26.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1268

Presidente Medina inaugura túneles de servicio de la Presa Monte Grande

Barahona, RD.- El presidente Danilo Medina entregó los túneles de servicio de la Presa Monte Grande, obra que tendrá un impacto socio-económico en la región Enriquillo y atenderá una necesidad de más de 20 años de la gente de la zona.

Los dos túneles desviarán el río Yaque del Sur de su curso natural, lo que permitirá la construcción de la corona o muro de presa, pasando a una nueva etapa del embalse.

El presidente también dio el primer palazo del Centro Poblado, cuyo objetivo principal es democratizar el acceso de las familias emplazadas en la zona del embalse de la Presa Monte Grande a un techo digno, propio y seguro.

Madre de medallista panamericano Wander Mateo celebra victoria de su hijo

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Feliz por la victoria de su hijo Wander Mateo, ganador de medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019, Cliseida Ramírez, recuerda que el judoca ha pasado por muchas dificultades y carencias económicas.

RD seguirá el plan de su preparación ante Guatemala

Santiago, RD.- La preparación de la Selección Nacional de Fútbol para la Liga de Naciones enfrenta su primera prueba el miércoles en la noche con el partido amistoso ante Guatemala, a celebrarse en el estadio Cibao FC, a partir de las 7:00 de la noche.


El director técnico del equipo dominicano David González dirigirá la seleccíón absoluta por primera vez, tras ganar sus cinco primeros partidos con el equipo Sub-23. González dijo que mantendrá el plan trazado para esta preparación que comenzó con ciclos de entrenamientos y partidos de fogueos.

"Este juego es de orientación y jugaremos nuestro sistema habitual, el que necesitamos trabajar para prepararnos. Hemos visto varios partidos de Guatemala y nos estamos preparando con ajustes en aspecto en los que creemos que ellos nos pueden hacer daño", explicó González durante la conferencia de prensa previo al partido, celebrada este martes en un hotel de esta ciudad.


El equipo dominicano se prepara para la Liga de Naciones de Concacaf, cuya ronda de grupo iniciará para el país el 7 de septiembre con un choque ante Monserrat como parte del Grupo 2, el cual será completado por El Salvador y Santa Lucía.    

"Contamos con gente muy joven, tratamos de tener tambien veteranos que nos aporten personalidad. Es un grupo sano, humilde, trabajado y estamos muy contento con el trabajo reponsalidad y compromiso de los jugadores", agregó González, quien fue acompañado por el portero Miguel Lloyd y el mediocampista Rafael Flores. 


Previo a la Liga de Naciones, la selección tendrá otro amistoso en el cual visitará a los Emiratos Árabes Unidos para jugar el viernes 30 de agosto.


Con González en el banquillo, la selección sub-23 venció a Cuba en dos partidos amistosos y barrió el grupo D del torneo Preolímpico de Concacaf con triunfos ante Santa Lucía, Antigua y Barbuda y Puerto Rico. 

Guatemala observa a RD  


Aunque se trate de partido amistosos, observar lo que está pasando en el país que se va a enfrentar es parte de la rutina y Amarini Villatoro, director técnico de la selección de Guatemala es hombre de hacer la tarea.


"Hemos visto el crecimiento de República Dominicana con la transformación de su liga profesional y sabemos que en los ultimos años han mejorado sus resultados deportivos. hemos observados sus últimos resultados y visto partidos para reconocer al rival", expresó.

Una suspensión de FIFA provoca que Guatemala aparezca en el grupo 3 de la Liga de Naciones junto a Puerto Rico y Anguila. "Queremos ver algo del fútbol caribeño y esta es una buena oportunidad", concluyó Villatoro, quien estuvo acompañado por los jugadores Rodrigo Saravia y Carlos Gallardo.  



Leonel: “Hoy formalmente aquí en Boca Chica iniciamos nuestro retorno hacia el Palacio”

Santo Domingo, RD.- El presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, aseguró este martes en Boca Chica que a partir de hoy inicia su retorno al Palacio Nacional.

El expresidente sostuvo que el trabajo electoral se fundirá con la voluntad del pueblo dominicano para ganar las primarias internas del partido morado.

Al hablar ante cientos de dirigentes del transporte de camiones en el municipio de Boca Chica, indicó que el impulso de su precandidatura lo llevará a dirigir los destinos de la nación.

Precisó que los coordinadores, enlaces y facilitadores materializarán las ansias del pueblo dominicano para subir de nuevo las escalinatas del Palacio. 

Explicó que las dos asambleas electorales que presidió en la tarde de hoy tienen como finalidad afinar cada detalle con la plataforma de simpatizantes identificados previamente, escoger los delegados e instalar la estructura para llevar a votar a las simpatizantes a las primarias abiertas. 

