25.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 11

FUMEBO realiza Operativo Médico en provincia San Juan

San Juan.- La Fundación Médica Bocio (FUMEBO) en colaboración con el Hospital Docente Universitario Doctor Darío Contreras, se trasladó el pasado sábado a la comunidad de Juan de la Cruz, municipio El Cercado, con la realización de un operativo médico en beneficio de los residentes en ese sector  y zonas aledañas.

En el operativo se ofrecieron servicios médicos en el área de medicina general, odontología, pediatría, oftalmología y otras especiales médicas, que fueron bien recibidas por los necesitados en esa demarcación, quienes acudieron de manera masiva al Centro Educativo Prof. Leonel María Montero, lugar donde se realizó tan importante iniciativa.

Los residentes del municipio valoraron cómo positiva la iniciativa de la fundación, quienes pudieron recibir asistencia de un personal de salud capacitado en importantes áreas médicas. Además de medicamentos gratuitos según sus necesidades médicas.

FUMEBO asume que los operativos médicos son una forma viable que permiten proveer asistencia médica de diferentes especialidades en las zonas más rurales de nuestro país.

Ministerio de Educación llevó a cabo la jornada “El Gobierno en las Provincias” en San Cristóbal

San Cristóbal.- Como parte de la jornada nacional El Gobierno en las Provincias, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) desarrolló una agenda de trabajo en la provincia San Cristóbal que incluyó reuniones con autoridades locales y diversos actores sociales, así como visitas de supervisión a obras en proceso en dicha demarcación.

A través de la iniciativa, además, se realizó un levantamiento de información para identificar las necesidades más urgentes de la población, con la finalidad de brindar soluciones inmediatas.

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, encabezó la jornada, en la que destacó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con una administración pública cercana, transparente y efectiva. Asimismo, presentó las metas priorizadas por el gobierno y propició el diálogo y la escucha activa en torno a cómo los ciudadanos de la provincia consideran que deben priorizarse los proyectos derivados de estas.

Tanto los líderes provinciales como los comunitarios expresaron su satisfacción con la iniciativa, destacando la importancia de que el gobierno se acerque para escuchar sus necesidades.

“Para nosotros es algo importante que se nos tomara en cuenta, y hoy podemos participar y exponer nuestras ideas. Para mí, eso es un acercamiento del Gobierno con nosotros”, afirmó el presidente de la Confraternidad de Pastores de San Cristóbal, Francisco Cabral, al conversar con las autoridades sobre las necesidades sociales de la zona.

Entre los proyectos demandados por los comunitarios están la construcción y el remozamiento de escuelas, canchas, viviendas, centros de salud, acueductos, muros de contención, carreteras y puentes. A su vez, solicitaron autobuses para el transporte universitario y preuniversitario de los estudiantes del sistema educativo público, así como la ampliación del servicio eléctrico.

El director de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, explicó a los representantes de los distintos sectores productivos las obras de desarrollo que se ejecutan en la provincia con la finalidad de transformarla. Entre estas, citó la extensión del Metro; una Ciudad Sanitaria; una Ciudad Educativa; el Parque Ecoturístico La Caoba; la Ruta Sur, para conectar las 10 provincias del sur del país; y un paso a desnivel en la comunidad Madre Vieja para reducir la congestión vial, entre otras.

De Camps anunció, además, que en la próxima semana la Comisión de Recopilación, encabezada por la gobernadora Pura Casilla, creará una “versión compilada del listado de obras solicitadas”, en la que se incluirá el estatus de cada proyecto.

El Gobierno en las Provincias es una iniciativa que nace con la intención de fortalecer el vínculo con las comunidades, acelerar la implementación y el seguimiento de políticas públicas inclusivas, adaptadas a una visión de desarrollo y alineadas con las necesidades locales.

Luego de escuchar las inquietudes de los comunitarios, organizados en varios grupos representativos de la sociedad, los funcionarios realizaron un recorrido por los proyectos más importantes en desarrollo en San Cristóbal.

En las actividades también estuvieron presentes la gobernadora de la provincia San Cristóbal, Pura Casilla; el senador Gustavo Lara; el alcalde del municipio San Cristóbal, Nelson De la Rosa; el alcalde del municipio Yaguate, José Oviedo; los viceministros de Evaluación y Control de la Calidad de la Educación y de Acreditación y Certificación Docente del MINERD, Óscar Amargós y Francisco D’Óleo, respectivamente; y el director de Infraestructura del MINERD, Roberto Herrera.

Jóvenes Evangélicos de San Juan se unen para adorar y establecer visión de cambio para esta provincia

San Juan.- La confraternidad de jóvenes de San Juan desarrolló con éxito un concurrido congreso, concertador y de avivamiento en el que jóvenes de diferentes congregaciones de todo San Juan se reunieron para adorar y recibir la bendición del cielo para sus próximos pasos.

