31 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1221

Se dirigía al hospital por dolor estomacal, pero antes pasó al baño y sorpresivamente comenzó a dar a luz

Carlos Collazo, una mujer de 37 años, residente en Delaware, se dirigía al hospital por un dolor estomacal y sorpresivamente comenzó a dar a luz en el baño de su vivienda, sin nunca haber sospechado que se encontraba embarazada.
La mujer le  dijo su cuñada, Alexandra Santos que la acompañara al hospital ya que tenía un fuerte dolor de estómago y de espalda, sin embargo antes pasó al baño y para su sorpresa comenzó a dar a luz.

La cuñada de Carlo posteó las imágenes en Facebook y relató el extraordinario momento que tomó desprevenidas a las dos mujeres, principalmente a la madre ya que varios médicos le habían dicho que nunca podría tener hijos debido a que tenía síndrome de ovario poliquístico.

 Alexandra explicó que escuchó los gritos de dolor y ayuda de Carlo mientras estaba en el baño por lo que de inmediato se dirigió a socorrerla, cuando entró ella estaba dando a luz y alcanzó a tomar a la bebé con una mano y con la otra sostuvo la placenta, en medio de un charco de sangre.

“Todo sucedió tan rápido, la bebé salió rápido de su cuerpo y de repente tenía una placenta en la mano y una bebé en la otra. Ella se estaba volviendo loca. Le dije ‘tenemos un bebé, hay que salvarla”‘, relató Santos a Fox24.

Santos llamó a emergencias y un asesor telefónico le dio indicaciones de cómo manejar la situación y le aconsejó que atara una cinta alrededor de la placenta.

“Ella era tan preciosa. Ella me miraba y yo la miraba a los ojos” , dijo Santos.

“Había intentado ser madre durante años y no salió nada, así que ya tenía 37 años me di por vencida, pero ahora pasó lo pasó”, dijo Carla Collazo a Joyce Evans de FOX 29.

Collazo contó que se está recuperando y ya se siente mejor, sin embargo que todavía estaba “en estado de shock”, dijo la nueva madre al portal DelawareOnline.

No tenía sospechas de su gestación, a pesar de que lo deseaba se hizo pruebas de embarazo en varias ocasiones, incluso tres semanas antes de dar a luz y todas salieron negativas.

Padeció algunos síntomas como tobillos hinchados, pero no era inusual debido a que se ponía de pie mucho en el trabajo y tampoco aumentó de peso o notó algún otro cambio que se lo indicara.

La bebé fue prematura, sin embargo en buenas condiciones de salud y fue llevada al Hospital Christiano en Delaware, donde se mantiene en una incubadora.

Carlo llamó a su bebé, Amoura Rose y considera que fue un milagro. “Lloré y supliqué tanto por mucho tiempo que llegara este momento y finalmente se logró, aunque de forma sorpresiva”.

Fabiana Tapia un fenómeno político en San Juan!

San Juan, RD.- Las  aspiraciones a Senadora  de  la diputada  Lucía  Medina  ha despertado el interés  de  varias  féminas a aspirar  a esa  posición que  la  actual congresista  deja vacante.

Una  de las  mujeres que se ha  propuesto representar a San Juan  en la cámara  baja  en Fabiana  Tapia.

Una  joven brillante, que  se ha convertido en  un fenómeno  político en los últimos días  en  San Juan  con todos  sus  municipios.

Ha sido  sorpresivo ver  como  esta  joven  ha  sabido  ingresar  al  gusto  de tantas gentes en tan poco  tiempo.

Para  quienes  nos  desplazamos a menudo  por  toda la provincia, no  deja  de ser  sorprendente  el alcance  de esta  fémina   fenómeno  que  según se  puede  apreciar, representará  a la mujer  Sanjuanera en la Cámara  de Diputados  a partir del 2020.
Por Julio Cesar Mateo

Profesor Francisco de León lanza precandidatura a regidor por SJM

San Juan, RD.- El reconocido educador del municipio de San Juan de la Maguana, licenciado, Francisco de León (el Pato), dio a conocer sus aspiraciones a regidor por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en una nutrida actividad realizada la tarde de este miércoles, en un hotel de esa ciudad.
En el lanzamiento del proyecto político “Francisco de León Regidor 2020” participó el miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PRM, ingeniero Eulalio Ramírez, el presidente municipal de esa organización política en San Juan de la Maguana, señor José Arias (el Ruso) y el secretario general del PRM en ese municipio, maestro, Luis Ernesto Zoquier, entre otros dirigentes de ese partido.