Fernández explicó que por primera vez, el PLD asistirá a unas primarias abiertas, de modo que estará en la calle todos los días para visitar todos los municipios del país.

Por otro lado, favoreció la mejoría del transporte de pasajeros y de carga a los fines de que los dominicanos tengan servicios dignos en esas áreas. 

El precandidato presidencial recibió un apoyo masivo de cientos de choferes y sus familiares, que ofrecieron su apoyo a sus aspiraciones. 

Fernández asistió a la asamblea de delegados electorales de las circunscripciones 1 y 2 de Santo Domingo, a quienes el doctor Franklín Almeyda Rancier dio las explicaciones de cómo funciona la plataforma digital donde se alojan las informaciones de los electores que simpatizan con la figura de Fernández. 

El expresidente de la República dijo “esto es bateo y corrido porque ganaremos el 6 de octubre las primarias internas y luego en primera vuelta en mayo de 2020”. 

El exmandatario estuvo acompañado del doctor Radhamés JIménez, director general del proyecto, Rafael Alburquerque, ex vicepresidente de la República, el popular cantante Johnny Ventura, el diputado Rubén Maldonado y su hijo Omar Fernández. 

El presidente del PLD culminó su recorrido de este martes con un entusiasta encuentro con 2 mil pastores evangélicos de la provincia Santo Domingo.

Postulantes asisten masivamente a segunda fase del Concurso de Oposición Docente 2019

Santo Domingo, RD.- Con una asistencia masiva de entusiasmados postulantes y total transparencia en el proceso, se desarrolló hoy la segunda fase del Concurso de Oposición Docente 2019, en 16 de las 18 regionales educativas a nivel nacional.

La prueba de conocimiento que se impartió a los profesionales de educación convocados, se desarrolló bajo una estricta supervisión técnica del Minerd, en completo orden y garantía de apego a las reglas establecidas en el concurso.

En un recorrido por los centros educativos Víctor Estrella Liz (La Perito) y República de Panamá en la capital, se pudo establecer que la segunda fase del concurso se cumple con normalidad, con reportes similares en las demás regionales, con excepción de Bahoruco y San Francisco de Macorís, donde se debió interrumpir momentáneamente, debido a la incursión de un grupo de manifestantes en el proceso.

La comisión organizadora del concurso en el Minerd anunció que dispondrá de una reprogramación en el calendario de evaluación para los postulantes de Bahoruco y San Francisco de Macorís, en total respeto al derecho adquirido de esos profesionales.

El Minerd precisó que en lo sucesivo se adoptarán las medidas correspondientes para evitar que personas ajenas vuelvan a obstaculizar el proceso de evaluación de los profesionales de educación que aspiren a ocupar las 10,700 plazas vacantes de directores de centros, profesores, y psicólogos-orientadores.

 Se recuerda que los postulantes que superen la prueba de conocimiento, pasarán a una última fase de entrevista.

El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, retomó el mecanismo del concurso de oposición docente, el cual llevaba varios años sin realizarse en el sistema educativo nacional, medida que fue saludada por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y las demás entidades que trabajan en favor de la educación.

El coordinador nacional del concurso y director del Gabinete Ministerial del Minerd, Henry Santos, realizó un amplio recorrido de supervisión en al Centro Educativo Víctor Estrella Liz (La Perito), uno dos planteles donde se realizó la prueba en la capital, donde verificó la logística y el correcto desempeño técnico para hacer realidad el proceso.

“Queremos garantizar a cada uno de los postulantes que su derecho adquirido está asegurado para participar en la prueba de conocimiento, y los que superen el proceso pasarán luego a una entrevista con horario por separado. Igualmente estamos satisfechos con los reportes recibidos a nivel nacional”, declaró Santos.

Edesur Dominicana arriba a sus 20 años encaminada a la sostenibilidad

Santo Domingo,RD.- Con la celebración de sus veinte años, Edesur Dominicana no se detiene y trabaja día tras día para lograr los objetivos que se trazaron sus principales autoridades y es que en la actualidad la empresa puede exhibir importantes logros.

Hemos incrementado el total de Clientes en un 33% (206,888), Clientes Telemedidos en un 160% (341,450), Clientes 24H en un 76% (266,797), Clientes Telefacturados en un 159% (228,983) y Clientes Prepago en un 475% (110,000).

El Administrador Gerente General de EDESUR Dominicana, ingeniero Radhamés Del Carmen Mariñez, al pronunciar un discurso durante la eucaristía con motivo del 20 aniversario, felicitó al personal de la empresa por el nivel de compromiso mostrado durante todo este tiempo y los exhortó a continuar hacia delante para brindar calidad de vida a sus clientes.

