26.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 77

Empresario agasaja a miembros de la Defensa Civil en Elías Piña

Elías Piña.- En un acto de reconocimiento y gratitud, el empresario Ricardo Ramírez Ogando, popularmente conocido como Raba Hierro, celebró una ceremonia especial en honor a los miembros de la Defensa Civil de la provincia de Elías Piña. El evento tuvo lugar en el restaurante La Esquinita de Raba, donde se destacó la labor incansable y la dedicación del personal de la Defensa Civil durante las festividades navideñas.

Durante la ceremonia, Raba Hierro expresó su profundo agradecimiento por los esfuerzos valiosos de los miembros de la Defensa Civil, quienes trabajaron incansablemente para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad durante una de las temporadas más concurridas del año. “Es un honor poder reconocer a estos hombres y mujeres que, sin pensarlo dos veces, están siempre listos para ayudar a los demás. Su dedicación y valentía son un ejemplo para todos nosotros”, declaró Ramírez Ogando.

El evento contó con la presencia de miembros de la Defensa Civil, así como de líderes comunitarios y amigos de Raba Hierro, quienes disfrutaron de una velada marcada por la camaradería y el respeto. Durante la celebración, los asistentes compartieron anécdotas y experiencias, resaltando la importancia de la solidaridad y el trabajo en equipo para construir una comunidad más segura y unida.

Con este gesto, Raba Hierro, reconocido por su compromiso con el desarrollo local y el apoyo a diversas iniciativas comunitarias, reafirmó su liderazgo en la provincia, proporcionando un espacio para la celebración de quienes trabajan incansablemente por el bienestar de Elías Piña.

Por Ramón Leonardo Polanco

Consorcio mantiene esperanzas presidente Abinader ordene estudios de yacimiento minero en San Juan

San Juan.- El Consorcio de Productores Agrícolas Sostenible del Valle de San Juan, mantiene sus esperanzas que los estudios de impacto ambiental del proyecto minero El Romero, serán ordenados este año por el presidente Luis Abinader.

Antonio Fermín y Daniel Ramos, en representación del Consorcio de Productores Agrícolas, declararon que una gran parte de la población Sanjuanera tiene cifradas sus esperanzas en que ese yacimiento minero se ponga en producción.

Sobre esto manifestaron que constituiría una fuente de ingresos para el Estado, cuyos recursos podría usar para ir pagando la deuda externa e impulsar planes para el desarrollo.

Los citados dirigentes del Consorcio de Productores Agrícolas del Valle de San Juan, consideran propicio el presente año para que el presidente Luis Abinader ponga final a la incertidumbre que hay alrededor del proyecto minero El Romero, disponiendo la realización de esos estudios.

Fermín y Ramos, coincidieron en que el presidente Luis Abanador no debe continuar escuchando lo que calificaron como voces agoreras que según ellos han impedido el desarrollo económico y social de San Juan.

Por ello consideraron que el mandatario debe tomar una decisión ejemplar y autorizar la realizaron los estudios de impacto ambiental y social, para determinar si es factible o no la explotación del yacimiento minero.

Calificaron de retardatarios los sectores que se oponen a la minería, precisando que esos sectores siempre sean opositores al desarrollo de San Juan.

Fermín y Ramos, expresaron que diversos sectores de San Juan tienen cifradas sus esperanzas en que el presidente Luis Abinader ordenará la realización de esos estudios y luego una licencia de explotación minera a la empresa Gold Quest.

Indicaron que la extracción del oro, plata y cobre que hay en el proyecto Romero, cambiará la calidad de vida de la provincia de San Juan, en especial de los residentes en la zona norte de San Juan de la Maguana.

