23.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 122

Presidente Luis Abinader Crea la Empresa Minera Dominicana, S.A.

Santo Domingo.- Mediante el decreto número 453-24, el Presidente de la República, Luis Abinader, ha dispuesto la creación de la Empresa Minera Dominicana, S.A. (EMIDOM), una entidad pública de capital único estatal, cuyo propósito es la exploración y explotación de los recursos mineros estratégicos del país, particularmente aquellos relacionados con las Tierras Raras.

La República Dominicana posee un importante potencial en recursos minerales, como las Tierras Raras, que son esenciales para la producción de tecnologías avanzadas, energías renovables, y dispositivos electrónicos. El aprovechamiento sostenible de estos recursos es crucial para fortalecer la soberanía tecnológica y energética del país, además de contribuir al desarrollo económico, científico y tecnológico.

Objetivos de la EMIDOM

La EMIDOM, como parte de sus funciones, se encargará de ejecutar y coordinar la exploración y explotación de los recursos mineros estratégicos del país, así como realizar estudios y consultorías que determinen la viabilidad económica de estos proyectos. Además, gestionará las reservas fiscales mineras, como la Reserva Fiscal Minera “Ávila” en Pedernales, y podrá negociar contratos y alianzas con empresas internacionales.

Impacto en la economía y el desarrollo nacional

La constitución de EMIDOM promoverá la transferencia de tecnología, la capacitación de recursos humanos especializados y la creación de empleos de calidad. Esto fomentará un desarrollo socioeconómico inclusivo y equitativo, con un enfoque en la protección ambiental y el respeto a las comunidades locales. Asimismo, se espera que los ingresos generados por la explotación de los recursos minerales sean utilizados para impulsar inversiones en infraestructura, educación y salud, contribuyendo al bienestar general del país.

Gobernanza y transparencia

La nueva empresa estará adscrita al Ministerio de Energía y Minas y contará con un Consejo de Administración compuesto por nueve miembros, liderado por el Ministro de la Presidencia. Los estándares de gobernanza de EMIDOM seguirán los principios de transparencia y mejores prácticas, asegurando que sus operaciones se realicen en beneficio del Estado dominicano y de toda la sociedad.

Este decreto refuerza el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible y responsable de los recursos naturales de la nación, garantizando que su aprovechamiento contribuya al progreso económico y social del país.

Alcaldía de San Juan de la Maguana recibirá certificado de buenas prácticas en gestión municipal

San Juan.- Con gran alegria y satisfacción fue recibida por las autoridades municipales de San Juan de la Maguana, la noticia de que la institución se encuentra entre las diez mejores gestiones municipales del país.

En ocasión de ello, la alcaldía recibirá el certificado de buenas prácticas y un premio en metálico de 3 millones de pesos.

Ocupando el lugar número 9 en el ranking de los 158 municipios del país, San Juan de la Maguana acumula un promedio general de 77.06 seguido de Santo Domingo con 76.29.

El alcalde Lenin de la Rosa afirmó que dicho posicionamiento constituye un compromiso, para seguir aún más sirviéndole a la población.

Dijo que todo ha venido de la mano con la conformación de un gran equipo y su disciplina, para trabajar con transparencia en bien de la comunidad.

El ingeniero Lenin de la Rosa expresó que todos los días desde temprano en la mañana, se siente el fervor del trabajo con brigadas por doquier realizando tareas por el bienestar de la gente.

Ministro de Energía anuncia llegada de transformadores para sustituir los que no funcionan

Santo Domingo.- El nuevo ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció este martes la llegada al país de transformadores para ir sustituyendo los que no están funcionando.

Esta fue la respuesta a la prensa de Joel Santos al ser preguntado sobre los problemas de Edesur, durante el traspaso de la cartera de manos de Antonio Almonte, y después de que el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, se refiriera a las dificultades de esa distribuidora.

Santos afirmó que "hay que seguir trabajando en el gabinete eléctrico, profundizando en la producción de energía, seguir trabajando en la inversión de capital que requieren las distribuidoras para seguir mejorando su infraestructura y llegar a la población" y destacó que actualmente "se está produciendo la mayor cantidad de energía en la historia en República Dominicana".

El nuevo ministro señaló que el crecimiento económico también genera una mayor demanda y se están realizando las inversiones en generación para continuar creciendo en disponibilidad de energía en República Dominicana.

Preguntado sobre la reforma de sector energético, Santos dijo que es un tema que se va a trabajar y habló de seguir profundizando la matriz energética de República Dominicana para que haya más energía limpia, solar, eólica, y también una mayor posibilidad de producción de energía hidro.

