22 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1253

Esto están haciendo las autoridades para impedir que red de “César El Abusador” salga de RD

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS. Todos los organismos y agencias de seguridad están bajo alertas en  los aeropuertos del país, incluyendo también aeródromos, para evitar la salida del territorio nacional, de los implicadas en la supuesta red de narcotraficantes que alegadamente dirigía César Emilio Peralta, “El Abusador”.

En todos los aeropuertos nacionales y algunos aeródromos por donde se movilizan aeronaves privadas, han sido colocadas fotografías y datos personales de cada una de las personas prófugas, que no solamente son buscadas por las autoridades dominicanas, sino norteamericanas, en su gran mayoría.

Los inspectores de Migración han sido incluso instruidos para que actúan con mucha seguridad ante la posibilidad de que algunos de los buscados, puedan utilizar pasaportes con nombres adulterados y visa falsa, para intentar lograr escapar de territorio nacional hacia el extranjero a través de los vuelos comerciales.

Le podría interesar leer: El capo César “El Abusador” actuó a sus anchas durante más de 20 años en RD

“Estamos siendo sumamente cautelosos en el chequeo de los pasajeros para prevenir que cualquiera de estas personas que son perseguidas y se encuentran prófugas de la justicia, puedan abandonar el país ilegalmente”, expresaron inspectores de Migración destacados en el Aeropuerto de Las Américas.

Con relación a la supuesta red de narcotraficantes que alegadamemnte dirigía César Emilio Peralta “El Abusador” , están detenidos el expelotero Octavio Dotel Díaz, José Bernabé Quiterio, Obispo Manuel Feliz, Roberto José Cáceres (Mameluco) y Pedro Luis Cordero.

Mientras que se encuentran en la cárcel de la sede de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), para el proceso de extradición por ante la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, Baltazar Mesa, José Jesús Tapia Pérez, Sergio Gómez Díaz y Jeifry del Rosario Gautier.

Están prófugos: César Emilio Peralta, “El Abusador” alegado cabecilla de la red, el exjugador de Grandes Ligas, Luis Castillo; Yeimi Verónica Núñez Rodríguez, Nathanael Castro Cordero, Edward Patricio Montero Cabral, Rodolfo Cedeño Ureña, Alan Gilberto Bueno Alcequiez, Rafael Reyes, Pablo Antonio Polanco Mateo, Yadhel Rafael Jáquez Araujo, Heriberto de la Cruz Pérez, Lidio Peña Mota, Ana Gregoria Pérez Then y Manuel Sánchez Pérez.

Cientos de maestros marchan hacia el MINERD

Cientos de maestros partieron pasadas las  9:00 de la mañana de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, para participar en la marcha convocada por la Asociación Dominicana de Profesora (ADP)  hacia el Ministerio de Educación.
Los docentes llevaban  pancartas con mensajes que hacen alusión a que el Minerd haga una revisión del Concurso de Oposición Docente; mejoría de pensiones de maestros jubilados, adecuación de planteles, entre otras reivindicaciones.

Debido a la movilización la ADP mantiene una paralización de la docencia en todo el país.

La tormenta Chantal se debilitó y pasó a ser depresión tropical mientras recorre el Atlántico

 Miami.– La tormenta Chantal se debilitó en las últimas horas y pasó a ser depresión tropical mientras recorre zonas deshabitadas del Atlántico Norte con vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h), indicó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Los meteorólogos informaron en su último boletín, que los vientos de Chantal, que se formó en la noche del martes, han perdido algo de fuerza y se espera que este proceso continúe en los próximos días.

La que fue la tercera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico se encuentra a unas 645 millas (1.035 km) al sureste de Newfoundland, en Canadá.

Y se va a ir alejando cada vez más del Cabo Race, situado en esta isla canadiense, pues el centro de esta depresión tropical se desplaza hacia el este a 17 millas por hora (28 km/h).

Se pronostica que Chantal se ralentizará y realizará un bucle en sentido de las agujas del reloj el fin de semana, por lo que se mantendrá alejado de zonas habitadas.

