28.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1192

Estrellas reconocen a los Mallén por su labor

SAN PEDRO DE MACORÍS.- Las Estrellas reconocieron el sábado pasado, en el partido inaugural de la temporada de béisbol profesional 2019-2020, en el Estadio Tetelo Vargas, a su ex presidente José Manuel Mallén; y su ex vicepresidente de operaciones de béisbol, José Mallén Calac, por haber liderado al equipo a ganar el cetro de campeón del pasado torneo.

El presidente de las Estrellas, Ing. Miguel Feris; y el vicepresidente de operaciones de béisbol, Manny Acta, entregaron sendas placas de reconocimiento a Mallén y Mallén Calac, en las cuales se resaltan sus méritos como principales ejecutivos del club la temporada pasada.

En una misiva al Ing. Feris, Mallén agradeció en su nombre y del su hijo Mallén Calac, así como de toda su familia, los que calificó como generosos reconocimientos.

Al mencionar a su familia señaló que ésta incluye a quien llamó su segundo padre, el Doctor Miguel Feris Iglesias, finado presidente de las Estrellas, de quien dijo: “Estoy seguro que en el cielo él debe sentirse muy feliz por ese bondadoso gesto de ustedes”.

Mallén manifestó que compartía el reconocimiento con todos aquellos quienes trabajaron hombro con hombro junto a él y su hijo, a saber: “el personal de administración, los técnicos (con menciones especiales para  nuestro manager Fernando Tatis II y  nuestro pitching coach Manny García)”.

También mencionó a ”nuestro personal de terreno de juego, de mercadeo, boletería, prensa”.

De igual modo, a quienes llamó “los grandes protagonistas del éxito la temporada pasada: nuestros peloteros, quienes han dado el 100 por ciento, todos estos años, hasta llegar a la meta de ganar la corona de campeón”.

Y agregó. “Asimismo, con nuestros patrocinadores. Y, lo más importante, nuestra gran fanaticada de las Estrellas”.

Por la directiva de las Estrellas también estuvo presente en el reconocimiento a los Mallén su director ejecutivo, Lic. Pavel Aguiló; así como miembros de la familia Mallén tales como: Elaine Calac de Mallén, Monika y Maite Mallén. Elisa Mallén Ramos, José Manuel Mallén Ramos y Elisa Ramos de Mallén. José Enrique Leroux Mallén, Manuel José Leroux Mallén y José Ricardo Leroux.

Dominicanos terminan como finalistas en Copa Mangulina

Santo Domingo, RD.- Las parejas dominicanas compuestas por Alejandro Gandini y Erick Guzmán, y Ana Zamburek y Lía Espinal sucumbieron en las finales de dobles de la Copa Mangulina, que concluyó el pasado sábado en el Parque del Este.

Gandini y Guzmán fueron vencidos por los venezolanos Francisco Lamas y Javier Eduardo Matos 6-2, 6-2, mientras que Espinal y Zamburek fueron derrotadas por la venezolana Sofía Blanco y la india Tanisha Kashyap 6-2, 3-6, 11-9.

En sencillos, los campeones fueron Lamas en masculino superando en la final al estadounidense Owen Megargee. La campeona del torneo fue la norteamericana Alexia Harmon, quien se impuso sobre Kashyap 6-3, 6-0.

La Copa Mangulina fue un torneo grado 5 avalado por la Federación Internacional de Tenis (ITF), que otorgó 30 puntos para los campeones en singles y 25 para los triunfadores de los dobles.

En el certamen participaron jugadores deEstados Unidos, China, India, Reino Unido, Ucrania, Rumania, Brasil, Luxemburgo, Japón, Colombia, México, Canadá, España, República Checa, Chile, Haití, entre otras naciones de América, Asia y Europa.

El evento estuvo bajo la dirección general de Sergio Tobal, mientras que la supervisión por parte de la ITF fue responsabilidad del cubano Abel Álvarez. El dominicano Francisco De los Santos fungió como encargado de los árbitros nacionales.

Más tenis

Desde este lunes inician los partidos del cuadro principal de la Copa Mangú, otro evento internacional U18 en el Parque del Este en el que participan unos 100 tenistas provenientes de más de 30 países.

