23.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 550

Video; Policía Nacional deja iniciado operativo de Semana Santa en San Juan

San Juan. – La Policía Nacional dejo iniciado en San Juan el de la Maguana, el operativo "conciencia por la vida" Semana Santa 2022.

Según explico el coronel Juan. A Columna, director regional de la uniformada, durante dicho operativo alrededor de 300 agentes estarán en las calles para mantener la paz y el orden público en esta localidad.

Dijo esperar que durante la Semana Mayor no se registren hechos que lamentar en esta provincia. Por lo que llamo a la ciudadanía a tener un buen comportamiento y ser prudente durante este asueto 

En conmemoración al Día Internacional del Café, FECADEJ realiza encuentro con Caficultores

San Juan.- La Federación de Caficultores y Agricultores para el Desarrollo de San Juan (FECADESJ), realizó un encuentro con caficultores y sus miembros, en conmemoración al Día Internacional del Café, el mismo se llevó a cabo el pasado domingo, en la planta de procesamiento de la institución, ubicada en el kilómetro Km. 9, San Juan – Azua, de esta provincia.

En dicha actividad asistieron destacadas personalidades del sector y cientos de productores de diferentes comunidades de la zona. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de FECADEJ, Antonio Luciano (Humilde Campecino), quien felicito a los productores, y agradeció la cooperación que año tras años le dan a la institución, reconoció, además, el apoyo dado por el presidente Luis Abinader al sector cafetalero.

La exposición central estuvo a cargo del director ejecutivo del IDIAF, Eladio Arnaud, quien diserto sobre el tema “Agroecología e Importancia de la Agricultura”; señalando  la importancia de producir productos únicos en el mundo amparados en la calidad y la salud, teniendo en cuenta que para producir un buen café es necesario que el suelo y el ambiente estén adecuados; Donde intervienen el clima, la protección de árboles más grandes y los elementos químicos necesarios para la buena alimentación de la planta, de forma natural, sin químicos que no sean orgánicos.

En el encuentro fueron reconocidos productores y colaboradores del sector, entre estos: Florentino Valenzuela, Meraris Sánchez, Juan Fragoso Sánchez, Quisqueya D` Oleo, Basilisa Vicente, Arcadio Solís, Héctor Bolívar Díaz, Ángel María Rossó, Santo Tomás Martínez, Yobanni Montero, José Manuel Cordero.

También, a Gabriel Abreu, Gabriel Brioso, Constantino Rodríguez, Martin Fernández, Rosa Eva Montero y Salvador Durán.

Además, se hizo entrega de semillas de cúrcuma y jengibre a los productores.

Por Franklin García 

Video; Integran unidad canina a búsqueda de niño desaparecido en San Juan

San Juan. – La Policía Nacional integró este martes unidad canina a la búsqueda del niño Kendry Alcántara, el cual lleva 11 días desaparecido en la comunidad Los Montones.

Durante varias horas, las autoridades rastrearon los alrededores de la vivienda de los padres del infante, sin lograr conseguir nada que pudiera llevar a la ubicación del mismo.

De su lado, comunitarios de la zona, pidieron de autoridades de la Policía Nacional y el Ministerio Publico investigar el caso más a profundidad.

Kendry Alcántara fue visto por últimas veces en horas de la tarde del pasado sábado dos de abril y desde la fecha se desconoce su paradero, lo que mantiene desesperado a los residentes en la comunidad antes mencionada.

Monte de Piedad lleva esperanza a Villa Consuelo con remodelación de sucursal del 5to centenario

Santo Domingo. – El administrador general de la Caja de Ahorros para Obreros y Monte de Piedad, Welinton F. Grullón Mercedes, encabezó este martes la inauguración del remozamiento de la Sucursal No. 5 de la institución ubicada en la calle Expreso, 5to centenario en los sectores de Villa Juana y Villa Consuelo.

Con el remozamiento de la Sucursal del 5to centenario del sector de Villa Juana, procuramos levantar la credibilidad de la misma, creando un espacio que inspire confianza y transparencia.

Previo al corte de cinta que simbolizó el inicio de una nueva imagen de la sucursal, Grullón Mercedes, mencionó que la misma representará un cambio de rumbo, de imagen, de proyección, que traerá consigo un nuevo modelo de la forma de administrar de la entidad.

“El día de hoy nos encontramos en una de las sucursales más conocidas de Monte de Piedad, que significa para nosotros un gran avance porque el hecho de nosotros transformar la imagen de esta entidad envía un mensaje claro y oportuno de que la juventud dentro del gobierno central por la oportunidad que representa y que nos dio el presidente Luis Abinader el cambio ha llegado a Monte de Piedad”, puntualizó el joven funcionario durante el evento.

