23.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1080

Haití: El Gobierno cede ante protestas de policías y les permite sindicarse

 Puerto Príncipe.– El Gobierno de Haití cedió ante las protestas violentas de los policías y anunció este martes que les permitirá asociarse en un sindicato, una de las principales reivindicaciones de los uniformados.

En un decreto anunciado este martes, el Gobierno anunció además que readmitirá a los policías despedidos en las últimas semanas y que realizará una auditoría del cuerpo de la Policía que se remontará 25 años para detectar los problemas del cuerpo armado.

Esta será realizada por expertos nacionales e internacionales para identificar los problemas y proporcionar las soluciones adecuadas al cuerpo armado, según indicó un comunicado de la Secretaría de Comunicación del Gobierno.

Asimismo, la Secretaría condenó “las acciones terroristas que intentan atacar los cimientos” de la República. Esta alusión se refiere, de forma aparente, a las manifestaciones violentas de los policías que, en algunos casos, han derivado en tiroteos con muertos y heridos.

El decreto fue anunciado un día después de que los policías retomasen este lunes las manifestaciones para reclamar el derecho de formar un sindicato.

En las protestas de este lunes, decenas de policías bloquearon importantes avenidas del centro de Puerto Príncipe con barricadas y neumáticos incendiados.

El 23 de febrero pasado, el día de protestas más virulentas, un grupo de policías intentó asaltar el cuartel general del Ejército, con un resultado de al menos dos muertos y nueve heridos.

El asalto se produjo en el “dimanche gras”, el primer día del Carnaval haitiano y en pleno Champ de Mars, la gran explanada situada frente al Palacio Presidencial donde se iban a celebrar los desfiles, que fueron cancelados tras los tiroteos.

Los agentes, algunos de civil y otros encapuchados, atacaron a tiros el cuartel general del Ejército y trataron de incendiar el edificio, según informó el Alto Mando de las Fuerzas Armadas en un comunicado.

Policías haitianos vuelven a las calles en reclamo de reivindicaciones

La institución afirmó que los militares mantuvieron “una postura defensiva para evitar un baño de sangre”.

El decreto se anunció una semana después de que el presidente, Jovenel Moise, nombrara un nuevo Gobierno, que tomó posesión sin ser ratificado por el Parlamento, como ordena la Constitución, debido a que las cámaras se encuentran disueltas.

El país caribeño llevaba sin un Gobierno efectivo desde marzo de 2019 y el Parlamento está disuelto desde el pasado enero porque no se pudieron celebrar las elecciones previstas para octubre pasado, debido a la inestabilidad que vive el país.

Haití atraviesa una fuerte inestabilidad sociopolítica desde julio de 2018, por la debilidad de la economía, las acusaciones de corrupción que salpican al presidente Moise y por la creciente inseguridad.

La semana pasada el Departamento de Estado estadounidense pidió a sus ciudadanos no viajar a Haití ante el incremento de los delitos, disturbios civiles y secuestros.

Solicitan orden de arresto contra tres hombres por caso Yerry Cordero; “El Chino” llora muerte de su hijo en velatorio

SANTO DOMINGO.– El Ministerio Público solicitó este miércoles una orden de arresto en contra de tres hombres investigados por la muerte de Yerry Cordero Sosa, hijo del narcotraficante Pascual Cordero (El Chino), y Kadafi Esteban Lebrón, quien le acompañaba al momento del crimen.

Cordero Sosa, de 27 años de edad al momento de su muerte, fue asesinado a tiros la madrugada del lunes en la avenida 27 de Febrero, suceso en que también resultó herido Lebrón, quien posteriormente falleció en un centro médico.
Los tres hombres pedidos por el Ministerio Público son Alberto Familia, Jean Mandalay y Esmelin Ramírez Ortiz.

La solicitud, hecha a la oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional y enviada a este medio,  se produjo “en razón de que existen suficientes elementos para sostener, razonablemente que con probabilidad el ciudadano es autor o cómplice del hecho”.

Tras el doble homicidio, la Policía Nacional sostuvo que investiga el caso, el cual es manejado como un acto de sicariato.

“El Chino” llora muerte de su hijo en velatorio

Un desconsolado Pascual Cordero se despidió entre lágrimas de su hijo asesinado, tras recibir un permiso carcelario para poder estar presente en el velatorio. En un video enviado a esta redacción se observa al condenado por narcotráfico llegar en compañía de las autoridades al lugar donde eran expuestos los restos de su vástago.