Los expertos del NHC, con sede en Miami, esperan un progresivo debilitamiento del fenómeno meteorológico, que este viernes se podría convertir en un remanente de baja intensidad.

Chantal fue la tercera tormenta con nombre de la temporada ciclónica atlántica, después de Andrea y Barry. Esta última se convirtió en huracán y tocó tierra en Luisiana en julio pasado, cuando dejó cerca de 1.000 millones de dólares en pérdidas, aunque ninguna víctima mortal directa.

Y se prevé que en lo que resta de temporada de huracanes en este océano, que concluye el 31 de noviembre, se puedan formar de 10 a 17 tormentas tropicales, de las cuales de cinco a nueve alcanzarían la categoría de huracanes, lo que suponen vientos máximos sostenidos de al menos 74 millas por hora (120 km/h).

Chantal se debilita en las últimas horas y recorre el Atlántico Norte como depresión tropical

(EE. UU.) .- La tormenta Chantal se debilitó en las últimas horas y pasó a ser depresión tropical mientras recorre zonas deshabitadas del Atlántico Norte con vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h), indicó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Los meteorólogos informaron en su último boletín, que los vientos de Chantal, que se formó en la noche del martes, han perdido algo de fuerza y se espera que este proceso continúe en los próximos días.

La que fue la tercera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico se encuentra a unas 645 millas (1.035 km) al sureste de Newfoundland, en Canadá.

Y se va a ir alejando cada vez más del Cabo Race, situado en esta isla canadiense, pues el centro de esta depresión tropical se desplaza hacia el este a 17 millas por hora (28 km/h).

Se pronostica que Chantal se ralentizará y realizará un bucle en sentido de las agujas del reloj el fin de semana, por lo que se mantendrá alejado de zonas habitadas.

Los expertos del NHC, con sede en Miami, esperan un progresivo debilitamiento del fenómeno meteorológico, que este viernes se podría convertir en un remanente de baja intensidad.

Chantal fue la tercera tormenta con nombre de la temporada ciclónica atlántica, después de Andrea y Barry.

Esta última se convirtió en huracán y tocó tierra en Luisiana en julio pasado, cuando dejó cerca de 1.000 millones de dólares en pérdidas, aunque ninguna víctima mortal directa.

Y se prevé que en lo que resta de temporada de huracanes en este océano, que concluye el 31 de noviembre, se puedan formar de 10 a 17 tormentas tropicales, de las cuales de cinco a nueve alcanzarían la categoría de huracanes, lo que suponen vientos máximos sostenidos de al menos 74 millas por hora (120 km/h). 

Fuego afecta la torre Atiemar del sector La Esperilla, Distrito Nacional

Un incendio se produjo en la mañana de hoy en  la torre Atiemar, en la avenida Pedro Henríquez Ureña del sector La Esperilla, en el Distrito Nacional.

Videos que circulan en las redes sociales muestran el humo saliendo de uno de los últimos pisos.

Según el piloto de tránsito,  José Urtecho,  el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional ya logró controlar el fuego.

Hasta el momento se desconoce qué puso causar el incendio y si alguna persona resultó afectada.

Dice en Nueva York que si no es Gonzalo Castillo que sea Luis Abinader

NUEVA YORK.– Simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad condenaron “el flaco servicio” que dicen le viene haciendo a la organización, Yomare Polanco, director del sector externo para Estados Unidos y Europa del precandidato presidencial Gonzalo Castillo.

Pidiendo total reservas de sus identidades, los peledeístas dicen que Yomare ha venido cometiendo un sin número de “fallas garrafales” que afirman se reflejan directamente contra el partido, ya que la dirección del PLD-NY no ha dicho nada ante “sus incoherentes y alarmantes pronunciamientos”.

Como ejemplo, hicieron llegar un video a este reportero sobre su participación en el programa “La Verdad Hablada”, que produce Pedro Aguiar para el canal “América”, el cual es visto en RD y Estados Unidos, así como en varios países del mundo, en el que Polanco fue presentado como una reserva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en NY.