Dicha actividad fue realizada en la Iglesia Asamblea de Dios Casa de Oración Vida Nueva, el pasado 28 de marzo. La alabanza fue dirigida por el grupo de alabanzas MAJER de la iglesia Jesucristo Reina, y el salmista Isaac Castillo, la danza a cargo de jóvenes de la iglesia del Nazareno Casa de Bendición, un tiempo de calidad solemne y desafiante.

En la predicación de la palabra, con un estilo novedoso y poco convencional, se enfatizó en el poder del consenso y la unidad como canal indispensable para llevar a San Juan a los pies de Cristo. Estuvieron juntos en el altar: Nathanael Ortega, Jasier Radhames, Félix Thomas Paniagua, Triny Bautista, Benny Montero, El Pastor Sandy Valdez, Jeferson Contreras, El pastor Anthony Mendez, Anyer Rodriguez, Jefry Jaquez, Cristal Aquino, Jeison Ramos, Nicole Pérez, Donny Amador, Natanael Bido, Starlin Montero, Edward Rosario, Maxwell Mesa, Disney Cuello y Carlos M. Montero (20 expositores juntos), 2 minutos cada uno, transicionando con el sonido del Shofar, tocado por Johansel Mateo. Bajo de conducción de Anaury Pineda y Andreina Martínez.

La presencia de Dios inundo toda la casa, gran parte de los presentes escucho el mensaje completo de pie, bajo el impacto de una palabra viva y fresca.

El presidente entrante, Carlos Manuel Montero adelanto la confraternidad Acción Cristiana Juvenil, ha establecido una alianza regional, lo que vislumbra que las próximas actividades serán apoteósicas y revolucionarias en el nombre de Jesús, además informo que está reclutando el nuevo equipo de trabajo e invito a los interesados a acercarse con la debida recomendación.

Algunos creyentes, por sus méritos y manejo ético en sus áreas de trabajo o ministerios fueron reconocidos mediante pergamino: Felix Thomas Paniagua (Abogado y Agente Inmobiliario), Edward Johansel Mateo (Maranatha Tecnology),  Andric Montero y Calvendrys Terrero (Acce Phone y Kandrys Motors), Ely Art. Fotografia, Jairo Moreta (Voz de Alerta), Edwin Florian (Despierta El Sur), Jefry Marte (Jireh Cell), Crimasath (Cantante Urbano), Lucy Vicioso (Cantante Worship).

Cancelan inspector de Migración arrestado por contrabando de cigarrillos en San Juan

Santo Domingo.- El director general de Migración, dispuso la cancelación inmediata y puesta a disposición de la justicia de un inspector de control migratorio de la institución que fue detenido en delito flagrante con un contrabando de 20,000 unidades de cigarrillos procedentes de Haití.

La medida del titular de la DGM afecta a Marcelo Alcántara Oviedo, al que se acusa de portar ilegalmente 25 cajas, con 200 paquetes, del producto marca Point. Esos cigarrillos eran transportados en el carro Honda Civic placa A 970316.

El informe de inteligencia de la DGM señala que miembros del Ejército Nacional ordenaron a Alcántara Oviedo detenerse en el puesto de chequeo Matayaya, en San Juan de la Maguana, y que éste huyó y luego se entregó en el parque municipal de Las Matas de Farfán, donde fue detenido.

Lee Ballester dijo que no permitirá que ningún empleado de la institución cometa o se involucre en algún tipo de ilícitos y ordenó que el hecho sea investigado profundamente para determinar sus alcances y si hay otras complicidades.

"Queremos que nuestro personal predique con el ejemplo, somos abanderados del cumplimiento del deber, del marco legal y la transparencia, seguiremos siendo estrictos y vigilantes, para prevenir y sancionar las violaciones a nuestras normativas", acotó el alto militar y director de la DGM.

Roberto Fulcar recibe respaldo de toda la sociedad en su tierra San Juan durante presentación de su libro

San Juan.- En una clara muestra de respaldo y admiración, más de 500 personas abarrotaron el auditorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto San Juan, para acompañar al educador, escritor y dirigente político Roberto Fulcar en la presentación de su libro “Mi compromiso con la educación”. La actividad, realizada en horas de la tarde y en un día laborable, superó todas las expectativas y se convirtió en un acto de unidad, reflexión y profundo sentido de reconocimiento.

La presentación tuvo un profundo valor emotivo al celebrarse en la provincia natal del autor, especialmente por su conexión con La Rancha, su comunidad de origen en el municipio de El Cercado. Para Fulcar, regresar a su tierra con una obra dedicada a la educación significó un reencuentro con sus raíces y una reafirmación de su compromiso con el desarrollo de su gente.

