30.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 623

Ejército realiza relanzamiento de la Operación de Reforzamiento Fronterizo

Dajabón.- Con el propósito de ejecutar patrullajes selectivos en aquellas zonas vulnerables identificadas por los servicios de inteligencia y proveer un incremento del control en los puntos de acceso informales, la Comandancia General del Ejército realiza relanzamiento de la Operación de Reforzamiento Fronterizo.

Con esta operación de interdicción, se estima que los niveles de actividades ilícitas se reducirán considerablemente, garantizando así la seguridad ciudadana e influyendo positivamente en la población. La misma está integrada por los miembros de las fuerzas regulares así como los Batallones de fuerzas especiales Comandos y Cazadores, los cuales aportarán el personal para el reforzamiento de toda el área fronteriza.

El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, expreso que dentro de los planes que llevamos a cabo está el “garantizar la defensa de los intereses nacionales mediante el fortalecimiento del Sistema de Seguridad Nacional”, siendo uno de los objetivos estratégicos el aumentar la cantidad de operaciones de cobertura, protección y vigilancia en todo el país, especialmente en la zona fronteriza, línea limítrofe que nos separa de la vecina República.

Al finalizar la actividad el Comandante declaro que han sido detenidos en los últimos días alrededor de 45,000 mil inmigrantes que intentan entrar de manera ilegal a al país y por lo que se colocaron 420 soldados adicionales para reforzar la línea fronteriza.

La actividad se realizó en la Fortaleza Beller, ERD., en la provincia de Dajabón, y contó con la presencia de la Gobernadora Provincial de Dajabón, Rosalba Milagros Peña de Rodríguez; la Directora General de Control Migratorio, Liany Vásquez; así como también, el Inspector General del ERD., General de Brigada Ángel A. Camacho Ubiera, ERD.; el Comandante de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD., Coronel Germán Rosario Pérez, ERD., y varios miembros del Estado Mayor Coordinador de la institución.

Gobierno cierra el 2021 sin nuevas cuentas por pagar por primera vez en 16 años


Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader informó que de los más de 72 mil 747 millones de pesos que encontró como deuda por concepto de “cuentas por pagar” al inicio de su mandato constitucional en el año 2020, el país cerró el 2021 con una importante reducción, hasta situarse en apenas 18 mil 850 millones de pesos, con un descenso de 53 mil 800 millones.

El mandatario destacó, además que el crecimiento económico experimentado por el país, a pesar de la crisis ocasionada por la pandemia y las graves consecuencias que esta trajo, ha sido muy superior al esperado de acuerdo a las previsiones para el año 2021, situándose por encima del 12% en términos reales.

 

Explicó que esto ha permitido recuperar el volumen de empleos formales e incluso aumentar, al cierre de 2021, 36 mil 362 nuevas plazas de trabajo más, que antes de la pandemia.


En el acto, el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, informó que gracias al esfuerzo conjunto de toda la administración se ha logrado que durante el año 2021, no se genere esa deuda administrativa tan perversa de años anteriores.


“Ningún funcionario, durante el año 2021 contrató, ejecutó, devengó gasto que no tuviera la debida protección de presupuesto. Esto tiene un significado importante porque como no había consecuencia de la ley, la ley era clara, nadie puede ejecutar un gasto si no tiene certificación de apropiación y pusimos un articulo que quien lo hiciera, iba a pagarlo con su patrimonio”, expresó Presbot.

 

En ese mismo orden el presidente Abinader resaltó que desde su llegada al Palacio Nacional ha puesto toda su atención en corregir el dispendio generalizado y el uso ineficiente de los recursos de los contribuyentes y en garantizar el cumplimiento de la Ley de Presupuesto General del Estado.

 

Precisó que la Ley de Presupuesto Anual de los años 2021 y 2022 contempla la prohibición del reconocimiento de deudas administrativas sin contar previamente con los recursos asignados en la Ley de Presupuesto General del Estado como se hacía en el pasado.

