19.5 C
San Juan de la Maguana

Ministra de Interior y Policía afirma esta gestión es la que más ha deportado

Santo Domingo.- La Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reveló este lunes que la actual gestión ha deportado a 187,983 migrantes irregulares desde octubre de 2024, incluyendo 93,357 solo en lo que va de año, marcando un "récord histórico" en la política migratoria dominicana.

Sin embargo, advirtió que estas cifras reflejan "la grave crisis humanitaria" que atraviesa Haití, país vecino sumido en un "estado de caos".

Raful destacó, en una nota, que las deportaciones masivas no son motivo de celebración.


"Esto no es un dato que deba llenarnos de orgullo. Preferimos un Haití estable, que no produzca inmigrantes. Pero mientras persista la inestabilidad, garantizaremos la seguridad de nuestra nación", apuntó.

Precisó que la Dirección General de Migración se incorporará a la Fuerza de tarea, a través de su director, Luis Rafael Lee Ballester, para tener presencia en las variables e indicadores de las interdicciones y abordaje, con el apoyo de la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa.

Enfatizó que la regulación migratoria no es un tema de juego con el que intentan hacer política, sino un trabajo conjunto, evidenciado con el fortalecimiento de la frontera y el uso avanzado de un sistema tecnológico de registro biométrico

"Si aquí estuviéramos politizando el tema y jugando con un tema sensible para la seguridad nacional, no hiciéramos este trabajo ni habláramos con los hechos. Quienes lo instrumentalizan habrán perdido la batalla, porque como autoridades no descansaremos hasta hacer cumplir la ley", aseveró.

Sobre las denuncias de agentes corruptos durante las intervenciones migratorias, llamó a la población a denunciar estas acciones para actuar de inmediato y hacer cumplir las reglas para todos.

"Queremos que denuncien, que nos graben, que nos llamen, para de inmediato actuar porque la idea es cumplir, pero que cumplamos todos. Ningún agente de Migración, de la Policía o del Ministerio de Defensa contará con impunidad de un sistema cuando trate de manera arbitraria de ejecutar las acciones que necesita nuestro país para mantener el control migratorio", dijo la ministra.

"No trabajamos para generar vistas (en redes sociales), sino para determinar que en República Dominicana es respetada la soberanía, la identidad de nuestro pueblo, pero también la capacidad de nuestras autoridades en hacer cumplir lo que la ley manda", advirtió.

Dejar un Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí