
"La Escuela Nacional de la Judicatura impulsa la capacitación de jueces y servidores judiciales para fortalecer el sistema de justicia y promover una práctica más humana y eficiente."
San Juan de la Maguana. – En el marco de la “Semana con la Escuela Nacional de la Judicatura”, el magistrado emérito del Tribunal Constitucional y presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, Seccional República Dominicana, Hermógenes Acosta, dictó una conferencia magistral en la Corte de Apelación de San Juan de la Maguana.
La exposición, titulada “Legitimación del Sistema Judicial: Carácter Vinculante del Precedente en el Ámbito del Derecho Común y la Justicia Constitucional”, abordó el impacto que tienen las decisiones judiciales en la uniformidad del derecho y la seguridad jurídica de los ciudadanos.
Acosta explicó que el precedente judicial es una herramienta clave para garantizar la coherencia en las sentencias y fortalecer la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia. Destacó además que el constitucionalismo moderno ha sido determinante para la estabilidad democrática del país y para la consolidación del Estado de Derecho.
“Un sistema judicial que respeta el precedente promueve igualdad de trato ante la ley, brinda mayor previsibilidad en las decisiones y genera un clima de certeza que favorece la convivencia democrática”, afirmó el académico.
El evento contó también con la participación del magistrado Manuel Ramírez Suzaña, juez presidente de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo de la Corte de Apelación de San Juan de la Maguana, quien ponderó el encuentro como un espacio de actualización y reflexión jurídica para jueces y servidores judiciales de las provincias San Juan, Azua y Elías Piña.
Ramírez Suzaña resaltó que esta iniciativa de la Escuela Nacional de la Judicatura “es fundamental para elevar la calidad de las decisiones judiciales y fortalecer la independencia del Poder Judicial”.
La conferencia generó un espacio de intercambio entre jueces y servidores judiciales, quienes valoraron los aportes de Hermógenes Acosta a la doctrina jurídica nacional e iberoamericana.
Durante el encuentro estuvo presente la magistrada Maritza Suero, presidenta de la Corte Penal de San Juan de la Maguana.
Sobre la Escuela Nacional de la Judicatura
La Escuela Nacional de la Judicatura, reconocida por su prestigio internacional, no solo es la principal institución formadora de jueces y servidores judiciales en la República Dominicana, sino que también impacta en la capacitación de otros actores del sistema de justicia. Su labor trasciende las aulas, contribuyendo al fortalecimiento del vínculo entre justicia y sociedad, y al progreso de las comunidades.
La Semana con la Escuela Nacional de la Judicatura inició el lunes 8 con el tema Bienestar e Integración de los Equipos a cargo del Ing. Thais Herrera, seguido el martes 9 por la actualización Protocolo de Actuación contra la Violencia, Discriminación y Acoso. El miércoles 10, Hermógenes Acosta abordó la legitimación del sistema judicial y el carácter vinculante del precedente. El jueves 11, la magistrada Olga María Guzmán trató sobre el acceso a la justicia de personas en situación de vulnerabilidad, y el viernes 12, la psicóloga Miguelina Pérez Evertz expuso sobre gestión emocional y productividad laboral.