Entre los logros que se pueden exhibir están el desarrollo de nuevas modalidades de pago, como son APP móvil, Pago Recurrente, instalación de “Kioscos Auto Servicio”, en las Oficinas Naco y Rómulo.

De igual forma está la implementación del “Chat Edesur” servicio automatizado para que los clientes puedan realizar consultas de contrato, pagos, conocer estado de los circuitos y averías, así como conocer horario de pago, sistema de mensajería a nuestros clientes.

Del Carmen fue enfático en señalar que fue redefinida la estructura Organizativa de EDESUR bajo un modelo de gestión orientado a resultados, basado en valores y de cara al cliente.

“Logramos ser una de las instituciones con mejor nivel de transparencia, con un promedio superior a 90 puntos en la evaluación del Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública, ocupamos el 6to lugar en el ranking de las instituciones gubernamentales”. Puntualizó

Edesur obtuvo las Certificaciones NORTIC E1, NORTIC A3, NORTIC A2 de la OPTIC y Renovación de la NORTIC E1, así como premio a la Mejor Campaña Comunicacional para Cambio Organizacional en los premios FUNDACOM – España, Construyendo la “Nueva Edesur”.

La empresa firmó acuerdo con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la implementación del Programa de Equidad de Género en Edesur y a su vez el proyecto Change Makers para la inserción laboral.

Las autoridades implementación el Sistema de Evaluación por Desempeño de empleados, eliminación de la Contratación Directa, en el proceso de compras, Disminución de 6.2 puntos de pérdidas en 36 meses (Jun16-Jul19), colocándolas en un 22.08% a Julio 2019. El sector modelo, Distrito Sur, cerró dicho mes con pérdidas de 7.40% en Julio y el Distrito Nacional en 8.91%

Edesur ha trabajado en el Fortalecimiento Institucional de la empresa, mediante las siguientes acciones: Apertura Oficina de Acceso al Información OAI, Conformación de la Comisión de Ética, Elaboración, implementación y Publicación del Plan Anual de Compras y Contrataciones (PACC), por primera vez a partir del 2017 y Redefinición de la estructura organizativa de la empresa.

Hemos logrado mejoras significativas en el Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública: Libre Acceso a la Información Pública (Ley 200-04), 96%, Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), 92.46%, Tecnología y Comunicación Gobierno Electrónico (ITICGE), 85.29%, Uso del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, 99%.

Todas estas acciones forman parte de los compromisos asumidos por el Gobierno del Presidente Danilo Medina, contenido en el Plan Estratégico para la solución de la problemática del sector eléctrico, cuyo objetivo es brindar un servicio de calidad a toda la población dominicana.

La eucaristía fue oficiada por el Sacerdote Jose Arismedy De Leon Helena de la parroquia San Judas Tadeo, al acto religioso asistieron los miembros del Consejo de Edesur, Directores, Gerentes, colaboradores de Edesur así como invitados especiales entre los que se destacan el Administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana, ingeniero Saúl Santana, la viceministra de Energía y Minas, Susana Gautreaux entre otras personalidades.

Médicos del Moscoso Puello anuncian paro de labores por 72 horas

SANTO DOMINGO.-Los médicos del hospital Francisco Moscoso Puello anunciaron un paro de labores por 72 horas a partir de mañana, en demanda de la suspensión del coordinador de residencias médicas del centro.

Luis Peña Núñez, presidente de la filial Distrito Nacional del Colegio Médico Dominicano, afirmó que tomaron dicha decisión luego de agotar las vías conciliatorias para que el departamento de coordinación y enseñanza del centro levante la sanción a tres residentes que fueron excluidos de la especialización de cirugía general y otros seis sancionados por protestar en apoyo a sus compañeros.

Según Peña, la unidad cometió abuso de poder y violento la ley.

La huelga afectará a los pacientes que asistan a consultas y que tengan procedimientos pautados.

Yokasta Lara, delegada del Colegio Médico en el hospital, denunció que la coordinación reunió a los residentes sancionados para que no participarán de la convocatoria a la prensa realizada hoy.

Dijeron que están abiertos al diálogo hasta mañana a las 7:00 de la mañana, de lo contrario mantendrán su posición.

Encuentran mujer muerta en canal de riego en Sánchez Ramírez

SÁNCHEZ RAMÍREZ.– Una mujer de 43 años fue hallada muerta la mañana de hoy en un canal de riego ubicado en La Recta de Los Corozos, en el municipio Villa La Mata de esta provincia.

