30.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1267

Ministerio Público, DNCD y Policía desarticulan once poderosas bandas de narcotráfico en Baní

Peravia, RD.- En un trabajo conjunto del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Policía Nacional, mediante estrategias concretas implementadas desde el pasado año contra el tráfico de drogas, han logrado desmantelar unas once peligrosas organizaciones criminales de narcotráfico que por décadas operaron en diferentes zonas de esta provincia de la región sur del país. 

Se informó que producto de la labor coordinada llevada a cabo por estas instituciones fueron desarticuladas las redes identificadas como “Ikita”, “Llaverito”, “Ángelo El Cro”, “El Papa”, “Los Servios” y “Los Rengo”, así como las redes de “Los Pilones”, “Buche”, “Julio Brazo”, “Bernardo Mañón” y “Kiko”, procediéndose con el arresto de sus cabecillas, a quienes les fue impuesta prisión preventiva como medida de coerción. 

La información fue ofrecida en una rueda de prensa conjunta por las autoridades de esta provincia, encabezadas por el procurador fiscal titular, Ángel Darío Tejeda Fabal; el general Eduardo Alberto Then, director regional Sur-Central de la Policía Nacional con asiento en Baní; el coronel Julio Ernesto Pérez Félix, director de operaciones contra el tráfico de consumo interno de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD); el coronel Sergio Octavio Díaz Núñez, jefe de la División Regional Sur Central de la DNCD, y el teniente coronel de la Policía, Ambiorix Díaz Mariano, subdirector regional Sur Central de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN). 

El magistrado Tejeda Fabal, al dirigirse a los miembros de la prensa, destacó los avances logrados en el último año en la lucha contra el narcotráfico en la zona y dijo que continúan trabajando sin descanso para garantizar la paz y mayor seguridad a la ciudadanía. 

Explicó que producto de esa labor fueron identificados y sometidos a la justicia por su vinculación a la comercialización de drogas en la provincia, los presuntos narcotraficantes Wellington Muñoz (Ikita), Juan Carlos Soto Martínez (Llaverito), Wander Anyelín Rosario Beltré (Anyelo El Cro), Rafael Antonio Díaz (Buche) y Julio Nina Álvarez (Julio Brazo), quienes cumplen prisión preventiva en diferentes recintos penitenciarios. 

Resaltó en ese mismo orden, que producto de las acciones contra el tráfico de drogas también se encuentran con medidas de coerción de prisión preventiva otras 41 personas, mientras que son perseguidas otras 22 que se encuentran prófugas y que han sido vinculadas durante las investigaciones a esos grupos criminales.

En torno a los operativos realizados para enfrentar el flagelo, detalló que en el transcurso de los mismos en total han sido detenidas 717 personas, además de que han sido ocupados 48, 293.6 gramos de cocaína, 154, 490.7 gramos de marihuana y 862 gramos de crack.

Durante su intervención en la rueda de prensa, el magistrado Tejeda Fabal explicó que los trabajos se han llevado a cabo en el marco de los lineamientos y estrategias trazadas por el procurador general de la República, Jean Rodríguez, en coordinación con los titulares de las referidas instituciones para lograr mejores respuestas contra el narcotráfico y microtráfico de drogas en el país. 

“Cuando asumimos las funciones de fiscal titular de esta provincia, recibimos instrucciones precisas del procurador general de la República de hacer un diagnóstico de cuál o cuáles eran los delitos que más preocupaban a esta provincia, para elaborar una estrategia concreta para enfrentar la actividad delictiva y devolver la paz a esta comunidad, como lo estamos haciendo", manifestó. 

Destacó que esa labor ha sido posible gracias al trabajo en equipo del Ministerio Público con la Dirección Sur Central de la Policía Nacional con asiento en Baní, la División Sur con asiento en Baní de la DNCD y la Subdirección Sur de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN). 

Ahora investigaciones y procesos más ágiles 

Al explicar cómo desarticularon esas bandas criminales, el fiscal titular de Peravia dijo que procedieron a cambiar el método de trabajo “caso a caso” por una visión estratégica más contundente que permitiera romper las estructuras del tráfico de drogas en toda la provincia. Detalló que fueron revisados los expedientes de los casos activos más relevantes y que a partir de ahí se elaboró un nuevo plan de investigación estratégica. 