"Hemos hablado de la inversión de capital necesaria inclusive utilizando mecanismos de alianza público-privada para lo que tiene que ver con la transmisión de energía y una mayor inversión de capital" en lo que son redes, contadores, y otros equipos para seguir fortaleciendo la parte de la distribución, así como continuar profundizando también con la regulación

En su opinión, hay que crear las bases y fortalecer el sector de distribución.

COOPZOAMERICA Celebra la Primera Feria Escolar “De Vuelta a Clases” y Reconoce el Mérito Estudiantil con “Talento-COOP”

Santo Domingo. – La Cooperativa de Servicios Múltiples de Zona Franca Industrial de Las Américas (COOPZOAMERICA) celebró el pasado fin de semana un evento cargado de emociones y compromiso social, con la realización de su primera Feria Escolar “De Vuelta a Clases” y el acto inaugural de reconocimiento al mérito estudiantil denominado “Talento-COOP”.

Más de 30 niños y adolescentes, provenientes de 13 distritos cooperativos, fueron galardonados por su excelencia académica en una ceremonia que estuvo marcada por momentos de alegría y orgullo. Los jóvenes, hijos de socios de la cooperativa, recibieron medallas, premios y regalos, en un evento que destacó no solo sus logros, sino también el esfuerzo y dedicación de sus familias.

Los padres, directivos y colaboradores presentes vivieron instantes de gran emoción al compartir con estos talentosos estudiantes, quienes expresaron sus sueños y objetivos para el futuro.

Ramón Calcaño, Sub-Gerente de Gestión Social & Mercadeo de COOPZOAMERICA, condujo una inspiradora charla de orientación financiera, donde los niños y adolescentes compartieron sus experiencias sobre el ahorro y la planificación, en un ambiente dinámico e interactivo.

El presidente de la comisión de educación, Jonathan Medina, agradeció a todos los presentes y a los colaboradores que hicieron posible este evento. En su intervención, incentivó a los niños a continuar con la disciplina y dedicación que los llevó a ser reconocidos como niños de máxima excelencia.

De su lado, la presidente del Consejo de Administración, Sra. Marisol Guerrero, clausuró el evento, felicitando a la comisión de Educación por esta actividad de  reconocimiento a la Máxima Excelencia Académica, que celebra el esfuerzo y la dedicación de los hijos de los socios de COOPZOAMERICA, al igual felicitó y reconoció a los padres/socios por apoyar la educación de sus hijos, siendo en la familia que se siembra la primera semilla de la educación en valores, principios, seguimiento a cumplir con las responsabilidades, acciones  que sirven de base para formar  mejores seres humanos para la sociedad.  Manifestó sentirse muy emocionados como institución,  de poder motivar y estimular a los hijos de sus socios a seguir por el camino de la educación, importante motor del desarrollo, el cual, les  llevará a  hacer sus sueños realidad.

FERIA ESCOLAR

En este mismo sentido en un esfuerzo por honrar su compromiso con la educación y el bienestar de sus socios, COOPZOAMERICA inauguró el pasado 5 de agosto la primera Feria Escolar “De Vuelta a Clases”.

Esta iniciativa brindó un alivio económico a más de mil familias, logrando un volumen de ventas superior a los 4.3 millones de pesos en órdenes colocadas, con una tasa social extraordinariamente baja de 0.5 % mensual. La logística de la feria fue impecable, permitiendo a los socios adquirir los útiles escolares necesarios en menos de 30 minutos.

Con estas acciones, COOPZOAMERICA reafirma su compromiso con los valores de responsabilidad social y solidaridad, proporcionando tranquilidad y comodidad a sus socios al ofrecer materiales escolares a un costo accesible y la mejor tasa del mercado.

La satisfacción y felicidad reflejadas en los rostros de los socios al salir con sus útiles escolares en mano son testimonio del éxito de esta iniciativa, dejando una huella imborrable en la memoria de la comunidad cooperativa.

Alcalde Lenin de la Rosa encabeza encuentro con funcionarios del gobierno local

San Juan.- Durante más de dos horas el ingeniero Lenin de la Rosa se reunió con todos los funcionarios de la alcaldía, donde pasaron revistas a los trabajos desarrollados durante los primeros meses del gobierno y las acciones que llevará a cabo la institución en lo que resta del año 2024.

El alcalde de la ciudad expresó que para él es muy importantes que todos los funcionarios municipales, estén prestos a servirle de forma eficiente a la población sin tomar en cuenta a la hora de su trabajo banderías políticas o credo.

Expresó que ha conformado un equipo multidisciplinario compuesto por personas comprometidas con el desarrollo de su comunidad, por lo que agradece las labores que han desarrollo en los primeros tres meses de la gestión.

Exhortó a los funcionarios a continuar asumiendo con seriedad, responsabilidad y disposición las tareas que le corresponda a cada cual y a trabajar en equipo, para poder responder a las demandas de la comunidad.

