30.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 101

El presidente Abinader firmará el próximo domingo la nueva Constitución

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció este lunes que el próximo domingo 27 de octubre firmará la nueva Constitución, aprobada el pasado día 14 por la Asamblea Nacional Revisora. que entrará en vigor después de este trámite.

Abinader firmará la Carta Magna en el Congreso Nacional, según adelantó en su rueda de prensa de los lunes, La Semanal.

Esta nueva Constitución traerá "tranquilidad" a la ciudadanía, afirmó el mandatario.

La Asamblea Nacional Revisora aprobó hace una semana en segunda lectura las modificaciones a varios artículos de la Constitución y la inclusión de transitorios, con lo cual la Carta Magna en vigor entrará una vez sea promulgada.

La disposición transitoria del artículo 278 indica que el presidente de la República electo el tercer domingo de mayo de 2024, es decir, Luis Abinader, nunca más podrá presentarse al mismo cargo ni a la vicepresidencia de la República.

Asimismo, el artículo 268 de la Carta Magna expresa que ninguna modificación a la Constitución podrá versar sobre la forma de gobierno establecida en el artículo 4 de la propia Constitución y que deberá ser siempre civil, republicano, democrático y representativo. Indica que tampoco podrá tocar el tema de que un presidente intente variar el texto constitucional para prolongar su mandato.

Las modificaciones también ordenan la unificación de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales, que se celebrarán el tercer domingo de mayo cada cuatro años. Los elegidos por voto directo tomarán posesión el 16 de agosto del año de los comicios.

También se aprobó, entre otros puntos, reducir de 190 a 170 la matrícula de la Cámara de Diputados, así sustituir la figura del procurador general de la República del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), por el presidente del Tribunal Constitucional (TC).

Avanza el remozamiento de la Plaza San Juan; mejoras que transforman el espacio público

San Juan.- La Plaza San Juan está en plena fase de renovación, con cambios significativos que buscan mejorar la experiencia de todos sus visitantes. Actualmente, se están realizando trabajos de remozamiento en diversas áreas, con el objetivo de crear un ambiente más seguro y atractivo.

Desde la nueva administración uno de los primeros pasos en este proceso ha sido el mejoramiento de las escaleras, asegurando su accesibilidad y funcionalidad para todos. El proyecto incluye también una completa renovación de la pintura en todas las instalaciones, que no solo embellece el espacio, sino que también contribuirá a un ambiente más acogedor. Los baños de la plaza están siendo remodelados para mejorar su higiene y comodidad.

En una segunda fase del proyecto, según explicó el administrador Pedro Suero, bajo la dirección de la Alcaldía de San Juan de la Maguana presidida por Lenin de la Rosa, contempla la incorporación de nuevo equipamiento en las instalaciones, lo que permitirá potenciar el uso de la plaza como un lugar de encuentro y actividades comunitarias.

“La Plaza San Juan se prepara para convertirse en un espacio renovado que beneficiará a todos los ciudadanos. Invitamos a la población a venir, apoyar, disfrutar y cuidar las inversiones que se están haciendo en la Plaza San Juan Comercial y Cultural. Seguir nuestras redes sociales para estar informados de las nuevas actividades”. Expresó Pedro Suero.

“Sobre retiro de Bombazo Fiscal Fuerza del Pueblo estará vigilante y siempre del lado del pueblo”, afirma Radhamés Jiménez

Santo Domingo:- A propósitos del retiro de la Reforma Fiscal por parte del gobierno del PRM, el vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo Radhamés Jiménez Peña, aseguró que la organización que lidera Leonel Fernández estará vigilante a las acciones del gobierno y siempre estarán del lado del pueblo, en especial de las clases más vulnerables y desposeídas.

Refirió que la Fuerza del Pueblo, siempre estuvo en desacuerdo con ese “ bombazo fiscal”, por la manera en que fue planteada, sin ningún tipo de consenso con las fuerzas vivas del país, y sus principales actores.

“ La Fuerza del Pueblo desde que el gobierno presentó en el Congreso Nacional esa reforma , se opuso de manera radical , e incluso nuestro líder propuso el retiro inmediato de ese proyecto, que a todas luces es regresivo, abusivo, que atenta contra la seguridad alimentaria del pueblo dominicano y sobre todo va contra la estabilidad política y social del país”, expresó Jiménez Peña.