 

En ambas disposiciones, señaló, se especifica que sólo se podrá autorizar la realización de esta fórmula de pago en casos de contar la autoridad competente con previa autorización y en estricto cumplimiento de la ley, poniendo freno a una situación que resultaba tan lesiva para las finanzas del país.

 

“Hasta el año 2020 era habitual que los funcionarios públicos responsables de determinadas instituciones del Estado realizaran pagos o suscribieran acuerdos transaccionales para el reconocimiento de deudas administrativas, obviando de forma sistemática todos los procedimientos”, indicó.

 

Dijo que durante varios años y de forma consecutiva, el Estado tuvo que hacer frente a unas “deudas por pagar” que alcanzaron el 45.3% del total de las deudas hasta el mes de agosto de 2020.

 

El jefe de Estado aseguró que con estas acciones buscan corregir el dispendio generalizado y el uso ineficiente de los recursos de los contribuyentes a través del apartado de “cuentas por pagar” y como una forma de proteger las contribuciones de los ciudadanos a las arcas públicas.

 

Dijo que son los hombres y mujeres de la República Dominicana, quienes con su trabajo sostienen el país y merecen la atención y la protección del Estado.

 

Abinader afirmó que esto ha sido fruto de un esfuerzo mayúsculo de esta administración con el fin de sanear las cuentas públicas y dar cobertura y protección al patrimonio común de todos los dominicanos y dominicanas.

 

“Además, la República Dominicana, a diferencia de la mayoría de los países de la región, ha cerrado el año 2021 con una apreciación de nuestra moneda en lugar de una depreciación, lo que permitirá que la deuda del sector público consolidado baje de un porcentaje de 69.5% del PIB en diciembre del 2020 a aproximadamente 63.0 % en diciembre del 2021”, agregó.

 

El gobernante expuso que esto arroja una significativa reducción, en un año, de 6.5 puntos porcentuales de PIB en la deuda total consolidada.

 

“Estos resultados son consistentes, con una estimación del  PIB en dólares para el cierre del pasado año de 94,300 millones aproximadamente, lo que supone un aumento del PIB de 15,471 millones de dólares en 2021 con respecto a 2020 según las últimas estimaciones preliminares”, comunicó.

 

Expresó que para su gestión de gobierno es muy importante mantener la estabilidad económica del país y alcanzar un desarrollo en base a un crecimiento sostenido, unas cuentas claras y transparentes y prestando especial atención a cada ciudadano y cada ciudadana.

 

“Desde el mismo momento en que llegamos al Gobierno dispusimos la implementación de una serie de medidas concretas destinadas al saneamiento de las cuentas públicas, con el objetivo de fortalecer los controles al gasto público y como una forma de evitar el dispendio de los recursos del Estado que tuvo lugar durante años de forma sistemática”, sostuvo.

 

El mandatario añadió que para el gobierno como garante de los recursos que  aportan los contribuyentes al Estado, es de vital importancia mantener unas cuentas públicas saneadas, transparentes y cuya gestión responda a los más altos estándares de la democracia del país.

 

“Una democracia consolidada en la que la paz, las libertades y los derechos individuales y colectivos van de la mano con el crecimiento económico por el que transitamos desde hace un tiempo”, significó Abinader.

 

Consideró que ha sido posible gracias a su apuesta por la dinamización de la economía, la inversión en infraestructuras uniendo esfuerzos con el sector privado, la educación y la salud; así como la creación de nuevos puestos de trabajo y la recuperación del empleo perdido durante los meses más duros de la pandemia global del coronavirus.

 

“Estamos cambiando el país y la forma de hacer las cosas. Y lo mejor de todo es que lo estamos haciendo juntos”, concluyó el presidente Abinader.

