
San Juan, RD.– Con múltiples actividades patrióticas, conferencias y actos solemnes, la Gobernación Provincial de San Juan, el Comité Provincial de Efemérides Patrias y el Centro Duartiano recordaron este 16 de agosto el 162 aniversario de la Restauración Dominicana, una de las gestas más trascendentes de la historia nacional.
En los días previos a la fecha conmemorativa, se desarrollaron charlas y encuentros educativos en centros académicos y entidades públicas. Entre ellos destacó la conferencia impartida por el coronel Sócrates Suazo Ruiz, director de Historia Militar del Ministerio de Defensa, en el campus San Juan – Las Matas de Farfán de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC). Asimismo, el historiador Roberto Rosado Fernández compartió reflexiones con servidores judiciales del Departamento Judicial de San Juan, resaltando la vigencia de los ideales restauradores.
El presidente de la comisión institucional permanente de Efemérides Patria Manuel Ramírez Suzaña, subrayó que la conmemoración busca sembrar en las nuevas generaciones el valor del patriotismo en tiempos de grandes desafíos. “Debemos estar en sintonía con gestas liberadoras como la Restauración de la República, porque ellas sostienen la identidad y la soberanía nacional”, expresó.

Actos oficiales del 16 de agosto
Las actividades centrales iniciaron con el izamiento de la bandera en la Tercera Brigada de Infantería del Ejército Nacional, seguido de un solemne tedeum en la Catedral San Juan Bautista, presidido por el padre Pedro Mateo.
Posteriormente, se celebró el acto oficial en el busto del general Gregorio Luperón, frente al Ayuntamiento Municipal. Allí, la gobernadora provincial Ana María Castillo ofreció las palabras de bienvenida, agradeciendo la presencia de las autoridades, instituciones y ciudadanos, al tiempo que resaltó el sacrificio de los héroes restauradores como pilar de la democracia que hoy vive el pueblo dominicano.La disertación central estuvo a cargo de Heidy Acosta, quien exhortó a los sanjuaneros y a los funcionarios presentes a honrar con hechos el legado de los héroes restauradores, recordando que la Restauración representa el triunfo de la dignidad nacional frente a la opresión extranjera.
El programa concluyó con un depósito de ofrendas florales en honor a los restauradores y la entonación del Himno Nacional a cargo de la banda de música del Ejército.
Con esta jornada patriótica, las autoridades locales reafirmaron su compromiso de mantener viva la memoria histórica de la Nación y de promover el espíritu de unidad y soberanía que encarna la gesta restauradora.