Sostuvo que el fin de semana pasado el presidente Abinader retiró ese proyecto, pero que obviamente ellos están en la necesidad de conseguir más recursos para el Estado dominicano, por el mal uso que les dieron a los recursos del pueblo, comprando dos elecciones, primero la municipal y luego la congresual y presidencial.

El connotado dirigente político reseñó que hoy el gobierno del PRM, está pagando el resultado de sus malas decisiones, con la gran cantidad de préstamos tomados en tan solo cuatro años que laceran el presupuesto nacional y la calidad de vida de todos los dominicanos.

“ Solo por intereses de esos préstamos tendremos que invertir el 25% del presupuesto del año 2025, por esa razón los organismos crediticios internacionales le exigen al gobierno la recaudación de más recursos y eso se obtiene imponiendo nuevos impuestos, por eso el país debe estar atento, sobre todo en el gasto del gobierno, que no vuelvan a utilizar los recursos públicos para comprar voluntades y elecciones”, indicó el vicepresidente de la FP.

Finalmente, señaló que la FP estará vigilante, siempre defendiendo los mejores intereses del pueblo dominicano, en especial de los más vulnerables.

Cámara de Comercio y Producción de San Juan imparte charla en prevención al cáncer de mama

Por Ángel del Carmen

San Juan.- La Cámara de Comercio y Producción de San Juan realizó con éxito la charla que trata sobre la prevención del cáncer de Mama, bajo lema ¨Tócate para que no te toque¨.

La presidenta de la Cámara de Comercio y Producción Jackelin Sosa, sostuvo que la charla lleva un mensaje preventivo a todas las damas y hombres, pero en especial a las de San Juan, formando parte de las actividades sociales con motivo al 83 aniversario de la entidad.

De su lado la Dra. Yudelys Montilla Cirujana Oncóloga, explicó que el cáncer de mama son células con alteraciones que se multiplican sin control y forman tumores que, de no tratarse, pueden propagarse por todo el cuerpo y causar la muerte, en tanto que todo se puede evitar con chequeo rutinarios del paciente.

Montilla, señaló que el cáncer de mama es la segunda causa de muerte en las mujeres de América Latina, donde cada año se registran unos 462 mil casos y casi 100 mil muertes por año. Según la estadística de Republica Dominicana presenta el 35% de los tumores de cáncer de mama, las estadísticas del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter para el 2022 fallecieron 670 mil personas por cáncer de mama en todo el mundo donde aproximadamente la mitad de todos los casos de cáncer de mama afectan las mujeres por el sexo y la edad, donde el 0.5% solo afectan a los hombres.

La actividad se efectuó en el salón de reuniones y capacitación de la Cámara de Comercio de San Juan donde se dieron citas miembros de la Cámara, así como la gobernadora de San Juan Ana María Castillo, quien agradeció la invitación y la iniciativa por la disponibilidad de impartir los temas con respecto a la prevención del cáncer de mama.

Granjeros de Moca, campeones del beisbol de verano 2024

San Francisco de Macorís.- Los Granjeros de Moca revalidaron su título de campeones al derrotar este viernes cuatro carreras por tres a los Arroceros de San Francisco de Macorís en el cuarto partido de la serie final del campeonato de 2024 desarrollado en el estadio José A. Perdomo de esta ciudad.

La final, pactada al mejor de cinco partidos, terminó con tres victorias para los de la tierra del viaducto, quienes sólo fueron derrotados una sola vez.

Los mocanos se alzaron con su cetro número 11 y sexto de forma sucesiva al derrotar dos veces como local y una vez como visitantes a los de tierra del Jaya.

El jugador más destacado de la serie fue Darling Germán, quien conectó tres cuadrangulares y fue el héroe ofensivo en dos de las tres victorias obtenidas por los campeones de verano.

El trofeo de campeón fue entregado por el presidente de la Federación Dominicana de Beisbol (FEDOM), Juan Núñez, y recibido con algarabía por los integrantes del equipo de los Granjeros.