Yerry Cordero posteriormente fue sepultado en el cementerio de la avenida Máximo Gómez.

¿Quién es Sergia Elena Mejía de Séliman, la candidata a vicepresidenta de Leonel Fernández?

El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, escogió ayer a la dirigente reformista Sergia Elena de Séliman como su compañera de boleta para las elecciones de este  17 de mayo.

A continuación la semblanza de candidata a vicepresidenta: 
Es una abogada y comunicadora, nacida en la ciudad de Santo Domingo, con una larga carrera política en las filas del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Se ha destacado como dirigente de la juventud, miembro del Directorio Central, de la Comisión Ejecutiva, directora nacional de Cómputos, secretaria nacional de Organización, miembro del Directorio Presidencial y segunda vicepresidenta de su partido.

Actualmente ocupa importantes posiciones en instituciones internacionales, como diputada ante el Parlamento Centroamericano y vicepresidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA).

Esta casada con el licenciada Juan Luis Séliman, secretario de Relaciones Internacionales del PRSC, con quien tiene tres hijos: Lillian Elena, Carlos Juan y Berthie de Maria Séliman Mejía.

Confenagro y Carolina Mejía promoverán ferias agropecuarias en el DN

 SANTO DOMINGO.- La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) suscribió este miércoles un acuerdo de cooperación interinstitucional con Carolina Mejía, candidata a alcaldesa por esta demarcación, en representación del Partido Revolucionario Moderno y aliados con el que propiciarán las ferias agropecuarias en el Distrito Nacional.

El convenio, indica un comunicado, surge en interés de formular estrategias comunes para impulsar ferias y mercados agropecuarios, así como actividades conexas en beneficio de los residentes de la capital dominicana.
De igual manera, la institución que agrupa a asociaciones, federaciones, clústeres, cooperativas y confederaciones del sector agropecuario, se compromete a apoyar los proyectos de adecentamiento de los mercados agropecuarios de la ciudad de Santo Domingo, con el objetivo de garantizar alimentos de calidad e inocuos a los consumidores del Distrito Nacional.

Se establece que cada una de las partes podrá proporcionar asistencia por iniciativa propia y sin demora sobre cualquier información que llegue a su conocimiento en el desarrollo habitual de sus actividades, y que constituya o pueda constituir información beneficiosa para la economía, el intercambio cultural e institucional del país y de las empresas matriculadas por la confederación.

Otras actividades que pueden derivarse de este compromiso son: Promover e incentivar las actividades agropecuarias; organizar y participar en ferias de productos agropecuarios dominicanos; promover encuentros con productores nacionales; promover políticas para la mejora y la calidad de productos criollos.

El documento rubricado por el presidente de Confenagro, Eric Rivero, establece que ambas partes se comprometen a hacerlo realidad, en la medida de los medios que puedan disponer.

Perfil de Agustín González, el candidato a vicepresidente de Guillermo Moreno

Alianza País escogió anoche a su candidato vicepresidencial para las elecciones del 17 de mayo. El compañero de boleta de Guillermo Moreno es el economista Agustín González.

A continuación el perfil del candidato a vicepresidente:

Agustín González Morel nació en Montecristi el 28 de febrero de 1956. Es hijo de la señora Beatriz Morel Tatis y del señor Basilio González Castro, ambos fallecidos.

En el año 1969, su familia, que residía en Villa Vásquez, emigra a la ciudad de Santiago de los Caballeros, donde reside hasta la actualidad. Es padre de tres hijos  y esta actualmente casado con la psicóloga Marcia Rodríguez Taveras.

Agustin Gonzalez Morel es graduado del Programa ISA-PUCMM en Economía Agrícola. Tiene estudios de maestrías en: Administración de Empresas (PUCMM) y Psicología Industrial (UTESA) y estudios de Postgrado en Pedagogía Universitaria (PUCMM). Realizo, además, diplomados en Estrategia y Formulación de Proyectos en el INCAE, de Costa Rica.