“No hay mayor satisfacción que compartir con mi gente, aquí donde todo comenzó. Esta obra es el reflejo de una vida dedicada a la educación y al servicio público con convicción y amor”, expresó Fulcar.

El acto en San Juan de la Maguana se convirtió en un espacio plural y emotivo, donde convergieron distintos sectores sociales y políticos, unidos por un interés común: el fortalecimiento de la educación. Con esta obra, Roberto Fulcar reafirma su visión de una enseñanza crítica, humanista y transformadora, y fortalece su vínculo con San Juan, la tierra que lo vio nacer y que ahora lo celebra con orgullo.

La actividad reunió a autoridades del Poder Ejecutivo, legisladores, maestros, intelectuales y representantes de distintos sectores sociales y políticos. En un gesto de apertura y reconocimiento al valor de la obra presentada, el alcalde municipal de San Juan de la Maguana, Lenin de la Rosa, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, destacando la importancia de fomentar espacios donde la educación y la cultura sean los protagonistas. Su presencia y participación enviaron un mensaje de unidad y respeto institucional hacia el autor.

También asistieron los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por San Juan: Nidio Encarnación, Franklin Ramírez y Elvira Corporán, así como la gobernadora civil de la provincia, Ana María Castillo Mateo, reafirmando el respaldo institucional y político con que contó el evento.

Roberto Fulcar, quien fue ministro de Educación de la República Dominicana entre 2020 y 2022, lideró en su gestión una ambiciosa transformación del sistema educativo nacional en plena pandemia, impulsando el modelo “Educación para Vivir Mejor”. Esta propuesta se sustentó en doce pilares fundamentales, con una visión humanista e inclusiva, centrada en la formación integral de los estudiantes. Entre sus principales iniciativas se encuentran la creación de las Cátedras Ciudadanas, el programa Dominicana Lee para promover la lectura a nivel nacional, la conversión de liceos en politécnicos, y la digitalización del sistema educativo mediante la entrega de dispositivos tecnológicos y capacitación docente.

“Mi compromiso con la educación” es el primer tomo de una trilogía que recoge las vivencias, desafíos y propuestas del autor en su trayectoria como educador y funcionario público. Será seguido por “Esa educación que no merecemos”, una mirada crítica al sistema educativo latinoamericano, y “Educación para vivir mejor”, donde Fulcar plantea su paradigma de transformación.

La trascendencia de la obra ha alcanzado también escenarios internacionales. Durante la presentación en San Juan, participaron de manera virtual destacados especialistas del ámbito educativo iberoamericano, quienes ofrecieron sus valoraciones sobre el libro. Entre ellos, la académica Delva Batista Mendieta, de la Universidad Tecnológica de Panamá, destacó el enfoque humanista de la propuesta de Fulcar; Roberto Suárez, secretario de Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC-SICA), resaltó la coherencia del modelo con los retos de la región; el investigador Armando Rodríguez, de Nova Southeastern University, subrayó su valor pedagógico; mientras que Mariano Jabonera, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), expresó su reconocimiento al compromiso del autor con una educación transformadora.

El libro ha sido presentado ya en nueve provincias del país, incluyendo su acto principal en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (Distrito Nacional), así como en Santiago, San Pedro de Macorís, Baní (Peravia), San Francisco de Macorís, Valverde Mao, entre otras localidades.

Edesur contrata 138 nuevos clientes en San Juan de la Maguana

San Juan.- Como parte de las acciones desarrolladas por Edesur para reducir las pérdidas por fraude eléctrico, la empresa normalizó a 138 nuevos clientes mediante un operativo ejecutado en la comunidad Las Charcas de Garabito, en San Juan de la Maguana.

El operativo se realizó en las calles La Principal, La Damián y el callejón Las Charcas, donde la empresa contrató a 84 nuevos clientes y normalizó a 54 que sustraían energía de manera ilegal. Además, seis personas que tenían deudas pendientes pusieron su cuenta al día.

Con esta labor, Edesur reafirma su compromiso de continuar la lucha contra el fraude eléctrico, reducir las pérdidas y garantizar un suministro energético óptimo para todos sus clientes.

Policía de San Juan Inaugura Moderna Recepción de Denuncias

San Juan.- La dirección Regioanal Oeste de La Policía Nacional en San Juan, dejó inaugurado este día la renovada área de recepción de denuncias , con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía y optimizar los procesos de seguridad y justicia en la región.

El director Regional Oeste de la Policía en San Juan, General Lic. Frank de Los Santos, señaló que el remozamiento y reubicación del espacio, responde a la necesidad de ofrecer un ambiente más seguro, privado, cómodo y eficiente para quienes acuden a presentar denuncias o solicitar asistencia policial.