La lucha de Faride: Correcta, Revolucionaria y Oportuna

Por Carlo Lara

"Debemos tener orden, asignar a cada cosa su lugar apropiado y dar a cada cosa de acuerdo con su naturaleza". Ludwig Mies van der Rohe

Según una encuesta realizada por la firma encuestadora  Emevenca Dominicana en el año 2022, la misma fue auspiciada por Coca Cola Internacional y el Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de República Dominicana, (Conacerd), sobre la naturaleza y función de los negocios denominados “colmados”, en donde el  13% de estos se consideran negocios grandes, en tanto que el 62% son medianos y el 25% pequeños. Recalcar que atendiendo a que este estudio tiene ya dos años, estos porcentajes son más elevados actualmente.

Esta estadística introductoria, sirva con el propósito de poner en contexto a los amigos lectores sobre la importancia de analizar los despiadados ataques hacia la Ministra de Interior y Policía,  Faride Raful debido a una correcta, revolucionaria y oportuna campaña en procura de poner el orden de estos denominados colmadones.

El bombardeo mediático injusto y equivocado por parte de sectores que solo procuran que continúen el desorden y caos en los barrios, pueblos  y gran parte de las provincias del país han sido constantes y desproporcionados.

Por años, la población dominicana había pedido mano dura contra los famosos colmadones que organizan fiestas, (teteos), en donde reina la droga, violencia y todo tipo de actividades propias del bajo mundo, poniendo en zozobra a los miles de dominicanos que viven en esas zonas; hombres y mujeres, serios de trabajo, niños y niñas que tienen que ir a las escuelas, jóvenes que van a sus trabajos y universidades y que debido a estas actividades odiosas ven su ritmo de vida afectado sin que por años las autoridades hicieran nada para resolver esta situación.

En esa misma encuesta de Emevenca Dominicana se encontró que el 80 % de los colmados están instalados en 16 provincias del país y el restante 20 % está colocado en las restantes 16; por lo qué, enfatizar los esfuerzos en ese 80% es vital para lograr poner el orden en los barrios, pueblos y las provincias.

A todo esto debemos sumar la violación a la Ley 90-19 sobre Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos que producen Contaminación Sonora, ya que la colocación de bocinas en vehículos y en los propios colmados a alto volúmenes impide que las personas puedan estar en sus casas. Estos defensores del desorden han olvidado que el alto ruido de la música y sonido molestos son dañinos al medio ambiente y la salud.

El alto ruido y la falta de educación de la gente en los barrios populares se han convertido en una enfermedad en la sociedad dominicana por lo que las medidas aplicadas por Interior y Policía reiteramos son correctas, revolucionarias y oportunas.

Por año, el Estado Dominicano dejó la proliferación sin control de los colmadones, negocios que antes solo eran para el expendio de alimentos.

Para nadie es un secreto la cantidad alarmante de los  homicidios cometidos en esos famosos teteos, en dónde los desaprensivos aprovechan el tumulto y la ingesta de alcohol para cometer sus atrocidades llevando luto y dolor a gran parte de la población dominicana.

Los colmados no son discotecas y la sociedad dominicana debe tener eso claro; por lo qué, esos negocios que promueven el desorden incumpliendo las normas de convivencias deben ser cerrados y prohibidos de forma ipso facto, ya está bueno de abuso a la tranquilidad de los dominicanos de trabajo que son la gran mayoría en la República Dominicana.

Recordar a esos que hoy han desatado una campaña de descrédito en contra de la Ministra Faride Raful que el artículo 8.1 de la Ley 90-19 sobre sobre Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos, prohíbe el ruido nocivo, molesto o perjudicial dentro de la República Dominicana y todos aquellos, dígase colmados, teteos y demás actividades zozobrista que infrinja está ley debe ser sancionado.

Pero más aún, las personas que en esos “teteos” utilizan los vehículos de motor en la vía pública, mediante el uso de bocinas o equipos de música alterados (fuera de lo que trae el vehículo de fábrica), obtendrán una pena de cinco a treinta salarios mínimos.