El torneo, también un grado 5 ITF, pondrá fin a las dos semanas consecutivas de la gira mundial de tenis juvenil que tuvo parada en República Dominicana.

Aseguran expresidente Fernández sabrá discernir conflicto generado por Primarias Simultáneas

Santo Domingo, RD. El presidente de la  Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana, aseguró  que el ex presidente Leonel Fernández sabrá discernir el conflicto que ha generado entre la dirigencia de esa organización política los resultados de las Primarias Simultáneas debido a los rumores de que Fernández en su alocución de esta noche anunciaría su salida del PLD.      
                                 
Lidio Cadet señalo que la comisión no recibió denuncias de irregularidades en ninguna de las mesas electorales del país durante las votaciones del pasado domingo. Calificó como exitoso el trabajo que realizo la Junta Central Electoral

Exhorto a las demás organizaciones  políticas implementar el uso del voto automatizado para escoger a sus candidatos.

Apresan hombre por muerte de niño de tres años y heridas a otras personas durante atracos

Santo Domingo, RD.- Policía Nacional capturó en el municipio de Los Alcarrizos a uno de dos asaltantes que el 18 de septiembre pasado causaron la muerte de un niño de tres años, y balearon a otras tres personas, incluyendo un menor de edad.

Ezequiel González Tavárez (a) El Menor, de 26 años, quien fue identificado por varios testigos como el autor de los disparos que causaron la muerte al niño Ransel Arias de los Santos en el sector El Valiente, de Boca Chica.

“El Menor”, al ser interrogado, admitió haber hecho los disparos con una pistola que según afirma está en poder de su compañero de fechorías, Aleysi Vargas Soriano (a) El Chino, quien permanece prófugo.

El detenido también está acusado de herir de bala en una pierna un obrero haitiano, de 38 años, durante un intento de asalto para despojarlo de un celular.

Además, exámenes de balística realizados a los casquillos encontrados en la escena donde los malhechores hirieron a un padre junto a un hijo suyo, de 13 años, arrojaron que coinciden con las evidencias levantadas en la escena donde perdió la vida el niño Ransel.

El detenido fue puesto de inmediato bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Celebran en simbólico acto el 527 Centenario de la llegada de Cristóbal Colón a América

Santo Domingo, RD. – El 527 centenario de la llegada de la expedición encabezada por al almirante Cristóbal Colón al Nuevo Mundo fue celebrado el sábado 12 de octubre, con un simbólico a acto efectuado en el museo erigido en su honor en Villa Duarte, Santo Domingo Este.

El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman encabezó el acto. Estuvo acompañado del viceministro de Cultura, Federico Henríquez Gratereaux; la directora general de Museos, Ana María Conde; el director del Museo Faro a Colón, Diógenes González y del director del Gabinete Ministerial, Billy Hasbún.

Al acto asistieron a embajadora de Estados Unidos, Robin Bernstein; Rudy Coxaj, el embajador de Guatemala; Carlos Peñafiel, de México; el de España,  Alejandro Abellán García de Diego; Enrique Cadena, de Ecuador; Xinia Vargas Mora, de Costa Rica; y otras personalidades civiles y militares, quienes rindieron honor a los restos de Cristóbal Colón.  El actor y vicegobernador del Faro a Colón hizo de maestro de ceremonia.

Valora gesta de Cristóbal Colón.

El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, quien encabezó la actividad, valoró el hecho histórico. Destacó que fruto de aquel hito, “los dominicanos heredamos un legado cultural, incluido el idioma, que ha abonado nuestra identidad”.

Destacó que el primer asentamiento español en América tuvo lugar en la costa norte de la isla, lugar al que Cristóbal Colón llamó La Isabela, donde se estableció con otros 1, 500 habitantes en el 1494.

Dos años después, en el 1496, se fundó la Ciudad de Santo Domingo, construida casi completamente durante el siglo XVI, siendo esta la primera ciudad levantada por España en el Nuevo Mundo.

“Ese relevante hecho histórico se produjo por el apoyo que los reyes de España, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón dispusieron al osado marinero y a los hombres que lo acompañaron, ofreciendo la oportunidad de su primer viaje a través del Océano Atlántico” expresó el ministro de Cultura.