Los de Moca tuvieron que emplearse a fondo en esta temporada en la que ganaron la serie regular y se alzaron con la victoria frente a un aguerrido rival de San Francisco de Macorís.

Está versión número 15 de la Liga Nacional de Beisbol de Verano estuvo dedica al presidente Luis Abinader.

Ramon Alburquerque sobre estudio mina Romero: “San Juan solo gana sabiendo que tiene”

San Juan. – El ingeniero químico Ramón Alburquerque reiteró durante el fin de semana su apoyo a la realización del estudio de impacto ambiental en el proyecto minero Romero, ubicado al norte de San Juan de la Maguana.

Al ser abordado por la prensa, Alburquerque expuso que con la realización de dichos estudios San Juan solo gana, ya que sabrá si hay mucho o poco oro, como se debe explotar y, sobre todo, si la explotación afecta o no el medio ambiente.

Expuso que en caso de que se demuestre que no conviene porque serán afectados los recursos naturales, entonces no se debe permitir que se lleve a cabo.

Indicó que, si por el contrario es positivo que junto a la minería se pueda continuar con la producción agrícola y que San Juan siga siendo el granero del sur, entonces se debe aprovechar la oportunidad para a través de los recursos que dejará la extracción de oro en los Romero impulsar el desarrollo de la provincia.

En ese mismo orden exhortó a los sanjuaneros no permitir que se explote la mina, sin que a la localidad le toque el 30% y así haya suficiente dinero para financiar que la provincia salga de la pobreza.

Diversos sectores valoran la decisión de Abinader de retirar el proyecto de reforma fiscal

Santo Domingo.- Diversos sectores valoraron la decisión anunciada la noche del sábado por el presidente Luis Abinader de retirar de "inmediato" del Congreso Nacional el cuestionado proyecto de reforma fiscal con el que buscaba captar fondos para reducir el endeudamiento público, combatir la evasión y la elusión tributaria, eliminar exenciones y aumentar el salario mínimo del sector público, entre otros asuntos.

En un comunicado, la Fuerza del Pueblo, liderada por el expresidente Leonel Fernández, saludó el hecho de que Abinader "dispusiera el retiro del proyecto de reforma fiscal sometido al Congreso Nacional, el cual no contaba con el consenso necesario a nivel nacional".

“Con este retiro, ahora se podrá avanzar en el cumplimiento de la Ley No. 1-12 sobre Estrategia Nacional de Desarrollo, que establece la necesidad de una reforma fiscal progresiva, y no regresiva como la planteada inicialmente por el Gobierno del PRM", señaló la FP.

Desde la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) calificaron de "prudente" y "sensata" la decisión de Abinader, que, a su juicio, "refleja una actitud abierta y una clara comprensión del Poder Ejecutivo de la importancia de formular una reforma integral que responda a las preocupaciones de los diversos sectores productivos y sociales del país, y que a su vez garantice el cumplimiento de la Ley Orgánica de Estrategia Nacional de Desarrollo y de los principios constitucionales del régimen tributario".

Mientras que la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedocámaras) subrayó que esto "refleja sensibilidad ante el impacto que tales reformas podrían tener en el sector productivo" y reiteró "la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo, orientado a impulsar el crecimiento sostenido del país, fortalecer la formalización de empleos y empresas, y reducir la evasión fiscal de manera efectiva".

En un discurso a la nación, Abinader justificó la propuesta enviada la semana pasada a los legisladores convencido, afirmó, "de la necesidad de un cambio estructural que redujera la dependencia del endeudamiento externo y aumentara nuestra capacidad de financiar las soluciones a tus problemas de seguridad, agua potable, electricidad, salud y transporte, y para eliminar distorsiones y privilegios".

Pero dijo que tras escuchar las "inquietudes, reservas y preocupaciones" de los diversos sectores y entender que la propuesta de Ley de Modernización Fiscal "no cuenta con el consenso necesario para ser aprobada", ha decidido "solicitar el retiro inmediato del proyecto" de la agenda del Congreso Nacional, explicó.