Lenin de la Rosa agregó que la colaboración mutua entre los funcionarios ha jugado un papel fundamental en el casi ya, primer cuatrimestre de desempeño, por lo que con esa norma están prestos para servirle a la población.

Dijo que se ha trabajado para organizar la casa, de manera que todo el que devengue un salario en el ayuntamiento, le rinda una labor al pueblo que es quien con sus impuestos aporta los fondos que llegan a la alcaldía.

El alcalde de San Juan de la Maguana expresó que a pesar de las dificultades encontradas, sin equipos para la recogida de basura y con los fondos comprometidos hasta mas no poder, se ha podido trabajar pero todo ha sido porque el personal está integrando de lleno laborando sin descanso y hay voluntad para hacer las cosas.

Espera que en los próximos meses puedan adquirirse los equipos necesarios en aras de que las tareas sean más cómodas, para que el personal que todos los días sale a darlo todo por la limpieza del pueblo pueda desarrollar de forma efectiva las acciones, por tanto agradeció esa disposición al trabajo de los mismos.

Adujo que trabajando de esa forma la imagen de la alcaldía es totalmente diferente, con gente comprometida que valora su trabajo y que quienes dirigen encabezados por él reconocerán en su momento ese sacrificio de cada uno.

En la reunión con el personal de la alcaldía estuvo presente la vice alcaldesa Danilda Diaz, quien saludo el encuentro y agradecido al ejecutivo por hacerla parte de la gestión, de la que quiere hacer la diferencia siendo una funcionaria activa que ejerce su función.

Consultor jurídico revela que cargo de procurador sería inamovible por dos años tras reforma constitucional

Santo Domingo.- El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, explicó que la propuesta de reforma constitucional incluye una disposición que haría inamovible al procurador general de la República por un periodo de dos años.

Durante una entrevista telefónica en el programa La Mañana Con Dary, Peralta indicó que este cambio busca garantizar la independencia del Ministerio Público y fortalecer el sistema de justicia en el país.

Esta medida forma parte de un conjunto de modificaciones que se presentaron como parte de la agenda de reformas impulsada por el gobierno.

Implicaciones de la reforma

Peralta destacó que la inamovilidad del procurador es una garantía de que las investigaciones y procesos judiciales se llevarán a cabo sin interferencias políticas.

Explicó que este cambio evitaría que el procurador sea removido por razones políticas o cambios en la administración, permitiendo así que las investigaciones en curso continúen sin interrupciones.

Esta medida, según Peralta, es fundamental para asegurar la transparencia y eficacia del sistema judicial.

Reacciones y críticas

La propuesta ha generado diversas reacciones en el ámbito político y legal. Mientras algunos sectores aplaudieron la iniciativa por considerar que fortalece la independencia del Ministerio Público, otros expresaron preocupaciones sobre el alcance y las posibles consecuencias de dicha inamovilidad.

Críticos argumentaron que una medida como esta podría concentrar demasiado poder en el procurador, limitando los mecanismos de control y supervisión.

En respuesta a las críticas, Peralta aseguró que la reforma está diseñada para ser un paso adelante en la consolidación del estado de derecho y que se mantendrán mecanismos de supervisión adecuados para evitar cualquier abuso de poder.

El programa La Mañana Con Dary se transmite de Lunes a Viernes de 7am a 9am, por Súper Q 100.9; Uva FM 97.3; Ruta 66; Mango TV y TV Quisqueya en el 1027 de Optimus (para el exterior).

Asociación Maguana siembra 3,500 plántulas de Caoba en San Juan

San Juan.- Con el objetivo de contribuir con el medio ambiente, la Asociación Maguana de Ahorros y prestamos dejó sembrada unas 3,500 plántulas maderable en los Cerros del Batey, provincia San Juan.

De acuerdo con la gerente de la entidad financiera la Lic. Carolina Lapaix, la acción forma parte del capítulo social de la Asociación Maguana.

En ese mismo Orden Ángel Moneró Cordero y Miguel Arnaud, coincidieron en que sembrar un árbol es sinónimo de vida.

En la jornada de siembra de las 3,500 plántulas asistieron el personal de la entidad crediticia, en coordinación con técnicos de la provincial de medio ambiente y el ejercito quienes previo a la siembra ofrecieron las explicaciones técnicas para el proceso.

Hostal el Ejecutivo inaugura sucursal Primium Quality en San Juan de la Maguana con 13 modernas habitaciones

San Juan.- Abrió sus puertas al público el nuevo hostal el Ejecutivo Primium Quality con 13 lujosas habitaciones donde la belleza, el confort y la higiene son el mayor deleite.

