23.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1208

Trump: El futuro no pertenece a los globalistas, pertenece a los patriotas

NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llevó este martes su mensaje nacionalista a Naciones Unidas y defendió que “el futuro no pertenece a los globalistas, el futuro pertenece a los patriotas”.
Trump insistió en el inicio de su discurso ante la Asamblea General de la ONU en que “el mundo libre” debe proteger su estructura nacional y no tratar de reemplazarla.

“Si quieres libertad, muestra orgullo por tu país”, dijo el líder estadounidense ante el resto de jefes de Estado y de Gobierno reunidos en Nueva York en la 74 sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas.

“Si quieres democracia, conserva tu soberanía. Y si quieres paz, ama a tu nación”, insistió.

Según dijo el líder estadounidense, “el futuro pertenece a naciones soberanas e independientes que protegen a sus ciudadanos, respetan a sus vecinos y honran las diferencias que hacen a cada país especial y único”.

Trump recordó que “Estados Unidos es con diferencia el país más poderoso del mundo”, pero confió en que Washington “no tenga que usar ese poder”.

El magnate neoyorquino recalcó en ese sentido que EE.UU. no quiere conflictos con ningún otro país, pero no tendrá miedo a la hora de defender sus intereses.

El alegato patriota de Trump enlaza directamente con el que hizo en sus anteriores intervenciones ante la Asamblea de la ONU, donde siempre ha insistido en una doctrina nacionalista frente al enfoque multilateralista de la organización.

Como es costumbre, EE.UU. fue el segundo país en hablar ante la Asamblea, tras Brasil, que por tradición dispone siempre del primer turno de palabra.

En esta ocasión, la intervención supuso el estreno en Naciones Unidas del ultraderechista Jair Bolsonaro, que exigió “respeto” para la soberanía de su país en la Amazonía y dejó además una muy dura condena al “socialismo”.

Padre de estudiante en Salcedo denuncia su hijo fue suspendido y directora se niega a dar explicaciones

SALCEDO.- El padre de un estudiante del Liceo Las Caobas en Salcedo, denuncio este martes que su hijo fue suspendido hace más de diez días del centro educativo y que las autoridades se niegan darle una explicación del porqué de la suspensión.

Francisco Alberto Rodríguez García aseguró que se presentó al centro educativo para investigar sobre la situación de su vástago y no le permitieron la entrada.


Agregó que de manera extraoficial se le informó que al igual que su hijo un grupo de 18 estudiantes también fueron suspendidos.

“Mijo tiene 15 años es menor de edad y yo simplemente quiero saber que paso y nadie me dice nada, yo sé que después de los diez días no es suspendido es expulsado que esta el muchacho.”

Añadió que acudió donde el director del distrito para explicarle la situación y este le prometió tomar cartas en el asunto pero que hasta el momento no ha recibido ninguna notificación.

“Yo no se quie es lo que pasa ahí, pero las expulsiones son a los estudiantes de la zona A y nadie dice nada, otros padres que estaban ahí tampoco los dejaron pasar” señaló.

Asimismo hizo un llamado al Ministerio de Educación a que investigue la situación que que está pasando en el Liceo las Caobas con las suspensiones ya que según él, la directora se niega a darle una explicación.

Dominicanos celebran el día de las Mercedes

Hoy, como cada año, miles de devotos realizan una peregrinación colectiva desde La Vega y las ciudades más allegadas. Parten desde sus casas el día 23 de septiembre o a tempranas horas de la madrugada del 24. Caminan orando y cantando misterios hasta llegar al Santo Cerro para ser partícipes de las eucaristías y la procesión, ofrecer votos y promesas y agradecer los beneficios obtenidos.

La Virgen de las Mercedes o de la Merced es la Patrona de la República Dominicana. Su devoción por parte de la población católica del país se inicia casi desde el descubrimiento de la isla.

El Santo Cerro de La Vega es la casa de la virgen de las Mercedes, es el primer santuario mariano de América establecido por indicación del mismo Cristóbal Colón, tras la supuesta aparición de la Virgen de las Mercedes en medio de las pugnas entre los habitantes y los colonizadores de Quisqueya, según la historia.

Algunos pueblos del país la han convertido en su patrona de manera particular. En su honor celebran las fiestas patronales. Entre ellos, están La Vega, Pimentel, Cabrera, Constanza, Hato Mayor, Imbert y Sabana Grande de Palenque.