Y para esos sectores que apoyan el desorden en los barrios, decirles que la población tiene ahora una incúmbete que responsablemente ha dado la cara ante un problema que por años el Estado permitió, como fue la proliferación de colmados, que antes eran exclusivamente para la venta de comida, desafortunadamente hoy se han convertido en grandes negocios de expendio de bebidas alcohólicas y organizadores de grandes fiestas, teteos que ha mantenido a gran parte de la población bajo la más auténtica desesperación.

A esos grupos que hoy se ponen de espalda a la tranquilidad, el orden y la buena convivencia en el país, y que por demás la Ministra de Interior y Policía, Faride Raful; sí tiene la competencia para aplicar las medidas que están dispuestas, ya que dentro de sus funciones está: desarrollar políticas públicas relacionadas con la seguridad ciudadana, gestionar la Policía Nacional y los Cuerpos de Bomberos, controlar el uso de las vías públicas, prevenir la violencia, entre otras asignaciones.

Ministra Faride, continúe con sus acciones y no se detenga ni para tomar impulso, usted no solo cuenta con el apoyo del presidente de la República Luis Abinader, también tiene el apoyo de la gran mayoría de los dominicanos de trabajo y que luchan por una sociedad más organizada, tranquila y ordenada.

Ministra, manténgase firme; el país espera mucho de usted, ya está bueno de tolerar lo que no se debe tolerar: los improperios de la gente, propietarios de negocios (colmados) y esos individuos que han convertido las Calles de los barrios y los municipios en campos de guerra, deben entender que ellos no están por encima de la Ley y las buenas costumbres en la República Dominicana.

Aderlin Rodríguez, el JMV del campeonato 2024-2025 de LIDOM

Santo Domingo-. El inicialista de las Águilas Cibaeñas, Aderlin Rodríguez, fue seleccionado como Jugador Más Valioso (JMV) del campeonato otoño-invernal 2024-2025, organizado por la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).

Rodríguez obtuvo la distinción sin mayores dificultades al recibir 57 de los 69 votos posibles para el primer lugar al acumular una destacada puntuación de 428, explicó la liga este viernes, mediante un comunicado de prensa.

En ese sentido, precisó que el jugador del conjunto cibaeño sumó seis votos para el segundo lugar, uno para el tercero y otro para el cuarto, consolidando su reconocimiento en el certamen dedicado a la memoria de don José León Asensio y en el que se disputa la Copa Banreservas.

Asimismo, LIDOM detalló que la escala de puntación para esta categoría dentro del sistema de valoración asignó siete puntos a los votos para el primer lugar, cuatro a los del segundo, tres a los del tercero, dos a los del cuarto y un punto a los del quinto.

La entidad resaltó que Rodríguez lideró la liga en carreras remolcadas con 28; colíder en cuadrangulares con ocho y registró un promedio de bateo de .323 tras conectar 40 imparables en 72 turnos al bate.

De igual modo, recordó que el nativo de Santo Domingo Oeste también logró cuatro dobles, tres triples y ocho bases por bolas, acumulando un porcentaje de embasarse (OBP) de .375 y un porcentaje de slugging de .581.

LIDOM, en colaboración con la firma Viamar, entregará a Rodríguez una jeepeta marca SWM G01F 2024 por haber obtenido el galardón de Jugador Más Valioso del campeonato 2024-2025.

La Liga informó que el segundo lugar en la carrera por el galardón de JMV fue para su compañero en las Águilas Cibaeñas, JC Escarra, quien obtuvo 211 puntos al recibir cuatro votos para el primer lugar, 35 para el segundo, nueve para el tercero, cinco para el cuarto y seis para el quinto.

Mientras que, Emilio Bonifacio, de los Tigres del Licey, ocupó la tercera posición en las votaciones, mientras que Enny Romero, nombrado Lanzador del Año, quedó en cuarto lugar en la carrera por el premio de JMV.