El remozamiento de la sucursal de la institución estatal, apéndice del Ministerio de Hacienda, consistió en el reacondicionamiento de la fachada de la parte interior y exterior, área de caja y áreas de oficina,  equipadas con el mobiliario adecuado y climatizadas con aires acondicionados de alta eficiencia, que han permitido a la institución un ahorro significativo en el consumo de energía eléctrica. 

El funcionario dijo que, a su llegada a la institución, encontró una entidad con una operatividad prácticamente nula que se ha propuesto a cambiar con la implementación de nuevas medidas y disposiciones en procura de dinamizar la economía dominicana y llevar la entidad a otro nivel.

Reporteros Gráficos condenan agresión de agentes de la Digesett a miembros de la prensa

Santo Domingo. – El Circulo de Reporteros Gráficos de República Dominicana salió en defensa de los miembros del gremio tras producirse una agresión por parte de miembros de la Dirección General de Transporte y Tránsito Terrestre contra varios periodistas que cubrían la visita del Defensor del Pueblo Pablo Ulloa, quien acudió a realizar una inspección a un depósito de vehículos conocido como el "Canódromo".

El presidente del gremio, Corpus Montero, dijo que se querellarán contra la Digesett.

“Nosotros como reporteros gráficos estamos condenando la agresión de la Digesett a varios miembros del gremio, no es la primera vez pasa este tipo de agresión en contra de la prensa. La prensa no anda con armas de fuego, solo andamos con una cámara, nos vamos a querellar en contra de la institución, porque esto hay que paralo”, expreso Corpus Montero en declaraciones a los medios de comunicación. 

Montero, denunció además que la Digesett mantiene tres cámaras secuestradas, las cuales les arrebataron a varios equipos de prensa que cubrían dicha fuente; Entre la que esta la del equipo de CDN 37, la cual además fue destruida por los miembros de dicha institución.

En el incidente resultaron algunas personas heridas, y varias cámaras de grabación de varios equipos de periodistas de la prensa nacional fueron rotas por parte de los agentes de la DIGESETT, de acuerdo al presidente del equipo de reporteros gráficos, Corpus Montero.

Extienden el horario de venta de alcohol en centros de diversión

Santo Domingo.- Las autoridades extendieron el horario para la venta de bebidas alcohólicas en los centros de diversión, informó este lunes el ministro de Turismo, David Collado.

A partir de hoy será de domingo a jueves hasta las 2.00 de la madrugada y los viernes y sábados hasta las 3.00 de la madrugada, de acuerdo con lo publicado por Collado en twitter.

El nuevo horario fue acordado conjuntamente el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez.

Hasta ahora, el horario de venta de alcohol era de domingo a jueves hasta la medianoche y viernes y sábado hasta las 2.00 de la mañana. EFE

Realizan Mamoplastia Reductora en el Hospital Regional Dr. Alejandro Cabral


San Juan.- El Hospital Regional Dr. Alejandro Cabral, fue el escenario donde un equipo de médicos realizó, con éxito, una cirugía de reducción de mama, a la joven Greily Tiburcio de 24 años de edad.

El doctor Luis Jiménez, cirujano general, explicó que este procedimiento quirúrgico-estético se lleva a cabo con pacientes que presentan un volumen excesivamente grande de los senos en relación al resto del cuerpo.   

‘‘La mamoplastia de reducción es una intervención que se realiza para reducir el pecho de una paciente y debe ser realizada por un cirujano plástico certificado y su equipo de trabajo’’ destacó el Galeno.

Asimismo, la Dra. Yudelkis Montilla, cirujana oncóloga y encargada de cirugía en el Hospital Regional Dr. Alejandro Cabral, aseguró que esta condición puede tener diferentes causas que lo desencadenan, desde factores hormonales hasta hereditarios.

De su parte el Dr. Ángel Alejandro Mora, Cirujano Pastico, explicó que el crecimiento excesivo de los senos o gigantomastia, produce fuertes dolores en la espalda, deformidad en la columna vertebral y problemas psicológicos.

‘‘Debido al volumen excesivo de las mamas, lo que se define como la Hipertrofia Virginal que puede ser uní o bilateral, desencadena en la paciente que la padece, incapacidad para moverse con facilidad, además mala relaciones personales por el físico que desarrolla la mujer joven’’ afirmó el Dr. Alejandro Mora.