En las calles del Santo Cerro son comercializados artículos religiosos, en su mayoría, con la imagen de la virgen de las Mercedes, así como alimentos y bebidas refrescantes, para los visitantes que realizan peregrinaciones de varios kilómetros para rendir culto a la patrona de los dominicanos.

En el 2012 el Ministerio de Turismo y las autoridades católicas inauguraron la Ruta de la Fe que es un conjunto de obras que incluye el Museo Sacro de La Vega, el asfaltado de la carretera que conduce a la Iglesia del Santo Cerro y rampas de acceso a la cima de la montaña, así como también tiene la escultura del Monumento a la luz del Mundo, que es una cruz de 13 metros de altura.

Historia

El religioso barcelonés, San Pedro Nolasco,  fundador de la Orden de la Bienaventurada Virgen María de la Merced para la redención de cautivos, fundó una orden dedicada a la Merced. Su misión particular era la misericordia para con los cristianos cautivos en manos de los musulmanes.

San Pedro Nolasco y sus frailes eran muy devotos de la Virgen María, tomándola como patrona y guía. Los mercedarios querían ser caballeros de la Virgen María al servicio de su obra redentora. Por eso la honran como Madre de la Merced o Virgen Redentora.

Siendo Gobernador de La Española Don Diego Gómez de Sandoval, el 8 de septiembre de 1615 ocurrió un fuerte terremoto (de grado IX en la escala de Mercalli) en la isla, con numerosas réplicas durante por lo menos 40 días. La ciudad de Santo Domingo fue severamente afectada, muriendo alrededor de 24 personas. Entonces el Cabildo de Santo Domingo declaró a la Virgen de las Mercedes “Patrona de La Española“.

Su culto se celebraba en los aniversarios del mencionado terremoto, 8 de septiembre. En 1740, por Real Cédula, su festividad fue cambiada para el 24 de septiembre.

Con la Independencia nacional, en 1844, la Virgen de las Mercedes fue declarada como Patrona de la República Dominicana. En el país, su santuario se encuentra en un pequeño cerro, el Santo Cerro, a cuyo pie se encontraba la antigua ciudad de La Concepción de La Vega.

Las Mercedes es patrona de:

También, se celebra  los 24 de septiembre el día de la Virgen de las Mercedes  o (Virgen de la Merced)  en  Argentina, Bolivia, Chile,  Colombia, Ecuador, El Salvador,  lugares de Estados Unidos, México, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay   y Venezuela.

Presidente de Haití no irá a reunión ONU

El presidente de Haití, Jovenel Moise, no viajará a Nueva York para participar de la sesión ordinaria de la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU), de acuerdo a comunicado difundido ayer por la Secretaría General de la Presidencia. El organismo precisó que el jefe de Estado dispuso que la delegación haitiana que viajará a la ONU la encabece el ministro de Relaciones Exteriores haitiano, Bocchit Edmond. La decisión es dada a conocer tras incidentes.

Continuarán lluvias debido a presencias de tormentas Karen, Jerry y Lorenzo

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó hoy que la tormenta tropical Karen se localiza a unos 180 Kilómetros al sur de San Juan Puerto Rico, con vientos máximos sostenidos de 65 km por hora y se mueve hacia los puntos norte noroeste a unos 11 kilómetros por hora.

En ese orden, anunció que la tormenta tropical Jerry se ubica a unos 440 Km, al sur/suroeste de Bermuda con viento máximos sostenidos de 95 kilómetros por horas y se mueve hacia el norte a unos 13 Km/h.

Además, la tormenta tropical Lorenzo, se encuentra a 500 km al suroeste de las islas de Cabo Verde, sus vientos máximos sostenidos han alcanzado los 100 km/h, se mueve hacia el oeste a unos 25 km/h.  Por otro, lado también vigilamos una zona de baja presión ubicada sobre la península de Yucatán con bajas probabilidades de alcanzar la categoría de ciclón tropical en las próximas 48 horas. Estos sistemas por su posición y trayectoria actual pronosticadas no representan peligro para el país.

Durante primeras horas de hoy, tendremos un cielo de nubes dispersas y sol dominando gran parte del país; ahora bien, después del medio día, debido a las vaguadas que nos afectan desde hace varios días, esperamos nublados con aguaceros moderados, tronadas y ráfagas de viento en las regiones: norte, línea noroeste, cordillera Central, suroeste  y zona fronteriza. Para las regiones: noreste y sureste, solo chubascos dispersos y tronadas ocasionales.