 

Más empleos formales

 

En tanto, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, hizo hincapié en que el gobierno, liderado por el presidente Abinader, ha logrado generar las condiciones necesarias para que la República Dominicana tenga más empleos formales que los que se tenía antes del inicio de la pandemia del Covid 19.

 

Dijo que estos estos datos se encuentran sustentados en los registros de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), la cual mostraba que a febrero del año 2020, momento en el que se empezaron a sentir los estragos de la COVID 19 en el país, existían 1,494,470 trabajadores en empleos formales del sector privado.

 

Al cierre del 2021, esta misma base de datos de la TSS mostraba que existían registrados 1,530,832 trabajadores en empleos formales del sector privado en el país.

 

“Pero además, hoy podemos afirmar que hemos registrado un incremento en la cantidad de nuevos empleos formales del sector privado, es decir, no solo los hemos recuperado todos los empleos que se perdieron por la pandemia, pasando de 1,519,450 empleos formales del sector privado en febrero del 2020 a 1,666,864 en diciembre del 2021”, agregó.

 

Asimismo, resaltó que se  generaron las condiciones para que a la fecha se hayan creado 147,414 nuevos empleos formales en el sector privado.

 

Indicó que estos datos se pueden contrastar con una mejora en los indicadores del empleo, como la tasa de desempleo, la cual para el tercer trimestre de 2021 se encontraba en 6.8%, por debajo del último trimestre de 2020 donde se ubicó en un 7.4% de acuerdo a la  Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo del Banco Central.

 

Informó que los sectores económicos que más han aportado a esta recuperación del empleo formal privado son: Hoteles, Bares y Restaurantes  (63,613 trabajadores), Comercio  (40,014 trabajadores) y Manufactura (18,230 trabajadores). Estos sectores recibieron un aumento significativo del salario mínimo en el año 2021.

 

Crecimiento y planificación

 

De su lado, el ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, explicó los factores del crecimiento económico que ha tenido el país y resaltó que la inversión privada, la exportación de bienes y servicios, son los pilares fundamentales de dicho crecimiento.

 

Añadió que este crecimiento dinámico que se ha alcanzado involucra la gente, se mejora el empleo, el salario y finalmente un esfuerzo de las políticas públicas para mejorar la calidad de vida de la gente.

 

En la actividad, también acompañó al presidente Abinader el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla.

Apresan dos en Barahona con 176 paquetes presumiblemente cocaína

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana, con apoyo de agencias de Inteligencia del Estado y bajo la coordinación del Ministerio Público, incautaron 176 paquetes presumiblemente cocaína, en un operativo de interdicción marítimo y terrestre, realizado en la provincia de Barahona. 

Los agentes de la DNCD y efectivos de la Armada, atendiendo a informes de inteligencia, dieron persecución a los ocupantes de una lancha rápida que fue interceptada a varias millas náuticas al sur de las costas de la referida provincia. 

Al abordar la embarcación, de unos 25 pies de eslora, fueron apresados dos dominicanos e incautados siete sacos (pacas) conteniendo los 176 paquetes de la sustancia. 

También se ocuparon dos motores fuera de borda, 24 garrafones de combustibles, un celular, dos mochilas con varios documentos, una lona y otras evidencias. 

Las autoridades han determinado que los ocupantes de la embarcación, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas, llegaron a costas dominicanas procedentes de Sudamérica. 

“Tras recibir una alerta, las unidades tácticas y de reacción se movilizaron en todo el litoral costero de Enriquillo y Oviedo, logrando frustrar la entrada del cargamento al país”  señala el comunicado de prensa.

La DNCD y el Ministerio Público amplían las investigaciones y activan la persecución de otros individuos vinculados a esta red de narcotráfico que opera en la parte sur del país.

Las autoridades no ceden en su lucha firme y decidida, en contra de las redes de narcotráfico nacional e internacional, que intentan utilizar el territorio dominicano para sus actividades ilícitas. 

Los 176 paquetes están siendo enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia. 