Francisco de León, es un reconocido educador de San Juan de la Maguana, el cual ha librado una serie de batallas en beneficio del sector magisterial de ese municipio y quien además en la actualidad forma parte de la directiva de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de San Juan de la Maguana.

En su discurso, el licenciado Francisco de León (el Pato) informó que tiene un compromiso con el municipio de San Juan de la Maguana, el cual cumplirá desde cualquier posición en que se encuentre, por lo que, de llegar a la sala capitular del ayuntamiento, trabajará en beneficio de los más necesitados.

De León, se comprometió a trabajar para que desde el ayuntamiento se trabaje con los clubes deportivos del municipio y así impulsar el deporte, dando apoyo a los jóvenes deportistas de San Juan de la Maguana.

Dijo además que desde la sala capitular se puede implementar un programa de becas donde los estudiantes de escasos recursos puedan recibir una ayuda económica para costear sus estudios, ya que según dijo, en los actuales momentos existen familias a las cuales se les hace difícil hasta comprarle un cuaderno a uno de sus hijos para que acudan a la escuela.

Decenas de dirigentes y simpatizantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) participaron en el lanzamiento del proyecto político del profesor Francisco de León (el Pato), quienes desde ya, están comprometidos a trabajar para que el próximo domingo 6 de octubre, el Pato se elegido como candidato a regidor por el PRM en el municipio de San Juan de la Maguana.

Lucía Medina recibe apoyo de más de 75 empresarios de Las Matas de Farfán; forman frente empresarial en su respaldo

San Juan, RD.- La pre candidata a la senaduría de la provincia San Juan, por el PLD, Lucía Medina recibió el amplio apoyo de más de 75 empresarios del municipio de  Las Matas de Farfán, quienes se comprometieron a trabajar de forma enérgica para que a partir del 6 de octubre sea la candidata oficial a la senaduría y en el 2020 sea la representante ante el Senado.

Los empresarios, que van desde dueños de colmados, plantas de aguas, ferreterías entre otros, quedaron juramentados bajo el movimiento Frente Empresarial.

Al dirigirse a las decenas que personas presente en el acto, Lucía Medina resaltó el progreso que ha experimentado el municipio de Las Matas de Farfán a raíz de la construcción de las presas de Palmazola y Las Dos Bocas, irrigando entre las dos más de 70 mil tareas de tierras agrícolas del municipio.

La legisladora afirmó que en los 17 años que lleva en la Cámara de Diputados se ha sentado en todas las mesas de diálogo donde se discute la agenda de necesidades de la provincia San Juan, buscando soluciones permanentes siempre, como es el caso más reciente de elevar la categoría de centro a recinto de la UASD, logrando la asignación de más prepuesto, la instalación de puntos de WIFI en los diferentes municipios entre otros.

“He sido una persona que me he dedicado en 20 años a mi pueblo San Juan, pero yo quiero poner esa experiencia a todo el alcance de la provincia, porque si yo he aporto el 50% de los votos a quien tiene la investidura de la senaduría, pues  ahora buscamos el otro 50% y entonces soy la senadora”, indicó la ex presidenta de la Cámara de Diputados.

Mientras, los empresarios destacaron la cercanía que ha mantenido Yomaira con los diferentes sectores económicos, siendo el canal efectivo para la soluciones de demandas del pueblo.

“Primera vez que tenemos un candidato tan fácil de vender, eso nos sirve de ejemplo a la futuras generaciones de que hay que practicar con la verdad, con los hechos, y dejar a un lado la demagogia política que se ha convertido en el principal elemento que ha acabado con los líderes, y esta humilde mujer (Lucía Medina) ha demostrado y sigue demostrando que se puede creer en los políticos de República Dominicana”, proclamó Daniel de la Rosa, primer vice presidente del Frente Empresarial de Las Matas de Farfán.