De acuerdo a reportes preliminares, se trata de Edivigen Marte Santos (Virgen), quien residía en la calle principal S/N del sector los corozos del referido municipio.

El cuerpo de la mujer fue hallado por moradores que dieron parte a las autoridades, indica el citado informe.

Según cuenta el hermano de la occisa, ésta siempre iba a tomar a un colmado ubicado en el referido municipio, al tiempo que señaló que su pariente salió ayer a las 9 de la mañana y que hoy se enteró de su fallecimiento.

El médico legista de esta demarcación informó que la causa de muerte aún se desconoce.

El Ministerio Público y la DICRIM de la Policía Nacional realizan las investigaciones de lugar.

El cuerpo fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) de la Ciudad de San Francisco de Macorís, para determinar las causas del deceso.

Niña dominicana con cáncer espera ansiosa el posible regreso de su madre a Nueva York

NUEVA YORK._ El semblante, la expresión y el ánimo de la adolescente dominicana de 15 años de edad, Gamery Garabito, que padece dos tipos de cáncer, uno en la cabeza y el otro en el colon, recluida en el hospital Lagone de la Universidad de Nueva York (NYU), cambiaron radicalmente ayer después que el congresista Adriano Espaillat dijo que la embajada y el consulado de Estados Unidos en Santo Domingo se interesaron por su situación y esta semana, comenzaron a revaluar el trámite para devolverle la visa cancelada a su madre.

La esperanza iluminó el rostro de Gamery cuando también tuvo la oportunidad de hablar en una video llamada con su mamá, Natividad Jiménez, a la que le gritaba eufórica “¡mami, mami!”, a través del celular.


Espaillat, quien tras enterarse del caso, inició las gestiones para la reposición del visado junto a la senadora demócrata del condado Westchester Kirsten Gillibrand, explicó que   su oficina va a ayudar a la madre con el papeleo para agilizar los trámites, porque tanto la embajada como el consulado en Santo Domingo, han mostrado interés por la situación de Gamery.

La adolescente lleva un mes en el hospital y el cáncer  ya hizo metástasis en todo su cuerpo.

A pesar de su gravedad, la adolescente recupero su sonrisa y emocionada agradeció a Espaillat, a la senadora, a medios locales que han difundido la historia, diciendo que se siente muy contenta.

Su tía, Miosotis Jiménez,  contactó la oficina de la senadora Gillibrand, para pedirle que se sumara al esfuerzo de Espaillat.

La legisladora federal escribió al Departamento de Estado, pidiendo reconsiderar la decisión de cancelarle la visa a la madre de Gamery.

El hermano de Gamery, de 10 años de edad, también está sufriendo su mismo padeciendo, una mutación genética que se convierte en cáncer, y fue diagnosticado en Santo Domingo con tumores malignos en el colon.

La buena noticia dada a Gamery en su lecho del hospital, hizo que ella se reinsertara en un entorno cuasi infantil, esbozando de nuevo su sonrisa, como si celebrara la entrega de un juguete nuevo, la reposición de la  visa a su madre.

Haití recibirá una ayuda de 9 millones de euros por parte de la Unión Europea

Bruselas.– Haití recibirá una ayuda de 9 millones de euros por parte de la Unión Europea (UE) para hacer frente al deterioro de la situación alimentaria y nutricional del país, según anunció este martes la Comisión Europea (CE).

Esta ayuda humanitaria cubrirá las necesidades alimentarias y nutricionales esenciales de más de 130.000 personas que viven en las zonas más afectadas del país.

“Para la UE, la situación humanitaria en Haití no es una crisis olvidada. Estamos decididos a brindar un apoyo vital a las personas afectadas por la crisis alimentaria y nutricional en el país” declaró en un comunicado el comisario de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides.

Los fondos asignados no solo beneficiarán a las familias que viven en las zonas más afectadas por la crisis, sino que ofrecerán una ayuda nutricional vital a más de 5.000 niños de menos de cinco años que sufren malnutrición aguda.

Al mismo tiempo, la UE apoyará aquellas acciones que refuercen el análisis de la situación alimentaria y que mejoren la calidad de la respuesta humanitaria.

“Esta aportación se suma a los 12 millones de euros asignados en 2018 para satisfacer las necesidades alimentarias y nutricionales urgentes de los haitianos”, añadió Stylianides.

En el contexto de ayuda humanitaria de la CE, se prestará atención especial a aquellas víctimas de crisis olvidadas, es decir, crisis humanitarias graves y prolongadas donde las poblaciones afectadas no reciben suficiente ayuda internacional, como es el caso de Haití, explicó.

Con 404 millones de euros asignados desde 1994, Haití es el principal receptor de ayuda humanitaria de la CE en América Latina y el Caribe.