Según Onamet, para mañana miércoles, continuará el ambiente meteorológico húmedo e inestable condiciones generadas  por las vaguadas, observándose  incrementos nubosos con aguaceros moderados, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en las horas vespertinas  hacia las regiones: norte, línea noroeste, cordillera Central, puntos del suroeste, sureste, noreste y la zona fronteriza.

El jueves, pronosticamos la continuación de precipitaciones hacia las regiones antes mencionadas, con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

La Onamet, mantiene los niveles de alerta meteorológica para siete provincias,  contra inundaciones urbanas, deslizamiento de tierra, así como también desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas (Ver tabla).

Luis Abinader afirma que las primarias PRM serán un plebiscito a su favor

SANTO DOMINGO.-Luis Abinader, precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), vaticinó que las primarias del seis de octubre solo serán un plebiscito a su favor.

“Dicen las encuestas que lo que viene es un plebiscito a favor de nosotros. Eso no quiere decir que Hipólito no sea un precandidato importante ni que nosotros no le vamos a necesitar para ganar, simplemente es una coyuntura temporal que dice que nosotros debemos encabezar el cambio”, afirmó.

Atribuyó al posicionamiento que le brindan la mayoría de las encuestas la reducida exposición mediática de la lucha por la nominación presidencial en el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Declaró que esa es la causa de que la gente crea que no hay competencia y de que se preste más atención al acontecer político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

“Yo estoy trabajando incansablemente, no porque lo necesite, sino para no dejar correr al PLD solo en las calles”, aseguró.

Aclaró que la cantidad de personas que votarán por los precandidatos del PLD no está relacionada con los resultados de las elecciones del próximo año, “como se ha hecho creer que sucederá”.

“Lo que el país experimentará en las elecciones de mayo de 2020 será un tsunami político en pos del cambio”, pronosticó.

Definió a Hipólito Mejía como un “demócrata a carta cabal, que tan pronto se conozcan los resultados estará apoyándolo”.

Cambio de modelo

La palabra cambio, la más utilizada por Abinader y sus seguidores, está plasmada en cada una de sus propuestas de gobierno.

La lucha contra la delincuencia, la creación de empleos, el manejo prudente de la política económica y el relanzamiento del turismo son algunas.

Para lograrlas, se comprometió a buscar un acuerdo económico con los distintos sectores nacionales a un plazo de 15 años.

Explicó que corregir el “desorden generado por la irresponsabilidad de los gobiernos del PLD no es trabajo de cuatro años”, razón de ser del plazo y el pacto propuesto, el cual deberá ser asumido por quien sea electo presidente una vez concluya con su mandato presidencial, en caso de ser elegido.

“Nosotros mantendremos el nivel de deuda por debajo del crecimiento de la economía, de tal manera que vaya disminuyendo hasta niveles aceptables”, garantizó.

Enfatizó que el próximo presidente debe ser muy prudente, además de poseer conocimientos de economía, ya que no se puede detener la producción nacional para corregir las vulnerabilidades de la economía dominicana.

Criticó el accionar de los gobiernos del PLD, de los cuales dijo que solo se han preocupado por recaudar dinero para gastarlo en su grupo político y han excluido a la población del crecimiento económico experimentado por el país en los últimos años.

Producción de riquezas

Abinader desmeritó los datos que cada año ofrece el Gobierno sobre la creación de empleos. “Para mantener el nivel de desempleo actual debes crear 130, 000 empleos anuales.

Lo que hace el Gobierno es que cuando el sector privado crea la mitad de esa cantidad, ellos nombran el resto en el Gobierno”.

El planteamiento de Luis Abinader para aumentar la cantidad de empleos generados cada año incluye la elaboración de un proyecto para la creación de software para empresas destinado para los jóvenes que se especializan en el área de la informática.

También el relanzamiento de los destinos de Puerto Plata, Samaná y Juan Dolio en el área turística, además de abrir el polo de Bahía de las Águilas.

“Barahona puede ser el puerto más interesante del Caribe. Tienes el lago Enriquillo, el Polo Magnético, las minas de larimar y otras atracciones que son de gran interés para los visitantes”, dijo.