En cuanto a Museo Faro a Colón, donde se desarrolló el acto, dijo que no es casual que esté ubicado en Villa Duarte. Recordó que fue en este sector donde comenzó a construirse la ciudad de Santo Domingo, hasta que en el 1502, Nicolás de Ovando, para entonces gobernador de La Española, ordenó erigirla en el lado occidental del rio Ozama, siendo ésta la primera ciudad europea en el Nuevo Mundo.

Anotó que la iniciativa de levantar un monumento a Colón data del 1923, planteada durante la celebración en Chile de La Quinta Conferencia Americana, cuya construcción se haría con aportes de los 48 países integrantes de Continente Americano.

Dijo que en el 1986, el entonces presidente Joaquín Balaguer decidió construirlo con  recursos del presupuesto de República Dominicana. Fue inaugurado el en octubre del 1992, con ocasión del 500 años de la llegada de la expedición española liderada por Colón.

Selman destacó que el valor histórico de la Ciudad de Santo Domingo lo reconoció la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO), que en el 1990 la declaró Patrimonio de la Humanidad.

“La herencia española está en la génesis de nuestra identidad, que junto a las de otras migraciones de otros continentes han abonado nuestra dominicanidad”, expresó Selman.

Antes del discurso de Selman, el director del Museo Faro a Colón, Diógenes González, dirigió las palabras de bienvenida a los invitados. Destacó el rol del monumento en la custodia de los restos del almirante y en la preservación de la memoria histórica de aquel hito del encuentro entre dos mundos.

También hablaron el embajador de España, Alejandro Abellán García de Diego; el viceministro de Cultura, Federico Henríquez Gratereaux y el ex gobernador Museo Faro Colón. Los tres destacaron el valor histórico de la gesta encabezada por Cristóbal Colón, que llegó a lo que luego llamó La Española,  el 12 de octubre del 1492 llegara la expedición.

Durante la actividad, la Armada Dominicana instaló una guardia de honor en torno a los restos de Cristóbal Colón que reposan el dicho museo. Fueron entonados el Himno Nacional y el Himno Panamericano, a cargo de la banda de música de ese cuerpo castrense.

Terminados los discursos, el gobernador del museo, en compañía de monseñor Benito Ángeles, procedió a abrir el sarcófago donde reposan los restos del almirante Cristóbal Colón, y luego fueron depositadas las ofrendas florales.

Federación Nacional de Construcción presenta en asamblea a candidatos a diputados del DN

SANTO DOMINGO.- La Federación Nacional de la Construcción celebró este domingo una asamblea en la que presentaron a sus tres candidatos por las circunscripción 2 y 3 del Distrito Nacional.

Los candidatos a diputados presentados son Jesús Ogando, de la circunscripción 2; Fausto Herrera Catalino y Pedro Julio Alcántara de la Circunscripción 3.


En el acto estuvo presente Antonio Taveras Guzmán, candidato a senador por la provincia Santo Domingo, destacando que el 22 por ciento de sus habitantes no vota. “Hay mucha pobreza, desigualdad, y derechos olvidados”, indicó.

El empresario Antonio Taveras Guzmán llamó a los trabajadores de la construcción a impedir que el país se convierta en “una selva “.

De su lado, el candidato a diputado Jesús Ogando afirmó que no llegará a improvisar al Congreso Nacional, citando como primera iniciativa luchar por la modificación de la Ley de Pensiones y Jubilaciones.

Fausto Herrera Catalino también, candidato de la circunscripción 3, afirmó los trabajadores dominicanos son pilares de la democracia.

Sin Neymar y sin brillo, Brasil no pasa de un agrio empate con Nigeria

Sin Neymar, quien abandonó la cancha con problemas musculares minutos después del arranque, la selección brasileña no pasó este domingo de un agrio empate (1-1) en un amistoso contra Nigeria y acumula cuatro encuentros sin ganar.

Con molestias desde el calentamiento, Neymar pidió el cambio en el minuto 11 tras sentir dolor en la parte posterior del muslo izquierdo y, tras ser atendido por el médico de la selección brasileña, abandonó el terreno de juego del Estadio Nacional de Singapur y fue relevado por Philippe Coutinho.