La iniciativa actual incluía ajustes en los incentivos de sectores como el turismo -la mayor fuente de divisas del país- el cine, la industria, la cadena textil y los fideicomisos de ley de mecenazgos, así como un incremento en el cobro de impuestos a las personas que ganen más de 2,4 millones de pesos al año.

Asimismo, duplicaba el pago único anual del derecho a circulación de los vehículos, eliminaba el anticipo del 15 % que pagan las micro y pequeñas empresas, y elevaba a 40 % el pago de este impuesto para las empresas medianas y a 60 % para las grandes empresas.

La propuesta incluía la derogación de la Ley de Cine 108-10, por lo que la Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (Adocine) también valoró el anuncio del jefe de Estado.

"Siempre estuvimos y estaremos dispuestos al diálogo. Entendemos que el país necesita una reforma integral. No nos oponemos a ello, sin embargo, creemos que es necesario sentarnos a la mesa del diálogo y llegar a acuerdos que no solo preserven nuestra industria, sino que la fortalezcan y contribuyan al desarrollo del país", afirmó en un comunicado Hans García, presidente de Adocine.

Dos jonrones de Pimentel, uno por los 411, dan victoria sobre Licey

Santo Domingo.- Con dos cuadrangulares de Sanber Pimentel, incluyendo uno por los 411, los Leones del Escogido derrotaron este domingo 6-3 a los Tigres del Licey (2-3) en el estadio Quisqueya Juan Marichal para extender a 4-0 su invicto en la temporada.

El primero de los estacazos de Pimentel, sobre el paredón de los 411, llegó en el quinto episodio frente a Miguel Díaz, cuando José Marmolejos corría en la inicial. El cuadrangular recorrió 425 pies de distancia y salió del bate a 111 millas por hora.

Nuevamente en el noveno capítulo, esta vez frente a Jairo Asencio, Warming Bernabel corría en la intermedia tras conectar doble a la pared del jardín izquierdo, y por esa misma zona Pimentel pegó otro palo para poner al frente a los visitantes 5-3. Este segundo jonrón recorrió una distancia de 383 pies a 102.7 millas por hora.

El ataque contra Asencio no cesó, puesto que un doble de Jonathan Guzmán al central y un indiscutible de Erik González a la misma zona trajo la número seis del Escogido.

Los melenudos contaron también con un gran trabajo de su abridor Víctor Santos, quien se presentó en cinco entradas en blanco de solo dos hits y cinco ponches, aunque salió sin decisión.

El lanzador ganador fue Sauryn Lao (1-0), quien tiró 1.2 entradas de una carrera. La derrota fue para Asencio (0-2) al permitir tres rayitas en dos tercios.

Más carreras

En el sexto, los añiles atacaron a Zac Rosscup cuando Michael De la Cruz recibió base por bolas y se movió a la intermedia por un elevado de Nasim Núñez al central. Posteriormente, un sencillo de Emilio Bonifacio a la misma zona llevó el corredor a la registradora.

Los escogidistas hicieron una más en el octavo ante Jean Carlos Mejía quien, luego de dos outs, transfirió a Carlos Jiménez y a González, y permitió un sencillo de Matt Koperniak al prado derecho que llevó a Jiménez a la goma. Sin embargo, los locales empataron a tres carreras en la parte baja del octavo acto.

Por los escarlatas, Pimentel bateó de 4-2, con dos jonrones, cuatro impulsadas y dos anotadas; González, de 3-2, con una empujada y dos bases por bolas; Guzmán, de 2-1, con doble y anotada; Koperniak, de 4-1, con una producida y una base por bolas; Marmolejos, de 3-1, con transferencia y anotada. Por los azules, Bonifacio se fue de 4-3, con una producida y una anotada, y Jordan Lawlar, de 4-3, con doble y una producida.

Tras el descanso de este lunes, el próximo encuentro de los Leones será el martes contra los Gigantes del Cibao en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís.

Vicepresidenta Raquel Peña supervisa construcción presa Boca de los Ríos e inaugura carretera

Santiago Rodríguez.- La vicepresidenta de la República, señora Raquel Peña, visitó el proyecto Presa de Aprovechamiento Múltiple Boca de los Ríos, actualmente en construcción sobre el río Guayubín, en el municipio de Sabaneta, provincia de Santiago Rodríguez, por parte de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).