Leonel Fernández inicia entrega de carnets de #LaFuerzaDelPueblo en El Seibo y Hato Mayor

Hato Mayor, RD.– El expresidente Leonel Fernández juramentó en las provincias El Seibo y Hato Mayor a miles de ciudadanos que forman parte de la plataforma de 2 millones de inscritos en lo que él ha denominado #LaFuerzaDelPueblo.

Fernández inició en estas dos demarcaciones la entrega de carnets de identificación con todas las generales de los  ciudadanos que, desde el año 2018, fueron captados por tener simpatías con el presidente   del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El exmandatario tomó el juramento a los miles de seguidores congregados en el polideportivo de Hato Mayor, a quienes instó a seguir trabajando con tesón por el triunfo de su candidatura en las primarias del PLD del 6 de octubre.

Fernández prometió en El Seibo que en un próximo gobierno, terminará el hospital, se construirá un acueducto moderno, así como también un puerto comercial y turístico en Miches. 

Además, se comprometió con convertir esta provincia en un enclave turístico para que el dinamismo económico no dependa solamente de la agricultura. 

El tres veces presidente de la República continuará su recorrido por el país para las juramentaciones y las respectivas entregas de carnets.

Aseguró que todas las encuestas lo colocan con un cómodo posicionamiento cercano al 70 %, por lo que dijo estar seguro de un triunfo contundente.

Los dos actos masivos se celebraron en el polideportivo Héctor Vikingo Monegro, de Hato Mayor, así como también en el Club Faro de Hicayagua de El Seibo.

El precandidato presidencial peledeista estuvo acompañado de los coordinadores y enlaces provinciales de su Proyecto Leonel 2020.

Gonzalo Castillo apuesta a las tics con el lanzamiento de Gonzalo 2.0, 20 minutos en live

Santo Domingo, RD.- Con el apoyo de cientos de internautas e influencers de plataformas web y de las redes sociales que apoyan sus aspiraciones, el precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, llevó a cabo el lanzamiento formal de su plataforma digital GONZALO 2.0, 20 MINUTOS EN LIVE.

En un innovador y vistoso acto de lanzamiento de la plataforma web Gonzalo 2.0, que se realizó en Epic Center de Blue Mall, sirvió de escenario para presentar múltiples novedades tecnológicas entre las cuales se destacan la transmisión en vivo del evento a través de Twitter, Instagram y Facebook de manera simultáneamente. De igual manera, durante el encuentro se les pidió a todos estar ¡ATENTOS! al domingo, fecha en la cual se dará un paso más hacia la transformación de la política dominicana. 

“En nuestro gobierno la tecnología será un eje principal aplicada a distintos sectores incluido el campo de la agricultura.  Me propongo que sea parte esencial para la cercanía del ciudadano con  los servicios públicos; ya lo hemos hecho antes en MOPC a través del Programa de Asistencia Vial y de RD Vial, ahora ampliaremos su aplicación de manera transversal a todo el gobierno”, expresó Castillo.

A su vez, solicitó: “le pedimos que el contenido innovador que hoy le entregamos a ustedes, llegue a la inmensa comunidad de ciudadanos con los cuales interactúan en las distintas plataformas digitales.  Tanto transmitiendo el mensaje de la nueva política, como para pedirles que se empoderen para decidir su futuro y eso se logra votando el próximo seis (6) de octubre”.

“Les invito a votar por el presidente del futuro, por la SanGre Nueva, por las nuevas ideas, por el progreso de todos ustedes, que será el progreso de la República Dominicana”, añadió Castillo.

En el evento distintos grupos de jóvenes participantes del sector externo participaron de manera activa, presentándose formalmente el movimiento GO2020 Independientes con Gonzalo, integrado por representantes del ciudadano común e independiente, que inspirados por la SanGre Nueva y la nueva manera de hacer política, se han propuesto que la mayoría sea decisiva en la escogencia del futuro del país. 

En el evento se destacó la importancia de las distintas plataformas digitales y las redes sociales, que permiten conectar de manara directa con los ciudadanos, conversar sobre sus inquietudes, necesidades, experiencias, expectativas y sobretodo escuchar sus ideas. 

Para finalizar se invitó a los presentes a seguir las redes oficiales de Gonzalo Castillo @gonzalo2020rd tanto en Twitter, Instagram y Facebook, para conocer sobre las propuestas, iniciativas y actividades que se estarán realizando.

