“Te doy un beso, pero tú no me muerdes”, el papa Francisco bromea con una monja
“Hombre que mató a otro en Los Guaricanos es un reconocido delincuente”, dice director de la Policía
Cientos de personas se quedan sin hogar en Puerto Rico tras serie de sismos
Gonzalo Castillo construirá casa a niña padece enfermedad de la piel en San Pedro de Macorís
Castillo, ordenó construir una vivienda así como asistencia médica a una niña
de 12 años la cual presenta una condición en la piel que le impide su diario
vivir.
de 12 años la cual presenta una condición en la piel que le tiñe de
negro escamoso el cuello, la espalda y parte de sus brazos, además de pequeños
puntos distribuidos en su cara y extremidades superiores e inferiores.
familia en medio de la extrema pobreza, los médicos aún no dan un diagnóstico.
a través de su plan social de ayudas construirá una vivienda digna para esta
niña así como asistencia médica.
Escogido anuncia a sus abridores para próximos tres juegos
Estrellas entregan anillos de campeones a jugadores y técnicos
Se quejan en comunidad de San Juan por la falta de agua potable
San Juan, RD.- Residentes en el distrito municipal de Las Zanjas en la provincia San Juan, denunciaron que están pasando un sin número de calamidades por la falta de agua potable para sus quehaceres cotidiano.
Atribuyeron la situación a problemas en el acueducto de la zona, razón por la cual llevan alrededor de 4 meses sin el preciado líquido.
Calificaron como un abuso que pese a las autoridades competentes conocer la problemática se hallan hecho de la vista gorda.
Amenazaron con lanzarse a las calles a protestar, si las autoridades del INAPA no buscan una solución a la problemática lo más pronto posible.
Candidato alcalde Lenin de la Rosa agasaja niños con motivo al día de los Santos Reyes
Candidatos alcaldes del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional de la Fuerza del Pueblo y Partidos aliados firman acuerdo de mancomunidad
Santo Domingo, RD.- Los candidatos explicaron en el documento firmado que el Gran Santo Domingo alberga la mayor cantidad de personas de la República Dominicana y constituye la principal zona metropolitana del Caribe. Se enmarca en un sistema económico globalizado de oportunidades competitivas relevantes, es escenario de un crecimiento urbano constante, por lo que es considerada como una ciudad Global.
Dicho Plan también contempla un solo destino final que,en principio, continuará en donde opera actualmente el Vertedero de Duquesa y todo un Sistema de tratamiento de la gran cantidad de lixiviados que produce la basura del GSD. Para la materialización de este PLAN, se requiere de la articulación de los gobiernos locales del Gran Santo Domingo con el Gobierno Nacional, que dispone de la capacidad para asumir la inversión y el financiamiento que se requiere para su puesta en marcha.
Los candidatos y candidatas de los partidos Fuerza del Pueblo, Reformista Social Cristiano, Bloque Institucional Socialdemócrata, Quisqueyano Demócrata Cristiano, Fuerza Nacional Progresista y de Unidad Nacional, noscomprometemos a emprender acciones conjuntas para fortalecer el manejo de aguas residuales en el Gran Santo Domingo, mediante nuestra participación y apoyo al Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario del Gran Santo Domingo, el cual le corresponde liderar a la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo, en coordinación con sus municipios. Lo propio haremos con todas las demás acciones vinculadas al Plan Estratégico del Rescate del río Ozama y del río Isabela.
Igualmente, se comprometieron a trabajar mancomunadamente en la mejoría del tránsito, el transporte y la movilidad urbana en el Gran Santo Domingo, mediante una estrecha coordinación entre las diferentes municipalidades con el INTRANT, en la aplicación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo, en todo lo concerniente a la regulación y organización del mismo y, especialmente, en lo concerniente al impacto que tendrá la construcción de las tres (3) Estaciones de Transferencia para el Transporte Interurbano contempladas en dicho Plan.
