26.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1117

Primeros Decretos 2020: Embajadora en la Santa Sede, embajador en Cuba y nuevo director de ADESS

El  presidente de República, Danilo Medina, designó hoy  a Eunisis Vásquez Acosta  como embajadora en la Santa Sede y  a Bolívar Marte Núñez embajador en Cuba.

Además, el mandatario nombró a Ezequiel Vólquez Medina director general de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS).

Las nuevas designaciones están contenidas en los decretos 1-20, 2-20 y 3-20, que dio a conocer mediante su cuenta de Twitter el portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena.

“Somos una voz”, el podcast con que Faride Raful apuesta por una nueva forma de comunicación política

Con el lanzamiento del primer episodio de “Somos una voz”, el primer podcast político enfocado en representar las voces de los ciudadanos y ciudadanas de la República Dominicana, Faride Raful inicia el año con una apuesta por una nueva forma de comunicación política.

En vez de enfocar sus esfuerzos a las prácticas convencionales de campañas electorales, la actual diputada de la Circunscripción número uno del Distrito Nacional y candidata a la Senaduría del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, propicia un acercamiento que incita a la ciudadanía a participar en un diálogo continuo a través de un podcast interactivo y educativo sobre los temas neurálgicos del país.
Este ejercicio de comunicación política promete responder las preguntas e inquietudes de su audiencia, así como explicar a fondo su propuesta legislativa, visión y trayectoria de la candidata a senadora.

“Nuestra campaña hacia la Senaduría del Distrito Nacional no consistirá en pancartas y monólogos, sino en una conversación constante y directa con la ciudadanía basada en la interacción y la escucha”, afirmó Faride Raful.

El podcast estará disponible tanto en formato de audio como en video y será difundido a través de las plataformas digitales principales como YouTube, IGTV, Spotify y iTunes.

Mujeres denuncian fueron agredidas por miembros de una familia en Elías Piña

Elias Piña, RD.- Tres mujeres denunciaron que fueron agredidas físicamente por varios miembros de una familia, quienes según dijeron fueron dejados en libertad por parte de las autoridades judiciales de esa demarcación, por lo que ahora temen por su vida, ya que estos viven constantemente amenazándolas.

Las denunciantes son Suanny vallejo,  Vilma  de la Rosa  y  Altagracia Paniagua, quienes dijeron que fueron vilmente agredidas por varios miembros de una familia, en el municipio de Comendador de la fronteriza provincia de Elías Piña.

Dijeron que estos para agredirla utilizaron diferentes tipos de armas.

Agregaron que temen por sus  vidas, ya que los responsables del hecho fueron dejados en libertad por parte de las autoridades judiciales en esta jurisdicción fronteriza.

En tanto que abogados de las victimas cuestionaron la forma  como  que se manejó el ministerio público en este caso.

Tanto las agredidas como sus abogados llamaron la atención del procurador general de la Republica a que preste  atención a esta situación.
Por Ruben Reyes


CAASD construirá 100 pozos de agua en comunidades del Gran Santo Domingo

Santo Domingo, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, informó que iniciarán los trabajos de construcción de unos100 pozos de agua potable en comunidades del Gran Santo Domingo, a fin de estar preparados de la mejor forma ante cualquier sequía que se presente nuevamente en el país.
“La semana próxima vamos a arrancar con un programa de pozos, crearemos unidades de acueductos en comunidades pequeñas para unas 2,000 y 5,000 personas”, expresó Montás.
Al anunciar la construcción del centenar de pozos, indicó que ya poseen todos los estudios de lugar sobre la calidad del agua, contaminación del subsuelo, ubicación, equipamiento y producción.
Entrevistado en el programa televisivo Telematutino 11, el director de la CAASD manifestó que estos pozos contribuirán a la producción diaria global de agua potable de que dispone la institución. 
De igual modo, se mostró confiado en que los depósitos estén listos y en operación en un tiempo no máximo de cuatro meses.
El funcionario sustentó que gran parte de los pozos se ubicará en el municipio Santo Domingo Oeste, pues allí sólo existen tres acueductos medianos.
En otro orden, el director de la CAASD destacó que la Estación Depuradora de Aguas Residuales del río Ozama (Mirador Norte/La Zurza) será inaugurada a finales de febrero próximo.
Señaló que dicha planta es una obra significativa para el Gran Santo Domingo, ya que causará un gran impacto positivo en la salud preventiva de 450 mil personas y en la recuperación de los ríos Ozama e Isabela.
Montás resaltó que tienen preparada a futuro otra etapa para la planta de tratamiento de Los Frailes y la de lixiviados del vertedero de Duquesa, ambas en esta provincia.
Asimismo, expuso que ya están aprobados los trabajos para la segunda etapa del saneamiento la cañada de Guajimía y una planta de tratamiento para Santo Domingo Oeste, que purificará un metro cubico por segundo de aguas residuales.  
“Tenemos un plan de trabajo para ejecutar y resolver ante el problema del crecimiento de la densidad poblacional en 20 años y en las aguas residuales en 50”, prosiguió.
Finalmente, Alejandro Montás dijo que la producción de agua potable de la CAASD se mantiene en 360 millones de galones diarios, pero que la campaña de racionalización del preciado líquido debe continuar.