“Antes de entrar en materia de lo que es su candidatura a diputado por Ultramar, usted sabe que está muy querido en las filas del PRM; había una esperanza de que al no ir Danilo Medina posiblemente Yomare Polanco podía haber llegado al PRM, eso fue un acuerdo que está hecho en el United Palace hace tiempo”, expresó el productor.

“Pero hay una mortificación y la gente se pregunta por qué la decisión, inmediatamente Danilo dice que no va, Yomare Polanco apoya a Gonzalo Castillo… ya había algo estructurado de parte del danilismo, no solamente usted, sino toda la gente que sigue a Danilo Medina están al lado de Gonzalo Castillo, ¿fue que Medina le bajó una línea a usted para apoyar a Gonzalo?”, le cuestionó.

El empresario Polanco contestó: “claro está, no le voy hablar mentira, siempre tuve la intención de llamar a Margarito (asistente de Luis Abinader), al doctor Yulín (portavoz de la filial del PRM), a don Pedro Aguiar (productor) y a mis amigos del PRM, que los quiero más o igual que cualquier dirigente del PLD, para que se sepa, hay gente demasiado buena en el PRM, y en el PLD hay algunos que son muy malos”, sostuvo Yomare.

Y continuó: “Me siento bien, feliz, yo creo que sí, Luis Abinader es un hombre que tiene mucho que dar como sangre nueva, y si entiendo que Gonzalo Castillo es sangre nueva, tengo que entender que Abinader es sangre nueva, y la gente de mi amigo Trujillo es sangre nueva también”.

Este comentario no ha caído bien entre los peledeístas. Consideran que con ello Polanco está desviando la intención de su campaña hacia Gonzalo Castillo, y promocionando la candidatura de Abinader y el PRM.

“Este tipo de comentarios lo único que hacen es confundir a los seguidores del PLD en el exterior, pues dicen “bueno, si Yomare siendo el encargado de campaña de Gonzalo reconoce que Abinader es tan bueno como él, pues entonces el candidato del PRM es quien se merece nuestra simpatía”, dijeron.

En su intervención en el programa Polanco dijo que está trabajando arduamente para que Gonzalo sea el candidato del PLD a la presidencia y gane las elecciones del 20 de mayo del 2020.

Pero concluyó entre risas diciendo, “si usted me lo permite, aunque peleemos cada uno por su lado, que él (Gonzalo) sea el presidente, y si no, que sea Abinader”.

PRM pide a JCE retirar vallas ilegales Gonzalo

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) pidió ayer ante la Junta Central Electoral (JCE) retirar las vallas del precandidato presidencial Gonzalo Castillo porque viola la ley y sancionar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por el cual aspira.
Orlando Jorge Mera, delegado político, mostró fotos de las vallas de Castillo en la calle María Montez esquina Apolinar Perdomo del municipio de Barahona y en la autopista Duarte, justo encima del colmado “Malecón”, en Pedro Brand.
Jorge Mera indicó que con esta publicidad Castillo viola la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, la cual prohíbe cierta publicidad política durante la precampaña.
Recordó que no es la primera vez que Castillo viola la ley, tras recordar que la JCE tuvo que retirar anuncios radiales aún fuera de la precampaña cuando era ministro de Obras Públicas.
“Lo anterior nos lleva a preocupación, porque vemos cómo por un lado, los partidos de oposición, entre ellos el PRM, hemos acatado el cumplimiento de la Ley de Partidos, pero por otro lado, el partido de gobierno, el Partido de la Liberación Dominicana, al cual pertenece el señor Gonzalo Castillo, no acata la ley, y lo que es peor, se siente por encima de ella”, dijo.

Conforman boleta para mayor representación

Representantes del Bloque “Juntos Podemos”, integrado por varios partidos minoritarios trabajan en la conformación de una propuesta electoral que le permita obtener mayor representación e incidencia a nivel congresual y legislativo.
Al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, dirigentes de esta coalición aseguran que lograrán en el proceso electoral de 2020 retener de 6 a 8 senadores; 25 diputados y entre 250 a 300 regidores.
A tales fines, pretenden presentar candidatos, cuyo perfil pueda conectar con el electorado.
“Nosotros representamos la tercera fuerza política del país y si logramos conformar una boleta con buenos candidatos, con un conjunto de propuestas y con coherencia política e ideológica, lograremos captar una parte importante del electorado”, precisó Pelegrín Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP).
El exdiputado por el Distrito Nacional precisó que es tiempo de impulsar los cambios que requiere la sociedad

Presidente Danilo Medina entrega centro educativo en el municipio de Haina

San Cristobal, RD.- La población de esta emblemática provincia sureña alcanza hoy otro impulso hacia el desarrollo a través de la educación, con la entrega, por parte del presidente Danilo Medina, del Centro Educativo Paraíso de Dios, con capacidad para 805 estudiantes, en el municipio de Haina.