Presidente de la ADP califica de improcedente abrir las aulas ante 5ta. ola del Covid-19

Santo Domingo.– El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, manifestó que reabrir las aulas este próximo martes 11 de enero es un error de las autoridades educativas.

Hidalgo invitó al Ministro de Educación Roberto Fulcar a observar los índices de contagios, ya que cerca de la mitad de quienes se realizan prueba de covid-19 resulta positivo al virus, de un 55.21% y donde el 73 % corresponden al Gran Santo Domingo. 

El presidente de ADP, explicó que en los últimos días la República Dominica ha experimentado récord en contagios y positividad diaria del covid y que además los centros de pruebas siguen abarrotados. Abrir las escuelas en estos momentos en que más de 2,500 de dominicanos están dando positivo diariamente, reiteramos es un grave error de las autoridades, manifestó el dirigente gremial.

Aclaró que el país en estos momentos está bajo el pacto no sólo del Covid-19, sino que también de la circulación de la influenza y las nuevas variantes de ómicron y delta por lo que aperturar las clases dentro de siete días es improcedente e inoportuno.

Eduardo Hidalgo sostuvo que según los especialistas la actual ola de contagios seguirá más activa en los próximos días, en un artículo publicado en medios informativos escritos, los expertos sostienen que esta situación coincide con la apertura del año escolar en los diez mil centros públicos y privados del país.

Hidalgo fue reiterativo en el llamado a las autoridades de educación, que congregar a la comunidad educativa y los más de 2.8 millones de alumnos en las aulas, en modo presencial, mientras gravita esta poderosa carga viral, es un riesgo innecesario por el momento.

Llamó al Ministerio de Educación a la mesa del diálogo  y de esa forma establecer un plan de acción con miras a reanudar la docencia a nivel nacional, sin que esto implique poner en riesgo la vida de los maestros, alumnos del y personal administrativo.

Eduardo Hidalgo dijo que antes de pensar en abrir la docencia se debe hacer un levantamiento para determinar si los adultos mayores que son docentes y los niños y adolescentes que son sus alumnos están vacunados contra la influenza o si en el caso necesario, con el esquema de las dos dosis y la del refuerzo para el coronavirus.

Arrestan hombre por robar tienda de celulares en Barahona

Barahona.- Agentes policiales de puesto en la Sub Dirección Regional de Investigación en Barahona, arrestaron a un hombre señalado como el responsable de penetrar mediante rotura a una tienda de celulares, de donde sustrajo, junto a otro individuo, equipos móviles y dinero en efectivo.

Se trata de Víctor Trinidad Novas (a) Víctor el Cojo, de 29 años,  quien, de acuerdo al informe preliminar, éste junto a otro elemento el pasado 31 de diciembre irrumpió en una tienda de celulares rompiendo la parte lateral para sustraer más de 150 teléfonos móviles, 30 tabletas, relojes inteligentes, una laptop, un monitor y herramientas de desbloqueo, valoradas en 200 mil pesos, así como también  65 mil pesos en efectivo producto de las ventas del día, y una alcancía con una suma monetaria aún no especificada.

El detenido, al ser cuestionado, admitió haber cometido el hecho y procedió a entregar ocho celulares, tres tabletas, tres relojes, un auricular, una cabeza de cargador y una batería de teléfono. Trinidad Novas también confesó haber entregado una laptop y varios celulares a un hombre identificado como Osvaldo Efraín Corniel Ruiz (a) Caja de Bola, quien hizo entrega voluntaria de esos objetos.

El detenido y lo recuperado serán puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Policía Nacional apresa a dos hombres por robo y asalto en la provincia Peravia

Bani.- La Policía Nacional apresó por separado a dos hombres en el municipio de Baní, de la provincia Peravia, por el hecho de haber sustraído mercancías y dinero en efectivo que asciende a un monto de 191,240 pesos. 