La Canarinha, lastrada por la ausencia de su gran estrella, fue un equipo gris y Nigeria se adelantó en el marcador en el minuto 34 con una jugada por la derecha. El extremo Simon firmó un buen pase a Aribo, que tuvo tiempo de controlar el balón y chutar con fuerza para batir a Ederson.

Los cambios realizados por el seleccionador brasileño Leonardo Adenor Bachi ‘Tite’ en su alineación titular parecieron funcionar al principio, pero luego Brasil fue de más a menos y Niegeria le plantó cara.

Debido a la falta de victorias desde que ganó la Copa América, Tite manifestó la víspera su preocupación por el desempeño de sus jugadores y anunció que haría algunos cambios en el ‘once’. Renan Lodi relevó a Alex Sandro y Everton a Philippe Coutinho como titulares.

Everton ‘Cebolinha’ fue uno de los que más destacaron en una eclipsada Canarinha en la primera mitad, pero no jugó la segunda.

Brasil regresó de los vestuarios con una actitud más decidida en busca de la portería contraria y no tardó en equilibrar la balanza. Lo consiguió con un gol de Casemiro en el minuto 47.

Gabriel Jesus estuvo a punto de poner con ventaja a Brasil segundos después con un remate de cabeza, pero respondió con una gran parada el portero nigeriano, Uzoho, que tuvo que ser sustituido en el minuto 64 tras sufrir una lesión de rodilla.

La entrada de Gabriel Barbosa, ‘Gabigol’, quien vive su mejor momento futbolístico, dio más capacidad ofensiva al equipo de Tite y Nigeria lo apostó todo a defender el empate.

En los últimos minutos del duelo, Brasil jugó con más ritmo y Nigeria retrocedió y cerró su defensa para mantener el resultado. Y lo consiguió.

– Ficha técnica:

1 – Brasil: Ederson; Daniel Alves, Thiago Silva, Marquinhos, Renan Lodi; Everton (m.47 Richarlison), Casemiro, Arthur (m.79 Fabinho); Gabriel Jesus (m.87 Lucas Paquetá), Roberto Firmino (m.61 Gabriel Barbosa “Gabigol”) y Neymar (m.11 Philippe Coutinho).

1 – Nigeria: Francis Uzoho (m.64 Okoye); Jamilu Collins, Wilfred Ndidi, William Troost-Ekong, Semi Ajayi; Joe Ayodele-Aribo, Samuel Chukwueze, Chidozie Awaziem; Alexander Iwobi (m.83 Ramón Azeez), Moses Simon (m.78 Emmanuel Dennis) y Victor James Osimhen (m.73 Paul Onuachu).

Goles: 1-0, m.34: Aribo. 1-1, m:47: Casemiro.

Árbitro: Foo Chuan Hui (Singapur).

Incidencias: Partido amistoso disputado en el Estadio Nacional de Singapur ante 20.305 espectadores.

Hunter Biden renunciará a empresas foráneas si su padre es presidente en EEUU

WASHINGTON.– Hunter Biden, hijo del exvicepresidente y actual aspirante demócrata a la Presidencia de EE.UU., Joe Biden, se comprometió este domingo a dejar de trabajar para empresas extranjeras si su padre es elegido presidente en las elecciones de 2020, tras la polémica causada por sus cargos directivos en compañías de Ucrania y China.

“Hunter asume el siguiente compromiso: bajo una Administración de Biden, Hunter cumplirá fácilmente con todas y cada una de las pautas o normas que un (hipotético) presidente Biden pueda emitir para abordar supuestos conflictos de intereses o la aparición de tales conflictos, incluidas las restricciones relacionadas con intereses comerciales en el extranjero”, señaló su abogado, George Mesires, en un comunicado.

En ese documento, divulgado por varios medios estadounidenses, el abogado aseguró que Hunter Biden “aceptará no formar parte de juntas directivas o trabajar en nombre de empresas extranjeras”.

Asimismo, el letrado anunció que el hijo de Biden renunciará a un puesto directivo que ocupa actualmente en una empresa china, una medida que se produce en medio de los ataques del presidente estadounidense, Donald Trump, a su figura.

