23.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1168

Sistema 9-1-1 se amplía hacia el sur con la próxima llegada a Azua y Barahona

El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 llegará a las provincias de Azua y Barahona en los próximos días como parte del proceso de expansión del servicio anunciado por el presidente Danilo Medina en junio pasado con ocasión del quinto aniversario de funcionamiento.

Un poco más de 409,000 personas se verán beneficiadas con la ampliación del sistema a estas provincias del sur del país, alcanzando una cobertura del 83% de la población nacional, cerca de 8.5 millones de dominicanos.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien tiene a su cargo la coordinación del sistema, anunció las nuevas ampliaciones con motivo de la puesta en marcha del sistema en las provincias de San Juan de la Maguana y Duarte, recientemente.

“El 9-1-1 llegará a las provincias de Azua y Barahona, además de Hermanas Mirabal, Hato Mayor, Valverde, María Trinidad Sánchez y Sánchez Ramírez”, expresó Montalvo como parte de la ampliación prevista del sistema para los próximos meses.

En términos de población, el sistema atenderá a casi 1,200,000 personas más con la expansión programada para las siete provincias mencionadas y seis municipios: Baitoa, Sabana Iglesias, Sajoma y Jánico en la provincia de Santiago, y Jarabacoa y Constanza en la provincia de La Vega.

En la actualidad, el sistema de atención a emergencias funciona en 16 provincias, 65 municipios y 167 distritos municipales donde viven un poco más de ocho millones de personas, cerca del 79% de la población nacional.

Para el ministro Montalvo, la mejora en el servicio de respuesta a la ciudadanía por parte del 9-1-1 radica en la coordinación de las agencias que integran el sistema.
“Es una transformación total en los sistemas de respuesta que el Gobierno pone al servicio de los ciudadanos. Es una mejora sin precedentes de los servicios de atención”, expresó el ministro Montalvo.

El ministro destacó que el sistema del 9-1-1 mejora la seguridad en las calles y barrios donde opera gracias a que la población cuenta con más personal y mejor equipado.
Además, la asistencia oportuna y profesional está contribuyendo a reducir los índices de mortalidad de enfermedades cardiovasculares y del sistema respiratorio, así como la mortalidad materno-infantil.

Por su parte, el general Vicente Mota, director ejecutivo del 9-1-1, resaltó el impacto que genera el 9-1-1 en la población, así como la eficiencia en la gestión de los actores involucrados.

“El sistema 9-1-1 representa una tranquilidad para los millones de dominicanos que cuentan con su respaldo y seguimos apostando por una gestión eficiente para beneficio de todos”, afirmó Mota.

En poco más de cinco años, se han atendido más de 2,100,000 emergencias y brindado más de 440,000 asistencias en carretera.

El sistema nacional de atención 9-1-1 integra una serie de agencias entre las que están la Policía Nacional, el Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud, el Cuerpo de Bomberos, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones.

Fallece reconocido periodista de La Romana

LA ROMANA.-Falleció este sábado el reconocido periodista Miguel Cotes Guzmán luego de presentar algunos problemas de salud.

La información la ofreció su hijo Hugo Eduardo Cotes, quien informó que este no pudo rebasar el percance que le mantuvo por varios días.

Su cadáver fue llevado a la funeraria INAVI del sector Los Colonos y el sepelio será hoy,  a partir de las cuatro de la tarde, en el cementerio de la carretera que conduce al poblado de Higueral en el norte del pueblo.

Estuvo casado con la doctora Carmen Dilia Zabala Feliciano y sus hijos ,Barbara Cotes, Hugo Eduardo Cotes Lamarche, Miguel Antonio Cotes Lamarche y Kira Wilda Cotes Lamarche.

Lamentan fallecimiento.En un comunicado , La Asociación de Cronistas Deportivos de La Romana (A C.D.L.R.), mostró su pesar por el sentido fallecimiento de su pasado presidente y miembro de honor, Don Miguel Cotes.

La nota firmada por Raymon Tejeda dice que Miguel en vida, fue un gran propulsor social, cultural, deportivo, familiar, una persona brillante y excepcional.
A nombre personal y de nuestra institución,muestra la sentidas condolencias a su familia y paz a su alma.