Dentro de las propuestas acordadas están instaurar un sistema de datos abiertos mancomunados para capitalizar la información urbana y otorgar a los ciudadanos un canal eficiente para interactuar con los Gobiernos locales de los partidos los partidos Fuerza del Pueblo, Reformista Social Cristiano, Bloque Institucional Socialdemócrata, Quisqueyano Demócrata Cristiano, Fuerza Nacional Progresista y de Unidad Nacional y contribuir a la mejoría de los servicios públicos, la innovación social y el crecimiento económico del territorio.
De otro lado, impulsaran acciones que permitan una mejor utilización de los espacios públicos a favor denuestros ciudadanos y ciudadanas, mediante un Plan Mancomunado que incluirá la revitalización de parques y áreas verdes existentes, así como la habilitación de otras áreas que no se utilizan actualmente. De esa manera,incrementaremos el metraje per cápita de áreas verdes y espacios públicos, siendo este uno de los principales indicadores de calidad de vida en las ciudades.
Santo Domingo ha sido designada por la Unesco como Ciudad Creativa de la Música, por lo que impulsaran la incorporación de destinos y rutas culturales, tales como la revitalización de la Ruta de los Ingenios, la Ruta Histórica de la Ciudad, las rutas arquitectónicas en distintas comunidades, así como la puesta en valor de grupos tradicionales del folklore dominicano, especialmente del merengue y la bachata, así como rescatar aquellas zonas tradicionales de bailes del son. Para este propósito, se comprometieron a impulsar una gran alianza con el Clúster Turístico del Gran Santo Domingo y con la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes.
Los candidatos definirán las estrategias e ideas de proyectos de desarrollo cultural y de Marca Ciudad para las municipalidades de Gran Santo Domingo, así como la vinculación y sinergias con asociaciones locales yorganismos internacionales, integradas por personas representativas de diferentes sectores, para propugnar por iniciativas creativas y sostenibles que definan patrones apropiados con miras al desarrollo humano, económico, ambiental y cultural de la zona metropolitana del GSD de la República Dominicana.
Finalmente, los candidatos y candidatas de los partidos Fuerza del Pueblo, Reformista Social Cristiano, Bloque Institucional Socialdemócrata, Quisqueyano Demócrata Cristiano, Fuerza Nacional Progresista y de Unidad Nacional, explicaron que tendrán a su llegada a los ayuntamientos el desarrollo de UN PLAN METROPOLITANO de DESARROLLO URBANO del Gran Santo Domingo, el cual rescatará planes anteriores,como LAS IDEAS URBANAS DEL GSD, y rescatará el reciente estudio de la Organización de las Naciones Unidas “HABITAT”, sobre EL INDICE DE PROSPERIDAD DE LAS CIUDADES, el cual incluye a Santo Domingo. Asimismo, con la participación de los ciudadanos y los actores más relevantes del GSD,consensuar UN PLAN METROPOLITANO DEL GSD DEL SIGLO XXI, definiendo un apropiado esquema de ocupación y aprovechamiento del territorio en la adecuación de las mejoras de coordinación de inversiones, políticas mancomunadas, homogéneas y la vezredistributivas para los ciudadanos.
El acuerdo fue firmado por los candidatos, Juan de Dios Ventura, por el Distrito Nacional, Joaquín Hilario, de Santo Domingo Este, Francisco Luciano, Santo Domingo Oeste, José LuisCollado, Candidato alcalde Pedro Brand, Richard Pérez, por los Alcarrizos, Jaime Rincón, Candidato alcalde San Antonio de Guerra y Rafael Caminero, Candidato alcalde por Boca Chica, en conjunto con sus candidatas a vicealcaldesas.
La firma del acuerdo fue dirigida por José Ignacio Ditren, Director de asuntos municipales del Partido Fuerzas del Pueblo, además contó con la participación de Luis Toral y César Fernández, jefe de campaña de la candidatura a la Alcaldía del Distrito Nacional.