Posteriormente, la vicemandataria encabezó la inauguración de una carretera de 12 kilómetros que comunica las provincias de Santiago Rodríguez y Valverde, desde el Contraembalse Presa de Monción hasta el Hospital Regional Ing. Luis L. Bogaert, en el municipio de Mao, provincia de Valverde.

En el complejo hidroeléctrico en construcción el recorrido de Peña fue guiado por el administrador general de la EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, y otros técnicos de la institución.

Allí pudo observar el nivel de avance (48%) en la construcción de la presa, que tiene la vocación de regular el agua para el uso en la agricultura, acueducto, generación eléctrica y controlar las crecidas del río Guayubín.

La obra conlleva una inversión estimada de RD$ 6,546,013,630.55, se levanta en la confluencia de los ríos Guayubín y Jaguajay, y podrá almacenar hasta 50.6 millones de metros cúbicos de agua en su cota máxima de operación y se proyecta una producción de 2.1 megavatios de energía limpia.

El proyecto impactará positivamente en las provincias de Santiago Rodríguez y Montecristi, a través del riego de 98,834 tareas de vocación agrícola y pecuaria, incluidas 19,300 tareas de arroz, 9,750 de guineo, 5,315 de pasto, entre otras.

La carretera Contraembalse Presa de Monción-Mao

La nueva carretera inaugurada por la vicepresidenta de la República conllevó una inversión de RD$ 527,082,928.41 y comunica las comunidades de Villa Carolina, Pueblo de Dios, Yopis Ferreras, Cañada de Piedra, Mao Adentro, Paso de Jiménez y El Cercado, las cuales se dedican principalmente a la agricultura y la ganadería.

Se destaca también el impacto en las actividades ecoturísticas, dado que la vía de comunicación lleva a los balnearios Los Palitos y Los Brito. Toca las provincias de Santiago Rodríguez, Valverde y Santiago, con ésta última hace contacto en el distrito municipal El Rubio, para un impacto positivo en el turismo de montaña.

Además, la carretera es utilizada por la EGEHID para el traslado de sus vehículos, equipos y maquinarias hacia la presa y contraembalse, así como la hidroeléctrica de Monción.

La obra fue posible gracias al Programa de Responsabilidad Social de EGEHID, además de un acuerdo de colaboración de la empresa hidroeléctrica estatal con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

En ambos actos estuvo el senador de Santiago Rodríguez, Antonio Marte, la gobernadora de esta provincia Ivelis Almonte, así como la de Valverde, Martha Collado, entre otras autoridades locales.

El Presidente se cuida

Lejos de pensar en que tiene todo el poder que exigen la constitución y demás leyes, lejos de pensar en las recaudaciones y distante de pensar en sí mismo o en caprichos, el Presidente escuchó el pueblo, analizó sus opiniones, no pasó por alto el sentir de los habitantes del país que él gobierna.

Abinader una vez más da muestra de civismo, de demócrata y de estadista con la cabeza bien amueblada y los pies sobre la tierra.

Con el retiro del proyecto de ley de modernización fiscal nos dio a entender que su anhelo es dejar el país mejor de como lo encontró y que jamás se ha de imponer su voluntad, sino lo que el pueblo decida y quiera.

El presidente ha sido demasiado humano y razonable; aún todos sabemos que la reforma es necesaria, también entendió que no es el momento y que debemos esperar.

El mandatario ha de buscar otras vías para recaudar lo que hace falta para brindar los servicios que reclama la sociedad.

Insto a que se regulen las normas, para bajar la evasión de impuestos, que limiten las exoneraciones de funcionarios y legisladores, que quiten el barrilito, que bajen los salarios a aquellos que están por encima del presidente (sabemos que el gobernador del banco Central es la excepción), normalizar a aquellos que no pagan energía eléctrica, iniciando por las grandes empresas tanto locales como extranjeras.

Existen infinidades maneras de recaudar fondos y evitar las pérdidas, y estoy seguro que haciendolo de esta forma el país y el mundo se lo ha de agradecer y será recordado como el mandatario que siempre escuchó las voces de los de abajo.

Prof. Ramón Lebrón