Bonifacio acumuló 142 puntos, incluido un voto para el primer lugar, mientras que Romero sumó 123 puntos, con cuatro boletas de primer lugar. Jerar Encarnación, de las Águilas; Magneuris Sierra, de las Estrellas Orientales, y Troy Johnston, de los Toros, recibieron un voto cada uno para el primer lugar, en lo que resultó ser la votación más repartida de la tanda de premios.

El jurado de LIDOM, compuesto por 69 miembros a nivel nacional e internacional, incluye a cinco comunicadores independientes sin afiliación con las franquicias, cuatro representantes de las direcciones de prensa y cadenas de transmisión de los equipos, tres comunicadores dominicanos residentes en Estados Unidos, tres cronistas internacionales en República Dominicana y un representante de provincias sin equipos de béisbol profesional. Entre estas provincias se encuentran: La Altagracia, El Seibo, María Trinidad Sánchez, Valverde, Puerto Plata, La Vega, Espaillat, Monseñor Nouel y Peravia.

Arrestan a María Corina Machado tras manifestación en Caracas, denuncia la oposición

Caracas. La líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, fue detenida este jueves después de encabezar una protesta contra la investidura del presidente Nicolás Maduro que tendrá lugar el viernes.

Una fuente cercana a la dirigente informó a la AFP del arresto, poco después de salir en moto de una manifestación en el barrio comercial Chacao, de Caracas, que congregó a centenares de opositores.

Vestida de blanco, con una bandera y sobre un camión, Machado, de 57 años, reapareció este jueves luego de su última presentación en público el 28 de agosto, un mes después de las elecciones que la oposición asegura Maduro le "robó" a su candidato Edmundo González Urrutia.

Minutos antes de su detención, su equipo político denunció en la red social X que Machado "fue violentamente interceptada a su salida de la concentración". El mensaje sostiene que efectivos "dispararon contra las motos que la trasladaban", sin dar mayores detalles.

"Si a mí me pasa algo la instrucción es muy clara (…), nadie va a negociar la libertad de Venezuela por mi libertad", dijo esta semana Machado en una entrevista con la AFP.

Edmundo González expresa su apoyo a Machado y al pueblo venezolano en jornada de protesta

Santo Domingo.- El opositor venezolano Edmundo González Urrutia expresó este jueves su apoyo a la líder antichavista María Corina Machado y el pueblo de Venezuela en esta jornada de protesta.

"María Corina, desde aquí, contigo y todo el pueblo venezolano, ¡VAMOS!", escribió González en su cuenta de la red social X, un texto que acompaña con el mensaje de la dirigente opositora "Hoy somos una sociedad unida, fuerte, decidida y en la calle! GloriaBravoPueblo".

Para este jueves hay convocadas manifestaciones por parte de la oposición en Venezuela y otras ciudades del mundo, previo al 10 de enero, cuando Nicolás Maduro asumirá un nuevo mandato consecutivo en medio de denuncias opositoras de fraude en los comicios del pasado 28 de julio.

Machado confirmó esta semana que saldrá de la clandestinidad para asistir a esa manifestación.

Edmundo González Urrutia se encuentra en Santo Domingo, donde participa en un acto en el Palacio Nacional junto al presidente dominicano, Luis Abinader; miembros del Gobierno del país caribeño y exmandatarios latinoamericanos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea).

González Urrutia, exiliado en España desde septiembre y que asegura haber ganado las elecciones presidenciales venezolanas de julio pasado, llegó en la noche del miércoles a Santo Domingo, última parada anunciada de su gira por América para recabar apoyos internacionales.

La oposición venezolana asegura que ha reunido el "85 % de las actas electorales", que fueron publicadas en una página web para su consulta, a través de testigos y miembros de mesa la noche de los comicios, que atestiguan el triunfo de González Urrutia, unos documentos que el Gobierno califica de "falsos".

Panamá recibió este miércoles en "custodia todas las actas" de las elecciones presidenciales en Venezuela que -aseguran- darían la victoria a González Urrutia.