Los especistas resaltan que de esta condición la padecen una cantidad considerable de la población femenina del país, sobre todo mujeres de escasos recursos. 

Detallaron que la cirugía tiene una duración de aproximadamente cuatro horas y de 21 a 30 días de recuperación.

La Dra. Montilla y el Dr. Jiménez, manifestaron que, para realizar este tipo de procedimiento, solicitaron un permiso a la dirección del centro de Salud e invitaron al doctor Ángel Alejandro Mora, cirujano plástico.

Resaltaron, ‘‘Es lamentable que este tipo de procedimientos no este contemplado dentro de la cartelera de servicios del sistema de salud dominicano’’, agregando que el precio en el mercado de una reducción de busto oscila entre los Cien a Ciento Cincuenta mil pesos. 

Del mismo modo, los especialistas destacaron que esta mamoplastia reductora es la primera de este, ‘‘Esperamos hacer una cada 2 meses siempre y cuando nos den el permiso en el hospital y el Dr. Ángel Alejandro Mora este a la disposición. 

El equipo de médicos para la cirugía reductora estuvo integrado por la Dra. Yudelkis montilla, Cirujana Oncóloga y encargada del departamento de Cirugía del Hospital Regional Dr. Ángel Alejandro Cabral, el Dr. Luis Jiménez, Cirujano General, Dr. Jorge Zabala Cabral, anestesiólogo, el Dr. Alejandro Mora, cirujano plástico invitado, Dra. Natally Quiterio, Dra. Lorena Lara, la Residente de cirugía general Dra. Roselis Rodríguez, las enfermeras Maritza Pérez y Germánia  Portes y los internos de la UASD Ana Suarez y Ana Herrera.

Arrestan tres y ocupan 810 paquetes presumiblemente cocaína en SPM

Santo Domingo.- En el marco del fortalecimiento en la lucha y persecución contra el narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana y agencias de inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron 810 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de un operativo de interdicción marítimo y terrestre, desplegado en las costas de San Pedro de Macorís. 

Los agentes de la DNCD y efectivos militares, recibieron una alerta de que los ocupantes de una lancha rápida tipo Gofast, pretendían introducir una indeterminada cantidad de drogas al país, lo que activó de inmediato las unidades de reacción táctica. 

Posteriormente, las autoridades, iniciaron un amplio operativo, al suroeste de las costas de la referida provincia, interceptando una embarcación de aproximadamente 28 pies de eslora, con tres dominicanos a bordo, en cuyo interior se incautaron 27 sacos conteniendo los 810 paquetes de la sustancia. 

“Se ha determinado que los individuos llegaron a costas dominicanas a bordo de la embarcación procedente de Sudamérica”  señala el comunicado de prensa. 

En la operación conjunta, que duró poco más de 12 horas, se ocuparon  además, dos motores de 100 Hp cada uno, un teléfono satelital, un GPS, una neverita con agua y comestibles, dos tanques y 19  garrafones de combustibles. 

El Ministerio Público, la DNCD y la Armada, amplían el proceso investigativo para determinar si hay otros implicados en esta estructura criminal, para apresarlos y ponerlos a disposición de las autoridades. 

Los tres detenidos, que serán identificados oportunamente, están siendo entregados al Ministerio Público de San Pedro de Macorís, que le conocerá medidas de coerción en las próximas horas por violación a la ley 50-88. 

La DNCD resalta el firme y decidido apoyo de las Fuerzas Armadas (Armada, Fuerza Aérea, Ejército) La Procuraduría, la Policía y agencias de inteligencia del Estado, cooperación que ha sido determinante para asestar golpes importantes a redes de narcotráfico nacional e internacional, que intentan utilizar nuestro territorio para sus actividades criminales. 

Los 810 paquetes están siendo enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará en sus análisis el tipo y peso exacto de la sustancia. 

Legisladores realizan asamblea provincial en defensa obra de gobierno

Santiago, RD.- Encabezado por la diputada del Partido Revolucionario Moderno, Soraya Suárez, se realizó la primera asamblea provincial en esta ciudad, con el propósito defender las inversiones que realiza el gobierno del presidente Luis Abinader en las comunidades de todo el país.

En el encuentro, donde participaron funcionarios gubernamentales, la legisladora oficialista destacó los más de 11 mil millones de pesos que se invierten sólo en Santiago.

