30.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1073

Coronavirus: Se duplican casos de fallecidos en RD

Aumentó a 20 el número de personas muertas por coronavirus (COVID-19),  la mayoría en la provincia Duarte con 12 decesos,  informó hoy el ministro de Salud Pública.

“En la República Dominicana el total de casos confirmados es  581, de los cuales 121 se encuentran en aislamiento en hospitalario,  437 a domicilio, tres recibieron el alta médica y 20 fallecieron”, declaró Rafael Sánchez Cárdenas durante rueda de prensa a través de medios digitales.

Agregó que de estos casos confirmados el  58% corresponde a  hombres y 42% mujeres, en edades de 2 a 90 años. Asimismo, dijo que cuatro provincias concentran más del 75 por ciento de los contagiados.

“El Distrito Nacional  tiene un 47%;  Santiago 11%; la provincia Santo Domingo  11% y Duarte 10%”, enfatizó el funcionario.

Para leer más: ¿Cómo te puedes contagiar y cómo no?

Según Sánchez Cárdenas la tasa de letalidad del COVID-19 es tres por ciento.

Crecimiento de los números de casos entre boletines
1 al 2 -> 229%
2 al 3 -> 80%
3 al 4 -> 21%
4 al 5 -> 27%
5 al 6 -> 25%
6 al 7 -> 24%
7 al 8 -> 19%

Kalil

Muertes más reciente (las identificadas)

El coronel Kalil Haché  Malkun falleció a las 5:30 de mañana de hoy en el hospital militar Ramón de Lara, donde fue ingresado el 16 del presente mes con síntomas de coronavirus.

Hache Malkun tenía 88 años y  era presidente del Consejo Directivo del Circulo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Ayer fallecieron en San Francisco de Macorís el periodista Pedro Fernández y el subdirector del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, Marcelino Peña.

Y en la capital murieron José Alexander García, encargado de Normalización de Crédito del Banreservas; y el dirigente gremial Virgilio Lebrón, cuya familia pidió atención urgente ya que varios de ellos tuvieron contacto con él. Luego el ministro dijo que se procedió al respecto.

Coronavirus: ¿cuál es la distancia recomendable para evitar contagiarse de covid-19?

El ministro de Salud de Argentina recomienda “tomar dos metros de distancia” con las personas, pero ante la pandemia del coronavirus, la mayoría de los gobiernos latinoamericanos no han establecido ninguna medida precisa sobre la distancia que debemos mantener los unos de los otros.

En el resto del mundo, el gobierno australiano recomienda mantener una separación con otras personas de al menos 1,5 metros como una de las medidas de “distanciamiento social” pensadas para limitar la propagación del nuevo coronavirus.

Pero, ¿por qué 1,5 o 2 metros? ¿Es nuestra mejor estimación o hay alguna evidencia científica sólida que respalde estas distancias?

El coronavirus se transmite de persona a persona cuando alguien con el virus tose o estornuda. Por lo tanto, las personas que mantienen un contacto cercano con alguien infectado presentan un alto riesgo de contagio.

Y es que las gotas respiratorias pueden caer en su boca o nariz. Alternativamente, también podrían caer en la cara y, por consiguiente, la próxima vez que se la toque podría infectarse.

Para leer más: ¿Cómo te puedes contagiar y cómo no?

Sabemos que el virus de la influenza se transmite de manera similar.

Un estudio muestra que cuando los profesionales de la salud están a 1,8 metros de pacientes con gripe, su riesgo de infectarse aumenta.

Distancia 0

Mientras más cerca se esté, más grande será el chorro
Si realizas una rápida búsqueda en internet encontrarás una gran cantidad de videos que muestran la expulsión de gotas que ocasiona un estornudo.

Pero carecemos de una buena evidencia que nos permita saber con certeza qué tan lejos viajan las gotitas infecciosas y cuál sería una distancia “segura”.

Los estudios en laboratorios no se traducen automáticamente a situaciones de la vida real. Luego existen las variables sobre el número de partículas infecciosas; cuánto sobreviven en el aire; cuánto influye la humedad; y por último cuál es la velocidad de expulsión de este tornado de gérmenes.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) aseguran que la gripe puede propagarse a una distancia de hasta 1,8 metros. El mensaje clave es que mientras más cerca se esté, más grande será el chorro.

Hasta el momento, aún no se han hecho investigaciones similares sobre el coronavirus. Pero la similitud en la forma en que se propaga la influenza significa que podemos aplicar lo que sabemos de ella en la forma de propagación del coronavirus.