En un mitin en Mineapólis este jueves, Trump calificó de “perdedor” a Hunter Biden e ironizó sobre su nula presencia pública después del escándalo sobre su participación en la junta directiva de una empresa de gas ucraniana mientras su padre lideraba la mediación de EE.UU. en el conflicto por la península de Crimea.

“Hunter, no sabes nada de energía. No sabes nada de China. No sabes nada sobre nada, francamente. Eres un perdedor”, dijo Trump ante sus simpatizantes.

Hace dos semanas, se hizo público que Trump pidió a su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, que investigara la actuación de los Biden, una propuesta que provocó que los demócratas iniciaran una investigación para abrir un posible juicio político contra el presidente, que podría terminar con su destitución.

Trump pretende que Ucrania indague sobre el hecho de que Hunter Biden aceptara en 2014 un cargo en el consejo de administración de la entonces mayor compañía privada de gas del país, Burisma, con un sueldo superior a los 50.000 dólares al mes, mientras su padre mediaba cuando era vicepresidente de EE.UU. en el conflicto en Crimea.

Además, el mandatario pidió públicamente a China que abra una investigación sobre posible corrupción de Hunter en el país asiático.

En la declaración emitida el domingo, Mesires afirmó que Hunter Biden realizó sus actividades comerciales de forma independiente y “no creía que fuera apropiado discutirlas con su padre, y él tampoco”.

“Cuando Hunter se dedicó a sus actividades comerciales, creyó que estaba actuando de manera apropiada y de buena fe. Nunca anticipó el aluvión de acusaciones falsas contra él y su padre por parte del presidente de Estados Unidos”, defendió.

Ramfis afirma que, para mayo del 2020, tendrá el padrón mas grande y más fuerte del país

El precandidato presidencial por el Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Ramfis Domínguez Trujillo, en el marco de lo que sus simpatizantes denominaron el Día Mundial del Empadronamiento, aseguró que su padrón electoral supera el medio millón de personas y que antes de finalizar el año sobrepasará el millón.
“Y que para el 17 de mayo del 2020 nosotros vamos a ver el padrón más grande y más fuerte, real y verdadero, denla República Dominicana. Porque lo que vimos en las elecciones primarias lo que vimos fue dos partidos mayoritarios que no pudieron llegar ni a dos millones de votos de 7.500.000 de votantes. ¿Qué dice eso? Que la gente está harta de los partidos que lo que hacen es servirse ellos mismos”, agregó.

En este sentido, también sostuvo que: “Este empadronamiento representa la voluntad del pueblo. Aquí estamos nosotros fortaleciendo el padrón, con miras a las elecciones del 17 de mayo del 2020, para a partir de ahí impulsar y empezar a transformar nuestra patria que tanta necesidad tiene”.

Asimismo indicó que su misión es impulsar una transformación, con una nueva generación política. “Y le vamos a demostrar al pueblo dominicano y los politicuchos dinosaurios de este país, cómo es que se hace un padrón: uno a uno, contando los votos verdaderamente que nos van a apoyar en las próximas elecciones.

JCE proclama a Gonzalo Castillo y Luis Abinader ganadores primarias simultáneas

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), dictó este sábado las Proclamas de Candidatos Electos en las Primarias Simultáneas del 6 de octubre en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

En tal sentido, el cómputo definitivo correspondiente a la totalidad de los precandidatos que participaron del proceso de primarias simultáneas fue publicado por la JCE el pasado jueves, con los resultados que arrojaron tanto el sistema de voto automatizado como el conteo manual realizado en el nivel Presidencial del PLD en la totalidad de las mesas de votación, ascendentes a 7,372 mesas en 157 municipios y el Distrito Nacional.

De conformidad a dichos cómputos, y tal y como reflejan las respectivas Proclamas, el candidato electo en el nivel Presidencial del PLD es Gonzalo Castillo, y del PRM, Luis Abinader.

Las Proclamas dictadas por el Pleno de la JCE fueron publicadas en la página web de dicha institución para fines de consulta y divulgación.

El Pleno de la JCE se encuentra conformado por  Julio César Castaños, presidente, y los miembros titulares, Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, asistidos por el secretario general de la JCE, Ramón Hilario Espiñeira Ceballos.