Uno de los detenidos es Carlos Daniel Guerrero Heredia, de 22 años, quien era buscado por el hecho de que el pasado 20 de noviembre del 2021, penetró junto a otro individuo solo identificado como “Neno” (prófugo), a una tienda de la cual sustrajo 109 artículos, incluyendo ropa, perfumes y accesorios para hombre y mujer, valorados en 182,740 pesos.

El hecho quedó captado por las cámaras de seguridad del negocio afectado.  

En tanto que Yeimi Minyetty de los Santos, de 22 años, fue capturado tras ser buscado desde el primero de diciembre del 2021, por haberle arrebatado a una ciudadana su cartera mientras ella se trasladaba en una motocicleta hacia un salón de belleza, lo que constituye franca violación a los artículos 265 y 379 del Código Penal Dominicano. 

Según el informe preliminar, la denunciante dijo que la cartera tenía 8,500 pesos y una tarjeta de cobro.

Los prevenidos están en manos del Ministerio Público para los fines legales correspondientes. 

Policía Nacional apresa mujer que hirió con arma blanca a su concubino en Nagua

Nagua.- Miembros de la Policía Nacional apresaron en Nagua a una mujer que hirió con un cuchillo a su concubino en un centro de diversiones, durante una riña originada luego que éste saludara a una ex pareja.

La detenida es Yazmín del Carmen Soriano Gil, de 27 años, acusada de herir con un cuchillo a su concubino, de 40 años.

De acuerdo a las declaraciones de la arrestada, ella y su concubino departían en un centro de diversiones en Arroyo Salado (Payita) en la provincia María Trinidad Sánchez, donde acudió una antigua pareja del herido a quien éste saludó y mantuvo una conversación.

Dijo que una vez se encontraban fuera del establecimiento, se produjo una discusión entre ella y su marido, de quien afirmó se tornó agresivo y le propinó una bofetada, por lo que ésta ripostó infiriéndole una herida en el abdomen con un cuchillo que estaba dentro del vehículo en que viajaban.

Los investigadores del caso informaron que el hombre trató de encubrir a su concubina indicando que la herida se la había ocasionado un desconocido que intentó despojarlo de una motocicleta.

La detenida fue puesta de inmediato bajo control del Ministerio Público de Nagua para los fines legales que correspondan.

Apresan hombre por tratar de estrangular a su concubina en San Juan

Santo Domingo.- La Policía Nacional informó que fueron detenidas por
separado siete personas acusadas de agresión física y verbal, violencia de
género e intento de asalto las provincias Samaná, María Trinidad Sánchez y San
Juan.

Uno de los detenidos es el nombrado Carlos José Martínez, de
21 años, por supuestamente agredir físicamente y tratar de estrangular a su
concubina, porque ésta se negó a sostener relaciones sexuales con él, en un
hecho acontecido en el sector Sabana Grande de Hostos, de la provincia San
Juan.

Otros apresamientos por agresión, violencia de género y
asalto

Otro arrestado es Heriberto Bonilla, de 42 años, quien, de
acuerdo al informe preliminar, fue sorprendido ayer en flagrante delito cuando
se disponía a atracar a un haitiano, de 21 años, en el municipio de Sánchez,
provincia Samaná. Al momento de ser registrado, se le ocupó un cuchillo.

Bonilla es señalado como la persona que el pasado 28 de
diciembre del 2021, despojó de la suma de 2,500 pesos y un celular a otro
nacional haitiano, de 62 años, quien se dirigía hacia su lugar de trabajo en la
citada localidad. El apresado, junto a otro sujeto, hirió a su víctima en el
rostro con un cuchillo.

Yomery Núñez Acosta, de 35 años, fue arrestada en el sector
La Mezcla, de la citada provincia, acusada de lanzar piedras contra otra
ciudadana; también fue arrestada Karina Fermin, de 24 años, quien, en estado de
embriaguez, intentó agredir a otra mujer, por motivos que se investigan.