¿Qué se recomienda?
La recomendación de 1,5 metros no solo se basa en nuestro conocimiento de la gripe sino que también se trata de una distancia práctica que nos permite sobrellevar nuestra vida diaria.

Obviamente no es una medida precisa, ni garantiza absolutamente que evitaremos la propagación del virus. Pero una distancia aproximada es mejor que no mantener ninguna distancia.

La falta de rigor científico detrás de estas recomendaciones se confirma en los variados consejos que se dan en todo el mundo.

El Servicio Nacional de Salud de Reino Unido recomienda que las personas con síntomas se mantengan al menos a 2 metros de las demás.

Los CDC recomiendan que se debería establecer “una distancia” con otros individuos, sin especificar cuánta.

Y finalmente, la Organización Mundial de la Salud aconseja mantener al menos 1 metro con cualquier persona que tosa o estornude.

Entonces, la idea general es: no te acerques.

¿Qué significa esto en términos prácticos?
Pero, ¿cómo nos mantenemos a 1,5 metros de distancia, sin llevar una cinta métrica?

Puedes tener en cuenta que la medida es el equivalente a dos brazos aproximadamente, pero no te preocupes por eso. Un poco menos está bien, un poco más es mejor.

Para resumir, en este momento, evitar el contacto cercano con las demás personas es importante y mantenerse a 1,5 metros de distancia no es una ciencia exacta. Lo relevante es que mantengas una distancia sensata y práctica con los demás.

Diputados del PLD pondrán a disposición dos meses de sus salarios para combatir Coronavirus

Santo Domingo, RD.- El Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana-PLD- puso a disposición del Ministerio de Salud Pública a todos los profesionales de la medicina que pertenecen a ese organismo legislativo, con el propósito de que los mismos refuercen los trabajos que se están realizando para enfrentar la situación de emergencia producida por la pandemia COVI-19.

Gustavo Sánchez, vocero de los diputados del PLD, informó además, que los sueldos a cobrar en los meses de abril y mayo los pondrán a disposición de las autoridades, para que en sus respectivas localidades se prioricen los gastos de acuerdo a las necesidades en respaldo a las políticas económicas y sociales ha implementado el Presidente de la República, Danilo Medina, a los fines de palear la crisis de salud y económica que atraviesa el pueblo dominicano.

En un comunicado enviado a los distintos medios de comunicación, el vocero informó que el Bloque de Diputados del PLD trabajarán todo cuanto sea pertinente para contribuir a frenar la propagación del CORONAVIRUS en la República Dominicana.

"Como hombres y mujeres comprometidos con el bienestar de nuestra sociedad, haremos todo cuanto esté a nuestro alcance para colaborar desde cada uno de nuestros territorios y así frenar el avance de esta terrible pandemia", indicó Sánchez.

Comunitarios de Bánica en Elias Piña preocupados por malas condiciones de Hospital

Elías Piña, RD.– El mal estado que presenta el Hospital  de este municipio fronterizo es lo que mantiene preocupado a la gente de la zona.

Residentes del lugar, aseguran que ese centro de salud no tiene las condiciones para seguir operando, por lo que demandan de las a autoridades ir en su auxilio para que se disponga la conclusión de los trabajos de remodelación que desde hace años se realizan allí.

El Hospital Municipal de Bánica tampoco cuanta con recursos humanos para dar respuesta a cualquier eventualidad que pudiera ocurrir. De seis médicos que tienen asignados; dos están de licencia y uno fue despachado por condiciones de salud según informó una fuente. 

Dijeron que ese hospital no tiene los mecanismos de Bioseguridad ni personal. En la actualidad solo cuanta con tres médicos en emergencia incluyendo la directora general además, de una enfermera para todos los servicios.

Aclamaron la ayuda del gobierno central para que preste atención a la situación deplorable, en la que los médicos pasan para poder brindar el servicio de salud. 
Sobre Coronavirus

Con relación al problema sanitario por la que atraviesa el país, rogaron a Dios para que no llegue a esa zona ya que si así fuere, la gente de Bánica y del vecino municipio de Pedro Santana tendrían que acudir a otro centro de salud, lo cual podría ser mayor el nivel te contagio del Covid 19.
El último boletín (7) que emitió el Ministerio de Salud, arrojó que van 488 casos confirmado con Coronavirus en la República Dominicana. Hasta el momento Elías Piña es una de las provincias que no tienes caso confirmado.

Respuesta 

La situación por la que atraviesa el referido centro de salud, es que están en remodelación, razón por el cual esto es un limitante para que tenga los equipamientos necesarios y poder ofrecer un servicio de salud de calidad como los demás hospitales de la provincia.