El representante del Ministerio Público en Peravia, también dijo que con la finalidad de tener un mayor control sobre los casos de narcotráfico y fortalecer el proceso de investigación y análisis de la información en materia de drogas, se creó la Unidad para la Investigación del Narcotráfico y Casos Complejos de la Fiscalía de Peravia que él mismo dirige y que ha venido a reforzar la lucha que llevan a cabo contra ese grave flagelo.

Joven toma veneno para quitarse la vida, esta es la segunda vez que lo intenta

San Juan, RD.- Una joven de 23 años de edad fue ingresada de emergencia en el hospital doctor Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana, tras esta tomar una sustancia tóxica con fines de quitarse la vida.
La joven Milkeuris Sánchez, residente en la comunidad de la Jagua del municipio de San Juan de la Maguana, se tomó un veneno que es utilizado para matar ratas.

Según supo este espacio de noticias, la joven Milkeuris Sánchez, vive un estado depresivo y esta es la segunda vez que ella intenta quitarse la vida.

Gracias a Dios y a la rápida intervención de los médicos del hospital, el estado de salud de la joven es estable.

Fuente;LasCalientesDelSur.Com

{Video}: PRD afirma que no apoya a ningún candidato presidencial

Santo Domingo, RD.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, informó este miércoles que esa organización por el momento no contempla ninguna alianza con aspirante presidencial para las elecciones del 2020.

“La responsabilidad y el compromiso nuestro, es hacer un trabajo para el crecimiento y el fortalecimiento del Partido”, afirmó Vargas.

Al ser abordado por los periodistas sobre sí apoyará algún candidato a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Vargas explicó que en ese sentido el PRD no ha decidido apoyar a nadie, al tiempo que reiteró que su principal enfoque es “trabajar en el crecimiento y fortalecimiento del Partido Revolucionario Dominicano”.

Agregó que “más adelante podemos expresar otro tipo de consideraciones”.

De igual modo, manifestó que “ningún dirigente del PRD puede participar en los procesos internos de otros partidos políticos, pues de lo contrario será sometido al consejo disciplinario del PRD”.

En otro orden, el también ministro de Relaciones Exteriores (MIREX), dijo estar de acuerdo en la eliminación del voto de arrastre, ya que permite que el proceso de elección sea más democrático.

“Eso permite que un senador no salga por el arrastre de un diputado sino por sus propias condiciones”, indicó.

Estas declaraciones fueron dadas al concluir las firmas de un acuerdo entre el MIREX y la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), que establece la base formal de cooperación entre ambas instituciones para optimizar la coordinación del proceso de validación y consolidación de las cifras de comercio exterior del país.

Precandidato a la alcaldia declina y pasa apoyar a Hanoi Sánchez

San Juan, RD.- En una actividad realizada la noche de ayer en un hotel de esta ciudad, el aspirante a alcalde del municipio cabecera por el PLD, Fernando de León, declino sus aspiraciones en favor de la alcaldesa Hanoi Sánchez.

Fernando manifestó su respaldo en un acto público realizado junto a su equipo político y seguidores, en el que expreso las razones por lo cual decidió apoyar a la alcaldesa en la ruta hacia las elecciones internas, pautadas para el 6 de octubre próximo.

"Hanoi es una compañera que viene de abajo, cuando una persona le dice deme para un pamper, ella sabe lo que es un pamper, la compañera proviene de un campo y fue a la universidad a pasar trabajo mientras que el compañero de aquel lado es un niño rico que no sabe lo que es pasar hambre, el rico no se conduele de nadie, y porque viene Leonel Fernández como presidente y la compañera es la principal mujer de Leonel en el termino político”, manifestó Fernando.

La Alcaldesa Hanoi Sánchez agradeció el respaldo recibido y  aprovecho la oportunidad para revelar que el compañero Leonel Fernández cuando asuma la presidencia la va a apoyar con todo y que estos 4 años venideros serán los mejores de toda su gestión como alcaldesa de San Juan de la Maguana.

Por Gilberto Mateo

Lula da Silva desde la cárcel: Las mujeres de nuestra tierra volverán a ser respetadas y el odio no vencerá al amor

Brasilia. El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien se encuentra en la cárcel desde abril de 2018, afirmó en una carta leída este miércoles durante una masiva protesta contra el Gobierno de Jair Bolsonaro que las mujeres “volverán a ser respetadas” en Brasil.