La señora Elizabet Rodríguez ejecutiva del proyecto, antes de explicar; “deseo que su fenecido esposo Giovanni Perrone estuviese vivo, para ser parte del sueño que iniciaron juntos”. Rodríguez indicó que las características del Hostal Ejecutivo Primium Quality son únicas, donde cada habitación es un país distinto con Aire, TV-cable, Wifi, agua en diferentes temperaturas, cómodas camas, y un servicio eficiente a sus Huéspedes con amplios estacionamientos.

Elizabetz Rodríguez agradeció a Dios por permitir llegar hasta esa etapa, siendo el motor su hija Keila Suero Rodríguez, y demás familiares.

La inauguración fue bendecida por el Pastor Benny Sánchez, quien ungió el establecimiento deseando el crecimiento, invitando a emular la idea de la Sra. Elizabet Rodríguez para crecimiento en la oferta hotelera de San Juan.

Al acto inaugural fue en la Dr. Cabral carretera San Juan Mogollón, donde asistieron personalidades del sector público y privado de San Juan, disfrutando de un viaje sin visa ni pasaporte en cada habitación, las cuales de identifican con países.

Faride Raful explica ejes de su gestión en Interior para mejorar la seguridad y el orden

Santo Domingo.– La nueva ministra de Interior y Policía, Faride Raful, explicó este lunes los ejes de su gestión al frente de esa cartera, "con la responsabilidad de mejorar la seguridad ciudadana y el orden público".

En su cuenta de la red social X, Faride Raful se refirió a cuatro ejes "fundamentales que resumen una visión integral de convivencia basada en el respeto a la ley", el primero de los cuales será continuar con la modernización de la gestión de la seguridad.

Con ese fin, agregó, "utilizaremos las herramientas tecnológicas para incrementar las capacidades de respuesta, interconectando las diferentes agencias (Policía, DIGESET, Migración, entre otras) en la labor de prevención y persecución en todo el país".

El segundo eje de su gestión lo constituirá "la construcción comunitaria del orden", para lo cual se desarrollarán programas de "vinculación social y educación a través de juntas de vecinos, clubes deportivos, asociaciones barriales, iglesias, etc".

"Es nuestra meta que la sociedad sienta que desde este ministerio la seguridad la construimos todos", destacó la ministra.

En tercer lugar está hacer más eficientes los servicios y, a fin de conseguir este objetivo, detalló, "trabajaremos arduamente para reducir el tiempo de espera, eliminar cualquier tipo intermediación y las trabas burocráticas", pues la prioridad es que "cada dominicano que cumpla los requisitos reciba una respuesta rápida y de calidad".

Por último, el cuarto eje será "la articulación interinstitucional efectiva para la gestión del orden" y, para ello, junto a la Policía, el Ministerio Público y la Dirección General de Migración, entre otras dependencias, se promoverá "una política firme de persecución al delito, con recursos humanos capacitados y con mayores competencias".

Faride Raful fue juramentada el pasado viernes para el cargo por el presidente Luis Abinader, horas después de su toma de posesión para un segundo y último mandato junto con su vicepresidenta Raquel Peña.

La antigua senadora por el Distrito Nacional sucede al frente de Interior y Policía a Jesús Vásquez Martínez, nombrado cónsul general de la República Dominicana en Nueva York.

Diputado Jorge Tavárez llega al Congreso en el mismo vehículo que su abuelo, en el 1982

Santo Domingo.- El diputado de la provincia de La Altagracia por el Partido de la Fuerza del Pueblo (FP), Jorge Tavarez, rindió homenaje a su abuelo el exsenador Domingo Tavárez tras acudir en el mismo vehículo al Congreso Nacional, 42 años después.

“En un gesto cargado de simbolismo, el vehículo que en 1982 llevó al entonces senador Domingo Tavárez al Congreso ha vuelto a rodar por las mismas calles, llevando ahora a su nieto, quien asume el compromiso con las mismas metas, los mismos valores, y con la firmeza de trabajar incansablemente para hacer de nuestra provincia y de nuestro país un lugar mejor para todos”, escribió Tavarez en su cuenta de Instagram.

Asimismo, agregó que con este acto no solo representa una continuidad de principios y valores familiares, sino también una promesa de dedicación y esfuerzo en beneficio de la comunidad.

Así como, la llegada al Congreso en este vehículo histórico reafirma el compromiso asumido, un compromiso que trasciende generaciones y que sigue vivo en cada acción.

“Hoy, en el marco de la conmemoración de la Gesta Restauradora, se ha dado un paso significativo para la provincia de La Altagracia y para toda la nación. En este día tan especial, el legado de la familia Tavárez ha sido retomado con orgullo y determinación, gracias al apoyo y la confianza inquebrantable del pueblo de La Altagracia”, detalla el texto publicado.

Tavárez abanderado de la diversificación turística de la provincia La Altagracia, tomó posesión del cargo como diputado de la República ante el Congreso Nacional.