Para tales fines, la dirección provincial de salud, entidad que dirige el Dr. Néstor Lorenzo, está buscando la probabilidad de habilitar algún lugar cercano que pudiera servir de aislamiento en caso de que en esa zona se presenten casos con síntomas o de positivo al Covid 19.


Por Sandy Familia 

Iglesia católica inmaculada concepción realiza procesión por coronavirus en Cotui

Sánchez Ramírez, RD.- La parroquia inmaculada concepción del municipio de Cotuí realizo una procesión que recorrió varios sectores de este municipio, llevando palabras de predicas alentadoras por el coronavirus.

El sacerdote Robinson mejía explico que junto al santísimo esta acción se lleva a cabo en oración por los enfermos.

De acuerdo al reporte de nuestro corresponsal en la Zona Daury Reyes, durante la procesión católica feligreses salían de sus casas a adorar al santísimo.

Brujo de San Juan revela supuesto remedio para combatir el coronavirus

San Juan, RD.- El clarividente Fiony Roa, mejor conocido como El PATRON DEl SUR, Reveló una serie de remedios, para combatir el coronavirus Y mantener la defensa alta, Dijo que estos Remedios, le fueron revelados para proteger a los suyos.
El mismo decidió hacerlo público por el bienestar de todos los que quieran prepararlo y ver el resultado de manera inmediata, dijo que en una entrevista realizada en un programa de radio en Haití alertó sobre dichos remedios y que ya los haitianos manejan la información y que por tal razón están retornando a su país y cargando toda la sábila que encuentran. 
El patrón del sur, publicó en sus redes sociales dichos remedios para que todos/as sus seguidores, Dominicanos/as y extranjeros hagan dichos remedios en casa y se cuiden del mal que tan de prisa se propaga 
Estas fueron sus palabras 

Las personas deben :
Tomar una penca de sábila, quitarle las espinas de las orillas y estillarlas en 6 pedazos, las van a meter en 3 litros de agua, deben cortar la sábila a las 5:30am y dejarla hasta el día siguiente a la misma hora, en horas de las 7:00am después o antes del desayuno se deben tomar un vaso de agua, durante 7 días cada 12 horas, los que tienen el virus deben tomarse la mitad y los que no tienen el virus deben tomarse su vaso completo,eso les subirá la defensa y matará el virus, "el trago es amargo debido A que la sábila posee un fuerte potencial de un liquido amarillo que irá soltando en el agua que es realmente lo que elimina el virus, es un trago fuerte pero lo sana" dijo el clarividente, debemos hacerlo por nuestro bien. 
En horas de las 1:00 pm deben hervir un té con estos ingredientes un poco de cada uno sin exceso y tomarlo también antes de acostarse. 
20 hojas de guanábana 
7 hojas de eucalipto 
Un poco de romero 
Un poco de mejorana 
Un poco de flor de tilo 
Anís de estrella 
Canela y malagueta 
29 hojas de limón 
29 hojas de naranja 
1 Una chinola cortada en dos y un poco de clavo dulce con gengibre 
Hervir todo junto 
Deben hacer la gárgara del limón con bicarbonato durante 6 días 
Recomendó también tomar vitamina A Y D 
Y llamó a la población a no salir de la casa, 
Dios está con nosotros y este mal pronto desaparecerá. Fueron sus palabras finales.

Por Ángel del Carmen 

Tres meses de prisión preventiva a policía acusado de asesinar joven en Azua

Azua, RD.- En el Palacio de Justicia de Azua le fue dictada la medida coerción al raso de la Policía Nacional, acusado de asesinar de un balazo en la cabeza a un joven de 30 años de edad, en el distrito municipal El Rosario.

El miembro de la Policía es José Miguel Rodríguez Lora, quien deberá cumplir tres meses de prisión preventiva en la cárcel militar de Operaciones Especiales ubicada en el sector de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste.

Edwin Céspedes la Paz, es la víctima por quien Lora fue enviado a prisión, donde familiares del hoy occiso, dijeron que el mismo debe ser destituido de la fila policial.
Se recuerda que el policía presuntamente cometió el hecho, el pasado lunes a las nueve de la noche, al momento en que Edwin se encontraba frente su casa, crimen que según versiones, ocurrió porque este no estaba cumpliendo la cuarentena.

Mercaderes de SJM expresan gobierno debe acudir en su auxiio ante cierre de plazas

San  Juan, RD.- El cierre de los dos principales mercados de San Juan de la Maguana,  provoco reacciones encontradas por parte de mercaderes y clientes de esas plazas.