Cotes fue locutor carnetizado por la Comisión de Espectáculos Públicos y Radiofonía , periodista, cronista deportivo, escritor, compositor, músico, trompetista, maestro de ceremonias,gestor cultural, director de feria turística y carnaval, relacionista público, director de prensa y productor de radio y televisión.

Varias maestras heridas tras sufrir accidente de tránsito en San Juan

San Juan, RD.- Varias maestras resultaron heridas la tarde de ayer viernes tras sufrir un lamentable accidente de tránsito en el tramo carretero las Matas-San Juan de la Maguana, en el distrito municipal de Pedro Corto.

El accidente ocurrió a eso de las 3 de la tarde.

Una de las maestras heridas fue identificada como Ramona Encarnación Piña (Miguela), quien resultó con una fractura en la columna.

Las demás mujeres accidentadas responden a los nombres de Alfonsina de la Rosa, quien trabaja en la escuela vieja de Villa Liberación y una tercera profesora identificada solo como Carmen.

En el accidente también resultó herido en nombrado Julio de los Santos, quien conducía el vehículo en el cual se desplazaban las educadoras.

La maestra Ramona Encarnación Piña (Miguela), fue quien resultó con mayores golpes.

Ramona Encarnación Piña (Miguela), presenta un delicado estado de salud, por lo que, se mantiene ingresada en el centro médico Anacaona de San Juan de la Maguana.

El accidente se produjo cuando los educadores se dirigían en dirección oeste-este, y supuestamente en unos trabajos de asfaltados que se realizan en dicha carretera, a estos les hicieron parada, perdieron el control y chocaron con un árbol.

Fuente; LasCalientesDelSur.Com

Gonzalo Castillo reitera su compromiso de trabajar en favor de la juventud

Santo domingo, RD.– El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, encabezó una multitudinaria actividad de juramentación de más de 6,000 jóvenes, primeros votantes pertenecientes al Team Thelma Eusebio, agrupación que encabeza la dirigente política.

Los jóvenes provenientes en su mayoría de las 32 provincias y diferentes sectores de la capital asistieron masivamente al antiguo Aeropuerto de Herrera; donde se celebró el acto. Proclamaron a Castillo como el próximo presidente de la República a partir de las elecciones de mayo del 2020.

Castillo reiteró su compromiso con el impulso de la juventud, por lo cual en este nuevo ciclo político que se abre, los mismos serán los protagonistas en el diseño y construcción de nuevas ideas e iniciativas que le permitirán desarrollar sus talentos y materializar sus sueños. 

“Sé que algunos no se atreven a soñar, pero les pido que sueñen. Tienen mi palabra. No les voy a fallar. Voy a escuchar sus ideas, sus propuestas, sus inquietudes. Y después voy a regresar, como presidente de la República, a cumplir con esos compromisos”, afirmó Castillo.

Asimismo, Gonzalo Castillo exhortó a los jóvenes a luchar por eso que tanto anhelan y merecen. “Si este hijo de un barbero cumplió su sueño de ser un empresario y próximo presidente ¿por qué ustedes no pueden lograrlo también?”, dijo.

Castillo destacó qué en su gobierno, los jóvenes, sin importar donde vivan, tendrán acceso a las herramientas del futuro, lo que les permitirá competir en igualdad de condiciones y oportunidades para acceder al mercado laboral.  Implementará el programa “Primer Paso”, a través de políticas públicas de fomento del empleo juvenil en condiciones dignas, para que los jóvenes potencien sus capacidades, conocimientos y adquieran experiencia laboral.

Instalará Centros de Emprendedores en cada provincia, asistiendo a esos talentos, con grandes ideas, para que puedan materializarlas, mejorando la productividad y fomentando la innovación en la comunidad de emprendedores mediante una oferta de servicios de gestión empresarial.

Reiteró la importancia de mantener el crecimiento económico alcanzado en los últimos años, haciendo de República Dominicana, una más competitiva, con una fuerza laboral calificada y adecuada a las necesidades existentes en todo el país.

“Ampliaremos los cursos de Infotep, con la instauración de institutos de formación profesional móviles, que lleven la enseñanza y conocimientos, que tiene demanda, a cada provincia y a cada barrio. De igual manera, convertiremos la capacitación secundaria en una educación politécnica, donde cada bachiller saldrá formado en un oficio que pueda desempeñar y generar ingresos dignos”, expresó Castillo.