En la menciona localidad fue detenida la nacional haitiana
Aurelina Manzueta, de 18 años, por agredir verbalmente a un sargento de la
Policía Nacional cuando éste le llamó la atención por estacionar mal la
motocicleta en la cual estaba a bordo. La joven, con actitud agresiva, le
vociferó palabras obscenas y lanzó manotazos contra el agente policial, por lo
que fue arrestada y puesta a disposición del Ministerio Público.

En el municipio de Las Terrenas, resultó detenido el
haitiano Yefri Yan, de 28 años, en el municipio Las Terrenas, a quien se le
acusa de causar laceraciones en el cuello el tórax, así como también hematomas
en el ojo izquierdo a una compatriota, de 38 años, con la que comparte vivienda
en calidad de amigos, supuestamente porque ésta se negó a prestarle su teléfono
celular para realizar una llamada.

María Trinidad Sánchez

En otro hecho, resultó detenido Juan Augusto Perozo Vásquez,
de 52 años, quien, de acuerdo al informe preliminar, agredió verbalmente a su
esposa, de 53, en un hecho ocurrido en el municipio Rio San Juan, de la
provincia María Trinidad Sánchez.

El arresto se produjo cuando miembros de la Policía
Preventiva y del DICRIM se presentaron a la residencia de la pareja, donde
intervinieron de manera oportuna tras recibir la alerta mediante una llamada
telefónica.

Familiares piden justicia por asesinato de joven en Pedro Corto de SJM

San Juan.- Familiares de un joven asesinado el 1ro diciembre en la comunidad de Pedro Corto en San Juan de la Maguana, piden a las autoridades el apresamiento del asesino de su pariente.

En general, acusan a Wascar Rosado Pérez de haberle quitado la vida a Agustín Medina Pérez, de una puñalada. Mientras ambos se encontraban en un centro de bebida en Pedro Corto.

De igual forma, denunciaron que un teniente de la Policía supuestamente tiene a Rosado Pérez escondido para evitar su detención.

Por lo que piden de las autoridades competentes tomar cartas en el asunto, para que la muerte de Agustín Medina Pérez no quede impune.

Por Ruben Reyes

Policía intensifica búsqueda de hombre captado en video agrediendo mujer en Baní

Bani.- La Policía Nacional ha desplegado este lunes diversos equipos pertenecientes a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), junto al Ministerio Público, con el fin de realizar múltiples intervenciones en distintas cabañas y moteles de la zona Sur del país y otros puntos detrás de la ubicación de Alexis Villalona, quien se encuentra prófugo por haber agredido de manera física y verbal a una mujer en el municipio de Baní, provincia Peravia, acción captada en video y hecho viral en las redes sociales.

El director de Comunicaciones Estratégicas de la institución del orden, coronel Diego Pesqueira, dijo que los investigadores realizan descensos en distintos lugares donde el prófugo habría buscado refugio para evadir a las autoridades.

“La Policía, a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), ha desplegado varios equipos y está realizando en estos momentos intervenciones en distintas cabañas y moteles de la zona Sur del país y otros puntos, donde tenemos reportes de que este ciudadano podría estar escondido”, informó Pesqueira.

En sus declaraciones, el portavoz de la uniformada dijo que se está trabajando de la mano con el Ministerio Público, reiterando que ayer fueron entrevistados por espacio de dos horas los hermanos del prófugo. Aclaró que el padre del agresor, según informaciones, habría fallecido hace un tiempo, por lo que dijo que es imposible que éste haya estado detenido como se ha publicado en distintas redes sociales.

El coronel Pesqueira reiteró que el mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía Nacional condenó de manera categórica la acción de Alexis Villalona, quien no se limitó a golpear a su víctima, sino también a agredir de forma verbal a la mujer que lo acompañaba en su vehículo, como se pudo apreciar en el audiovisual que ha causado impotencia e indignación de parte de toda la ciudadanía.