
San Juan, RD.– El embajador de la República Popular China en la República Dominicana, Chen Luning, visitó el pasado sábado el proyecto de uvas de mesa de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) en San Juan, donde elogió la calidad y el cuidado de los cultivos.
“No me imaginaba que este es realmente un país que lo tiene todo: uvas, tabaco… Qué bueno es saber que cuentan con una buena estructura para la producción y la exportación”, expresó el diplomático durante el recorrido.
El alcalde de San Juan de la Maguana, Lenín de la Rosa, valoró el impacto de la iniciativa y destacó que esta producción abre las puertas a inversiones locales e internacionales. “Este proyecto encamina a San Juan hacia un modelo de inversión que puede convertirse en ejemplo para Latinoamérica y el mundo”, afirmó.

De su lado, el rector nacional de la UFHEC, Alberto Ramírez, explicó que actualmente están sembradas unas 300 tareas de uvas de mesa. El proyecto cuenta con un reservorio con capacidad para más de 29,500 metros cúbicos de agua, un moderno sistema de riego israelí y una estructura Open Gabor proveniente de China.“Tenemos además una empresa internacional que nos da asesoría en producción de uvas de mesa patentizadas. Los resultados han sido extraordinarios gracias al clima de la República Dominicana, la calidad del agua y del suelo. Ya estamos instalando nuestra nave para empacar y almacenar en frío las uvas que saldrán al mercado internacional”, informó Ramírez.
Elian Ramírez, encargado del proyecto, explicó al embajador y a los presentes el proceso de siembra y cosecha, resaltando la innovación y el potencial productivo de la iniciativa.Durante el recorrido, Chen Luning estuvo acompañado del alcalde Lenín de la Rosa, regidores, el asesor nacional de la UFHEC, Manuel Ramírez Suzaña, así como una amplia delegación de la República Popular China y representantes de departamentos del Ayuntamiento de San Juan de la Maguana.