Hasta el momento, el Consejo Nacional Electoral (CNE), que otorgó el triunfo a Maduro, no ha publicado los resultados desglosados de las votaciones, pese a que así lo contempla su propio cronograma.

Presidente Abinader insta a las autoridades venezolanas abrir las puertas a una transición pacífica a la democracia

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader expresó este jueves que las autoridades actuales venezolanas, aún están a tiempo de cruzar al lado correcto de la historia y les pidió abrir las puertas a un tránsito pacífico a la democracia, devolviendo la libertad a Venezuela.

"Hoy proclamamos, con la fuerza de nuestra historia y el ardor de nuestras convicciones, que la libertad prevalecerá. Que Venezuela recuperará su democracia. Y juntos, como pueblos hermanos, seguiremos construyendo un futuro de esperanza", expresó el gobernante dominicano.

Aseguró que la República Dominicana mantendrá en alto el estandarte de la libertad y no descansará hasta que Venezuela vea florecer nuevamente la democracia.

"Edmundo, a ti, a toda tu familia, a María Corina y al valiente pueblo venezolano, les decimos: su lucha es nuestra lucha", expresó el presidente Abinader durante el acto denominado “Apoyo a la democracia en Venezuela”, realizado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional y que contó con la presencia de invitados nacionales e internacionales.

"Venezolanos y venezolanas. Sabemos que en las horas más oscuras es fácil perder la esperanza. Sabemos que las cadenas del autoritarismo parecen, a veces, imposibles de romper. Pero también sabemos que ningún régimen puede resistir para siempre la fuerza de un pueblo decidido a ser libre", manifestó.

El jefe de Estado insistió que República Dominicana como heredera de una tradición democrática y en nombre del legado internacionalista de José Francisco Peña Gómez, reitera hoy su compromiso con quienes en Venezuela luchan por el derecho a elegir libremente su destino.

Abinader expresó que el 28 de julio, Venezuela habló con claridad y que el voto fue un grito de libertad. "Pero ese grito fue respondido con represión y fraude. Por eso, hoy levantamos nuestra voz junto a la de otros países, condenando el uso de la violencia, denunciando las detenciones arbitrarias y exigiendo respeto a los derechos humanos".

El mandatario sostuvo que la democracia es más que un sistema político, es un pacto sagrado entre gobernantes y gobernados, un acuerdo basado en la confianza y el respeto y que romper ese pacto es traicionar no solo a un pueblo, sino a toda la humanidad. "Porque allí donde muere la democracia, nacen la pobreza, la persecución y el exilio".

Añadió: "Nosotros, los dominicanos, lo sabemos bien. Por eso hemos abierto nuestras puertas a miles de venezolanos que hoy llaman hogar a nuestra tierra. Y a ellos les decimos: mientras haya un solo dominicano en pie, tendrán aquí un aliado en la lucha por la libertad".

El gobernante destacó la larga historia de solidaridad democrática de los venezolanos y agregó que, ahora a los dominicanos tienen el deber de comportarse con la misma generosidad y no pueden ser ajenos al drama que sufren los hermanos venezolanos.

"La historia nos observa. En esta hora crucial, no podemos vacilar. Como lo hizo Rómulo Betancourt cuando apoyó la gesta democrática dominicana, hoy nos corresponde a nosotros estar a la altura de ese legado. La Declaración de Santo Domingo, firmada por 22 países y la Unión Europea, no fue solo un documento: fue una promesa. Y esa promesa debe cumplirse. Porque cuando se amenaza la libertad en una nació…

Apresan a “Leche de Burra” por supuesto robo de 30,000 pesos en una vivienda en San Juan

San Juan. – Agentes de la Subdirección de Investigación (Dicrim) apresaron a un joven de 18 años, identificado como Miguel de los Santos Ramírez, alias “Leche de Burra”, acusado de sustraer RD$30,000.00 de una vivienda en el sector Los Montones del municipio Juan de Herrera.