“Las mujeres de nuestra tierra volverán a ser respetadas y el odio no vencerá al amor, el miedo no vencerá a la esperanza y la grosería no vencerá a la solidaridad”, dijo Lula en la carta, leída por el excandidato presidencial Fernando Haddad frente a decenas de miles de mujeres concentradas frente a la sede del Parlamento.

La manifestación, la más multitudinaria celebrada en Brasilia desde que el ultraderechista Bolsonaro asumió el poder, en enero pasado, fue convocada por mujeres campesinas, a las se unieron miles de indígenas y militantes de partidos de la oposición de izquierdas.

En su carta, enviada desde la prisión, Lula afirmó que durante su gestión y la consecutiva de Dilma Rousseff, destituida en 2016 por irregularidades fiscales, se estaba “comenzando a construir un país mejor, con inclusión social, democracia, libertad de pensar, de hablar y de organizarse”.

Según el exmandatario, la “persecución política” que lo llevó a la cárcel, hallado culpable de corrupción, dio paso a “un Brasil que es gobernado por el odio y la locura de aquellos que hablan fino con los poderosos y se fingen valientes frente a los más indefensos”.

Sostuvo además que “este momento difícil de hoy pasará” y “no será el fin del camino”, sino apenas “una pausa en la construcción del Brasil que todos quieren- con soberanía popular, democracia, justicia, igualdad y libre de violencia”.

La carta de Lula acabó con un mensaje de esperanza para los movimientos sociales, que así como el expresidente denuncian que son “perseguidos” por el Gobierno de Bolsonaro.   “Sigamos hacia adelante, sin miedo de ser felices. Las margaritas llegaron y ellos no tienen cómo detener a la primavera”, afirmó.

Haddad, derrotado en las presidenciales del año pasado por Jair Bolsonaro, concluyó la lectura al grito de “Lula libre”, que fue coreado por la multitudinaria manifestación, que colapsó la zona central de Brasilia sin que se registraran incidentes.

También volvió a exigir la renuncia del ministro de Justicia, Sergio Moro, quien como juez condenó a Lula a prisión en un juicio en el que, según mensajes que intercambió con fiscales durante el proceso, pudiera haber incurrido en algunas maniobras ilegales.

Esos mensajes, obtenidos por el portal The Intercept Brasil, pudieran sugerir que Moro, en su condición de juez, coordinó de alguna manera la acción de los fiscales de la operación Lava Jato contra la corrupción, lo cual está expresamente vetado por las leyes.

¿Cuántos centros educativos en modalidad tanda extendida se han construido en la gestión de Danilo Medina? Peña Mirabal responde

El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal afirmó hoy que en gestión del presidente Danilo Medina se han construido 1,180 centros educativos dirigidos a la modalidad de tanda extendida, con un total de 20,203 nuevas aulas.

Peña Mirabal señaló que la Revolución Educativa que impulsa el presidente Medina trabaja para la universalización de la educación, con un concepto inclusivo y equidad, “para que ningún niño, niña, adolescente o joven se quede fuera de las aulas”.

Precisó que el número de planteles y nuevas aulas generadas por el gobierno se constituye en una iniciativa sin precedente en la historia de la educación dominicana, al tiempo que reveló que aún hay 44 nuevos centros educativos pendientes de inauguración en lo que resta del mes de agosto.

Antonio Peña Mirabal

Explicó que la migración masiva que se ha registrado desde colegios privados a los planteles públicos, representa un reconocimiento a la Revolución Educativa, la República Digital y la Jornada Escolar Extendida que impulsa el presidente Medina.

Resaltó, además, que esta inversión sin precedentes en materia educativa ha impactado de manera directa a una matrícula de 638,295 estudiantes en todo el país, con más del 75 por ciento en la modalidad de tanda extendida.

El funcionario refirió que los centros pendientes de entrega representan otras 775 nuevas aulas que estarán disponibles para el inicio del año escolar 2019-2020.

Sostuvo que las nuevas aulas permitirán albergar a otros 27,125 niños, niñas y adolescentes, quienes ingresarán a la tanda extendida.

Director del Moscoso Puello califica como un acto criminal paro del Colegio Médico

Santo Domingo, RD.- El director del hospital docente universitario doctor Francisco E. Moscoso Puello, el doctor Francisco Torres Lebrón, calificó como un acto criminal el paro de labores de que inicia este miércoles en el centro por el Colegio Médico Dominicano, filial Regional Distrito.