Enfatizó la importancia de continuar focalizando esfuerzos, tanto públicos como privados y de manera coordinada, para fomentar la inclusión productiva, facultando a la juventud en las áreas vinculadas a los perfiles que van a generar más trabajo y mejor pagados.

“Debemos trabajar para reducir la barrera idiomática para que las empresas puedan contratar talento local, no importa el oficio. Dedicaremos esfuerzos para mejorar la enseñanza del inglés, a través del bachillerato bilingüe.  Ampliaremos el programa de becas para desarrollo de softwares, inteligencia artificial y programación, parte del programa República Digital, con miras a diversificar nuestra matriz productiva y generar mayor valor agregado”, dijo Castillo.

Puntualizó a todos los juramentados, la importancia de la participación en la política y del voto. “Mayo será el comienzo de una nueva etapa para muchos de ustedes como nuevos votantes. Hagan que ese primer voto valga la pena. Con trabajo, dedicación y el apoyo de todos ustedes, seré el próximo presidente de la República”, finalizó Castillo.

De su parte, Thelma Eusebio, miembro del Comité Central del PLD y coordinadora general del Team Thelma Eusebio, Voy por +, sostuvo “que en el joven despierta esperanza y el deseo de avanzar en lo económico, social, político y cultural, y eso es lo que representa Gonzalo Castillo, un hombre humilde, trabajador, eficiente y que ama a la juventud dominicana”.

Los más de 6,000 jóvenes juramentados, expresaron su apoyo a la candidatura de Gonzalo Castillo, por considerar que es la mejor opción al representar la continuidad del desarrollo y bienestar del país.

Politécnico San Pablo ofrece charla a la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela

San Juan, RD._ Con el título " Familia y Escuela"  fué impartida la charla dirigida a los padres, madres y amigos del Politécnico San Pablo, perteneciente al distrito 02-05 San Juan Este.


La Psicóloga Angelina Jiménez quien impartió la charla interactuó con los padres y amigos de dicho centro, donde dió importantes orientaciones acerca de cómo deben estos ayudar a sus hijos desde la niñez y la adolescencia, con la finalidad de que los mismos crezcan con valores y de esa manera se formen como hombres y mujeres de bien para la sociedad.


La directora del centro Ana Freyda Hidalgo quien dio las palabras de bienvenida, agradeció el respaldo de los padres para el buen funcionamiento del politécnico, a propósito de ser noviembre el mes de la familia, destacando que estos son parte fundamental de la educación de sus hijos.



La maestra Hidalgo se hizo acompañar de los demás miembros del equipo de gestión, el sacerdote Moisés Cocino y los maestros Inés Alcántara, Sabrina Ramírez y Jhonny Pérez.   Por participación comunitaria del distrito 02-05 esto presente  el Licdo. Wilton Corcino.


Recientemente la maestra Ana Freyda Hidalgo junto al equipo de gestión ofreció explicaciones  a los miembros de la APMAE, acerca de la inversión de los fondos de descentralización que reciben a través del distrito educativo.


Este centro cuenta en la actualidad con 609 estudiantes que cursan diferentes áreas, entre las que se encuentran mecánica, enfermería, informática, diseño y moda, entre otras.

Dictan un año de prisión preventiva contra Ambiorix Nepomuceno por muerte abogada Paola Languasco

SANTIAGO.- La magistrada Chanel Grullón, de la Oficina de Atención Permanente de esta ciudad, dictó un año de prisión preventiva como medida de coerción contra Ambiorix Nepomuceno Rodríguez, acusado de la muerte de la abogada Paola Languasco.

Nepomuceno Rodríguez deberá cumplir la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres de esta ciudad.

Durante la audiencia de conocimiento de medida de coerción, el Ministerio Público solicitó también que el caso sea declarado complejo, sin embargo, el pedimento fue rechazado por el tribunal tras alegar que el proceso de investigación concluyó hace tres años.

A su salida de la audiencia Nepomuceno sostuvo que se sintió bien con la medida pues “cree en la justicia dominicana y la de Dios”, al tiempo que reiteró que es inocente.

De su lado, José Francisco Núñez, fiscal titular Santiago manifestó que Nepomuceno fue enviado una cárcel de máxima seguridad porque se encuentra latente el peligro de fuga, puesto que el imputado huyó de varios países, incluyendo República Dominicana.