Comunitarios en Polo Barahona marchan en reclamo de agua potable

Barahona, RD.- Bajo la consigna "Carlos Brito Criminal”, integrantes del Comité de Agua y la Asociación de Mujeres en Marcha de la comunidad de El Puentecito, realizaron una manifestación en reclamo de agua potable.

Los comunitarios aseguran tener más de dos meses sin agua debido a que la toma que abastece a dicha comunidad ha sido rota, por Carlos Brito.

Wendy Alejandra, comunitaria y parte del Comité de Agua, explicó que Brito, quien es oriundo de Azua, asegura que es el dueño de las tierras por donde pasa dicha toma y que sólo él puede autorizar su uso, por lo que la rompe para evitar que se beneficien de esta.

Alejandra, señaló que por esta problemática se han querellado, han sostenido encuentros con la Alcaldía y con la Gobernación de Barahona y hasta han llevado el caso a los Tribunales, donde fue declarado este lugar como una utilidad pública; sin embargo, Brito vuelve y rompe la
tubería.

Se quejaron que el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), no ha dado ninguna respuesta a esta problemática, por lo que exigen su pronta intervención o de lo contrario los moradores de todas las comunidades afectadas se tiraran a las calles.

Afirmaron que este acto vandálico deja más 250 viviendas de 8 comunidades afectadas, entre las cuales se encuentran El Puentecito, La lanza, Los Lirios, Monte Ada Nueva, entre otras.

Hombre duró seis días con el pene erecto tras ingerir estimulante sexual

Azua, RD.- Fue ingresado en el hospital Regional Taiwán 19 de marzo de esta ciudad, un hombre que habría ingerido un estimulante sexual que utilizan los ganaderos para estimular a los toros.  

El individuo es oriundo de la comunidad Canoa en la provincia Barahona, a quien fue necesario realizarle una operación de emergencia para poder bajarle el pene. 

El hombre de 40 años, presentó una erección continua durante un período de seis días.

De acuerdo a informaciones suministradas, este ingirió el estimulante sexual con fines de ser usado con una joven de aproximadamente 30 años de edad. 

Fuente; TuCulebra.Com

TSE ratifica candidatura a alcalde de Francisco Medrano

Santo Domingo, RD.- El Tribunal Superior Electoral ratificó mediante sentencia la inscripción de la candidatura a alcalde del comunicador Francisco Medrano por el municipio de Pedernales.

Los jueces de la alta corte acogieron las conclusiones de la defensa de Medrano frente a un recurso de apelación interpuesto por el abogado Juan Carlos Acosta en contra de la resolución de inscripción de su candidatura emitida por la Junta Electoral de Pedernales.

Los magistrados del órgano contencioso en materia electoral indicaron en su sentencia que Francisco Medrano tiene su domicilio electoral en el municipio de Pedernales y por consiguiente es esa demarcación donde le corresponde aspirar a la posición de alcalde.

En la instancia elevada ante el TSE se pretendía inhabilitar al joven político, bajo el argumento de que no cumplía con los requisitos establecidos en la Ley Municipal, pero los jueces indicaron que el aspirante cumple con todo lo que exige la ley 15-19 del Régimen Electoral y la 176- 07 del Distrito Nacional y los Municipios.

Detienen a árbitro argentino durante partido por abusar 41 veces de una joven

BUENOS AIRES.- La Policía de Buenos Aires detuvo a un árbitro de fútbol mientras dirigía un partido por el presunto secuestro y abuso sexual en 41 ocasiones de una joven de 21 años, que lo denunció tras verlo en las imágenes del robo a una carnicería, informaron este jueves las fuerzas de seguridad.

El sujeto, identificado como Néstor Fabián Giuliani,  de 55 años, fue arrestado mientras dirigía un partido de fútbol en el asentamiento informal de Ciudad Oculta, en el barrio bonaerense de Villa Lugano.

En un comunicado, la Policía informó que el hombre años “había salido de la cárcel a mitad de 2019, luego de recibir una condena de 25 años por homicidio, y a los pocos días llevó a la joven a su casa y la mantuvo encerrada durante varios días, donde abusó de ella y la amenazó con matar a toda su familia si lo denunciaba”.

Las tareas de investigación permitieron a las fuerzas policiales encontrar al agresor en Ciudad Oculta, un barrio miseria de Buenos Aires, cuando se encontraba dirigiendo un partido de fútbol, y lo detuvieron en el entretiempo del choque gracias a varios agentes encubiertos entre los asistentes.

