y tres estancias infantiles en Santiago

Santiago, RD.- Porque el desarrollo de los pueblos sólo es posible con una atención integral temprana a la infancia, vinculado a un sistema educativo nacional con calidad en el proceso enseñanza-aprendizaje, el presidente Danilo Medina entrega hoy aquí 5 planteles escolares que funcionarán en tanda extendida para 3,815 estudiantes y tres estancias que beneficiarán a 678 infantes.

El gobernante, acompañado del ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, pondrá a disposición de las comunidades Los Reyes, Barrio Lindo, Canabacoa, Jacagua, Pontezuela, Palo Amarillo, Baitoa y de otros sectores aledaños, los liceos Camila Henríquez Ureña, Adalgiza Pérez (Tita) y Jacinto de la Concha, así como los centros educativos del nivel Primario Prof. Marcelina Emilia Muñoz y Waskar Rodríguez Herrera.

Asimismo, el jefe del Estado inaugura tres centros integrales de atención a la primera infancia (Caipi) que beneficiarán socialmente a 570 familias de los sectores Los Jazmines, Ciruelito, Camboya y Cienfuegos.

Los centros educativos, construidos por el Ministerio de Obras Públicas (MOCP) con una inversión superior a los 500 millones de pesos aportada por el Minerd, disponen de cocina-comedor, aulas para el nivel inicial, laboratorio de ciencias, laboratorio de informática, biblioteca, salón de orientación y psicología, sala de enfermería, salón para profesores, plaza cívica y cancha deportiva mixta, entre otras facilidades.

Las nuevas edificaciones escolares aportarán a la tanda extendida 840, 875, 875, 910 y 315 aulas, respectivamente, lo que permitirá el descongestionamiento de los antiguos liceos Los Reyes, Salomé Ureña y Francisco del Rosario Sánchez, así como de los planteles del nivel Primario Doña Minga y La Jagua, respectivamente.

Antes de esta inclusión de nuevos planteles escolares, esta provincia contaba con 288 que funcionan en tanda extendida, para una matrícula de 105,122 estudiantes. 
Atención a la primera infancia

En tanto que los Caipi, construidos por el MOPC y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) en los sectores Los Jazmines, Ciruelito-Camboya y Cienfuegos, con una inversión superior a los 106 millones de pesos, atenderán a una matrícula de 678 niños y niñas, y beneficiarán socialmente a 570 familias.

Las infraestructuras para la primera infancia disponen de espacios para niños de cero a 12 meses de nacidos (lactantes); de 1 a 2 años, de 2 a 3, de 3 a 4 y de 4 a 5, además de cocina-comedor, salón para profesores, sala de orientación y psicología; sala de enfermería, áreas de juegos infantiles, oficinas administrativas equipadas y salón para reuniones, entre otras facilidades.

El ministro Peña Mirabal tuvo a su cargo el discurso central del acto inaugural donde destacó que, “como se ve, el trabajo constante y la buena voluntad del presidente Medina hacen posible una tangible realidad como ésta, junto a su Revolución Educativa”.

Peña Mirabal agregó que las inauguraciones de estos nuevos centros educativos no se limitan solo a estructuras físicas escolares, sino de espacios de oportunidades para cientos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, donde podrán forjar sus proyectos de vidas y materializar sus sueños.

Precisó que estos espacios de esperanza para las familias que anhelan contar con condiciones dignas de educación y protección social para sus hijos, son espacios de desarrollo para las comunidades que hoy ven satisfechas sus expectativas de tener centros educativos desde donde podrán labrar su futuro.

El ministro explicó que estos nuevos centros solo tendrán sentido si se convierten en el escenario donde niños, niñas, adolescentes y jóvenes desplieguen sus talentos, competencias y habilidades a partir del desarrollo planificado y sistemático de la oferta curricular en el tiempo previsto.

“Ese gran sueño ha sido perseguido desde el primer día de gestión del presidente de la República Danilo Medina Sánchez, y una muestra de ello es que en solo una tarde le entrega a esta hidalga cuidad de los 30 caballeros cinco nuevos centros escolares y tres estancias infantiles”, expresó Peña Mirabal.

Por su lado, el director de la OISOE, Francisco Pagán, explicó las condiciones estructurales de los centros educativos y las estancias infantiles, así como las facilidades que darán a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de esta provincia del Cibao central.

A la actividad inaugural asistieron, además, Domingo Contreras, director de Programas Especiales de la Presidencia; Dimas Saint-Hilaire, subdirectora del Inaipi; el senador Julio César Valentín, y los diputados Altagracia González, Dilepcio Núñez, Víctor Suárez, Antonio Bernal Colón y Máximo Castro, así como el alcalde municipal Abel Martínez, y José Manuel Fernández, director de la Regional de Educación, entre otras autoridades y personalidades invitadas.

En San Juan invaden área verde para que no sean tomadas por el ayuntamiento

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Moradores del sector Córbano Norte invadieron lo que sería área de verde de una urbanización en proyecto, ante los rumores de que serían tomados por autoridades del ayuntamiento.

Encuesta indica Andrés Navarro será el candidato presidencial del sector Danilista

Santo Domingo, RD.- Una encuesta realizada por Multimedios del Caribe en su periódico elCaribe, indica que Andrés Navarro será el candidato presidencial del sector Danilista para las internas del Partido de la Liberación Dominicana.

Según el sondeo, Andrés Navarro obtuvo un 39% y en el segundo lugar aparece Gonzalo Castillo con 35%.
También, dicha medición coloca en un tercer lugar a Francisco Domínguez Brito con un 12%, un 8% Reinaldo Pared Pérez, Carlos Amarante Baret un 3%, Temístocles Montás 2% y un 1% Radhamés Segura.
En ese escenario, Andrés Navarro competiría con el sector Danilista unificado en la interna del PLD con el expresidente Leonel Fernández.

Autoridades educativas de San Juan inician preparativos para nuevo año escolar

San Juan, RD.- Con Gran entusiasmo las autoridades de la Dirección Regional de Educación 02 San Juan y Elías Piña iniciaron, los preparativos para el inicio del año Escolar.

La directora Regional licenciada Doris Veloz Suero, dispuso el despacho de materiales, para el inicio de las jornadas de mantenimiento escolar.

Así mismo la entrega de inodoros, orinales y otros para llevar a cabo labores de plomerías en los centros educativos donde existan averías en los baños.

Entre los primeros centros educativos donde se realizan dichos trabajos se encuentran la escuela Mercedes Consuelo Matos en el centro de la ciudad y la básica Aromal en el kilómetro cinco, comunidad de Arroyo Loro.