En tanto que Andy Espino, abogado de la familia de Languasco, indicó que la documentación levantada por el Ministerio Público es suficiente para obtener, en juicio de fondo, “una condena con el máximo de la pena que conlleva ese delito que se le retiene a ese ciudadano (Nepomuceno)”.

La abogada, de 37 años, desapareció el 5 de abril de 2015 en Puerto Plata y su cadáver apareció el 24 de abril de 2015 en la ciudad de Santiago.

El cadáver fue hallado en estado de descomposición, con varios disparos de arma de fuego, envuelto en una funda plástica una alcantarilla de una urbanización en construcción de esta ciudad.

Por este crimen fueron condenados a 20 años de prisión dos cómplices del crimen, Cristino Antonio Mármol y Lariel Alejandro Pichardo Marte, que fueron hallados culpables de lanzar el cuerpo de la abogada a la alcantarilla y del delito de asociación de malhechores.

Inmigrantes luchan por licencias de conducir en Nueva Jersey

NEW YORK- Un nutrido grupo de inmigrantes y trabajadores de la industria agrícola se manifestaron frente al capitolio en Trenton, Nueva Jersey , en Estados Unidos, para exigir las licencias de conducir.

Los manifestantes alrededor de 500 personas se unieron pidiendo licencias de conducir para los inmigrantes, pues dicen hay una necesidad por la falta de transportación pública.

La consigna de la mayoría fue “manejar sin miedo” para poder hacer su vida en el Estado Jardín.

El evento se llevó a cabo en tiempo donde la legislatura entraba en sección.

“Como madre de tres en Elizabeth, Nueva Jersey se lo difícil que es la vida sin una licencia de conducir. Necesito llevar a mis hijos a la escuela y al doctor, así como a sus juegos de fútbol. No queremos estar temerosos a caer en redadas y hasta la deportación”, destacó Nancy vega miembro de Make the Road New Jersey.

“Llegué a este país con uno o dos años junto a mis padres buscando una mejor calidad de vida y mejor protección de lo que teníamos en México. Con DACA se me han abierto las puertas de una forma que nunca pensé en términos de educación y una carrera profesional”, manifestó Adriana González.

“La semana que viene la Corte Suprema comienza a escuchar los argumentos a favor y en contra del programa. Esto significa que lo puedo perder todo incluyendo algo tan simple como la licencia de conducir”, apuntó Adriana González, beneficiaria de DACA.

La manifestación contó además con grupos variados Como New Jersey Alliance for Immigrant Justice, American Civil Liberties Union of New Jersey, 32BJ, Faith in New Jersey, Make the Road New Jersey, LALDEF y New Labor.

Asi como tambien, Wind of the Spirit, Immigrant Center, Camden Health Coalition, RWDSU Local 262, Casa Freehold, New Jersey Policy Perspective, New Jersey Working Families, NJ-08 for Progress, New Jersey Muslim Lawyer’s Association y CATA-Farm Workers Support Committee.

La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva presenta el pedido para su excarcelación

 Sao Paulo.  La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva presentó este viernes ante la Justicia el pedido para la excarcelación del expresidente brasileño, con base en la decisión adoptada la víspera por el Tribunal Supremo de Brasil (STF).

Lula, encarcelado desde hace 1 año y 7 meses por corrupción y blanqueo de capitales, podría salir de la cárcel después de que la máxima corte del país determinó que la prisión de una persona condenada antes de que se agoten todos los recursos, como es su caso, es inconstitucional.

“El presidente está muy sereno, pero la decisión del Supremo, aplicando nuestra Constitución, también dio una luz de esperanza de que pueda haber justicia”, declaró el abogado Cristiano Zanin Martins, tras visitar a Lula en la cárcel.

Alberto Fernández celebra decisión del Supremo brasileño que beneficia a Lula

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, celebró este viernes una decisión adoptada por el Supremo de Brasil que beneficia al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en su reclamo de libertad.

“El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha decidido que las condenas a prisión solo son ejecutables una vez que hayan quedado firmes. Es lo mismo que venimos reclamando en Argentina desde hace años”, dijo Fernández en su cuenta en Twitter.

El electo mandatario argentino ha reclamado varias veces la libertad de Lula y lo visitó en la cárcel en julio pasado. “¡Valió la pena la demanda de tantos!”, comento Fernández, quien asumirá la Presidencia argentina el próximo 10 de diciembre.