Hospitales incrementan a 82% Registro Oportuno de Nacimientos

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que, hasta julio de este año, los 21 hospitales priorizados con delegaciones de Registro del Estado Civil, reportan un total de 38,951 nacimientos, de los cuales se registraron 31,807 niños y niñas para una cobertura de un 81.66 por ciento.

Del total de nacimientos reportados de enero a julio del presente año, figuran 10,156 como hijos de madres extranjeras, de estos 7,568 fueron inscritos en el Libro de Extranjería en las delegaciones de Registro del Estado Civil, para una cobertura de un 75 por ciento.

Mientras que, en el período indicado, dieron a luz 9,071 menores entre 15-19 años, de ellas 5,990 registraron sus hijos lo que representa una tasa de cobertura de un 66 por ciento; 459 son menores de 15 años, de estas 172 registraron sus hijos, es decir, un 37 por ciento.

Aproximadamente un 43 por ciento de los nacimientos no registrados en este período corresponden a hijos de madres extranjeras, el 51 por ciento de los niños no registrados son de madres entre 15-19 años y un seis por ciento corresponden a hijos de madres menores de 15 años quienes, al momento de dar a luz, estaban indocumentadas.

La meta es 90% de cobertura

Con el objetivo de alcanzar y superar la meta presidencial que es de 90 por ciento de cobertura a diciembre de este año, diversas instituciones realizaron una mesa de trabajo este miércoles denominada: “Avances y desafíos en hospitales priorizados para la estrategia de registro oportuno de nacimiento”.

En este encuentro participaron representantes del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Junta Central Electoral y Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia, quienes presentaron los factores que han incidido en el aumento de la cobertura de Registro Oportuno en los hospitales que exhiben mejores resultados y los desafíos para alcanzar la meta presidencial de una cobertura de 90%, con énfasis en los hospitales que están por debajo de la media nacional.

Le hicieron una cesárea, pero no encontraron bebé

SANTO DOMINGO.- María Féliz, de 28 años, aparentemente tenía un embarazo normal, pero a la hora de practicarle la cesárea supuestamente los médicos no encontraron “ningún bebé”. El hecho ocurrió en el hospital Rodolfo de la Cruz Lora del municipio de Pedro Brand.
Los médicos del centro hospitalario señalaron que la mujer fue a consulta por primera vez el 14 de junio, y que la atendió un doctor solo identificado como Montero, quien explica en el reporte que no escuchó la frecuencia cardíaca del bebé.

Reproductor de vídeo
00:0002:18
“El doctor le manda a hacer una pornografía de emergencia, la paciente no se la hizo y regresa a consulta el 22 de agosto”, agregaron.

Los galenos sostienen que cuando la embarazada regresó a consulta “la vio el doctor Díaz, quien pone que tuvo un embarazo normal sin ver las evaluaciones de lugar”.

“Aquí yo sé que hay ley, y esto no puede quedar impune, los médicos cometieron su error y deben responder por los errores que cometieron”, dijo el esposo de Féliz a los medios.

Embarazos psicológicos detonan trastornos del estado del ánimo

El embarazo psicológico o pseudociesis (gestación falsa) es un trastorno psicológico poco común. Mundialmente tiene una incidencia de un caso por cada 22 mil embarazos (1%), empero en el país es menos del 5% del total, según el presidente de la Sociedad Dominicana de Ginecología y Obstetricia, Jorge Vargas.

Enfatizó que regularmente se manifiesta en mujeres en edad fecunda (18 y 30 años) con cuadros de infertilidad severos.

Este cuadro, continúa el ginecólogo, combinado con un deseo desmedido de ser madre y no poder lograrlo, genera una fuerte carga de estrés y problemas emocionales que detonan cambios hormonales importantes, tipo neuroendocrino.

“En estos casos sucede una alteración de las hormonas luteinizante y la foliculoestimulante, encargadas de la ovulación y el ciclo menstrual, permitiendo que se eleve el estrógeno (hormona que aumenta los senos), la prolactina (hormona de la leche) y cause amenorrea o ausencia de menstruación”, dijo.