Solo parte de los motoconchistas permanecen en su parada esperando que alguna persona aparezca para ser transportada.

Mercaderes que hoy no pudieron realizar su actividad comercial expresaron sus quejas, pues otros negocios cercados permanecen con sus puertas abiertas.

Los trabajadores informales dicen esperar que el gobierno los tome en cuenta, ya que tienen compromisos familiares que no pueden solventar sin trabajo.

El lugar donde se deposita la basura hoy presenta menos desechos sólidos, sin embargo fueron vistos algunos vecinos descargando vehículos y trabajadores del ayuntamiento sin protección laborando en el servicio de limpieza de la ciudad.

Mientras las filas continúan en los bancos, farmacias y súper mercados de la localidad.

Disminuyen actividades en San Francisco de Macorís tras intervención

Duarte, RD.- Las actividades comerciales en el municipio de San Francisco de Macorís de esta provincia, han disminuido significativamente, luego de que las autoridades militarizaran la zona por tratarse de la primera en el país con distribución local del coronavirus.


En un recorrido realizado este jueves, se pudo observar poca circulación vehicular, así como personas utilizando mascarillas y guantes, para prevenir el contagio del virus.



En reiteradas ocasiones, el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, ha solicitado a la población de la provincia Duarte, colaborar con las autoridades para hacer frente a esta situación.

Llegará el sábado a RD avión con test para Covid-19 mascarillas y guantes donados por Gonzalo

Santo Domingo, RD.- El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, informó que llegará al país este sábado la aeronave que traerá los 15 mil test para detectar el Covid-19, 500 mil guantes,  500 mil mascarillas y otros insumos, los cuales serán donados a las autoridades sanitarias nacionales competentes para enfrentar la propagación del coronavirus.
Castillo explicó que una aeronave de su empresa privada Helidosa salió la tarde del miércoles desde Miami con destino a China en busca de los insumos sanitarios. “El avión que salió desde Miami ayer miércoles estará llegando la tarde de este jueves a China. La aeronave partirá desde la nación asiática este viernes para llegar a la República Dominicana este sábado en horas de la tarde-noche, siempre y cuando se reciba el apoyo en los puertos de los países en los cuales hará escalas técnicas”, expuso.

El comunicado explica que los 15 mil test para detectar el Covid-19, fueron comprados a la empresa Zhuhai Livzon Diagnostics Inc, debidamente certificados por la Administración Nacional de Productos Médicos de China.

Castillo dijo que una vez llegue esta ayuda, la estarán distribuyendo a las autoridades competentes bajo las instrucciones y directrices del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien coordina la Comisión de Alto Nivel para luchar contra el Covid-19, para que estas a su vez puedan abastecer a los centros de salud con estos insumos sanitarios y realicen las pruebas gratuitas a los pacientes, atendiéndolos con la protección adecuada.
“Esta es una de las tantas acciones que desde ya estamos tomando porque estamos comprometidos con el bienestar de cada uno de los dominicanos y dominicanas. Juntos, trabajando todos en equipo superaremos las dificultades. A trabajar”, expresó Castillo.
El candidato presidencial sostuvo que para superar esta crisis es fundamental ser solidarios y tener paciencia. “Debemos apoyarnos, los unos a los otros. Todos, sin excepción, debemos comprometernos en cuidar nuestro bien más preciado: la vida. Juntos, con esperanza, podemos salir adelante”.

En ese sentido, Castillo hizo un llamado a la ciudadanía dominicana a evitar las aglomeraciones, quedarse en su casa y seguir fielmente las indicaciones de las autoridades competentes para evitar la propagación del coronavirus. “Los dominicanos pensamos distinto en muchas cosas, pero siempre nos unimos y sacamos lo mejor de nosotros frente a las dificultades”.

La tarde del pasado martes, el candidato presidencial y su hijo Gonzalo Alexander Castillo, presidente de Helidosa recibieron a 126 estudiantes dominicanos que se encontraban cursando maestrías y especialidades médicas en Cuba y solicitaron ayuda para regresar al país ante la crisis que vive el mundo por el coronavirus. Los galenos llegaron por el aeropuerto Joaquín Balaguer de El Higüero, en cuatro aeronaves que fueron aportadas por Helidosa, empresa privada del candidato.
Asimismo, el candidato presidencial del PLD ha tomado otras acciones para ayudar a enfrentar la propagación de esta pandemia, como la donación de 20 millones de pesos de los recursos de su campaña, para instituciones no gubernamentales comprometidas con el bienestar de la población dominicana, como la Clínica Cruz Jiminián, entre otras, para abastecerlas de productos sanitarios.