La Corte Suprema de Brasil decidió el jueves que la prisión de una persona condenada solamente en segunda instancia es inconstitucional, lo que puede derivar en la liberación de miles de presos sin condena firme, entre ellos, Lula da Silva, quien comenzó a cumplir en abril de 2018 una pena de ocho años y diez meses por corrupción tras ser condenado en segunda instancia.

“Unidos x Emmanuel”, propuesta musical que busca recaudar fondos para trasplante de médula

Frank Ceara, Adalgisa Pantaleón y Miguel Ángel Soul se unirán en un concierto benéfico este próximo 16 de noviembre a las 8:00 P.M. en el Club del Banco Central, pro-recaudación de fondos para el trasplante de médula ósea del joven Emmanuel, a quien le diagnosticaron cáncer de Linfoma de Hodking.

“Unidos x Emmanuel” es el nombre para esta propuesta musical que tiene la finalidad de recaudar fondos para costear el trasplante a Emmanuel Barbosa Ceballos, el cual tiene la inversión de 160,000.00 dólares sin incluir costos adicionales; por lo cual un grupo de amistades y familiares cercanos de Barbosa, plantearon la posibilidad de realizar el referido evento para que juntos podamos apoyarlo a vencer el cáncer.

Las boletas tienen un aporte de RD$1,000 pesos p/p y estarán a la venta a través del portal www.tix.do y en la puerta principal el día del evento. Para mayor información, pueden comunicarse con Raúl Barbosa al teléfono (809) 704-4702.

Su historia
Emmanuel Barbosa Ceballos a sus 27 años de edad, demostrando su compromiso social, fue a donar sangre a un amigo, luego de que la bioanalista detectara valores extraños en su sangre, le recomendó visitar su médico para un informe más detallado, recibiendo la noticia que cambió su historia para siempre.

Este tipo de cáncer impacta al sistema linfático y a medida que se extiende, limita la capacidad del cuerpo de combatir la infección. Barbosa ha sido requerido someterse a tratamientos de quimioterapia y radioterapia intensivos además de un costoso trasplante de médula ósea con células madres en los Estados Unidos.

Los artistas

Frank Ceara es un artista contemporáneo, destacado compositor e intérprete musical que ha ganado grandes distinciones tanto local como internacional, ocupando el primer lugar en listas de música, donde sus sencillos y composiciones han sido seleccionados en eventos y producciones.

Adalgisa Pantaleón es una destacada artista con una voz inigualable que ha deleitado a través de su gran trayectoria como solista como miembro de la orquesta 4.40, en el cual le ha merecido ser galardonada con diferentes premios locales e internacionales.

Miguel Ángel Soul es candidato a la semi-final de la fiesta del talento dominicano “Dominicana’s Got Talent”, quien ha demostrado tener gran versatilidad en el arte del canto y ser multifacéutico con su habilidad para manejar varios instrumentos musicales y simularlos en vivo, ofreciendo un show único.

“Tenía la sangre que estremecer la sociedad para que la Procuraduría tomará medidas”, dice Guido Gómez Mazara

El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Guido Gómez Mazara criticó este jueves que la Procuraduría General de la República (PGR) tuviera que esperar que la sangre y el asesinato estremecieran la sociedad para tomar medidas con la Unidad de Violencia Género de San Pedro de Macorís.

El comentario externado a través de la cuenta de Twitter de Gómez se produce a propósito del arresto de la suspendida directora de la Unidad de Violencia de Género de San Pedro de Macorís, Margarita Hernández Morales, a la que se investiga tras haber autorizado acuerdos de libertad para dos hombres que luego de salir de la cárcel ultimaron a sus exparejas.

“Existen 343 casos de acuerdos por maltratos a sus respectivas parejas en Ministerio Público, tenía la sangre y asesinato estremecer la sociedad para dictar prisión y la Unidad de Género de la PGR como pieza de escándalo para “enmendar” los errores”, destacó.

Deploró que Joan Ramírez asesinara de 11 puñaladas el pasado lunes a Juana Domínguez Salas, luego de haber salido de prisión preventiva por la firma de un acuerdo con la citada jurisdiccón.

“Las 11 puñaladas y el instinto animal no se “ transformaron” en el Centro de Corrección y Rehabilitación en 12 meses. La bestia volvió por los senderos, antes formalizó un “ acuerdo” el 25 de marzo. De nuevo, en la jurisdicción de SPM!.”, apuntó.