El mandatario, acompañado del ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, pondrá el plantel escolar del nivel Primario a disposición de la comunidad educativa de Los Bajos de Haina, donde los estudiantes recibirán de lunes a viernes, además de formación académica, los servicios de desayuno, almuerzo y merienda gratis, en la modalidad de Jornada Escolar Extendida.

El nuevo plantel de 25 aulas, dispone de espacios para el nivel Inicial, cocina-comedor, rincones tecnológicos, biblioteca doble, salón para profesores, oficinas administrativas equipadas, sala de orientación psicológica, cancha deportiva mixta y plaza cívica, entre otras facilidades.

La infraestructura fue construida por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con una inversión superior a los 65 millones de pesos, aportados por el Minerd.

En el discurso central del acto, el ministro Peña Mirabal declaró que, con la integración del nuevo plantel, la Revolución Educativa que impulsa el presidente Medina ha dado una demostración fehaciente de que trabaja arduamente por la universalización de la educación, integral, inclusiva y con equidad.

Manifestó que el moderno centro genera tranquilidad en las familias de Haina, ya que sus hijos recibían docencia en un local comunitario prestado, al tiempo que expuso una serie de planes y programas que encamina el Minerd, dirigidos a reducir la cantidad de niños y niñas no escolarizados, la sobre edad escolar, la deserción y la repitencia.

“El porvenir de la educación de calidad ya está presente, fraguándose en cada rincón del país, con cada docente, y cada estudiante, bajo el compromiso de la escuela, la familia y la comunidad educativa”, enfatizó.

El municipio de Haina ya cuenta con 66 centros educativos y una matrícula de 27, 666 estudiantes, de los cuales 7, 605 cursan en la modalidad de tanda extendida.

La provincia San Cristóbal cuenta con 429 planteles educativos públicos con 118, 195 estudiantes. Esa demarcación cuenta con 251 centros en tanda extendida, y 72,198 alumnos.

La administración del presidente Medina ha entregado 63 planteles escolares en esta provincia, con 1,092 aulas para 34, 825 estudiantes. De ese total, seis escuelas con 120 aulas fueron construidas en el municipio de Haina para beneficio de 3, 850 alumnos.

Al acto inaugural asistieron, además, el senador Tommy Galán, el alcalde Nelson Guillén, Ramón Antonio Pepín, viceministro del MOPC, y el gobernador provincial Julio César Díaz.

Asimismo, el alcalde municipal de Haina, Osvaldo Rodríguez Estévez, los diputados Estela Paredes, Tulio Jiménez, Jacqueline Montero, Manuel Sánchez, Josefina Tamárez y Manuel Díaz, además de Zacarías Portes Santos, director de la Regional 04, y Bienvenida Bautista, directora del plantel, entre otras personalidades.

Esposa de Octavio Dotel asegura este no tiene ningún vínculo con “César el Abusador”

Santo Domingo, RD.- La esposa del expelotero de Grandes Ligas, Octavio Dotel, tras salir de la cárcel de la Fiscalía del Distrito Nacional donde se encuentra detenido su pareja, visiblemente afectada aseguró que todo el mundo sabe de donde proviene la fortuna de este.

Massiel dijo desconocer las razones por las que está involucrado su esposo en este caso, además aseguró que Octavio no tiene ningún vínculo con César Peralta, mejor conocido como “César el Abusador”.



Se recuerda que la Procuraduría General de la República vinculó a Dotel a la supuesta red de narcotráfico liderada por “César el Abusador”.
Por: Aneudys Martich