"Quién mejor que nosotros, los funcionarios, gobernadoras, alcaldes, diputados y regidores, para salir a las calles y hablar de las ejecutorias de este gobierno (…) Santiago es el mejor ejemplo. Aquí se construye el teleférico y un monorriel. Además, otras obras de infraestructuras que servirán de empuje al desarrollo de Santiago y su gente", aseguró.

La diputada por la circunscripción tres de esa provincia, también refirió los trabajos de remodelación del complejo deportivo La Barranquita, el saneamiento de la cañada de Gurabo y la ampliación de la  autopista Duarte-Santiago.

Suárez explicó que se trata de la primera de 32 asambleas que serán realizadas para explicar el alcance de las ejecutorias del gobierno y de su impacto en las comunidades y la calidad de la gente.

Ante un público diverso, integrado por dirigentes políticos, comerciantes, religiosos y líderes comunitarios, la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, dijo que con las obras en carpeta el mandatario pretende "devolver a la ciudad sus aportes al Producto Interno Bruto de la nación".

"Con las mejoras en el transporte, la salud, la educación y otros avances alcanzados en estos casi dos años de gobierno, el presidente Luis Abinader le está devolviendo a Santiago lo que le corresponde", expresó.

De su lado, Andrés Cueto, administrador de Edenorte y Ulises Rodríguez, director de PROIndustria, llamaron a la militancia oficialista a mantenerse unidos y defender las inversiones presupuestadas para Santiago y que se proyecta será de unos 42 mil millones de pesos al término de esta gestión.

El ambicioso proyecto "Santiago 2025″, lanzado por el presidente Luis Abinader en septiembre de 2021, pretende cambiar la fisionomía de la provincia, impactando positivamente en la economía y en la calidad de vida de su gente.

RD moviliza 3,812,010 pasajeros vía aéreas en primer trimestre del año

Santo Domingo – El flujo de pasajeros movilizados por las terminales internacionales de la República Dominicana en el primer trimestre de este año fue de 3,812,010 pasajeros transportados en 29,781 operaciones de vuelos regulares realizadas desde y hacia territorio dominicano, así lo refleja el Informe Estadístico de la Junta de Aviación Civil (JAC).

De acuerdo con las cifras ofrecidas por la División de Estadísticas del Transporte Aéreo de la JAC, durante el mes de enero fueron transportados 1,287,951 viajeros en 10,470 operaciones registrándose este mes como el segundo mejor en el flujo de pasajeros vía aérea desde marzo de 2020 (Después de diciembre de 2021).  Mientras que en febrero fueron transportados 1,177,647 pasajeros en 9,032 operaciones triplicando la cantidad del mismo mes de 2021.

En ese sentido, los datos contenidos en el Informe correspondiente al mes de marzo muestran que fueron transportados 1,346,412 pasajeros en 10,285 operaciones, colocando éste como el tercer marzo de mayor cantidad de pasajeros de la historia en el país, después de marzo de 2019 y 2018.  

Asimismo, la JAC comunicó que el primer trimestre del año registró un total de 5,611 operaciones de vuelos chárter en entrada y salida, sumando un total de 29,787 operaciones aéreas regulares y no regulares realizadas de enero a marzo del año. “Estas operaciones demuestran la confianza en la solidez del mercado dominicano”, sostuvo el presidente de la JAC, el doctor José Marte Piantini.

Marte agregó además que “el establecimiento de las relaciones bilaterales de transporte aéreo concertadas por la República Dominicana a través de la JAC ha contribuido de forma significativa a la conectividad, resultando ganancioso principalmente los usuarios del transporte aéreo”.

Relaciones aerocomerciales

Marte Piantini informó también que durante los meses enero, febrero y marzo de 2022 el país recibió 266 aerolíneas comerciales de diferentes partes del mundo a las que se sumarán las operaciones de la aerolínea Arajet a partir del próximo mes de mayo.

El presidente de la JAC aseguró que el país se posiciona como un referente en materia de aviación civil gracias al respaldo que el presidente de la República Luis Abinader ha otorgado al sector. “El compromiso asumido por el Estado dominicano ha permitido convertir al sector en uno de los pilares de desarrollo económico del país, y muestra de ello son las nuevas aerolíneas de capital dominicano Arajet, RedAir y Sky Cana, así como la ampliación y remodelación de los aeropuertos de Punta Cana y Las Américas en beneficio del intercambio comercial”, dijo.

La Junta de Aviación Civil destacó también que durante este primer trimestre el país ha logrado acuerdo de transporte aéreo, negociaciones y acercamientos con otras naciones como el Reino de España, Estados Unidos de Norteamérica, la República de Costa Rica, Qatar y Ecuador.