Durante su detención, realizada en el mismo municipio, se le ocupó la suma de RD$3,000.00 en efectivo, presuntamente parte del dinero robado.

El informe policial señala que el hurto ocurrió en la residencia de su madre de crianza, cuyo nombre se mantiene en reserva.

El detenido fue puesto bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Regidor pide al gobierno fortalecer la ley sobre Salud Mental en la República Dominicana

Santo Domingo.- El regidor del municipio de Padre Las Casas, Azua, Sandy Báez , pidió al gobierno fortalecer y garantizar la aplicación de la ley 12-06 sobre salud mental.

Actualmente, según las estadísticas, de cada 100 personas, 37 padecen algún trastorno mental, lo que constituye una cifra alarmante y, sin embargo, nadie hace nada al respecto. En todos los pueblos tenemos personas con enfermedades mentales deambulando por las calles y parques, algunas incluso violentas, representando un peligro sin recibir tratamiento de profesionales en el área, afirmó el edil.

Según información del Centro de Análisis de Datos de la Seguridad Ciudadana en la República Dominicana (CADSECI), el índice de suicidios promedia más de 600 al año, lo que lo convierte en una problemática de salud pública compleja y multifacética asociada a la salud mental.

De acuerdo con la ley 12-06, debe haber un hospital especializado en el área o, al menos, una unidad de salud mental en cada hospital provincial, así como centros de internamiento para retirar de las calles a quienes padecen enfermedades mentales.

Hacemos un llamado a las autoridades de salud y al presidente Luis Abinader para que pongan atención a este flagelo, expresó Sandy Báez.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa El Laboratorio Fin de Semana, transmitido por la emisora 104.7 FM los domingos de 9:00 a. m. a 12:00 p. m.

Reporteros Gráficos reconocen a periodista José Beato

Santo Domingo.- El Círculo de Reporteros Gráficos de Televisión (CRGTV) otorgó un merecido reconocimiento al periodista José Beato, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), en gratitud a su incansable labor en defensa de los derechos de los profesionales de la comunicación.

La placa conmemorativa fue entregada por una comitiva encabezada por el presidente del CRGTV, Corpus Montero, en un acto celebrado en el Club del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Montero resaltó las cualidades que distinguen a Beato, como su decencia, solidaridad, respeto hacia sus compañeros y, sobre todo, su firme compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores de la prensa. “Cada vez que un compañero del círculo ha enfrentado dificultades, el sindicato, liderado por Beato, ha estado presente para brindar apoyo. Esto lo hace sumamente merecedor de este reconocimiento”, enfatizó Montero.

Visiblemente emocionado, José Beato expresó su agradecimiento por este galardón, otorgado por un gremio tan prestigioso como el CRGTV. Destacó la importancia de los reporteros gráficos en la producción de noticias y afirmó que, desde el SNTP, seguirá trabajando incansablemente para defender los derechos de todos los trabajadores de la prensa, la libertad de expresión y el derecho al trabajo.

Beato recordó algunos de los logros del sindicato en los últimos meses, como las acciones legales emprendidas contra empresarios de la comunicación, las marchas en protesta por los abusos cometidos contra periodistas y fotógrafos por parte de la Policía en Santiago, y la lucha por el mantenimiento de la cesantía como derecho laboral.

Perfil de José Beato

José Beato es una figura destacada en el periodismo dominicano. Además de dirigir en múltiples ocasiones el SNTP, es miembro activo del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA), Círculo de Locutores Dominicanos (CLD) y asesor de la Asociación de Fotoperiodistas de República Dominicana.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversos medios de comunicación, como Telenoticias canal 11, el Noticiario Cadena de Noticias y Noticias de KQ 94. También ha sido coproductor de programas de radio y televisión, y ha escrito para periódicos como La Noticia y El Caribe. Actualmente, conduce el programa "Al Filo de la Noche" por Boca Chica Televisión Canal 3.