Aseguró que estas iniciativas se llevarán a cabo sin descuidar la industria hotelera que se ha generado en el este del país y que ha convertido esa zona en uno de los destinos más visitados del mundo.

Abuso de poder

Como un “gran abusador” catalogó al expresidente Leonel Fernández, de quien recordó que para retener el poder en 2012 puso todo el Estado a favor de Danilo Medina.

“Lo que ahora le hacen a Leonel es un abuso, pero el no puede decir nada porque el fue el primer abusador”, aseveró.

Dijo de las primarias “son una danza de millones” y que cuando denuncia el uso de los recursos del Estado en favor del candidato del Gobierno no lo hace para favorecer a Leonel, sino al pueblo.

Sobre las propuestas de reforma constitucional previo a las elecciones, Abinader cree que el país no está preparado.

“Yo creo que esa posición es compartida por la mayoría de nuestros legisladores, pero ese es un tema que no hemos discutido”.

Papel de la JCE

Al referirse al modelo de voto automatizado que empleará la Junta Central Electoral (JCE) en las elecciones primarias, el precandidato presidencial se mostro confiado con el sistema seleccionado.

Informó que no tiene ninguna queja especial y que junto a su equipo participó en el simulacro nacional para conocerlo de cerca.

“Nuestra única crítica fue que en un 18% de los casos la impresión del documento no era leíble y ese es uno de los casos a mejorar”, apuntó.

Agregó que la seguridad del escrutinio está garantizada, ya que la JCE auditará de manera aleatoria el 20% de las mesas y que además, luego de ofrecerse los resultados finales el delegado de un precandidato podrá solicitar un reconteo manual, tal cual lo ha anunciado el organismo electoral.

“Lo que yo no aceptaría nunca sería un modelo de voto electrónico”, dijo.

Otras propuestas

—1— Construcción
Crear 3,000 habitaciones hoteleras en barahona con apoyo del sector privado.
—2— Salarios
Incrementar el salario de los policías a un mínimo de 500 dólares mensuales.
—3— Comercio
Acondicionar el puerto de Manzanillo para la exportación.

La tormenta tropical Karen avanza por el Caribe rumbo a Puerto Rico

Miami.– La tormenta tropical Karen avanza por el Caribe rumbo a Puerto Rico, donde se espera que impacte el martes con sus vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h), informó este lunes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU.

El ciclón mantendrá así su fuerza actual cuando afecte directamente a la isla caribeña, que ya se encuentra bajo alerta de paso de una tormenta tropical, al igual que las Islas Vírgenes, tanto las estadounidenses como las británicas.

El NHC, con sede en Miami, indicó en su último boletín, emitido a las 08.00 hora local (12.00 GMT), que el ojo de Karen se desplaza rumbo noroeste a 9 millas por hora (15 km/h) y podría pasar entre la isla de Puerto Rico y la de Vieques en la tarde del martes.

Los meteorólogos no anticipan cambios en los próximos dos días en la intensidad de los vientos que genera esta zona de bajas presiones.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 105 millas (165 km) del centro del ciclón, indica el reporte meteorológico.

Se espera que hasta el miércoles Karen produzca acumulaciones de lluvia de hasta 8 pulgadas (20 centímetros) de altura en las Islas de Barlovento, de hasta 6 (15 cm) en Puerto Rico y las Islas Vírgenes y de hasta 3 pulgadas (7,5 cm) en el extremo noreste de Venezuela.

Estas lluvias pueden causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente en áreas montañosas, alertó el NHC.

En la cuenta atlántica se mantiene todavía la tormenta tropical Jerry, que se prevé que pase por el noroeste de las Bermudas este próximo miércoles.

Jerry mantiene vientos máximos sostenidos, con ráfagas aún más poderosas, de 65 millas por hora (100 km/h), aunque se pronostica un debilitamiento gradual durante los próximos días.

Mientras tanto, podría dejar hasta 3 pulgadas (7,5 cm) de lluvia hasta el miércoles en las Bermudas, que sufrirán además el embate del fuerte oleaje que genera marejada, que también se sentirá en las próximas horas al norte de las Islas de Sotavento y Puerto Rico.

Los meteorólogos del NHC alertaron además este lunes de la formación al sur del archipiélago de Cabo Verde de la decimotercera depresión tropical de la actual temporada de huracanes, que concluye el próximo 30 de noviembre.