“La única estrategia que encontramos era inmiscuirnos entre los participantes de fútbol, varios de ellos disfrazados de futbolista, varios participantes de la hinchada, hasta que logramos ver a la persona que se acercaba al lugar y así logramos detenerlo”, afirmó al canal TN Guillermo Tadeo, comisario de la Policía porteña.

El hombre se encuentra en prisión preventiva en el Complejo Penitenciario de Ezeiza desde que se realizó la detención el pasado 1 de diciembre, aunque la Justicia no autorizó hasta este jueves la difusión del arresto por parte de la Policía.

El detenido secuestraba a la víctima y “la llevaba a diferentes domicilios donde ella no podía precisar cómo llegaba, ya que la amenazaba, la encapuchaba y también la sometía a la ingesta de algún tipo de medicamento somnífero y la tenía varios días encerrada”, añade el comunicado.

Ahora la Justicia lo imputa por los delitos de “secuestro, violación en reiteradas oportunidades, amenazas con el uso de armas, hostigamiento y lesiones” a la joven, que decidió denunciarlo tras varios meses de abusos y desató la investigación.

“Las tareas policiales incluyeron el análisis de redes sociales y vigilancias de las zonas en las que se desenvolvía el hombre, incluyendo un seguimiento de su auto”, agregó el comunicado policial.

Sicario de Pablo Escobar sufre de cáncer de esófago terminal; se le acusa de 300 asesinatos

REDACCIÓN.- Jhon Jairo Velásquez Vásquez, conocido como ‘Popeye’, sufre un cáncer de esófago en fase terminal con metástasis en pulmones e hígado.

‘Popeye’, que fue sicario de Pablo Escobar, ha sido diagnosticado como’intratable’, debido a que el cáncer afecta a varias partes de su organismo, según relata El Tiempo.

Velásquez, de 54 años, se encuentra actualmente hospitalizado y recibiendo tratamientos paliativos en el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá, en Colombia, según publica este jueves el periódico RT.

El sicario de quien ha sido considerado como el mayor narcotraficante de la historia de Colombia fue sometido en fechas recientes a una gastrostomía (un procedimiento mediante el cual se coloca un tubo flexible de alimentación a través de la pared abdominal hasta el estómago para poder alimentarle) y está siendo medicado para tratar síntomas y ralentizar el avance del tumor.

Los loros se ayudan para lograr recompensa por alimento como humanos y simios

MADRID.- Los loros grises africanos no dudan en ayudarse para obtener alimento, de la misma forma que lo hacen los humanos y los simios, según han demostrado dos investigadores en un estudio publicado en la revista Current Biology.

Este nuevo hallazgo confirma que los loros grises africanos se ayudan de forma voluntaria y espontánea para alcanzar un objetivo, “sin que ello suponga un beneficio inmediato para ellos mismos”, explicó la coautora de la investigación, Désirée Brucks, perteneciente al Instituto Ornitológico Max Planck de Alemania.
Para desarrollar el experimento, los investigadores escogieron a varios loros grises africanos y guacamayos de cabeza azul, lo que les valió para confirmar las diferencias entre estos dos tipos de aves.

El experimento consistía en que los animales intercambiaran fichas por nueces con los investigadores, a lo que ambas especies de pájaros se prestaron con entusiasmo.

En una segunda fase, uno de los pájaros tenía que darle la ficha a otro para que este consiguiera la nuez, mientras el primero no sacaba nada a cambio, experimento en el que solo los loros grises africanos accedieron a participar.

Para sorpresa de los investigadores, “los loros grises africanos estuvieron motivados para ayudar a los demás, incluso si el otro individuo no era conocido”, afirma el otro coautor de la investigación, Auguste von Bayern.

Aunque los loros no dudaban en ayudar a cualquier congénere, los investigadores se dieron cuenta de que si entre ambos animales había una relación de “amistad”, el que tenía a disposición las fichas se las daba con más frecuencia al otro, para que pudiera lograr más alimento.

Este comportamiento explicaría el factor “prosocial” en su comportamiento, explicaron Brucks y von Bayern en un comunicado del Max Planc.

Los científicos han matizado que aún se requieren estudios que investiguen los mecanismos del comportamiento en relación con la ayuda y así conocer, por ejemplo, cómo saben los loros cuándo uno de sus compañeros necesita ayuda o qué les motiva a responder.

La diferencia entre los loros grises africanos y los guacamayos de cabeza azul puede estar relacionada con la desigualdad que existe a la hora de organizarse socialmente en la naturaleza.

Los cuervos, aves que también destacan por su inteligencia social y por sus habilidades de resolución de problemas, a pesar de ser considerados “simios con plumas”, no ayudarían a otros cuervos, según apuntan las últimas investigaciones.

Y es que la tolerancia social en un contexto alimentario podría explicar las diferencias entre especies, ya que los descubrimientos apuntan a que el comportamiento de ayuda no se limita a humanos y simios, sino que evoluciona de forma independiente también en las aves.