Agregó que producto de este cambio le crece el vientre, tiene mareos, somnolencia, vómitos y en algunos casos da positivo a las pruebas de embarazos.

Caso Odebrecht: Abogados de Andrés Bautista interponen recurso de casación contra envío a juicio

SANTO DOMINGO.– La barra de abogados de Andrés Bautista interpuso un recurso contra una resolución emitida por ante el Pleno de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que busca que su representado quede fuera del expediente del caso Odebrecht, lo cual podría impedir que se conozca el juicio de fondo a los seis implicados.

El jurista Carlos Salcedo dijo que no existe ninguna prueba que lo comprometa, sino por las múltiples irregularidades y graves violaciones a sus derechos durante la fase preliminar, perpetrada por el procurador general Jean Alain Rodríguez y el juez Francisco Ortega.

Los abogados indicaron que la resolución de ese tribunal que fungió como corte declara inadmisible un recurso de apelación del imputado Bautista contra el auto de apertura a juicio “dictado arbitrariamente en su contra por el magistrado Ortega, vulnero abiertamente el derecho a la tutela judicial efectiva que le asiste y se aparta, sin dar justificación alguna”.

Salcedo indicó que la sentencia recurrida contiene “una contradicción insalvable dado que para intentar justificar la inadmisibilidad del recurso de apelación de la Segunda Sala determinó que no hubo violación al núcleo de los derechos fundamentales sin adentrarse al fondo del recurso”.

Trump amenaza a los talibanes durante el 18 aniversario del 11-S

WASHINGTON (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, prometió este miércoles una escalada en el combate contra los talibanes en Afganistán, dos días después de cancelar las conversaciones de paz con ese grupo insurgente debido a un nuevo atentado en Kabul.
En un discurso en el Pentágono con motivo del decimoctavo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, Trump recordó que este fin de semana suspendió una reunión que tenía previsto mantener en la residencia presidencial de Camp David con los talibanes y el Gobierno afgano para impulsar un acuerdo de paz.

“Teníamos programadas conversaciones de paz hace unos días, y las cancelé cuando me enteré de que habían matado a un gran soldado estadounidense de Puerto Rico y a otras once personas inocentes”, recordó Trump.

“(Los talibanes) creyeron que usarían este ataque para demostrar fuerza, pero lo que demostraron fue una debilidad imparable. En los últimos cuatro días hemos golpeado más duro a nuestro enemigo que nunca antes, y eso continuará”, advirtió.

Trump añadió: “Y si por algún motivo vuelven a nuestro país, iremos donde quiera que estén y usaremos un grado de fuerza que Estados Unidos nunca ha usado antes, y no estoy hablando de la fuerza nuclear”.

“Nunca habrán visto nada como lo que les ocurrirá. Ningún enemigo en la tierra puede igualar la abrumadora fuerza, talento y poder de las fuerzas armadas estadounidenses”, agregó.

La advertencia de Trump llegó dos días después de que diera por “muertas” las conversaciones de paz que EE.UU. y los talibanes mantuvieron durante más de un año en Catar para poner fin a casi dos décadas de guerra en Afganistán, y que ya habían producido un borrador de acuerdo.

La suspensión de las negociaciones amenaza con provocar un repunte de la violencia aún mayor en Afganistán en un momento especialmente delicado, a apenas dos semanas de las elecciones presidenciales en el país.

Trump acudió al Pentágono para recordar a las 184 personas que murieron allí hace 18 años, cuando un avión comercial se estrelló contra la sede del Departamento de Defensa, menos de una hora después de que las Torres Gemelas en Nueva York recibieran el primer impacto.

“Fue un día lleno de horror y pena”, afirmó, y recordó que él se encontraba viendo “un importante programa de negocios” en la televisión cuando la programación se interrumpió para mostrar las primeras imágenes de las Torres Gemelas en llamas.

Aseguró que él mismo pudo ver cómo se estrellaba el segundo avión en esos icónicos edificios al mirar por la ventana de su torre en el centro de Manhattan, y que después se desplazó a la zona cero para “intentar ayudar”.

“La libertad estadounidense solo sobrevive porque hay patriotas dispuestos a sacrificarlo todo. No buscamos el conflicto, pero si alguien se atreve a atacar nuestra tierra, responderemos”, alertó. EFE