Ha impartido docencia en grado y maestría tanto en prestigiosas universidades nacionales, como PUCMM, UTESA, UAPA y la UASD, enseñando las materias: Economía Agrícola; Economía Política; Economía Dominicana; Formulación y Evaluación de Proyectos; Estrategia Competitiva y Alta Gerencia. La docencia la ha complementado con trabajos de consultoría e investigación. Es presidente de Consultores Económicos, Financieros y Organizacionales (CEFINOSA). En investigación, ha participado, como coordinador y coautor de publicaciones como las siguientes:

Ha ocupado posiciones ejecutivas en la Asociación para el Desarrollo (APEDI); el Instituto Nacional de Capacitación Profesional (INFOTEP); el Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago, siendo Consultor Senior de su Comisión de Economía en los planes estratégicos 2000-2010; 2010-2020 y 2020-2030; Director Ejecutivo de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) y Director Ejecutivo de la Regional Norte de la Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE).

González Morel desde muy joven ha estado envuelto en trabajo social; perteneció a la Junta Directiva del Club de Pueblo Nuevo, al Grupo Cultural Raíces; al Grupo de Noveles Escritores; fue fundador del programa televisivo de panel Punto de Referencia, que se difundió por espacio de 15 años por los canales Teleunión, Canal 55 y Canal 25. También ha sido colaborador como articulista del diario La Información.

“Decisión fatal”: Así reaccionó Roberto Rodríguez Marchena a elección de candidatas vicepresidenciales de Leonel y Abinader

El portavoz de la Presidencia de la República, Roberto Rodríguez Marchena, expresó hoy que los candidatos opositores Luis Abinader por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), y Leonel Fernández de la Fuerza del Pueblo, se equivocaron al escoger sus acompañantes de boletas para las elecciones del próximo 17 de mayo.

Marchena manifestó que la selección de Raquel Peña de Abinader y la de Sergia Elena de Séliman por Fernández, como sus vicepresidentas genera “desconcierto, decepción y descontento”.

“Decisión fatal que desanima a su tropa y desencanta votantes a cuatro días antes elecciones domingo 15”, señaló el político.

El portavoz de la Presidencia ofreció esas declaraciones a través de su cuenta de Twitter, donde indicó que la unión del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo con Margarita Cedeño causa euforia y entusiasmo.

Presidente ADARS revela 78% de dominicanos es beneficiado por el Seguro Familiar de Salud

SANTO DOMINGO.- El Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) en la actualidad ofrece cobertura de salud a más de ocho millones de afiliados, el 78 por ciento de la población dominicana, afirmó este martes el presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS).

José Manuel Vargas resaltó que al 31 de diciembre pasado el SFS tenía 8,036,671 afiliados, de los que 4,310,345 pertenecían al régimen contributivo y 3,726,326 al subsidiado.
A través de una nota de prensa, Vargas agregó que todos están siendo beneficiados con el catálogo de prestaciones del Plan de Servicios de Salud establecido y regularmente ampliado por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).

El representante de las principales ARS privadas del país destacó, como otros logros del sistema, la atención en salud por accidentes de tránsito y a afiliados sin preexistencia; servicios que, en general, han sido reportados con un 90.7 por ciento de satisfacción de los beneficiarios, según detalles de la encuestadora Gallup.

Resaltó también como avances positivos, el uso de la tecnología en beneficio de los afiliados, la transparencia del sistema y la eficiencia y centralización de todas las operaciones de recaudo y la dispersión de los recursos del SDSS, lo que considera un ejemplo para el mundo de la Tesorería de la Seguridad Social y la Empresa Procesadora de la Base de Datos del SDSS.

Para Vargas, empero, el SDSS debe continuar avanzando especialmente en los que considera principales retos: completar la universalidad de la afiliación y reducir el costo de bolsillo de los afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS).

También incluyó entre los desafíos el crear una agencia evaluadora de nuevas tecnologías sanitarias, la implementación obligatoria de la Atención Primaria.

Igualmente considera que se debe incluir las Atenciones en Salud por Accidentes de Tránsito dentro de las coberturas del PDSS y lograr que la cápita sea indexada anualmente por inflación de manera automática, prescribir por genéricos; eliminar la elusión, la evasión y los fraudes al sistema, disminuir la alta siniestralidad, realizar ajustes técnicos para que la cápita se actualice acorde al funcionamiento de la economía.

El dirigente de ADARS externó sus consideraciones en un encuentro con corredores de seguros y promotores de salud realizado ayer en el recinto Santo Tomás de Aquino de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), dentro del programa de educación continua que ejecuta ADOCOSE, la asociación que aglutina a los profesionales del área.