Esta depresión tropical, que tiene ya vientos de 35 millas por hora (55 km/h) se está “organizando” y podría convertirse en tormenta tropical este mismo lunes. Si se confirman las previsiones, esta zona de bajas presiones se fortalecerá hasta convertirse en el huracán Lorenzo a última hora del martes o primera del miércoles mientras se dirige a aguas abiertas del Atlántico.

Hugo Beras afirma la juventud de RD ha estado expuesta a códigos distorsionados

SANTO DOMINGO.– El aspirante a la alcaldía del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hugo Beras, afirmó que a la juventud dominicana ha estado expuesta a códigos con mensajes distorsionados y divorciados.

“Gente muy importante de República Dominicana han permitido que los códigos que consuma nuestra juventud y nuestros hijos sean los códigos totalmente distorsionados”, expuso el joven político en su participación en La Entrevista de El Nuevo Diario que conduce el comunicador Jaime Rincón para El Nuevo Diario TV.

Beras reprochó que los jóvenes dominicanos estén recibiendo mensajes e informaciones de aquellas personas que en la mayoría de los casos tienen dinero “mal habido”, mientras que aquellos ciudadanos de trabajo y éxito se encuentran en el anonimato, quedando ese ejemplo sin difusión.

El joven comunicador sostuvo que en el país existe una cultura, principalmente en una gran parte de la juventud, de tener sin importar qué, al tiempo de manifestar que en algunos barrios los jóvenes que tratan de salir de la pobreza a través de los estudios son mofados por sus contemporáneos, los cuales destacan que hay formas más rápidas de salir de la miseria.

El aspirante a la alcaldía del Distrito Nacional replicó que “a cualquier jovencito que esté tratando de estudiar lo relajan, y dicen que este es un pendejo porque la otra vía es mucho más rápida y fácil, pero esos que se mofan no es porque ellos se lo han inventado, es que el código que han recibido es totalmente distorsionado”.

Suplentes de la JCE sugieren ofrecer resultados auditoría al voto automatizado; ven traería tranquilidad al país

SANTO DOMINGO.-Tres miembros suplentes de la Junta Central Electoral (JCE) sugirieron a ese órgano ofrecer a la sociedad dominicana los resultados de la auditoría realizada al sistema de voto automatizado que implementará en las elecciones primarias del próximo 6 de octubre.

Mediante un documento de prensa, José Miguel Minier, Rafael Evangelista y Luis García expresan que el conocimiento de los detalles de la auditoría traería la certidumbre y la tranquilidad que demanda el proceso electoral que vive el país.

Fundamentaron su petición en que fueron las propias autoridades electorales las que admitieron que hace falta mayor entrenamiento y capacitación del personal destinado a trabajar en las mesas electorales, luego del simulacro celebrado el día ocho de este mes.

Producto de esa situación, agregaron, la JCE acordó que especialistas de las universidades Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Universidad Iberoamericana (UNIBE) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), llevaran a cabo la auditoría del sistema de voto automatizado.

Dijeron que también tienen conocimiento de que un equipo de técnicos de la Organización de los Estados Unidos también trabaja en una tarea similar desde hace unas semanas.

Consideraron que para la sociedad dominicana sería trascedente que se conozcan los detalles de la auditoría, en vista de que pasa por un momento de tensión política y electoral con miras a la celebración de las elecciones primarias.

Danilo Medina no asistirá a la 74º asamblea general de ONU, según Julio Martínez Pozo

El presidente de la República, Danilo Medina, no asistirá a  Nueva York para participar en el 74º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Así lo informó el periodista Julio Martínez Pozo durante una primicia para el programa El Sol de la Mañana.”Esta vez lo que ese está planteando es que va a priorizar en la presentación de Presupuesto del 2020 que tiene que entregarse el día 30 de octubre”.

A continuación un video con las declaraciones del comunicador:

Detalles. La Asamblea se realizará del 24 al 30.

La semana pasada, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el canciller Miguel Vargas Maldonado viajó a Estados Unidos como avanzada.

El canciller lanzó este fin de semana la primera bola en un partido en el que los Reales de Kansas City se impusieron 12-5 frente a los Mellizos de Minnesota, líderes de la División Central de la Liga Americana, en la actual campaña de las Grandes Ligas de Béisbol de Estados Unidos (EE. UU.)