“Este paro es un acto criminal, ¿cómo es que el Colegio Médico quiere que a tres estudiantes reprobados se les cambie las calificaciones a quienes en el futuro serán cirujanos? “, señaló el director.

Mientras, el jefe del Consejo de Enseñanza del Moscoso Puello, el doctor Tomás Caraballo, dice estar sorprendido con el paro usando como excusa un asunto académico.

“Es un problema académico, no es incumbencia del Colegio Médico decidir qué calificación debe tener cada residente que es sometido a un proceso de formación y evaluación”, indicó el galeno.

Añadió que el Colegio se olvida que los reprobados son estudiantes que mañana serán especialistas y que tendrán en sus manos la salud de la población.

Caraballo dijo además, que todo el proceso se ha realizado apegado a los reglamentos. Aclaró que no hay suspensión de residentes sino sanciones académicas por abandonar el proceso formativo.

“A los tres estudiantes se le dio la prueba de reposición, todo bajo la supervisión del Colegio Médico Dominicano y Colegio Dominicano de Cirujanos”, agregó el especialista.

Explicó que sobre la decisión académica, la Dirección General de Residencias Médicas del Ministerio de Salud Pública está notificada.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante una reunión de la dirección y los jefes de servicios del centro, donde respaldaron las acciones del hospital y del Consejo de Enseñanza.

En cuanto a la asistencia a los pacientes, cuando los médicos, que rechazaron el paro, se disponian a dar consultas, una representante del Colegio Médico visitó consultorio por consultorio y mandó a los médicos a bandonar el área, algunos de estos ya con pacientes.

Algunos pacientes que iban a consultas recibieron atenciones por médicos militares y los  asignados en Emergencia, y a otros le fueron reprogramadas sus citas.

Cientos de pacientes manifestaron su insatisfacción con la decisión del Colegio Médico Dominicano. Ciudadanos que entre lágrimas y enojos dijeron sentirse impotentes al ver que tras una larga espera para la cita de este miércoles, no pudieron ver el especialista.

Video: Temístocles Montás dice Radhamés Camacho seguirá en presidencia de la Cámara de Diputados

Santo Domingo, RD.- El precandidato presidencial por el Partido De la Liberación Dominicana, Temístocles Montas, aseguró que el acuerdo interno del partido que ha garantizado la alternabilidad al frente de la Cámara de Diputados no se cumplirá, debido a la confrontación interna de la organización, por lo que vaticinó que el actual Presidente de la Cámara, Radhamés Camacho, continuará al frente del cuerpo legislativo.

Montás, que es miembro del Comité Político del PLD, reconoció que esa organización se encuentra dividida, aunque se mostró esperanzado de que las elecciones primarias del próximo 6 de octubre sirvan para recuperar la unidad del partido morado.

En tal sentido, afirmó que el principal problema del PLD es que “el Presidente de la Organización se puso por encima del partido”, lo que a su juicio, rompió con la regla democrática de que decida la mayoría.

En relación a la ya descartada repostulación del Presidente Danilo Medina, Temístocles Montás, dijo que la idea principal para fortalecer la democracia era “vencer el continuismo y el retornismo, para lograr que quien estuvo no vuelva y que el que esta no siga”, por lo que se mostró satisfecho de que “el que está no va a seguir, así que sólo falta que el que estuvo no vuelva” a la Presidencia.

Es ese orden de ideas, Montás aseguró que con la presentación de los seis aspirantes que optaran por candidatura presidencial a lo interno del PLD, se le da fortalecimiento y democracia al partido.

Expreso además que en un gobierno dirigido por él, el tema de la igualdad de género en los estamentos ministeriales no generara ninguna dificultad ya que serán de igual a igual.El dirigente peledeista admitió que su partido está

Estas declaraciones fueron externadas durante su participación en el programa enfoque matinal que transmite todas la mañanas por este canal.

Ministerio de Educación garantiza inicio de año escolar pese a disturbios ADP

Santo Domingo, RD.- Tras los disturbios generados por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) contra la segunda fase del concurso de oposición docente, el Ministerio de Educación garantizó el inicio del año escolar programado para el próximo 19 de agosto.

Por: Leticia Díaz

Apresan uno mató de un tiro a primo porque tenía sexo con su pareja

Apresan uno mató de un tiro a primo porque tenía sexo con su pareja