Fallece futbolista en pleno partido tras chocar contra rival

NIGERIA.- El jugador Chineme Martins, del club de Nasarawa United, perdió la vida mitad del juego tras chocar con un futbolista del Katsina United, durante el partido de fútbol de la Liga Premier de Nigeria, informaron medios locales este martes.

Los médicos de ambos equipos intentaron reanimar al jugador de 22 años, pero sus esfuerzos fueron en vano, y Martins fue declarado muerto en un hospital de la ciudad de Lafia.
El presidente del Comité de Administración de la Liga, Shehu Dikko, anunció que esperan los resultados de la autopsia para determinar la causa de la muerte y añadió que la Liga lamenta el fallecimiento del joven, que estaba en su mejor momento.

Margarita Cedeño revela quién fue que la introdujo en la política partidaria del PLD

La vicepresidenta de la República y aspirante a la misma posición del Partido de la Liberación Dominicana, Margarita Cedeño, reveló  hoy que quien la introdujo en la política partidaria del PLD fue el presidente Danilo Medina.

“Nosotros nos llevamos bien, Danilo Medina fue quien me introdujo a mi a la política partidaria del PLD, Leonel me llevó por el lado personal como esposo y como primera dama”, aclaró la funcionaria.
 
También, señaló que la razón principal por la que quiere reelegirse como vicepresidenta es para continuar ayudando a las personas por las cuales ha trabajó durante los últimos 16 años.

“El pueblo, esa gente menos favorecidas, que vi que estaban en peligro sus avances, sus bienestar, la calidad de vida que han logrado, el progreso por el que hemos trabajado, por estos millones y millones de personas que han salido de la pobreza”, manifestó la vicepresidenta de la República.

Indicó que no podía dejar al PLD en su peor momento después que la ha acompañado durante su ocho años como vicepresidenta. “Yo no podía dejar ahora, en el peor momento a mi partido que me ha acompañado y me ha dado la oportunidad durante estos ocho años como primera dama, porque le dio la oportunidad a mi amado esposo de ser presidente ocho años”, resaltó durante una entrevista en el programa El Sol de la Mañana que se transmite por la emisora Zol 106.5 FM.

El guitarrista José del Tomate actuará el 13 de marzo en Nueva York

 ALMERÍA, ESPAÑA.- El guitarrista español José del Tomate, hijo de José Fernández ‘Tomatito’, actuará el próximo 13 de marzo en Nueva York dentro del XX Flamenco Festival, que se celebrará del 12 de marzo al 15 de abril en esta ciudad estadounidense, informó este martes la organización del festival.

En una nota, los organizadores del evento señalan que José del Tomate sería el principal reclamo de esta edición con su espectáculo ‘Plaza Vieja’, actuará el viernes 13 de marzo, a las 20.00 horas, en el DROM de la capital neoyorkina.
Aseguran que se trata de la “mayor muestra española de flamenco organizada hasta la fecha fuera de nuestras fronteras, tanto por número de propuestas como de funciones”, con otros artistas como María Pagés, Rocío Molina, Israel Galván, Rocío Márquez o Miguel Poveda, entre otros.

“José del Tomate propone un flamenco sincero, hondo, que expresa una personalidad que va más allá de la inmensa sombra de una de las grandes figuras de la guitarra, su padre Tomatito”, dicen.

“Bulerías, tarantas, soleá y tanguillos, entre otros, conforman el repertorio del joven maestro, que ya forma parte del futuro del flamenco”, añadieron, explicando que este espectáculo forma parte del ciclo Flamenco Eñe organizado con la Fundación SGAE.

Este año, bajo el lema “Breaking walls, uniting worlds”, el Festival volverá por vigésima vez consecutiva a esta icónica ciudad que hizo suya, rompiendo muros y uniendo mundos, con un impresionante despliegue de artistas de primer nivel en la Gran Manzana, figuras del flamenco español contemporáneo que “han ampliado los horizontes de este arte y derribado sus fronteras”.

Un total de 30 compañías “tomarán la ciudad de los rascacielos irrumpiendo al mismo tiempo” en una veintena de espacios escénicos y entornos públicos, con la previsión de unos 40 000 espectadores.

Además de actuar en Nueva York, las compañías que este año programa Flamenco Festival integrarán la gira ‘Flamenco Festival On Tour’ que pasará por Boston, Miami, San Francisco, Los Ángeles, Washington DC, Chatham, Irvine, Sarasota y Chicago, completando un total de 79 representaciones ante un público estimado de 64 000 espectadores en todo el territorio norteamericano.