La nueva recepción cuenta con tecnología actualizada, mayor privacidad para los denunciantes y un sistema de gestión de turnos que agiliza la atención, como parte del interés del excelentísimo señor presidente constitucional Luis Rodolfo Abinader y el mayor general Ramón Antonino Guzman Peralta, director de la Policía Nacional.

El acto de inauguración contó con la presencia de autoridades locales, representantes de la comunidad y altos mandos policiales.

El general de Los Santos al concluir las palabras destacó que la iniciativa forma parte de un plan integral de modernización y fortalecimiento de los servicios policiales.

Con este avance, la Policía de San Juan reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, promoviendo un servicio más cercano y accesible para todos.

Comité de carnaval San Juan trata con policía y Digesett seguridad del evento

San Juan.- El comité organizador del Carnaval San Juan Barriga Verde 2025 sostuvo hoy un encuentro con el Director de la  Regional Oeste de la Policía Nacional y el coronel de la Dirección General de Tránsito Terrestre (Digesett) para tratar sobre la seguridad de dicho evento que se iniciará el próximo viernes.

Cassandro Fortuna, presidente del Comité Organizador de la actividad social citada encabezó dicho encuentro que fue realizado en las instalaciones del Centro de Arte, Cultura y Humanidades, de la cual es el director, y que es una dependencia de la alcaldía de San Juan de la Maguana.

El general Frank de los Santos hizo uso de la palabra para garantizar que el evento se encontraba en las manos de Dios y que la institución que dirige hará la coordinación correspondiente para garantizar la seguridad de todos los que asistan a dicho carnaval. También estuvo presente el  coronel  Ogando por la Digesett y el coronel Urbáez, encargado de la seguridad general del ayuntamiento de San Juan de la Maguana. Asimismo participo en el encuentro una delegación de la Defensa Civil y el Sistema de Seguridad 9-11 se comprometió a mantener una ambulancia fija en el lugar para cualquier eventualidad.

Cassandro Fortuna, por su parte, destacó el interés especial que ha mostrado el alcalde del municipio, Lenin de la Rosa para que el carnaval se desarrolle con toda la seguridad que la familia sanjuanera merece, así como todos los comparseros y para que este sea el mejor carnaval de todos los tiempos “como lo merecen los sanjuaneros”.

El Carnaval San Juan Barriga Verde 2025 se inicia este viertes a partir de la cinco de la tarde con una gran caravana denominada “del color y la alegría” que partirá desde el Arco de Triunfo y recorrerá varias calles de la ciudad.

El domingo 30 de marzo se realizará a partir de las cuatro de la tarde el carnaval infantil y el domingo 6 de abril será el gran carnaval de cierre.

Se restringirán fiestas en playas en Semana Santa para contribuir a la seguridad ciudadana

Santo Domingo.- Las fiestas masivas públicas y privadas se prohibirán en playas y balnearios durante la Semana Santa para contribuir así a la seguridad ciudadana y garantizar la tranquilidad de quienes acuden allí como turistas y a descansar, informó este jueves el Ministerio de Interior y Policía.

En un comunicado, se indica que de esta forma se busca salvaguardar el bienestar de las poblaciones con playas y balnearios y preservar la seguridad de visitantes locales y extranjeros.

Asimismo, dentro del operativo especial de Semana Santa, se intensificará el patrullaje preventivo y las labores de inteligencia en todo el territorio dominicano, con especial énfasis en playas, ríos, balnearios, áreas residenciales y zonas comerciales.

Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), los organismos de socorro y las entidades de seguridad del Estado desplegarán un dispositivo integral de protección a los ciudadanos que se trasladen a distintos puntos del país durante este período.

Según las autoridades, la celebración de la Semana Santa tiene un amplio significado religioso para gran parte del pueblo dominicano, por lo que aboga por el comedimiento en los espacios públicos.

Tribunal de Tierras de San Juan mantiene cero mora judicial y fortalece seguridad jurídica

San Juan.- El Tribunal de Tierras de la provincia de San Juan, bajo la dirección del magistrado Ernesto Casilla Reyes, mantiene un récord de cero mora judicial, consolidándose como un modelo de eficiencia en la administración de justicia y garantizando la protección del derecho constitucional de propiedad.

Un reciente levantamiento judicial confirmó que el tribunal ha cumplido con la totalidad de los expedientes pendientes, permitiendo que los procesos de titulación y litigios inmobiliarios avancen sin retrasos.

El buen desempeño del Tribunal de Tierras de San Juan, junto a la labor de coordinación departamental, es reflejo del compromiso asumido en todo el departamento judicial de San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán y Elías Piña, donde los 32 tribunales que lo conforman también han logrado mantenerse sin mora.

Este esfuerzo ha sido reconocido recientemente por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, así como por legisladores y diversas personalidades de la sociedad, quienes valoraron positivamente el impacto de la agilización de los procesos judiciales.

Por Christian Mateo