27.4 C
San Juan de la Maguana

Gobernadora de Elías Piña rinde cuentas destacando millonarias inversiones y gestión transparente en la provincia

Comendador, Elías Piña. — Con la presencia de autoridades civiles, militares y destacadas personalidades locales, la gobernadora provincial de Elías Piña, Licda. Migdaly De Los Santos Jiménez, presentó este sábado 13 de septiembre su Rendición de Cuentas correspondiente al período 2024-2025, destacando importantes avances en infraestructura, salud, educación, energía, inclusión social y transparencia financiera.

Durante el acto, celebrado en la sede de la Gobernación Provincial, la funcionaria ofreció un detallado informe de su gestión, citando obras ejecutadas por el Gobierno Central bajo la administración del presidente Luis Abinader, así como la correcta administración de los fondos públicos asignados a la institución.

Obras de gran impacto en infraestructura y servicios

Entre los proyectos más relevantes, la gobernadora destacó la inauguración de la carretera Comendador–Guaroa–Macasías, con una inversión de RD$ 1,120 millones, y el avance en la construcción de la carretera El Cercado–Juan Santiago–Hondo Valle, con un presupuesto de RD$ 949 millones.

También se asfaltaron las calles de Guayajayuco, se remozaron 16 canchas deportivas, se construyó el Parque Los Merán, se inauguró la Iglesia Santiago Apóstol en Juan Santiago y el Paseo de los Colores en Bánica, Hondo Valle y Comendador. Además, se avanza con la construcción del Mercado Fronterizo de Comendador (Fase I), con una inversión de RD$ 104.8 millones.

Vivienda, salud y educación

A través del programa Dominicana Se Reconstruye, se impactó a más de 2,000 familias con la mejora o construcción de viviendas. En salud, se equiparon y remozaron centros de primer nivel en Comendador y Guanito, y se anunció la intervención de varios centros en zonas rurales.

En el área educativa, se inauguraron nuevas aulas administrativas de la UASD y se reanudó la construcción del liceo y la extensión universitaria. También se entregaron 19 autobuses estudiantiles y se habilitó un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en Hondo Valle.

Transparencia y uso eficiente de los recursos

De Los Santos presentó un resumen financiero que refleja un uso “ordenado, honesto y transparente” de los fondos públicos. Durante el período del 1 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2025, la Gobernación manejó ingresos por más de RD$ 4.3 millones, destinados a ayudas sociales, deportivas, alimentación, medicamentos, educación y operatividad institucional.

Se detallaron todos los gastos, incluyendo viáticos, materiales gastables, apoyo a funerales, ayudas estudiantiles, servicios de internet, alimentos y donaciones. Al cierre del período, la institución reportó una disponibilidad bancaria de RD$ 37,456.90, destacando que el combustible institucional fue cubierto directamente por el Ministerio de Interior y Policía.

Compromiso social y coordinación institucional

La Gobernación trabajó de la mano con instituciones como PROPEEP, SIUBEN, CONAPE, CONADIS, el Ministerio de la Mujer, Agricultura, Salud Pública, entre otras, coordinando programas de impacto en envejecientes, jóvenes, mujeres y productores rurales. También se apoyaron programas como “Primero Tú”, “La Gobernación Contigo” y las Mesas de Seguridad Ciudadana y Género.

Un mensaje de compromiso y esperanza

“Esta rendición de cuentas no es un fin, sino un compromiso renovado”, expresó la gobernadora al concluir su discurso. “Mientras yo esté al frente de esta Gobernación, les reitero mi honroso deber de seguir sirviéndoles con entrega, transparencia y pasión”, afirmó, cerrando con un llamado a la unidad y al desarrollo fronterizo.

Dejar un Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí